Música y Cine
¿Está escribiendo un resumen o sinopsis sobre una película o una pieza musical? Explore nuesta selección de materiales sobre el tema y haga que su trabajo sea más interesante.
Documentos 28.501 - 28.575 de 36.204
-
Planeación Artes música
Sutiltaly1 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO ARTES MÚSICA PLANEACIÓN BIMESTRAL ESCUELA __________________________________________________ PROFR(A). ____________________________________________________ TURNO______________ ZONA ESCOLAR__________ REGIÓN___________ MUNICIPIO__________________________________________ GRADO 1° BLOQUE 1 DE LOS SONIDOS A LA MÚSICA SESIONES ____________ GRUPOS_______________________ PROPÖSITOS APRENDIZAJES ESPERADOS ASPECTOS A EVALUAR Desarrollar la
-
PLANEACION ARTES VISUALES
fatydrosarioARTES VISUALES 3 Con enfoque en competencias PLAN ANUAL Y SECUENCIAS DIDÁCTICAS (CRONOGRAMA) TERCER GRADO 2014-2015 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS PLAN ANUAL DE ARTES VISUALES 3 (CRONOGRAMA) ESCUELA: _________________________________________________________ CICLO ESCOLAR: 2014-2015 SESIONES EN EL BIMESTRE: 22 NOMBRE DEL MAESTRO: ____________________________________________ GRADO: TERCERO GRUPOS: ___
-
Planeacion Artistica 4° Grado
spocPlaneación Bimestral Educación Artística 6to Grado Bloque I Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE 1 COMPETENCIA QUE SE FAVORECE Artística y cultural. APRENDIZAJES ESPERADOS • Valora la importancia del patrimonio cultural •
-
Planeacion Danza
jemqTÍTULO DE LA PROPUESTA: Módulo: “Aires Revolucionarios” que representa y consuma la integración de la nacionalidad mexicana, así mismo refleja en los cuadros costumbristas y bailes revolucionarios la aparición de la mujer en la contienda, el tipo de soldadera inmortalizada, de imagen gallarda y jubilosa, de la heroína que surge
-
Planeacion De Artisticas
perlafrairedNombre del Jardín de Niños: Federico Froebel Turno: Matutino Maestro Practicante: Perla Berenice Fraire Domínguez Grado: 1 y 2 Propósito: Usen la imaginación y la fantasía, la iniciativa y la creatividad para expresare por medio de lenguajes artísticos como el teatro y apreciar manifestaciones artísticas culturales de su entorno y
-
Planeacion De Educacion Artistica
joselo67MUSICA Y CONCEPTOS Materia: Música Prof. José Luis de León Olguín Elementos básicos de la música. Escalas. Escala: Se define como la sucesión de sonidos, en orden ascendente o descendente. En número son 7 más la repetición del primero. Como corresponde a las teclas blancas del piano. a esta escala
-
Planeacion De Educacion Artistica Preescolar
yadisandoval2Grado: 2do. Y 3ro Fecha: Octubre 2010 Propósito: Relacionar lo que escuchamos en la vida cotidiana con nuestros gustos personales. Campo: expresión y apreciación artística. Aspecto: Expresión y apreciación musical. Competencia: Comunica las sensaciones y sentimientos que le producen los cantos y la música que escucha. Situación Didáctica: “MI CANCION
-
Planeacion del teatro
