Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 57.451 - 57.525 de 222.118
-
Ejido y Calpulli
Pola RmzSemejanzas Ejido Calpulli Diferencias El ejido es la porción de tierra de uso público que no se labra y que permite establecer las eras o reunir los ganados. El ejido puede ser propiedad de un municipio o de un Estado. Clan azteca formado por un conjunto de familias con ascendencia
-
Ejmplo de el Ensayo colapso la gran tienda de seul
liz.tatiana96COLAPSO EN LA GRAN TIENDA DE SEUL INTERVENTORIA DE CONTRATACION ESTATAL ANA CAMACHO DIAZ LIZ TATIANA DORADO DIAZ ANGIE OTAVO BERNATE CARLOS TRUJILLO UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA- SECCIONAL DEL ALTO DE MAGDALENA NOVENO SEMESTRE 2017 COLAPSO DE LA GRAN TIENDA DE SEUL El gran edificio rosado compuesto por cinco niveles
-
Ejmplo de el Poder constituyente
Rustin CohleResultado de imagen para uam azcapotzalco logo García Luna Neftalí Yafté Poder constituyente En cuanto a las corrientes que estudian la soberanía y el constituyente, es menester señalar que añadimos a las más conocidas: el pensamiento español que uno vigencia durante la etapa colonial en México, así como, el estudio
-
Ejmplo de Historia del mundo contemporáneo
mariatusiHistoria del mundo contemporáneo y los movimientos sociales 2n Cuatrimestre María Tudurí Sintes T1. EL ESTUDIO DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES 1. Movimientos sociales 1.1 Concepto -Es un tipo de acción colectiva, pero no cualquier tipo de acción colectiva es un movimiento social. 1.2 Características 1. No institucionalizada: No va por
-
Ejmplo de la Arquitectura Occidental por C. Norberg Schulz la Ilustración
Daniella DeviaLA ILUSTRACIÓN Introducción Hacia 1750 cuando los grandes sistemas barroco ya había perdió impulso y seguridad se cree una situación fundamentalmente nueva. sí la revolución social y la industria confirmaron la decadencia el antiguo mundo, pero sin crear un nuevo orden que pudiera satisfacer la necesidad humana de una base
-
Ejmplo de la Guia de estudio para historia de mexico I nivel superior
monicamonrealCONTROL 1.Introducción; Panorama económico; La política agraria del Porfiriato; La hacienda y su matriz; Condiciones de trabajo en las haciendas de México durante el Porfiriato. Colmenares M., Ismael, et. al. Cien años de lucha de clases en México. Tomo I. México, Ediciones Quinto Sol, 1989. 372pp. 1. ¿Cómo se ha
-
Ejmplo De Monografia
juakoazul“Descubrimiento y Conquista” A continuación se hablara sobre el tema del descubrimiento y conquista. Cuales fueron sus razones, que sufrieron en las expediciones, las rebeliones que debieron sobre llevar estos personajes Palabras claves: -Cristóbal Colón; -Hernando de Magallanes -Hernán Cortés -Francisco Pizarro En los libros leídos se puede inferir que
-
EJUTLA DE CRESPO
ccoorrddoovvaaEJUTLA DE CRESPO El distrito de ejutla esta integrado por 13 municipios que son: Coatecas altas, ejutla de crespo, la compañía, la pe, san Agustín ama tengo, san Andrés zabache, san Juan lachigalla, san martín de los consejos, san martín la chila, san miguel ejutla, san Vicente coatlan, caniche, yogaza.
