ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diario La Región Comportamiento Organizacional.

Francisca Silva NúñezApuntes15 de Noviembre de 2016

3.723 Palabras (15 Páginas)286 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS GEOLÓGICAS

ESCUELA DE INGENIERÍA

Diario La Región

Comportamiento Organizacional

                                                                Nombre Alumnos:

  • Juan Fuentes Garmendia.
  • Yesenia Rivera Ibacache.
  • Felipe Tello Herborn.
  • Daniela Toro Zuleta.        

                                                                Carrera: Ingeniería Civil Industrial        

                                                                Profesora: Claudia Contreras.

Fecha: 31 de Mayo de 2016

                                                        

Coquimbo

Mayo, 2016


Índice

I.        Introducción        

II.        Descripción general de la empresa        

2.1.        Historia        

2.2.        Visión        

2.3.        Misión        

2.4.        Objetivos        

2.4.1.        Objetivo general        

2.4.2.        Objetivos específicos        

2.5.        Organigrama        

2.6.        Producto entregado        

III.        Resultados obtenidos        

IV.        Análisis de problemas        

4.1.        Árbol de problemas        

V.        Propuestas de solución        

5.1.        Solución 1: Persona apta para el rol requerido.        

5.2.        Solución 2: Libro de registro de turnos de trabajo.        

5.3.        Solución 3: Agenda donde se planifiquen reuniones sociales mensuales.        

VI.        Análisis de campo de fuerza        

6.1.        Solución 1: Persona apta para el rol requerido.        

6.2.        Solución 2: Libro de registro de turnos de trabajo.        

6.3.        Solución 3: Agenda donde se planifiquen reuniones sociales mensuales.        

Anexo A. Encuesta comportamiento organizacional        


Índice de Ilustraciones

Ilustración 1: Organigrama Diario La Región.        

Ilustración 2: Resumen resultados de la encuesta.        

Ilustración 3: Resultados obtenidos de la encuesta en la categoría cambios.        

Ilustración 4: Resultados obtenidos de la encuesta en la categoría liderazgo.        

Ilustración 5: Resultados obtenidos de la encuesta en la categoría propósito.        

Ilustración 6: Resultados obtenidos de la encuesta en la categoría recompensas.        

Ilustración 7: Árbol de problemas.        

Ilustración 8: Diagrama Campo de Fuerza, Solución 1.        

Ilustración 9: Diagrama Campo de Fuerza, Solución 2.        

Ilustración 10: Diagrama Campo de Fuerza, Solución 3.        


  1. Introducción

Actualmente se reconoce y se le da la importancia que corresponde al estudio del comportamiento de las organizaciones, puesto que a través de los años y junto con el avance de los niveles técnicos y productivos, se ha evidenciado empíricamente que el factor humano y su interrelación dentro del sistema organizacional, son elementos claves para aumentar la eficiencia en una empresa.

En los perfiles de cargos que ocupan las personas dentro de las organizaciones, se especifican las funciones que deben realizar. Si se tratara de máquinas, la totalidad de cargos cumplirían el ciento por ciento de sus funciones a la perfección, pero las personas son sistemas más complejos, ya que piensan, sienten, tienen necesidades y problemas. Estos son factores que alteran el perfecto funcionamiento esperado de la empresa.

El siguiente trabajo es un estudio práctico del comportamiento organizacional dentro del Diario La Región, perteneciente a la Sociedad Periodística Guayacán Compañía Limitada. En éste se analizarán ejes como las relaciones interpersonales, el trabajo en equipo, el liderazgo, la carga horaria, entre otros, con el objetivo de mejorar el clima laboral y el bienestar de los trabajadores. Esto se llevará a cabo por medio del planteamiento de posibles mejoras o soluciones a problemáticas detectadas.  

 


  1. Descripción general de la empresa

  1. Historia

El Diario La Región pertenece a la Sociedad Periodística Guayacán Cía. Ltda., conformada por los señores Don Luis Villagrán Castellón y Don Víctor Hugo Villagrán Moore. Fue fundado oficialmente el día 13 de abril de 2004, debido a la falta de un medio de comunicación escrito, capaz de identificar a los habitantes de la región, saliendo a la luz su primer ejemplar al día siguiente. Desde ese momento y hasta la fecha sus oficinas y talleres se encuentran ubicados en la calle Doctor Marín #280-B,  en el sector El Llano, de la ciudad de Coquimbo.

En sus inicios, el diario se restringía a noticias principalmente de las ciudades de Coquimbo, La Serena y sus alrededores, pero con el paso del tiempo fue mejorando la diagramación y aumentó la cantidad de información, desarrollando la inclusión de noticias nacionales, internacionales y del resto de la Región de Coquimbo.

Actualmente, este periódico ha logrado posicionarse dentro de la lectoría local como un medio cercano a las realidades de las comunas.

  1. Visión

“Ser un medio informativo presente en cada una de las regiones del país, logrando una clara identificación con cada una de ellas a través de su contenido noticioso.”

  1. Misión

“Un medio de comunicación enfocado y dirigido a la comunidad de Coquimbo, entregando información veraz y objetiva acerca de la contingencia actual y futura de la región.”

  1. Objetivos

  1. Objetivo general

Ser un diario local cercano a la gente que logre identificación con el público.

  1. Objetivos específicos

  1. Crear una publicación de calidad que satisfaga al lector.
  2. Ser un medio con énfasis en temas locales de Coquimbo.
  3. Ser un medio preocupado del acontecer de la Región de Coquimbo.
  1. Organigrama

En la Ilustración 1, se presenta el organigrama del Diario La Región. Dentro de la empresa existe un editor periodístico, un administrador, dos periodistas, dos diseñadores, un corrector ortográfico y cuatro operarios en el taller.

[pic 2]

Ilustración 1: Organigrama Diario La Región.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (612 Kb) docx (272 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com