Lizbet PinedaESCUELA NACIONAL PARA MAESTRAS DE JARDINES DE NIÑOS PLANEACIÓN DIARIA Nombre de la alumna: Pineda Carrillo Jessica Lizbet Grupo:_______ Fecha: ______________del 2015 Asistencia:________(as) __________ (os) ___________ Total PLANEACIÓN CAMPO FORMATIVO ASPECTO Expresión y Apreciación artística Expresión Dramática y Apreciación Teatral COMPETENCIA: * Expresa, mediante el lenguaje oral, gestual y corporal,
-
PLANEACION DICIEMBRE
AlmetecSECUENCIA DIDÁCTICA Campo: Exploración y conocimiento del mundo. Aspecto: Cultura y vida social. Competencia: Distingue y explica algunas características de la cultura propia y de otras. Campo: Expresión y apreciación artísticas. Aspecto: Expresión y apreciación plástica. Competencia: Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando
-
Planeacion didactica. Título de la situación de aprendizaje: “Formas de expresarse”
amairaniramonESCUELA NORMAL PARTICULAR AUTORIZADA MANUEL C. TELLO Materia: Educación artística Docente: Carmela Luis Jiménez Trabajo: “Situaciones Didácticas” Alumna: Amairani Ramón Ochoa Campo formativo: Expresión y apreciación artísticas. Aspecto: Expresión y apreciación visual Competencia: Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados. Aprendizajes
-
Planeación dirección
mikeperPlaneación dirección Se a futuro que es lo que se tienen que hacer Estratégica Es la manera de cómo es lo ideal para realizarlo y como ver avances Operativa Sobre la marcha las acciones que se deben de tomar. Para que el de arriba no afecte al de abajo y
-
Planeacion estratégica
giovannaaEVALUACIÓN CURRICULAR Profesor: Hugo Campos Evaluación del curso Examen final escrito…………………………………………………………. 30% Trabajos y tareas……………………………………………………………….30% Actitudes en clase…………………………………………………………….30% Portafolio………………………………………………………………………..10% EJERCICIOS DE DIAGNOSTICO 1. Que es Curriculum? Es un modelo a seguir en donde se encuentran contenidos sobre cómo llevar a cabo una materia 2. Cuáles son las fuentes del Curriculum?
-
Planeacion Estrategica
edgar5002. Justificación 3. Datos Generales de la Empresa 4. Diagnóstico de la Empresa 5. Desarrollo de la Planeación Estratégica UPIICSIANA 6. 7. Objetivos 8. Visión 9. Valores 10. Auditoría Interna 11. Auditoría Externa 12. Matriz de evaluación de factores internos (MEFI) 13. Matriz de Evaluación de factores externos (MEFE) 14.
-
Planeacion Estrategica
rojiazulINTRODUCCION: La Planificación estratégica es el proceso de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos u objetivos. El administrador aspira a un grado de comprensión mínima de la acción empresarial y de la interacción empresa y medio ambiente, que le permita tomar decisiones estratégicas satisfactorias. También se usa dentro
-
Planeacion Musical
LaMussaI. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre del Docente: Samantha Marilú Pacheco Vázquez Asignatura: Solfeo-inicial Periodo: Septiembre-Enero No. Sesiones 56 II. OBJETIVO GENERAL Lograr que el niño desarrolle habilidades de: coordinación,( Rítmica, utilice su cuerpo y voz como instrumento) sensibilidad auditiva,(experimenten, descubran, escuchen, reconozcan sonidos) expresividad, entonación,( notas Sol-mi-la) imaginación ( para
-
PLANEACION MUSICAL PARA PREESCOLAR.
