Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 68.851 - 68.925 de 222.118
-
El Próximo Escenario Global Keniche Ohmae
nathalyjazmineEl Próximo Escenario Global Keniche Ohmae INTRODUCCION Kenichi Ohmae en su obra "El Próximo Escenario Global", nos presenta una situación a través de sus vivencias como trotamundos, además de lo que ha podido estudiar a lo largo de su existencia como profesional, académico e investigador. Esta obra es calificada por
-
EL PROXIMO ESCENARIO GLOBAL.
cortesdanielaEL PROXIMO ESCENARIO GLOBAL. Desafíos y oportunidades en un mundo sin fronteras. Kenichi Ohmae. Grupo Editorial Norma 2005,329p. PARTE EL ESCENARIO 1. La gira Mundial Es importante resaltar en el fragmento “Se levanta el telón” que menciona a un grupo de danza irlandés”, siendo tal su relevancia que llego a
-
EL PROYECTO
JGMC21el proyecto neoliberal finales de los 80 a la actualidad DEMOCRACIA Y LIBERALISMO EN MÉXICO (Del proyecto liberal decimonónico a su sesgo neoliberal posmoderno) Jorge Isauro Rionda Ramírez Guanajuato, Gto; a 30 de Abril de 2007 ENCUENTROINTERNACIONAL SOBRE Historia y Ciencias Sociales Simposio Historia en perspectiva de género del 6
-
El proyecto de Cristóbal Colón
chikirybabygirlR-1 CAUSAS POLÍTICAS -Estados Nacionales en la etapa inicial del Capitalismo practicaron la doctrina económica conocida como Mercantilismo. Esta doctrina estaba determinada por la posesión de metales preciosos, como el oro y la plata, los cuales eran utilizados como bienes de intercambio. -Guerras entre los gobiernos de las
-
El proyecto de Cristóbal Colón
frey5895Proyecto de colon El proyecto de Cristóbal Colón no era otro que encontrar una nueva ruta que llegase a las costas del continente asiático navegando hacia el occidente, es decir, atravesando el Océano Atlántico, en esos tiempos más conocido como Mar Océano o Mar Tenebroso. La razón de la búsqueda
-
El proyecto de divulgación de temas “conservación cultural de El Salvador”
vaneshugarIntroducción El presente proyecto da a conocer el tema “conservación cultural de El Salvador”. con el propósito de proporcionar un instrumento que sirva para mayor conocimiento sobre nuestra identidad salvadoreña, y contribuir a mejorar el interés en los jóvenes por participar en nuestras tradiciones. Los contenidos del documento, se presentan
-
EL PROYECTO DE EDUCACIÓN UNIVERSAL, LAICA Y GRATUITA EN LA REVOLUCIÓN FRANCESA
maryChavezEL PROYECTO DE EDUCACIÓN UNIVERSAL, LAICA Y GRATUITA EN LA REVOLUCIÓN FRANCESA. LA PROPUESTA DE CONDORCET *Instrucción pública Francois Furet y Mona Ozouf La revolución francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros
-
EL PROYECTO DE EDUCACIÓN UNIVERSAL, LÁICA Y GRATUITA EN LA REVOLUCIÓN FRANCESA, LA PROPUESTA DE CONDORCET E INSTURCCIÓN PÚBLICA.
NayeturusitEL PROYECTO DE EDUCACIÓN UNIVERSAL, LÁICA Y GRATUITA EN LA REVOLUCIÓN FRANCESA, LA PROPUESTA DE CONDORCET E INSTURCCIÓN PÚBLICA. La revolución francesa estalló en 1789, siglo XVIII llamado siglo de la luz, en esa época gobernaba el rey Luis XVI llamado (Luis el bueno) por ser tan débil y accesible
-
El Proyecto De Educacion Universal, Laica Y Gratuita En La Revolución Francesa. La Propuesta De Condorcet
manulo16EL PROYECTO DE EDUCACIÓN UNIVERSAL, LAICA Y GRATUITA EN LA REVOLUCIÓN FRANCESA. LA PROPUESTA DE CONDORCET. Después de la revolución francesa, se comenzaron a realizar diversas propuestas de educación para las futuras generaciones. En estas propuestas lo que se pretendía era, que contuvieran los siguientes puntos: el fin de la
-
EL PROYECTO DE EDUCACIÓN UNIVERSAL, LAICA Y GRATUITA EN LA REVOLUCIÓN FRANCESA. LA PROPUESTA DE CONDORCET.
elsam1.- ¿Cómo veían a la revolución ilustrada los hombres del ochenta y nueve? ¿Qué creían que traía a la humanidad? ¿Cuál era su imagen ante ella? R. Se reconocen en la ilustración y se reclaman parte de ella. Hija del siglo de las luces la revolución pretende ser su mensajera,
-
El proyecto de la educación laica y gratuita en la revolución francesa.
