Tesis Sobre La Comunicacion Organizacional
portilloangel2 de Febrero de 2015
17.566 Palabras (71 Páginas)1.365 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“RAFAEL MARÍA BARALT”
VICERRECTORADO ACADÉMICO
PROGRAMA: POSTGRADO
MAESTRÍA: GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL EN EL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT”
Trabajo Especial de Grado para Optar al Titulo de Magíster Scientiariun en Gerencia de Recursos Humanos.
Autor: Lcdo. Ángel Portillo
Tutor: MGS. Beatriz Pérez.
Altagracia, Abril de 2009.
DEDICATORIA
A Dios por ser mi compañero fiel, que me escucha y me acompaña cuando más lo necesito, por darme salud y permitirme culminar esta meta.
A mis hijos por su comprensión y cariño.
A mi esposa por su colaboración, tolerancia y disposición.
A mis padres por ser mis amigos incondicionales por apoyarme y comprenderme.
A mis hermanos con quienes comparto las tristezas y alegrías en el transcurso de la vida.
AGRADECIMIENTO
A Dios por darme la vida y ser mi más fiel compañero.
A mis padres que son y serán siempre motivo de inspiración.
A mis hijos Ariángel y Ángel Gabriel, por ser la luz de mis ojos, la gran razón de mi existencia y mi impulso para seguir adelante.
A mi esposa Mayerling, por ser mí amiga, compañera y por ser apoyo incondicional en los momentos difíciles de mi vida.
A la UNERMB por abrirme las puertas y permitirme formarme en sus aulas.
A la profesora Lorena Piñero por su profesionalismo, por sus orientaciones, sugerencias y buena disposición a ella, mi cariño y respeto.
A la profesora Beatriz Pérez, por sus sabias orientaciones.
A todas aquellas personas que de una u otra forma colaboraron en la culminación de esta meta.
A todos mil gracias.
INDICE GENERAL
DEDICATORIA…………………………………………………………………… ii
AGRADECIMIENTO…………………………………………………………….. iii
ÍNDICE GENERAL……………………………………………………………..... iv
INDICE DE GRÁFICOS………………………………………………………..... vii
INDICE DE CUADROS…………………………………………………………. viii
INDICE DE TABLAS……………………………………………………..…….... ix
RESUMEN……………………………………………………………………….. x
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….....1
CAPITULO I. EL PROBLEMA……………………………………………...…... 2
Planteamiento del Problema…………………………………………………..... 3
Formulación de la Investigación……………………………………………...… 11
Objetivos de la Investigación………………………………………………….... 11
Objetivo General……….…………………………………………………..... 12
Objetivos Específicos……………….……………………..………………... 12
Delimitación de la Investigación………………………………..………….…… 12
Justificación e Importancia………………………………………..………..…… 13
CAPITULO II. MARCO TEÓRICO………………………………...…………… 15
Antecedentes de la Investigación…………………………………...………….. 16
Bases Teóricas…………………………………………………………………… 20
La Comunicación Organizacional…………………………………………….… 20
Elementos que caracterizan el proceso comunicacional……….…….……… 22
Relaciones Interpersonales……………………………………………...……… 24
Canales de comunicación……………………………………………………..… 26
Barreras de la Comunicación…………………………………………………… 27
Motivación Grupal………………………………………………..………………. 29
La Comunicación como proceso para la toma de decisiones…..…………... 31
Tipos de comunicación organizacional para los procesos administrativos... 32
Comunicación descendente………………………………………………..…… 36
Comunicación Ascendente……………………………………………………… 38
Comunicación Horizontal……………………………………………………...… 39
Comunicación Cara a Cara……………………………………………………… 40
Comunicación Escrita……………………………………………………………. 41
Comunicación Electrónica………………………………………………………. 42
Comunicación Informal…………………………………………………………... 43
Habilidades Comunicativas……………………………………………………… 43
Habilidades de Presentación……………………………………………………. 44
Habilidades de Comunicación No Verbal……………………………………… 44
Habilidades Receptoras…………………………………………………………. 46
Sistema de Variable………………………………………………………………47
CAPITULO III. MARCO METODOLÓGICO…………………………………... 50
Tipo de la Investigación………………………………………………………….. 51
Diseño de la Investigación………………………………………………………. 51
Población………………………………………………………………………….. 52
Técnicas de Recolección de Datos…………………………………………….. 54
Instrumentos de Recolección de Datos…………………………………...…… 54
Validez del Instrumento………………………………………………………….. 55
Confiabilidad del Instrumento…………………………………………………… 56
Tratamiento Estadístico………………………………………………………….. 56
Procedimientos de la Investigación…………………………………………….. 57
CAPITULO IV. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN………………….. 58
Análisis de los Resultados……………………………………………………… 59
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………………………………….63
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………… 67
ANEXOS………………………………………………………………………...... 70
ÍNDICE DE GRÁFICOS
Nº Gráfico Pág.
01 Canales de Comunicación…………………………………………… 26
02 El Proceso de Comunicación dentro de una Organización………… 28
ÍNDICE DE CUADROS
Nº Cuadro Pág.
01 Características de la población que conforma el Personal administrativo de la UNERMB, sede Los Puertos de Altagracia…... 53
02 Baremo ponderado para la media aritmética de la Variable Comunicación Organizacional……………………………………….... 57
03 Distribución de la media aritmética de la dimensión “Elementos que caracterizan el Proceso Comunicacional”…………………………….59
04 Distribución de la media aritmética de la dimensión “Tipos de Comunicación Organizacional para los procesos administrativos”...60
05 Distribución de la media aritmética de la dimensión “Habilidades Comunicativas”…………………………………………………………. 61
INDICE DE TABLAS
Nº Tabla Pág.
01 Matriz de la Operacionalización de la Variable…………………..…… 49
La Comunicación Organizacional en el Personal de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”. Autor Ángel Portillo; Tutora Mgs. Beatriz Pérez. Unermb 2009.
RESUMEN
“El propósito de la investigación fue analizar la comunicación organizacional generada por el personal administrativo que labora en la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, sede Los Puertos de Altagracia, municipio Miranda, estado Zulia. La misma fue descriptiva con un diseño de campo transaccional; basada en una población conformada por 16 personas (personal administrativo de la UNERMB), a quienes se les suministró un cuestionario tipo Lickert con 5 alternativas de respuestas y valores entre 0 y 5 puntos, cuya validez
...