angie.guzmanPlaneación Elaborado Por: Angie Sorany Guzmán Salazar Nivel A Quien Va Dirigido: Preescolar Tema: celebración de la navidad Objetivo: Fomentar el espíritu navideño en los niños y niñas del nivel preescolar al mismo tiempo que se propician espacios para que exploren la música a través de movimientos creativos y mediante
-
Planeacion Pensamiento Matematico
NORA8AB.F. SKINNER 1.1.- EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE EN LA ESCUELA Skinner señala que el aprendizaje explica la conducta, y el aprendizaje, por su parte, está controlado por los reforzadores. Sólo la conducta observable y medible puede sentar las bases para predecir, explicar y controlar la conducta. Por lo tanto, Skinner se
-
PLANEACION PREESCOLAR
elisatopetePLAN DE TRABAJO COMPETENCIAS SITUACION DIDACTICA TIEMPO Expresión y apreciación musical Expresa su sensibilidad ,imaginación e inventiva al interpretar canciones o melodias. Escucha, canta canciones y participa en juegos y rondas Sigue el ritmo de las canciones utilizando pies y palmas Inventa historias a partir de una melodia Comunica las
-
PLANEACION PREESCOLAR EDUCACION ARTISTICAS
almasarahiACTIVIDAD ENTORNO Y MATERUAL COMPETENCIA 1.-QUE ES LA MUSICA. 1.-Se les preguntara al niño que es para el la música. 2.- Se le explicara con imágenes que es la música 3.- se les dirá el significado de música 4.- se les pedirá que digan cuando en donde, han visto conciertos
-
Planeacion Primer Grado Educacion Artistica Primer Grado
nellyfff1Planeación Bimestral Español 1er Grado Bloque I Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ESPAÑOL Bloque 1 TIPO DE TEXTO ¡Vamos a conocernos! APRENDIZAJES ESPERADOS ¡Vamos a conocernos! Con estas actividades comenzarás a trabajar con el
-
Planeación Proyecto Proyecto musical
Naive256Mazatlán, Sinaloa 9/02/2017 Resultado de imagen para universidad politecnica de sinaloa Universidad Politécnica de Sinaloa Materia: Inteligencia emocional Facilitador: Roció Elizabeth Villa Maldonado Planeación Proyecto (Comenzar por organizar) Equipo: Gary Alberto Osuna Barraza José Roberto Gaxiola Osuna Diego Eduardo García Mendoza Jesús Manuel Salazar López Eber Antonio Estrada Ruelas Ricardo
-
PLANEACION TERCER BIMESTRE 2º
kulyshyESCUELA SECUNDARIA DISEÑO DE LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE BLOQUE III Situación concreta: diseñar una guía de aprendizaje para la materia de Música que será desarrollada durante el período del tercer bimestre del ciclo escolar 2014-2015 Propósitos Profundizar en la práctica instrumental poniendo espacial atención en el aspecto técnico de la
-
Planeación y Evaluación de la Enseñanza y el Aprendizaje “Análisis de la película No manches Frida”
ale.nieves.25Escuela Normal Primaria “Profa. Leonarda Gómez Blanco” Clave: 29ENL0001H Curso: Planeación y Evaluación de la Enseñanza y el Aprendizaje “Análisis de la película No manches Frida” Alumna en formación: Alejandra Nieves Huerta Responsable del curso: Lic. Ma. Apolonia Pérez Hernández 2° Semestre Santa Apolonia Teacalco, Tlaxcala. La película “No manches
-
Planeaciones Artistica
Pablo Alonso BañosCoordinación de Educación Artística del estado de Tlaxcala Plan Bimestral de Actividades de Educación Artística Nivel Primaria Ciclo Escolar 2013 – 2014 NOMBRE DEL DOCENTE: PABLO ALONSO BAÑOS ESCUELA: PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO” CLAVE: 29EPRO011G ZONA: 020 GRADO: 1º. GRUPO: A- B- C BLOQUE: I PERFIL DE EGRESO: SER CAPAZ DE
-
Planeaciones Secundaria Musica
Alejandro SolunaARTES MÚSICA 3 con enfoque en competencias PLAN ANUAL Y CRONOGRAMA TERCER GRADO CICLO ESCOLAR 2015-2016 ________________ DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS PLAN ANUAL DE ARTES MÚSICA 3 CICLO ESCOLAR: 2015-2016 (CRONOGRAMA) ESCUELA: _________________________________________________________ GRADO: TERCERO SESIONES EN EL BIMESTRE: 20 NOMBRE DEL MAESTRO: ____________________________________________ BIMESTRE:
-
Planicficacion De Talleres