1019953El proyecto de la educación laica y gratuita en la revolución francesa. La revolución francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, no fue solo importante para Francia sino que causo que otros países alzaran la voz en contra de la monarquía y las injusticias con
-
El Proyecto De La Educacion Universal
sakura0787EL PROYECTO DE EDUCACION UNIVERSAL, LAICA Y GRATUITA EN LA REVOLUCIÓN FRANCESA. LA PROPUESTA DE CONDORCET. LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA. En efecto desde sus inicios, la Revolución aparece investida de una vocación pedagógica. Ofrece a las élites ilustradas una oportunidad inédita en la historia: instruir a la Nación. Oportunidad que implica,
-
El proyecto de la Revolución Bolivariana
drogmen73Conclusión El proyecto de la Revolución Bolivariana tiene su sustentación filosófica en el llamado árbol de las tres raíces, que recoge el pensamiento y acción de cinco grandes revolucionarios venezolanos: Simón Rodríguez, Simón Bolívar, Ezequiel Zamora, Francisco de Miranda, Antonio José de sucre. Esta teoría fue desarrollada por un grupo
-
El Proyecto De Las Escuelas Eficaces
ezmeraldapolethEl proyecto de las escuelas eficaces Haltón: historias de un proceso de cambio. Stoll, Luise y Dean Fink (1999). La historia como contexto. La comisión de educación de Haltón tiene bajo su cargo a 44 000 estudiantes distribuidos en 66 escuelas de primaria y 17 de secundaria. Creado en 1969
-
El proyecto de las escuelas eficaces Haltón: historias de un proceso de cambio.
maggy11El proyecto de las escuelas eficaces Haltón: historias de un proceso de cambio. Stoll, Luise y Dean Fink (1999). La historia como contexto. La comisión de educación de Haltón tiene bajo su cargo a 44 000 estudiantes distribuidos en 66 escuelas de primaria y 17 de secundaria. Creado en 1969
-
El Proyecto De Lenin
edith_morales26Exposición “El proyecto de Lenin” Lenin cuyo verdadero nombre era Vladimir Ilitch Ulianov, nació el 10 de abril de 1870. Lenin es el fundamento del totalitarismo comunista. Su pensamiento se nutre en la exaltación de la violencia y en la tiranía: <<La revolución –llegó a escribir- no puede hacerse sin
-
El proyecto de nueva Constitución
jochs21El proyecto de nueva Constitución tiene tres desafíos que deberán ser resueltos en el futuro próximo: la exclusión, conseguir una mayor distribución del poder a las regiones y recuperar el rol protagónico del Estado. El análisis corresponde al viceministro de Descentralización, Fabián II Yaksic, quien al entrar en detalle explicó
-
El proyecto de orientación vocacional-ocupacional
michelv0828 PRESENTACION El proyecto de orientación vocacional-ocupacional se crea con el objetivo de formular un diseño que acompañe a los estudiantes en las decisiones relacionadas con sus proyectos futuros. Tiende a responder y esclarecer todos aquellos interrogantes e inquietudes en relación a le elección de una carrera y una profesión
-
El Proyecto De Peron
ayelen1) ¿desde que cargo de gobierno se proyecta peron y que medidas de gobierno implementa? peron se implementa desde un punto de vista muy diferente a pinedo, su antecesor), este se preocupaba de los productos mas importantes, mientras que peron pensaba que era indispensable ocuparse de la clase baja, adquirió
-
El Proyecto De Perón - Resumen páginas 178, 179, 180, 181, 182, 183, 189 Y 190
faq777Confinamiento de Perón Renuncia con un discurso a los trabajadores el 10 de octubre hablando como simple ciudadano y diciendo que estén tranquilos que los beneficios sociales seguirán vigentes. Lo apresaron en la Isla Martín García. Los opositores no cumplieron con la conservación de los beneficios sociales generando el enojo
-
El proyecto de vida
dulymerENSAYO Pensar en el proyecto de vida, implica asumir un protagonismo para poder cumplir con las responsabilidades que se me originan en la convivencia diaria, consigo mismo y con las demás personas con quienes comparto. Asumir mi proyecto de vida es tener claro que debo trascender mis metas, mis ideales,