-
Ejutla Jalisco
memukkz10Fue fundación de los aborígenes de Amula, de origen teco, después de la evangelización. Casi acabó con ellos en 1544 el Cocoliztle o peste. Los sobrevivientes se establecieron río arriba del Alquizar y fundaron San Miguel, cuyos jacales arrambló al poco tiempo una avenida. Caminaron entonces por un arroyo que
-
Ek Balam
RodrigoAnzuresEk Balam http://www.holboxtravel.com.mx/upload/ekbalam.jpg Ek Balam quiere decir Jaguar Negro, y es de la época de 300 A.C., es una ciudad importante para el mundo Maya. Con rasgos muy particulares como el que los mayas se deformaban el cráneo, sus muros y barricadas eran aproximadamente de 7 metros, los hacían en
-
Ek' Balam
KarumeEk' Balam, es un nombre en lengua maya yucateca al parecer tomado de ese gobernante que puede ser traducido al español como "Jaguar Negro" o como "lucero-jaguar". Es una zona arqueológica ubicada en el municipio de Temozón, al oriente del estado de Yucatán. Entre los exploradores y viajeros extranjeros que
-
El "Bebe" Raúl Sendic
morrowEl “Bebe” Sendic Marco A. Sandoval CELA-FFyL-UNAM Licenciatura en Sociología, UAM-X marcoasm@suresynortes.com Resumen: “El Bebe” hombre uruguayo que en su funeral fue acompañado por una multitud hacia el cementerio del barrio la Teja en Montevideo. Tras su muerte en Francia, sus restos fueron repatriados y depositados en el camposanto mencionado.
-
El "Buen" Fin En México
Ricrd937El “Buen Fin” (Uso de tarjetas de crédito y de débito, tasa de interés, ofertas, plazos sin interés, pagos en plazos) Comencemos esté ensayo citando ciertas estadísticas, las cuales las vamos a analizar mas adelante. En una encuesta previa al evento se obtuvo que sólo el 30% de la gente
-
El "Descubrimiento" de América
balboa2007EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Ver las imágenes de origen POR: JULIO BALBOA ÍNDICE INTRODUCCIÓN.........................................pág.3 ¿QUÉ ORILLÓ A COLÓN A VENIR AL CONTINETE AMERICANO?............................................pág.4 ¿A QUÉ MONARQUÍAS REPRESENTO COLÓN?......pág.4 ¿QUÉ ES LA CAPITULACIÓN DE SANTA FE?........pág.5 ¿CUÁNTOS VIAJES REALIZÓ Y SUS FECHAS?......pág.6 ¿QUÉ ISLAS BAUTIZÓ COLÓN Y COMO SE LLAMAN ACTUALMENTE?.........................................pág.7
-
El "indio"
vic666El indio A la llegada de los españoles al continente por error creyendo haber descubierto las indias empezó una negación del mundo indígena que en principio comenzó con el exterminio y evangelización de estos mismos Al llegar los españoles se adjudicaron las tierras según ellos por mandato divino con apoyo
-
El "Templo del Gran Jaguar “O "Templo I"
canizales12El "Templo del Gran Jaguar “O "Templo I" Es un templo funerario-ceremonial construido en el año 700 por la civilización maya, siendo la construcción principal de la ciudad más grande del período maya-clásico-tardío, Tikal, situada en la región de Petén, Guatemala. El templo fue construido bajo el mandato del gobernante
-
El 'Proyecto Manhattan'
marcus360El ejército estadounidense empezó las investigaciones para construir armas nucleares en 1939, aunque si con escaso interés ya que por aquel entonces EEUU era un país neutral. El así llamado 'Proyecto Manhattan' fue inspirado por el científico más importante de aquellos años, Albert Einstein. En la primavera de 1939, cuando
-
El 10 de junio, “Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico”
mikelowry1104Palabras Alusivas El 10 de junio, “Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico”, la Nación Argentina recuerda la fecha de la creación de la “Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar
-
El 11 de septiembre de 1973 se produce el golpe de estado
El 11 de septiembre de 1973 se produce el golpe de estado, el cual se encontraba a cargo de los Comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas (Ejercito y Fuerza Aérea) el cual culmino con el gobierno constitucional del ex presiente Salvador Allende. Unidades militares atacaron y bombardearon la moneda