FatiluzTALLER DE COSTURA C. F . L . Nº 1 MORENO 2012 DOCENTE: MARGARITA B. BENVENUTO DIAGNÓSTICO GRUPAL: GRUPO HETEROGÉNICO EN CUANTO A EDADES Y PATOLOGÍAS ( 17 Y 36 años ). Teniendo en cuenta las expectativas de logros del año anterior de los aprendices y las evaluaciones diagnósticas de
-
Planif. De música
mishima55Planificación Anual de Música OBJETIVOS - Acercar al alumno a la música de una manera feliz. - Desarrollar la audición reflexiva de los elementos que componen el lenguaje musical utilizando imaginación y la creatividad. - Participar de proyectos musicales individuales, grupales y colectivos de ejecución instrumental y vocal. - Expresar
-
Planificación
pech2012¿Por qué ser humanista? La necesidad de una formación integral de la persona, porque una visión sesgada o unilateral en cuanto a la formación humana lleva a un retroceso en otros aspectos del crecimiento humano. En el proceso educativo cuando se acentúa el desarrollo en un solo sentido se crean
-
Planificacion
mdenispPLANIFICACION SEMANAL CLASE A CLASE 2013 PROFESOR(A): MARTA DENIS PARRA PARADA ASIGNATURA: EDUCACIÓN MUSICAL CURSO: CUARTO B FECHA: MAYO OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Observar críticamente fenómenos cotidianos asociados al sonido; comprenderlos sobre la base de conceptos físicos y relaciones matemáticas elementales. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE TRANSVERSALES: Apreciar la importancia de formular hipótesis
-
PLANIFICACION
18878644PLANIFICACIÓN TEMA: La línea. Sala: Cinco años. Contenidos: La línea y sus posibilidades de descarga emotiva La línea y su uso para la significación personal Objetivos: Lograr que los niños puedan relajarse, aquietar el cuerpo. Permitir que puedan conectarse consigo mismos mediante la música para expresar
-
Planificación
johiiiPlanificación de las clases de música Jardín n° 902. Sala: 4 años – azul. Cantidad de niños: 23. Propósitos: + Fomentar la participación de los niños mediante la organización de actividades que contemplen el conocimiento y la experiencia del lenguaje musical, a través del desarrollo de capacidades de producción, percepción
-
Planificacion
cyc8Planificación Anual de Música OBJETIVOS - Acercar al alumno a la música de una manera feliz. - Desarrollar la audición reflexiva de los elementos que componen el lenguaje musical utilizando imaginación y la creatividad. - Participar de proyectos musicales individuales, grupales y colectivos de ejecución instrumental y vocal. - Expresar
-
Planificación 3er año
Bruno RoccaBruno RoccaSegundo Parcial de LenguaProf.: Blanca Fernandez Consigna de trabajo Luego de leer atentamente el texto “Secretos del mar”, se solicita que responda a las siguientes preguntas: 1 - ¿Qué información nos brindan los paratextos y qué relaciones es posible establecer en lo que concierne al contenido del texto? 2
-
Planificación 6°
karisol200________________ 6°básico 2016 ASIGNATURA: Artes Musicales PROFESOR Andrés Chacón N° HORAS SEMANALES 2 horas MES SEMANA FECHA HORA CONTENIDO MARZO 1º 29 al 04 1 Presentación de los contenidos y metodología de música. Observan video musical de Imagine Dragons, The Beatles, Bruno Mars. 2 Lenguaje Musical: Entrega de Escala de
-
Planificacion anual
ro2012INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE N° 6018 CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACION INICIAL MATERIA: LENGUAJE MUSICAL PROFESORA: LILIANA MAIGUA CURSO: 3° AÑO GRUPO: LLUVIA DE CORAZONES INTEGRANTES: AGUIRRE, SONIA CASTILLO, PAOLA MARTINEZ, FLORENCIA ORTEGA, ROSANA SEVERICH, CECILIA PLANIFICACION ANUAL FUNDAMENTACION El niño al nacer se inserta en el mundo sonoro que
-
Planificacion Anual Musica Secundaria
facundo.polaPlanificación Anual de Música FUNDAMENTACIÓN Desde el origen del hombre, la música ha sido un medio hábil apto para la comunicación, la diversión, y el crecimiento personal y social. Con el pasar del tiempo la misma ha ido adoptando formas, amoldándose a ideologías, pensamientos, movimientos culturales y políticas. La música
-
Planificacion anual “MÚSICA”
Flor PonzioE.E.SO N° 217 “DOMINGO FAURTINO SARMIENTO” PALNIFICACIÓ ESDUCACIÓN ARTÍSTICA “MÚSICA” Profesora: Ponzio María Florencia CURSO: 3° “A” 2018 DIAGNÓSTICO PRIMER AÑO “A” De acuerdo con el período de diagnóstico, es un grupo heterogéneo, de 12 varones y 20 mujeres, el grupo en general es muy disperso, responden bien a las