-
El Proyecto Democrático Y La Realidad Sociopolítica
SorygEl Proyecto Democrático y la Realidad Sociopolítica Al comenzar la presente investigación analizaremos algunos aspectos del proyecto democrático y la realidad socio - política desde el año 1999 hasta el 2004 mencionaremos la misión y cambios importantes que han ocurrido durante este proceso. El Gobierno de Hugo Chávez. Fue electo
-
El Proyecto Economico De La Dictadura
laaujuarezEL PROYECTO ECONOMICO DE LA DICTADURA 3 el 2 de Abril de 1976 el ministro de Economía, José Alfredo Martínez de Hoz, anuncio el programa del “Proceso”. Allí describió los que eran para el nuevo gobierno los principales problemas de la economía argentina: un Estado empresario que había asumido funciones
-
El proyecto educativo a finales del siglo XIX
250567Historia y Política de la Educación Argentina. Profesorado de artes visuales. Tema: Clase 2: El proyecto educativo a finales del siglo XIX Práctica de Aprendizaje Nº 1: “La consolidación del modelo educativo hegemónico central y estatal” Alumna: Placeres N. Patricia. FECHA DE ENTREGA: Bienvenidos y bienvenidas a nuestra segunda clase
-
El Proyecto Educativo Integral Comunitario
taxilandiaINTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Integral Comunitario (P.E.I.C.) define estrategias de gestión escolar sobre la base de investigación de contexto, planea en conjunto el trabajo pedagógico de la institución y lo vincula con la comunidad, para la transformación curricular. En este sentido, para la construcción del mismo participan: docentes, estudiantes, personal
-
El proyecto hacendario de Matías Romero.
torcidodropEl proyecto hacendario de Matías Romero. Graciela Márquez Comienza diciendo que en casi todos los periodos de la historia de la Hacienda pública en México, los proyectos hacendarios han sido dirigidos hacia el largo plazo -aunque se actúe en el corto plazo- y siempre se interesa en acomodar las finanzas
-
El Proyecto Liberal Conservador (1830-1847)
JosbeSuarezTexto para 1° ciclo diversificado (1830-1847) (extracto del texto de las láminas) El proyecto de país que dominará en Venezuela durante el siglo XIX es el liberal el cual sostiene que se deben respetar los derechos humanos a través del establecimiento del Imperio de la ley, un Estado mínimo (con
-
EL PROYECTO LIBERAL EN MÉXICO
gbeltran27EL PROYECTO LIBERAL EN MÉXICO Ahora que está en boga hablar del neoliberalismo, conviene rescatar algunos renglones de la historia de México que son antecedentes muy importantes para comprender los antecedentes de esta corriente de pensamiento económico, que abunda en la administración pública actual y sus sesgos éticos de actuación.
-
El Proyecto MK Ultra
GabrielaRoqueEl Proyecto MK Ultra fue un programa de investigación secreto de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos, que trataba de encontrar métodos para controlar la mente. Hay muchas evidencias de que utilizaba señales eléctricas así como drogas para cambiar el funcionamiento del cerebro.3 El programa salió
-
El Proyecto Modernizador de Porfirio Díaz
moniialvaEl Proyecto Modernizador de Porfirio Díaz México no encontraba un sistema propio que le permitiera salir de la tras-colonial, después de 50 años de lucha México se enfrenaba a una economía subsistencia, mercados automatizados, comercio exterior precario, privilegios económicos y una enquistada corrupción. Juárez en el intento de entrar de
-
El Proyecto Nacional de la Clase Dominante
darwin19951. El Proyecto Nacional de la Clase Dominante. A estas alturas del debate, empieza a rendir sus frutos la persistencia en la necesidad de un Proyecto Educativo Nacional (PEN) que encare la crisis de la educación, dé unidad y sentido a las políticas del sector, acabe con la anarquía y
-
El Proyecto nacional Simón Bolívar en su Primer Plan de Socialista -PPS - Desarrollo Económico y Social del país en el período de 2007 – 2013