-
El 11 de septiembre de 2001, el ataque terrorista en los Еstados Unidos
consolador123456Esta no es una fecha cualquiera 2001 El 11-Septiembre y sus secuelas musicales El 11 de septiembre de 2001 supuso, para el mundo, el comienzo de una pesadilla internacional. La agresión terrorista contra Estados Unidos cambió políticas, generó conflictos, modificó incluso la vida cotidiana de millones de personas. Pero además,
-
El 12 de Febrero. La batalla de La Victoria
MiinhyEl 12 de febrero La batalla de La Victoria Se celebra el Día de la Juventud en Venezuela, en conmemoración a la Batalla de La Victoria, ganada en 1814 por José Félix Ribas con jóvenes del Seminario y de la Universidad de Caracas. Ribas le decía a todos estos jóvenes:
-
El 12 De Octubre
AmanemisaMotivo: Recordar la llegada de Cristóbal Colón a América, al mando de una expedición auspiciada por los Reyes Católicos. Gran paso: Para la colonización de América y su inclusión a la civilización occidental. Historia: En el siglo X, los vikingos Bjarni Herjolfsson y Leif Eriksson llegaron a la región de
-
El 12 De Octubre Día De La Resistencia Indígena
angelJGdiazEl 12 de octubre Día de la Resistencia Indígena, se conmemora la resistencia y la lucha de los nativos americanos contra los conquistadores españoles. El nombre de “Día de la Resistencia Indígena” vino a sustituir en Venezuela a aquel denominado “Día de la Raza” nombre que recibía la conmemoración del
-
El 14 de julio de 1816 muere en La Carraca, prisión de Cádiz, el Generalísimo Francisco de Miranda
isabellamary(Domingo, 14 de Julio de 1816) El 14 de julio de 1816 muere en La Carraca, prisión de Cádiz, el Generalísimo Francisco de Miranda. Sebastián Francisco de Miranda, quien luego usó sólo el segundo nombre, nació en Caracas, el 28 de Marzo de 1750. Sus padres fueron Sebastián de Miranda,
-
El 15 De Julio De 1867
ivantrucoEl Poder Conservador del régimen y en otros intentos moderadores del régimen centralista de 1853, proceso que culminó en el autoritario, dictatorial y para monárquico digamos para hacerlo ver como lo interpretaron opositores de la época de 1853, que elevó a Santa Anna al poder y lo llevó al destierro
-
El 15 de Septiembre en México
hajeos5234El 15 de Septiembre en México Como mera anecdota...les comparto lo siguiente.. muestra feaciente del nopotismo y la vandidad de nuestros gobernantes!! El Grito de Dolores es considerado el punto cronológico con que inicia la guerra de Independencia de México. Consiste en el llamado que el cura Miguel Hidalgo y
-
El 15 de Septiembre en México se celebra el Día del Grito de Dolores
faustino9El El 15 de Septiembre en México se celebra el día del "Grito de Dolores" o "Grito de Independencia". Por primera vez se realizó en la ciudad Dolores, Guanajuato a cargo del Cura Miguel Hidalgo, este suceso marca el inicio de la lucha por la independencia de México. La noche
-
El 18 BRUMARIO DE LUIS BONAPARTE
Luis David RamirezEl 18 BRUMARIO DE LUIS BONAPARTE El 18 brumario de Luis Bonaparte, constituye un referente fundamental dentro del pensamiento de Karl Marx, en la medida que permite analizar los diversos fenómenos políticos y sociales, en el caso concreto francés, a partir de su concepción de cambio social y el factor
-
EL 18 Brumario De Luis Bonaparte Karl Marx
williambarreroKARL MARX. EL 18 BRUMARIO DE LUIS BONAPARTE El proletariado de las fabricas es el que sufre en carne propia, con marcas que quedan grabadas a fuego en su mente y en su corazón, todos los aspectos destructivos y todos los rigores de la explotación capitalista y, por lo tanto,
-
El 18 De Noviembre Dia De La Alimentación
loooooo18 DE NOVIEMBRE DIA DE LA ALIMENTACIÓN EL 18 DE NOVIEMBRE DE CADA AÑO CELEBRAMOS EN TODA VENEZUELA EL DÍA DE LA ALIMENTACIÓN. En 1949 se creó por decreto presidencial de Rómulo Gallegos, el Instituto Nacional de Nutrición (INN) como una respuesta al grave problema nutricional que vivía gran parte