-
Planificación de clase
profesoradooPlanificación de clase Nº 2 Objetivo: Que el alumno logre: Clasificar los timbres instrumentales de la orquesta sinfónica según la familia a la cual pertenecen. Reconocer auditivamente timbres instrumentales de la orquesta sinfónica. Contenidos conceptuales: Timbre instrumental: instrumentos de la orquesta. Fuentes sonoras y su agrupamiento por
-
Planificacion de clase de pericon
Noe CarranzaCONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA JULIÁN AGUIRRE. PROFESORADO DE MÚSICA. Sensibilización y acercamiento al pericón nacional. Taller: Danzas folklóricas Argentinas y Latinoamericanas Carranza Noelia Año 2013 ________________ Fundamentación: Este es un trabajo de sensibilización como paso previo al aprendizaje de la coreografía del pericón nacional argentino, siendo la misma una danza
-
Planificacion De Educacion Visual
sofiandure92Planificación Secuencia didáctica: Conociendo a Frida Kahlo Propósitos: -Ofrecer a los niños situaciones de enseñanza en las que la observación y el análisis de la imagen permitan avanzar en sus posibilidads de apreciación y producción. -Ofrecer situaciones de enseñanza aptas para avanzar en las posibilidades compositivas y expresivas de cada
-
Planificacion De ESB
patry2530E.S.B. PLANIFICACION MÚSICA LA ENSEÑANZA DE LA MUSICA La música en la ESB tiene por objeto la interpretación de los discursos musicales en el contexto sociocultural de referencia inmediato hacia contextos espacio-temporales mediatos. Esto supone aproximar a la música desde distintas prácticas específicas, comenzando por el conocimiento del Lenguaje Musical
-
PLANIFICACIÓN DE LENGUA/PLASTICA/MUSICA
morocha22PLANIFICACIÓN DE LENGUA/PLASTICA/MUSICA Escuela: 187 /1° Grado/Turno Tarde /Alumnos: 20 niños Estudiantes: Denisse Fabiola Morales. Docentes: Prof. Dogodny Paloma (Campo de la Práctica docente) Prof. Miori Gabriela (Área Ciencias Naturales y Tecnología) Prof. Peterlini Geraldine (Área Educación) Prof. Sovarzo José (Ciencias Sociales) Prof. Trione Solange (Área Educación) Prof. Vidal Marina
-
Planificacion de los titeres.
Marcela AcostaFundamentación La actividad se llevará a cabo en la clase 2ºA, donde se abordará el Área de Conocimiento Artístico, “Esta Área de Conocimiento se fundamenta en un enfoque común que le da sentido a todas las disciplinas que la integran. Busca crear conciencia acerca del derecho que todos los niños
-
Planificacion De Musica
silvanayESCUELA DE EDUCACION PRIMARIA Nº785 JUAN MORO PLANIFICACION AÑO 2012 - AREA MUSICA AREA DE MUSICA FUNDAMENTACION: Dentro del área artística encontramos a la música como una manifestación corpórea, medio por el cual el hombre expresa y comunica sus sentimientos, impresiones, estados de ánimos, etc. La música es un lenguaje
-
PLANIFICACION DE UNA CLASE MUSICAL Y PROBLEMAS
lorena28CLASE PARA 3° GRADO Diagnóstico Es un 3° año de nivel primario de una escuela urbana. Es un grado de 15 alumnos (8 mujeres y 7 varones) es un grupo heterogéneo pero consolidados. Los alumnos demuestran mucho interés y mucha curiosidad por saber que aprenderán en cada clase y como
-
Planificación del guión radial
javier_2021Institución Educativa Emblemática D:\Mis documentos\Mis imágenes\logo_ministerio_educacion.png “San Luis Gonzaga” 1746 – 2022 276 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°1 – COMUNICACIÓN - 5° Grado SEMANA N° 4 – SESIÓN 7 “PLANIFICACIÓN DEL GUIÓN RADIAL” DOCENTE: ROSA JUANA GUTIÈRREZ QUISPE Grupo de Estudiantes: Brayan Romucho, Sergio Ortega, Fernando Alviar, Adiel Valencia, Abel
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA POR MÓDULO CURRICULAR
alymePLANIFICACIÓN DIDÁCTICA POR MÓDULO CURRICULAR 1 1. DATOS INFORMATIVOS: Área: Matemáticas Profesor/a: Año lectivo: Año de EGB: Cuarto Módulo Curricular 1: “Un universo de números” Nº de semanas: Seis semanas Nº total de horas clase: Nº de horas por desarrollar DCD: Nº de horas para evaluaciones: Fecha de inicio: 2.