john0000Este documento define el Proyecto Nacional Simón Bolívar en su Primer Plan Socialista -PPS- del Desarrollo Económico y Social de la Nación para el período 2007 – 2013. A partir del 2 de febrero de 1999 se inició un proceso de cambios en Venezuela, orientado hacia la construcción del Proyecto
-
El Proyecto Nacionalista
gaver_vernoEl proyecto nacionalista Este proyecto ha forjado históricamente al calor de una diaria, conflictiva y desigual a ala ves que e inevitable relación con estados unidos. La lucha por la soberanía nacional ha sido una constante en la lucha por la formación histórica de México, un elemento clave. La historia
-
El Proyecto Nacionalista
paoamaya13EL PROYECTO NACIONALISTA. La teoría y la política económicas del proyecto. El proyecto nacionalista se apoya en los desarrollos teóricos que privilegian a la producción por encima de la demanda. La definición del proceso nacionalista dice que al Estado le corresponde imprimir nuevos estímulos a la producción y a la
-
EL PROYECTO NEOLIBERAL AFINALES DE LOS 80´S
wnwfEL PROYECTO NEOLIBERAL: FINALES DE LOS 80`S A LA ACTUALIDAD A finales de los 80 en México se sufría un momento difícil en su economía, el nuevo proyecto, proponía superar la profunda crisis económica que aquejaba al país, lograr un crecimiento sostenido de la economía y mejorar las condiciones de
-
El Proyecto Neoliberal Del Estado Mexicano
universo555El proyecto neoliberal del Estado mexicano, la nueva política económica. Durante el gobierno de miguel de la Madrid en el año de 1983, durante los cambios estructurales en medio del estancamiento económico., redujo el tamaño y la complejidad del sector público y abrió la economía a la competencia del exterior,
-
EL PROYECTO NEOLIBERAL FINALES DE LOS 80 A LA ACTUALIDAD
mixeEL PROYECTO POSREVOLUCIONARIO, LAS BASES DEL ESTADO MODERNO La modernización económica y el desarrollo estabilizador (1940-1970) Manuel Avila Camacho (1940-1946) Su gobierno se inicia en un ambiente de malestar provocado por la implantación del la educación socialista, y por la impugnación de las elecciones, calificadas por algunos de fraudulentas. En
-
El Proyecto Neoliberal: A Finales De Los 80´s A La Actualdad
phddEL PROYECTO POSREVOLUCIONARIO: LAS BASES DEL ESTADO MODERNO En este periodo Álvaro Obregón asume la presidencia de 1920 -1924, con su gobierno inicia los enfrentamientos revolucionarios y también se establecen las bases de reconstrucción para el país, para la reorganización comienza con intereses de los grupos triunfantes, administrando un país
-
El Proyecto Neoliberal: Finales De Los 80´s A La Actualidad
daniel3991El proyecto Neoliberal: Finales de los 80´s a la actualidad A partir de 1982, el gobierno mexicano puso de relieve las fallas de un modelo de desarrollo basado en la protección oficial de las empresas nacionales y el gasto excesivo del gobierno. Miguel de la Madrid, tuvo que enfrentarse a
-
El Proyecto Neoliberal: Finales De Los 80´s A La Actualidad
hdezh22.5 El proyecto Neoliberal: Finales de los 80´s a la actualidad A partir de 1982, el gobierno mexicano puso de relieve las fallas de un modelo de desarrollo basado en la protección oficial de las empresas nacionales y el gasto excesivo del gobierno. Miguel de la Madrid, tuvo que enfrentarse
-
EL PROYECTO PERONISTA
marisapiattiEL PROYECTO PERONISTA CRONOLOGÍA DE HECHOS HISTÓRICOS: 1929: SURGEN CRISIS QUE PRODUCEN UNA DESORGANIZACIÓN DE LA ECONOMÍA MUNDIAL QUE AFECTÓ A LOS PRODUCTORES DE ALIMENTOS Y MATERIAS PRIMAS. 1930: URIBURU DERROCA A IRIGOYEN, ( OLIGARQUÍA). • 06/09: DICTADURA DE FÉLIX. EL GRAL. URIBURU INICIA UNA SERIE DE GOLPES
-
El Proyecto Peronista Y El Populismo En América Latina
Carolinaaaaa7El presidente Ramírez fue desplazado de su cargo por las fuerzas armadas y su lugar lo ocupó el general Farrell, si bien Perón se fue convirtiendo en "el hombre fuerte" del gobierno al ejercer simultáneamente los cargos de vicepresidente de la nación, secretario de Guerra y secretario de Trabajo y