-
El 19 De Abril
José Cortes Madariaga, José Francisco Ribas, Juan German Roscio, José Félix Sosa y José Félix Ribas integraban el cabildo La Revolución del 19 de abril de 1810marcó el inicio de la lucha por la independencia del dominio español en Venezuela. Vicente Emparan, el Capitán General de Venezuela, fue destituido por
-
El 19 De Abril
DERECHO La Moral del Abogado. Antes de escribir los seis puntos, se me hizo interesante, mencionar el concepto de abogado: Del latín "advocatus": derivo de la expresión latina "ad auxilium vocatus" (el llamado para auxiliar), en Roma un acusado llamaba a un defensor experto en materia jurídica para que lo
-
El 19 De Abril
Que se celebra el 19 de abril El 19 de abril de 1810, seis provincias de Venezuela desconocen el mandato del capitán general Vicente Emparan, máximo representante de la corona española, quien dominaba hasta En ese jueves santo 19 de abril, el capitán general Emparan, obligado por los representantes de
-
EL 19 DE ABRIL DE 1810
franksandovalEL 19 DE ABRIL DE 1810 Lo del 19 de abril de 1810 fue un golpe de Estado, pero no llegó de golpe. En la formación intelectual de los mantuanos (ricos) de Caracas estaba presente la Ilustración europea. No escapaba a ninguno de ellos el conocimiento de los orígenes y
-
El 19 De Abril De 1810 Politica Enezolana
miniejosefinaLa colonización de América. La Colonización europea de América se inicia a finales del siglo XV luego de que Cristóbal Colón llegara en 1492 con el mecenazgo de la Corona de Castilla. A partir de ahí, el Imperio Español, el Imperio Portugués, el Imperio Británico, Francia y Holanda, conquistaron y
-
El 19 de Diciembre de 1908
dioiberEl 19 de diciembre de 1908, se da el golpe de Estado por medio del cual se desconoció la autoridad y el gobierno del General Cipriano Castro, y asume la Presidencia Provisional de los Estados Unidos de Venezuela, el General Juan Vicente Gómez. Los países imperialistas: Estados Unidos, Inglaterra, Francia,
-
El 1º de mayo y la revuelta de Hayward
Milton LizamaUniversidad Técnica Federico Santa Maria Departamento de Industrias Legislación Empresarial Profesor: Rodrigo García. El 1º de mayo y la revuelta de Hayward Integrantes: Pablo Thomas Milton Lizama Cesar González Felix Enriquez Rodrigo Nieto ________________ INDICE 1. 1. OBJETIVOS. 1 2. 2. INTRODUCCION. 1 3. 3. HISTORIA DE LA REVUELTA EN
-
El 2 de Agosto de 1810
yandridEl 2 de agosto de 1810 El 2 de agosto de 1810, se produjo una insurreción del pueblo de Quito capital del actual Ecuador, que se levantó contra las tropas españolas que ocupaban la ciudad, con la intención de liberar a los próceres de la Primera Junta de Gobierno Autónoma
-
El 2 de Octubre de 1968
2481216El 2 de Octubre de 1968 INTRODUCION. El 2 de octubre de 1968 es una fecha que no quedará sólo en la memoria de sus protagonistas, sino que ya forma parte de la historia, y no tan sólo mexicana. Ese día el movimiento estudiantil fue reprimido de la forma más
-
El 2 de Octubre no se olvida
michelleceballosEl 2 de Octubre no se olvida A partir de los acontecimientos del Movimiento Estudiantil de 1968, México ya no volvió a ser el mismo. Estudiantes que por 72 días habían salido a la calle en contra del régimen, fueron reprimidos violentamente por el gobierno en la Plaza de las
-
El 20 de Julio de 1810 (Grito de la Independencia)
CreslyVargasEl 20 de julio de 1810 (Grito de la Independencia) y el 16 de julio de 1813 (Declaración de la Independencia Absoluta de Cundinamarca), son acontecimientos dignos de recordar, no solo porque propiciaron cambios en la historia de nuestro país, sino porque marcaron el inicio de una nueva era, que
-
El 20 de Noviembre y el inicio de la Revolución Mexicana