-
Planificación educación artística y cultural
Lorena MorenoINSTITUCION EDUCATIVA ALTAVISTA Macintosh HD:Users:davidsalazar:Desktop:PAPELERIA ALCALDIA:ARTE HOJA CARTA_Folder:Links:logo HOJA CARTA.png MEDELLÍN - ANTIOQUIA Creada mediante Resolución N° 014898 de diciembre 3 de 2015, y Modificada mediante Resolución N° 001263 de febrero 7 de 2017 NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO 934 NIT: 901.050.221-3 Código DANE: 105001026603 ÁREA: educación artística y cultural. ASIGNATURA:
-
Planificación Educación Artística.
sofita95Alumna: Sofía Harrington – 2° primaria. Curso: 2°-Primer Ciclo. Año: 2015 Duración: 1 módulo. Tema: significación de los sonidos. Propósitos: * Proponer la percepción de sonido del entorno buscando llegar a descubrir lo que el sonido nos dice de las cosas. * Incentivar a los alumnos en la exploración sonora,
-
PLANIFICACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ABRIL
cris777PLANIFICACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ABRIL Docente: Cristian Carvajal Curso: Séptimo año Básico Subsector: Lenguaje y Comunicación Unidad: Héroes y heroínas Duración: del Lunes 04 al Viernes 29 de Abril n° de horas: 36 horas Objetivos de aprendizaje Habilidades Indicadores de evaluación Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana,
-
Planificacion Musica
cecimonardezII Unidad: Componer y mostrar nuestra música Dpto. de Artes Musicales Profesor: José Daniel Hidalgo Burgos ASIGNATURA Artes Musicales PROFESOR José Daniel Hidalgo Burgos CURSO 8º Año básico TIEMPO 15 clases / 30hrs TITULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE II Unidad: Componer y mostrar nuestra música Objetivo Fundamental Vertical: “Estimular
-
Planificacion Musica
laubenedettiPLANIFICACION ACTIVIDAD DE MÚSICA SALA: 3 Y 4 años MOMENTO: Actividad PROPUESTA ESPECÍFICA: Actividad de música DINAMICA DE TRABAJO: Grupal DURACIÓN Tiempo aproximado: 35minutos Objetivos: Que los niños logren: Explorar los objetos sonoros presentados: Tambores – Maracas Realizar distintos modos de acción sobre un objeto sonoro: sacudir – golpear –
-
Planificacion Musica
distension2Eje del Contexto Sociocultural - El contexto como productor de sentido. La interpretación de la música en función del contexto en los roles de compositor, ejecutante y/o audiencia. - Continuidades y rupturas en los distintos tipos y estilos musicales. Contexto histórico, social, económico, etc. Las tensiones entre Tradición e Innovación;
-
PLANIFICACIÓN MUSICA.Esta tarea, podría ser un buen recurso, para trabajar la creatividad
Lorena CossioPlanificación Trimestral Alumno: Destinatarios: Educación Inicial Sección: Segunda (sala 4 años) Área: Música Duración: dos veces por semana, del 05/4 al 05/7 (un trimestre) Año: 2015 Diagnostico En el transcurso se ha podido observar que la escuela no cuenta con recursos (instrumentos musicales) para que los chicos conozcan los diferentes
-
Planificacion Musical
rubdl87PLANIFICACIÓN ANUAL DE EDUCACIÓN MUSICAL AÑO 2.012 Objetivos Generales: • Conocer los elementos propios del lenguaje musical y su modo de organización, transitando por géneros y estilos musicales de diferentes lugares y épocas. • Desarrollar competencias musicales que le permitan cantar, bailar, moverse, investigar e improvisar. • Analizar las producciones
-
Planificación para lenguaje musical