-
El proyecto político del fascismo
alejopalmarInfluencia del narcotrafico l fascismo es una ideología y un movimiento político que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) creado por Benito Mussolini. El término proviene del italiano fascio (‘haz, fasces’), y éste a su vez del latín fasces (plural de fascis). El proyecto político del fascismo es instaurar
-
El proyecto político del fascismo
¿QUÉ ES EL FASCISMO? El fascismo es una ideología y un movimiento político que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) creado porBenito Mussolini. El término proviene del italiano fascio (‘haz, fasces’), y éste a su vez del latín fasces (plural de fascis). El proyecto político del fascismo es instaurar
-
El proyecto político del fascismo
alebellaraFASCISMO es una ideología y un movimiento político que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) creado por Benito Mussolini. El término proviene del italiano fascio (‘haz, fasces’), y éste a su vez del latín fasces (plural de fascis). El proyecto político del fascismo es instaurar un corporativismo estatal totalitario
-
EL PROYECTO POS-REVOLUCIONARIO. LAS BASES DEL ESTADO MODERNO
arualgomezEL PROYECTO POS-REVOLUCIONARIO. LAS BASES DEL ESTADO MODERNO Al finalizar el periodo de Abelardo Rodríguez, Lázaro Cárdenas fue designado candidato a la presidencia de la República, desde el comienzo de su gobierno, Cárdenas demostró una decidida voluntad de cambio. Defendió los movimientos obreros y campesinos y, con su apoyo, hizo
-
El Proyecto Posrevolucionario
betove2.4.-EL PROYECTO POSREVOLUCIONARIO: LAS BASES DEL ESTADO MODERNO. En este periodo Álvaro Obregón asume la presidencia de 1920 -1924, con su gobierno inicia los enfrentamientos revolucionarios y también se establecen las bases de reconstrucción para el país, para la reorganización comienza con intereses de los grupos triunfantes, administrando un pías
-
El proyecto posrevolucionario y las bases del Estado Moderno
nenafichuEl proyecto posrevolucionario y las bases del Estado Moderno v EL PROYECTO POSREVOLUCIONARIO Y LAS BASES DEL ESTADO MODERNO ESTADO MODERNO EL TÉRMINO PROVIENE DE LA VOZ LATINA STATUS, QUE SIGNIFICA “CONDICIÓN”, “PODER” U “OFICIO”, Y ERA UTILIZADA PARA REFERIRSE A LAS FACULTADES DEL GOBERNANTE POTESTAD, DIGNIDAD, INGRESOS. SE ORIGINA
-
EL PROYECTO POSREVOLUCIONARIO: LAS BASES DEL ESTADO MODERNOю
Javier RuedaEL PROYECTO POSREVOLUCIONARIO: LAS BASES DEL ESTADO MODERNO (1940-1970) 1940-1946 MANUEL AVILA CAMACHO 1946-1952 MIGUEL ALEMAN 1952-1958 ADOLFO RUIZ CORTINEZ 1958-1964 ADOLFO LOPEZ MATEOS 1964-1970 GUSTAVO DIAZ ORDAZ * IMPUGNACION DE NACIONES * CREACION DEL IMSS (1943) * PROSIGUIO CON EL REPARTO AGRARIO * PROMULGO LEY ELECTORAL, QUE REGULO LA
-
El Proyecto Productivo
gerardine21Consecuencia de la Acción Delictiva. Sanción Social a Través De La Historia. Históricamente la sociedad ha creado sus propias normas penales, en tiempos primitivos no existía un derecho penal estructural, sino estaban basados en conceptos mágicos y religiosos, y las violaciones traían consecuencias para el ofensor y la familia y
-
El Proyecto Psotrevolucionario
jilipollaAscenso de Álvaro Obregón (1920-1924) Ante la muerte de Carranza, Adolfo de la Huerta asumió la Presidencia de manera interina y logró la pacificación. Los jefes revolucionarios que quedaban, entre ellos Villa, deponen las armas; al tiempo que regresan al país los exiliados políticos. Entre éstos se halla José Vasconcelos,
-
EL PROYECTO VENUS (ENSAYO)
dazacarlos1983TRABAJO INDIVIDUAL EL PROYECTO VENUS PSICOLOGÍA Tutor(a): LILIANA SILVERA CARLOS OLIVARES DAZA CODIGO: 80657668 Grupo: 100003-04 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA JUNIO DE 2016 INTRODUCCIÓN Unos de los principales problemas que tiene la humanidad hoy en día, es la forma en la cual estamos acabando con los recursos que
-
El Psicoanálisis