cecy201020 de noviembre. Durante 1910 y 1920 México fue escenario de una serie de luchas y revueltas conocidas como revolución mexicana, estas luchas intentaban transformar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz. La revolución mexicana, que contribuyó a formar el México de hoy, consistió en una serie de
-
El 21 de septiembre se celebra el Día del Fotógrafo
naira30El 21 de septiembre se celebra el Día del Fotógrafo, y cabe aclarar que no es una fecha internacional sino que involucra a la mayoría de los países Latinoamericanos. Aparentemente el día 21 de septiembre, está relacionado con la fecha donde fue realizado el primer daguerrotipo -invento precursor de la
-
El 23 de enero de 1958
maykel18El 23 de enero de 1958, un movimiento cívico-militar derrocó al gobierno de Marcos Pérez Jiménez, quien abandonaría el país con rumbo a República Dominicana a bordo del avión presidencial la «Vaca Sagrada». El antecedente más cercano de dicho acontecimiento se produjo el primero de enero del mismo año, cuando
-
El 23 de enero de 1958: La culminación de la lucha por la democracia en Venezuela
marielbismoraJUEVES 23 DE ENERO, DE 1958. El 23 de enero de 1958 es parte de esas fechas históricas significativas de nuestra historia política moderna, y que representa un símbolo de los esfuerzos y los sacrificios que tuvo que hacer el país para rescatar y establecer un sistema democrático. Un breve
-
El 24 De Febrero De 1848
maylinmoyagEl 24 de enero de 1848 Se produjo un asalto al Congreso Nacional de Venezuela, este asalto ha sido llamado popularmente "el Día del Fusilamiento del Congreso", el cual fue la culminación de una pugna política entre el gobierno del general José Tadeo Monagas y los Liberales que lo apoyaban,
-
El 24 de febrero de 2015 día de la bandera de Мéxico
carlojanEl día de hoy 24 de Febrero de 2015 conmemoramos la existencia de uno de los símbolos patrios de nuestra nación: la bandera de México, que en todos y cada uno de los elementos que la conforman, está marcado el acontecimiento más importante de nuestra existencia como país, es decir,
-
El 24 De Marzo
naty21Publicado por Martín Cagliani Hoy, 24 de marzo, se recuerda en Argentina una fecha funesta para su historia: el24 de marzo de 1976. Lo que vamos a hacer aquí es memoria. Recordar qué fue lo que sucedió, lo que le quitó y lo que dejó la Dictadura militar más sangrienta
-
El 24 De Mayo Batalla De Pichincha Resumen
kthy2003El 24 de mayo Batalla de Pichincha Resumen LA BATALLA DEL 24 DE MAYO. LA BATALLA DE PICHINCHA 24 DE MAYO DE 1822 Fue la batalla de la liberación del yugo español. Un momento histórico para la vida repúblicana del Ecuador. La historia señala al mariscal Antonio José de Sucre
-
El 25 de abril es la fiesta de la Liberación del nazifascismo
Claudia Biasillo HenriquezEl 25 de abril es la fiesta de la Liberación del nazifascismo, día que es celebrado cada año en toda Italia con acontecimientos, conciertos y manifestaciones. Una fiesta para recordar un pasado horribles acabados 71 años hace. El 25 de abril de 1945 señala la victoria de la Resistencia italiana
-
El 25 De Mayo De 1.810
Jose_GamarraRevolución de Mayo Para otros usos de este término, véase La Revolución de Mayo (película) y Revolución de mayo de 1811. Revolución de Mayo El Cabildo abierto del 22 de mayo de 1810, según Pedro Subercaseaux Contexto del acontecimiento Impulsores Antonio Luis Beruti Cornelio Saavedra Juan José Castelli Juan José
-
El 25 de mayo: Un acto para reafirmar los ideales de libertad, justicia e igualdad
pajonvivianamariel IZAMIENTO 25 DE MAYO Autoridades presentes, directivos, docentes, alumnos, público en general. Muy buenos días… “Nuestra Patria empezó un largo camino hacia la libertad en 1810 de la mano de un pueblo que sabía lo que quería y luchó por conseguirlo. Para que hoy podamos definir a nuestra nación
-
El 27 de febrero de 1864
mugarilloEl 27 de febrero de 1864 permanece inscrito en nuestro calendario cívico como fecha gloriosa para la Nación mexicana, por el heroico combate y expulsión de las fuerzas imperialistas francesas de la ciudad tabasqueña de San Juan Bautista -hoy Villahermosa; lugar que mantenían como último reducto de la ocupación en