María AveroPlanificación N°1 “Los sonidos del entorno.” Docente: Tiempo aprox: mes de abril Ciclo: 3 años Intención educativa: * Propiciar la exploración del entorno de la Sala de Música y otros sitios del jardín para descubrir sonidos y así identificarlos (ver su procedencia) * Brindar la posibilidad de discriminar la cualidad
-
Planificacion quincenal
johannysbolivarPLANIFICACIÓN QUINCENAL. AREA: Computación NOMBRES Y APELLIDOS DEL DOCENTE: QUINCENA_________________________________________________ DESDE GRUPOS PROYECTO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ACTIVIDADES GLOBALIZADAS TÉCNICA INSTRUMENTO EDUCACIÓN INICIAL * Observación ( X ) Análisis de producción escrita ( ) Análisis de producción práctica ( ) Intercambios Orales ( X ) Pruebas prácticas ( ) Pruebas escritas
-
Planificacion Sala De 4 años
isabella_450SALA DE 4 AÑOS *Objetivo: Que los niños comiencen a formar un vínculo con el quehacer musical a partir de su repertorio de canciones a través del canto y el uso de su cuerpo como productor de sonido. * Contenidos: Eje de la producción: la voz hablada, articulación, modulación y
-
PLANIFICACIÓN SEMANAL PRÁCTICA INTERMEDIA
pazitamicheaPLANIFICACIÓN SEMANAL PRÁCTICA INTERMEDIA (SEGUNDO AÑO) Centro de práctica: Jardín Infantil “Villa Alegría” Nombre Educadora Guía: Sandra Tapia Dinamarca Ciclo: I Ciclo Nivel: Medio Menor Fecha: Nombre alumna en práctica: Paz Michea Rojas Números de niños: 32 párvulos. Ámbito y Núcleo de Aprendizaje Nº y aprendizaje esperado Conducta que evidencian
-
Planificacion Tango
YamilaMayContenidos Tango: * Contextualización: historia, surgimiento, lugar de origen , personajes reconocidos * Instrumentos * Uso del lunfardo en las letras de las canciones * Vestuario masculino y femenino * Coreografía Objetivos Que el niño: * Identifique el contexto en el cual surgió el tango * Reconozca los instrumentos típicos
-
Planificaciones
pakitodani88Planificación Anual 1º Año U 1 Contenidos Conceptuales NAP: Participación en proyectos musicales individuales y grupales de ejecución instrumental y vocal en ritmos de baja densidad cronométrica en tempo moderado. Ritmo proporcional: pulso división bin y tern: móv. Corporales: canciones para moverse. Ritmo del lenguaje. Fuentes sonoras: modos de acción
-
Plano subjetivo, plano reactivo, sutura, enunciación y focalización
El concepto de sutura fue inicialmente introducido dentro del campo del psicoanálisis en un artículo de Jacques-Alain Miller, que, en 1969, fue importado a la teoría cinematográfica por Jean-Pierre Oudart. La sutura hace referencia al acto de lectura del espectador, el cual, de una manera inconsciente, sostiene el discurso “rellenando”
-
Planos , Angulos Y Movimientos De Camara
martinazambottiPLANOS, ÁNGULOS, MOVIMIENTOS DE CÁMARA El lenguaje audiovisual se ha configurado en la práctica televisiva y se ha perfeccionado en los muy mencionados y vistos melodramas. Cuando hablamos de lenguaje, nos referimos a una serie de signos que debidamente codificados permiten abordar un determinado campo de comunicación: Aquel que se
-
Planos Cinematograficos
jossuegom96El Plano Es la unidad narrativa más pequeña pero significativa del filme Según el encuadre Plano General Lejano En inglés se le conoce como Big Long Shot, en éste el paisaje, los decorados y los personajes de la toma forman parte del todo. Normalmente son tomas que contemplan áreas muy