mauro1498EL PSICOANÁLISIS 1 EL PSICOANÁLISISI. DEFINICIONES: El psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo austriaco SigmundFreud (1856-1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de lasenfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexualesinconscientes que se originan en la niñez. Tres niveles en
-
El Psicoanalisis
andreuuuuchDesde tiempos muy remotos el hombre se ha tratado de explicar el origen de sus pensamientos y acciones con base a distintas teorías, Sigmund Freud es uno de los principales aportadores de éstas, tanto ha aportado que se le ha nombrado el padre del psicoanálisis y se le reconoce como
-
EL PSICOANALISIS EN COLOMBIA
PAITOQQTAEL PSICOANÁLISIS EN COLOMBIA El Psicoanálisis es un método de observación e investigación de la mente humana, que trata de comprender y explicar su funcionamiento con la finalidad de conseguir unos objetivos terapéuticos para el paciente. Por lo tanto, es también un método terapéutico para abordar con el paciente sus
-
El Psicoanalisis Y El Mecanismo De Defensa
anaika04Mecanismos de defensa Freud define la represión como un mecanismo de defensa cuya esencia consiste en rechazar y mantener alejados de la consciencia determinados elementos que son dolorosos o inaceptables para el yo. Estos pensamientos o ideas tienen para Freud un contenido sexual. La represión se origina en el conflicto
-
EL PSICOANALISIS Y LA NEUROSIS
Drlopez11. INTRODUCCION En el Presente trabajo explica como el psicoanálisis a descubierto las diferentes maneras que tiene la neurosis para provocar la enfermedad en la persona y como estas actúan. Además de las repercusiones que la etapa psicosexual no resuelta satisfactoriamente puede ocasionar en un futuro a la persona. La
-
El pueblo
tommy123El pueblo - La historia El origen de los Huicholes es incierto, aunque se han elaborado algunas hipótesis basadas en datos lingüísticos, mitológicos y arqueológicos. Es probable que los Huicholes desciendan de distintos grupos que, en algún tiempo, se fueron asentando en la Sierra Madre Occidental. Algunos de estos grupos
-
El Pueblo
stephfaniEL PUEBLO La presente obra es escrita por Jules Michelett quien fue un erudito, ensayista, historiador, filósofo y traductor francés, nacido en París el 21 de agosto de 1798 y fallecido en Hyères, El pueblo es una obra escrita durante el siglo XVIII, el cual era un gran periodo histórico
-
El Pueblo
Guía de trabajo con nota Festividades de la Elite y el pueblo NOMBRE:________________________________________________ CURSO: 7° Básico A FECHA:______________________________ Puntaje total: 23 pts. Puntaje Real:____ pts. OA/AE: • Identificar las diferencias entre la elite y el pueblo. • Reconocer las distintas celebraciones de la elite y el pueblo. Instrucciones: I. Lea
-
El pueblo amerindio de los mixtecos
analhycarbajalEl pueblo amerindio de los mixtecos, habitante de los actuales estados mexicanos de Oaxaca, Guerrero y Puebla; floreció en el sur de México desde el siglo IX hasta principios del XVI y sus miembros fueron los artesanos más famosos de México. Sus trabajos en piedra y en diferentes metales nunca
-
El Pueblo Árabe En Chile
Elias PalmaEl Pueblo Árabe En Chile Integrantes: Elías Palma, Felipe Galaz, Rafael Beosain Curso 2°B Asignatura: Ingles Index 1. Cover Page 2. Index 3. Introduction 4. Developement ________________ 1. Introduction Arabs spread their religion through almost everyone. Today the largest Islamic presence in Latin America is located in Argentina, with about
-
EL PUEBLO CAMPESINO EN EL PROCESO DE PAZ DE COLOMBIA
Luis Ignacio MndozaEL PUEBLO CAMPESINO EN EL PROCESO DE PAZ DE COLOMBIA Uno de los principales sectores que ha sido afectado por el conflicto armado que se ha vivido en Colombia sin ninguna duda ha sido el pueblo campesino, gran parte del sector campesino ha vivido en carne propia los estragos que
-
El pueblo Cofán
