ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO ESCOLAR DE ARTE EN FILIGRANA DE PAPEL

brayan14zgPráctica o problema20 de Junio de 2018

1.317 Palabras (6 Páginas)769 Visitas

Página 1 de 6

PROYECTO ESCOLAR DE ARTE EN FILIGRANA DE PAPEL        

1.- DATOS INFORMATIVOS:

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN:

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMOSIONAL “SAGRADO CORAZON DE JESUS”

Zona: 1

Distrito:  D04

Circuito:04D01CO3-04-07-13

Año Lectivo: 2017 - 2018

Nombre del Proyecto:

Número de estudiantes del club: 29

Subnivel estudiantes:

Preparatoria y elemental

Media

x

Superior

Nombre del facilitador: Lic. Jenny Román García

Fecha de inicio:  Octubre del 2017

Fecha de término: Junio 2018

Lema del club: 

“El niño que se concentra es inmensamente feliz”  

Dra. María Montessori 

Logotipo:[pic 2]

2.- OBJETIVOS:

¿PARA QUÉ DESARROLLAREMOS NUESTRO PROYECTO?

Desarrollaremos nuestro proyecto para:

1.-Desarrollar destrezas como la motricidad fina, procesos en el cerebro de ojo mano y creatividad.

2.- Disminuir la atención dispersa en los estudiantes a través de trabajos artísticos como la filigrana en papel.

3.- Aprender la técnica de filigrana en papel para crear cuadros y  tarjetas  de diferentes motivos.

3.- JUSTIFICACIÓN/IMPORTANCIA:

¿POR QUÉ LO HACEMOS?

Ausbel, Currículo constructivo-creativo: “El alumno ha de construir sus propios conceptos, sus modos y procedimientos de acción, su valoración y mejora de procesos y obras. El alumno ha de ser un creador e inventor en lugar de reproductor; ha de dominar los procesos, actividades y técnicas creativas”

Filigrana o en inglés Quilling es un arte que consiste en enrollar tiras de papel para crear diseños decorativos. La tira de papel se coloca en la ranura del enrollador, y se comienza a enrollar, se retira el círculo, se coloca en la plantilla y depende el diseño que se quiera hacer se pellizca alguna parte del círculo  y se pega en la punta, es una técnica muy interesante que consiste en darle formas a tiras de papel, se la puede utilizar con estudiantes de 9 años en adelante ya que permite  ser una terapia psicológica  que tiene como finalidad controlar problemas de atención en las diferentes materias de estudio ya que existe la problemática de estudiantes que deben ser tratados para evitar y curar el stress, atención dispersa, nerviosismo e hiperactividad,  que afecta a su rendimiento escolar  a través de esta técnica  se podrá desarrollar destrezas como : motricidad fina , procesos en el cerebro de " ojo mano" y creatividad.

A través del desarrollo del presente proyecto se busca satisfacer las necesidades de atención y concentración en los estudiantes para resolver problemas y organizar contenidos para que el aprendizaje sea significativo, a partir de una situación conflictiva que se contextualiza en la realidad.

Con la elaboración de los trabajos  propuestos se permite enriquecer la experiencia del estudiante, manteniendo el interés y la motivación durante su desarrollo.
El niño va construyendo su estructura cognitiva a partir de su acción sobre los objetos y la manipulación de  papel de colores, regulando su propio punto de vista para crear.
La atención dispersa de los estudiantes ha generado en nosotros los docentes la necesidad de diseñar, proponer y aplicar diferentes actividades lúdicas pedagógicas, como estrategias para el mejoramiento  y aprovechamiento de sus concepciones dentro del aula y así promover habilidades que se vivencien en su entorno social.

La importancia de este proyecto radica de la interacción del niño con el medio social y material ya que permite  se produzca  el aprendizaje.

4.- VALORES Y COMPROMISOS:

¿CÓMO VAMOS A ACTUAR Y PARTICIPAR?

Acuerdos:

1.- Los estudiantes comprarán los  materiales que se requieran.

2.- Cuidar el salón.

3.- Cuidar el material que tenemos a cargo.

4.- Se cancelará el valor de $1,50 centavos de dólar mensual para el pago de la señora que enseña manualidades aplicando la técnica de Filigrana.

Valores:

Respeto, paciencia,  honestidad, honradez, creatividad, responsabilidad, solidaridad, puntualidad, empatía, tolerancia y compañerismo.

Actitudes:

Autoestima, Alegría, Entusiasmo, Buena actitud,  Esfuerzo, Dedicación y  Responsabilidad

5.- ACTIVIDADES:

¿QUÉ VAMOS HACER?

Aprender la técnica de filigrana en papel para crear cuadros y tarjetas decorativas  de diferentes motivos  a través de trabajos artísticos desarrollando las destrezas y motricidad fina para evitar y curar el stress, atención dispersa, nerviosismo e hiperactividad,  que afecta al rendimiento escolar.

6.- RECURSOS:

¿CON QUÉ LO VAMOS HACER?

Recursos logísticos:

Aula adecuada

Mesas

Sillas

Tiza líquida

Pizarra

Recursos materiales:

Moldes circulares, tijera, goma, regla, papel brillante de colores, papel bond, láminas de hilo, papel reciclable, palillos de madera, peine, invisibles, agujas de diferentes tamaños para filigrana, enmarcaciones.

Recursos económicos:

Cada estudiante según necesidades y requerimientos  ira adquiriendo su material.

Poner cuota mensual de $1,50 centavos de dólar para cancelar a la señora que va ayudar en esta técnica y apoyar económicamente en la casa abierta  para exponer los trabajos realizados.

7.- RESPONSABLES Y ALIADOS ESTRATÉGICOS:

¿CON QUIÉNES CONTAMOS?

ACTIVIDAD

RESPONSABLES

Control de asistencia

Coordinadora  del Proyecto. Prof. Rosita Chalacán

Control de aseo

Los estudiantes, docente

Disciplina

Preparación del material

Lic. Jenny Román

Sra. Miriam Coral

Estudiantes integrantes del Proyecto

Proceso de manualidades en Filigrana

Lic. Jenny Román

Sra. Miriam Coral

Estudiantes integrantes del Proyecto

Proceso de acabado de cuadros y tarjetas en Filigrana

Lic. Jenny Román

Sra. Miriam Rosero

Estudiantes integrantes del Proyecto

Proceso de vinculación interdisciplinar

Lic. Jenny Román

Estudiantes integrantes del Proyecto

OTROS ALIADOS INVOLUCRADOS

ACTIVIDAD

RESPONSABLES

Indicaciones de la elaboración de cuadros y tarjetas aplicando la técnica de Filigrana.

Sra. Miriam Coral.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (219 Kb) docx (88 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com