-
El 27 De Febrero De 1989 "CARACAZO"
milangelysnievesRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U.E ALONSO ANDREA DE LEDESMA Guarenas , Estado Miranda Grado: 5to Sección: “A” El 27 De Febrero De 1989 “CARACAZO” Profesos: René Gabriel Henríquez Cienfuegos Integrantes: Nieves Milangelys # 12 Laino Yessica # 26 Guarenas, 4 de Junio Índice
-
El 27 Y 28 De Febrero Del año 1989
rafael_joseEl 27 y 28 de febrero del año 1989 posee una gran relevancia histórica, no sólo por la importancia que el mismo tiene dentro del escenario del protagonismo popular en Venezuela, sino también, porque se convertirá en referencia para el desencadenamiento de otros procesos tanto en el campo civil como
-
El 28 de abril de 1894
yoselinsilvaEL 28 DE ABRIL DE 1894 SISMO EN MERIDA El 28 de abril de 1894, sucede el llamado "Gran Sismo de Los Andes" es uno de los terremotos más grandes de los que se tenga registro en la historia sísmica de los Andes, y uno de los más fuertes que
-
El 30s en Ecuador
Borja DanielaEl 30s El 30 de septiembre a las 9:00 am , el Ecuador fue presente de una de las manifestaciones más grandes del pais , por parte de la policía nacional ,la fuerza ecuatoriana, alzaban su voz ante lo que ellos denominaban injusticia ,Más de 500 policías ocuparon el Regimiento,
-
El 4 de Julio: Ayer y hoy. Reflexión americana
Conmau1En otro tiempo, era este un gran día para toda la América. Los del Norte celebraban su emancipación de Inglaterra. Los del Centro y del Sur, celebraban la Independencia de la nación poderosa y generosa, que emplearía su inmenso poder, llegado el caso, en ayudar a sus hermanas a mantenerse
-
El 5 De Febrero
Torres60135 de Febrero. Aniversario de la promulgación de la constitución política de México. Como nación independiente, México ha tenido tres Constituciones que han definido a lo largo de la historia, la trayectoria institucional de nuestro país. La primera constitución se hace en el año de 1824, la segunda se publicó
-
EL 5 DE FEBRERO DE 1975
El 5 de febrero de 1975 Lima y el Callao amanecieron sin protección policial. La razón: un paro convocado por la Guardia Civil y acatado por los tres grupos que formaban en aquella época a la Policía Nacional. Durante las primeras horas de la mañana, cientos de personas iniciaron desmanes
-
El 5 de julio de 1811: Declaración de independencia de Venezuela
frankacosta6665 de julio El Libro de Acta de Independencia de 1811 se encuentra en la sede de la Asamblea Nacional. El Acta cita lo siguiente: "Nosotros, pues, a nombre y con la voluntad y la autoridad que tenemos del virtuoso pueblo de Venezuela, declaramos solemnemente al mundo que sus Provincias
-
El 5 de mayo en México: Celebración de la Batalla de Puebla y la resistencia
minilic7Batalla de Puebla Hola buenos días tengan todos y cada uno de los aquí presentes, el día de hoy estamos aquí reunidos, para recordar lo que fue uno de los acontecimientos de gran importancia en nuestra historia y nuestra cultura mexicana. Hoy 5 de mayo se festeja la batalla de
-
El 5 de mayo: Celebrando la Batalla de Puebla y el orgullo mexicano
zafira10fire5 DE MAYO En esta importante fecha para México y la Hispanidad, creemos que es importante recordar por qué se celebra. Mucha gente en Estados Unidos piensa que se celebra la Independencia de México, pero no es así. En este día se conmemora la Batalla de Puebla, donde el General
-
El 5 de mayo: Historia, significado y celebración en México
Sinsajo24025 de Mayo, “LA BATALLA” La película como su nombre lo indica, es sobre la batalla del 5 de Mayo, pero antes que nada esta memorable batalla comienza desde una situación en la que Mexico, después de la guerra de Reforma, estaba devastado y tenía una deuda externa, principalmente con
-
El 68 Encrucijada Por La Democracia