karolinelEl pueblo Cofán El pueblo cofán se ubica en territorio colombiano y ecuatoriano. En ambas regiones se reconocen a sí mismos y frente a los otros como cofanes o a’ingaes. Los cofanes ecuatorianos reconocen la existencia del grupo de Colombia, no existen entre ellos relaciones permanentes. Desde la perspectiva histórica,
-
El pueblo colombiano es muy ignorante cuando nos preguntan acerca de la situación actual de nuestro pueblo indígena
daniielapotesEl pueblo colombiano es muy ignorante cuando nos preguntan acerca de la situación actual de nuestro pueblo indígena, no sabemos cómo son explotados y desplazados más de 450 a 500 mil indígenas, pertenecientes a más de 81 etnias diferentes; los colombianos no sabemos ni valoramos que los indígenas son patrimonio
-
El Pueblo De Capula
chaz2580A 17 kilómetros del municipio de Morelia se ubica la tenencia de Capula, una de las poblaciones michoacanas donde la actividad artesanal sigue vigente y representa una de las más importantes fuentes de ingresos para cientos de familias que ahí habitan. En el año de 1550 los residentes de Capula
-
El pueblo de Jayuya
andreabriveraEl pueblo de Jayuya (Hayuya) fue oficialmente fundado como municipio de Puerto Rico (P.R.) en el 1911 pero su historia empieza desde el 1533, en donde empezó sus esfuerzos en convertirse en municipio de la ceda española por Asencio Villanueva. El Sr. Villanueva llevo a colación que el camino de
-
El pueblo de los hunos
Kelli98En el siglo v d.C. el Imperio Romano luchaba por su supervivencia. Después de más de doscientos años de crisis social, económica y política había sido dividido por el emperador Teodosio I para garantizar su futuro, pero pronto se vería amenazado por un peligro procedente de más allá de sus
-
El Pueblo De Mexico
blaiza28La historia nos ha enseñado que la pobreza y los rezagos acumulados en materia de salud son ingredientes de un cóctel con resultados no deseables, " hombres y mujeres enferman porque son pobres, se vuelven más pobres porque están enfermos y más enfermos porque son más pobres " estableciendo a
-
El pueblo de Riquewihr
marc404El pueblo de Riquewihr Érase una vez en la época del siglo XVIII, en Francia había un pueblo llamado Riquewihr; en ese pueblo existía diversidad de arte (literatura, poesía, pintura). De estos tres grandes artes sobresalían tres grandes artistas los cuales eran: antuan criezman, Dimitri payed, zidedincidan, cada uno realizó
-
EL PUEBLO DEL ECUADOR: DOCE MIL AÑOS DE HISTORIA
Bryan AlexEL PUEBLO DEL ECUADOR: DOCE MIL AÑOS DE HISTORIA La historia de Ecuador se remonta a miles de años atrás, ha ido evolucionando desde las antiguas comunidades indígenas hasta llegar a la sociedad actual en la que vivimos, la cual fue conquistada en 1532 por los españoles y consecuentemente liberada
-
El Pueblo Del Sol
carlosdepamEsta obra en general habla de la religión indígena que floreció en el centro de México, se hace énfasis fundamentalmente en la organización religiosa de los habitantes de Tenochtitlán. Hoy se hace ciencia para entender los fenómenos, y evitar el daño que nos puede hacer la naturaleza, antes se hacia
-
El Pueblo Del Sol
AngyWonithaEL PUEBLO DEL SOL Alfonso Caso: Nació el 1 de febrero de 1896 y fue un arqueólogo que hizo importantes contribuciones al conocimiento de las culturas mesoamericanas precolombinas, especialmente sobre las del área oaxaqueña. Alfonso Caso escribió más de trescientas obras, entre las más destacadas se encuentran: El teocalli
-
El Pueblo Del Sol
poketlmEsto es una creencia mientras en otros lugares como los continentes europeos como los griegos egipcios y en ese caso Tenochtitlán sobre mitos y verdades que surgieron gracias a los científicos y antropólogos y han estudiado sobre el tiempo que vamos hablar de la era de los Tenochtitlán Supuesta mente
-
El Pueblo Del Sol
nixandyLa adoración del Sol, la Luna y las Estrellas En este capítulo Alfonso Caso explica cómo es que los astros tienen una gran importancia para los aztecas. Empieza dando una explicación sobre el Sol. Nos dice que Tonatiuh es el nombre que lleva el Sol. Es muy poderoso y es