ArturoDominguezRESUMEN TEMAS: 1. El 68 Encrucijada por la democracia 2. El dilema de la revolución: democracia frente a estabilidad 3. La perestroika de la URSS, la modernidad en México: dos estados revolucionarios cuestionados ALUMNO: Lic. Osias Gibran Ruiz Durazo MATRICULA: 1125395 CATEDRATICO: Dr. Cuauhtémoc López Guzmán UNIVERSIDAD: Universidad Autónoma de
-
El 9 de enero de 1964 en Panamá: Causas, eventos y consecuencias de la gesta patriótica
MarianM1Los antecedentes provienen desde 1903. La causa inmediata fue el cumplimiento que este acuerdo provocó el 9 de enero de 1964 en cuanto al enarbolamiento de la bandera junto a la norteamericana en la Zona, en todos los lugares civiles. El no cumplimiento de este acuerdo provocó una manifestación en
-
El 9 de octubre de 1820: El inicio de la independencia de Ecuador en Guayaquil
Ankun9 de Octubre de 1820 Esta fecha es fundamental en la historia del Ecuador, porque allí comienza la última etapa de su proceso independentista que tendría comienzo con la Revolución de Quito, 10 de Agosto de 1809, y fin, el 24 de Mayo de 1822. Luego de liberarse del yugo
-
El 9 de octubre de 1820: La Independencia de Guayaquil
andreakaren17EL 9 DE OCTUBRE DE 1820: LA INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL Buenos días compañeros docentes, queridos estudiantes, El 9 de octubre de 1820 es una fecha clave en la historia de Ecuador, ya que marca la Independencia de Guayaquil. Este acontecimiento fue el inicio del proceso que llevaría a la emancipación
-
El 9 de octubre de 1820: La independencia de Guayaquil y el legado de libertad
huecudita9 de octubre de 1820 Empieza a avizorarse un nuevo horizonte, a romper las cadenas de opresión y tiranía, que se consolidaría con la independencia y libertad del 9 de Octubre de 1820, hombres, mujeres y niños, con la dulce compañía de esos primeros albores de la mañana recorren las
-
El 9 de octubre de 1820: La proclamación de la independencia de Guayaquil y su significado
tefiuxteffy9 DE OCTUBRE Al conmemorarse el 9 de Octubre un aniversario más de la independencia de esta hidalga ciudad es menester rendir un merecido homenaje de gratitud a aquellos próceres que nos dieron ejemplo de valor y patriotismo entregándonos como heredad lo más preciado para el hombre, su libertad. La
-
El 9 de octubre: Día de la Independencia de Guayaquil
aald17El 9 de octubre es el día más importante en la historia de Guayaquil, de la antigua Audiencia de Quito y del Ecuador actual; porque ese es el verdadero y único día de nuestra independencia. La revolución del 9 de octubre de 1820 tiene sus antecedentes a partir de 1814
-
El Abaco Y El Quipu
johnasEl ábaco y el quipu} El primer instrumento diseñado para facilitar el manejo de números fue el ábaco. Su origen es muy remoto, pero se tienen indicios de que se uso en China 3000 años de nuestra era. Aunque ha sufrido variantes el ábaco moderno consta de una estructura rectangular
-
El abad Suger de Saint-Denis.
Daniel Blanco AzaDaniel Blanco Aza Irene Benéitez Castellanos Aila Rodríguez García El abad Suger y la estética de la luz ∙ 1) Biografía del abad Suger. ∙ 2) Precedentes e influencias del abad Suger. ∙ 3) Pensamiento del abad Suger y su concepción de la luz. ∙ 4) Comparación de los pensamientos
-
El ABC
DannaGamboaBásicamente un problema que pueda existir en una empresa es que no se tienen en ocasiones datos a la mano para algún tipo de auditoria o en su defecto no conocen completamente los manuales de capacitación, este modelo nos permite hacer un calculo de costos mas preciso por medio de
-
El Abc De La Cutura
kathica01En este documento se presentan ciertas etapas o estadios primitivos en el que hombre desarrolla ciertas características que ayudan a la evolución del mismo. Etapa pre humana: animal mudo En esta nuestra especie era un animal distinto de las demás especies que se encontraban en la naturaleza que contaba con