-
PLANOS DE ESCUCHA DE LA MUSICA
Darly2301TABLA DE CONTENIDO Portada……………………………………………………… 1 Contraportada……………………………………………… 2 Tabla de contenido………………………………………... 3 Introducción………………………………………………... 4 Desarrollo…………………………………………………... 5,6,7 Conclusiones………………………………………………. 8 Bibliografia………………………………………………….. 9 ________________ INTRODUCCIÓN La música va tremendamente ligada a los estados de ánimo, los sentimientos y los recuerdos. Puede ser tanto un medio para expresar como para despertar emociones. Cada canción, ritmo,
-
Planos Fotograficos
JosephBritoDiferentes tipos de planos fotograficos En lo que se refiere a retratos de fotografía existen diferentes clases de planos, seguramente haz escuchado del primer plano o del plano completo, pero en realidad existen muchos mas de diferentes tipo, a continuación un breve repaso y explicacion sobre estos planos: Plano General
-
Planos Narrativos
nelly35Planos Narrativos Trabajos Documentales: Planos Narrativos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.788.000+ documentos. Enviado por: emelybeatriz 07 noviembre 2012 Tags: Palabras: 1803 | Páginas: 8 Views: 7765 Leer Ensayo Completo Suscríbase PLANOS NARRATIVOS Son los diferentes tiempos que se utilizan en una narración. Es decir, si
-
Planos Y Tomas
trent.damagePlano: • Plano panorámico, general extremo o gran plano general: muestra un gran escenario. El o los personajes no aparecen o quedan diluidos en el entorno. Tiene un valor descriptivo y puede adquirir un valor dramático cuando se pretende destacar la soledad o la pequeñez del hombre en comparación con
-
Planta Cauchos
JOse3333Integrantes: Bonilla, Daniel C.I.: 18.104.787 Bucarrello, Andrea C.I.: 21.129.315 Cérmola, Marielvi C.I.: 20.350.343 Crespo, José Luis C.I.: 19.052.953 Lameda Joyner C.I.: 18.105.022 Sección: 3300 Prof. Ing Segundo Hernandez COVENCAUCHO (CALDERAS) COVENCAUCHO Industrias (Planta Cauchos) UBICACIÓN La Planta Cauchos esta ubicada en la Carrera 1 con Calle 4 de la Zona
-
Plantas Medicinales
876543219TITULO: PLANTAS MEDICINALES QUE UTILIZAN LOS HABITANTES DE LA VEREDA ACAPULCO DEL MUNICIPIO DE GIRÓN Y SU EFECTIVIDAD EN UN LAPSO COMPRENDIDO ENTRE AGOSTO DE 2007 Y JUNIO DE 2008. AUTORES: CASAS GONZÁLEZ, Erika Astrid. CASTELLANOS GONZÁLEZ, Silvia Fernanda. GALLARDO AGREDO, Karina Smith. PARDO TORRES, Damaris Viviana. PINZON RODRIGUEZ, Lidis
-
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
chriml motivo por el cual se decide realizar este trabajo es debido a que como futuros docentes es fundamental manejar dichos conceptos y poder tener la capacidad de desarrollarlos en los alumnos, de manera que el aprendizaje se logre de forma efectiva bajo estos métodos. A grandes rasgos “el aprendizaje
-
Plantel No. 9 “Pedro de Alba” SUFRAGISTAS
VoxcloudraiderUniversidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria Plantel No. 9 “Pedro de Alba” SUFRAGISTAS Reyes Hernández Ian Olafl Historia de México ll Héctor Hernández R. 07 de febrero del 2016 La directora de esta obra ha hecho de una mezcla de historia y ficción, que recrea el movimiento sufragista
-
PLANTIAMIENTO DEL PROBLEMA
MonicaGermanyPLANTIAMIENTO DEL PROBLEMA La contaminación Ambiental por años viene siendo un factor determinante en la salud pública de los pobladores ; a consecuencia de los gases contaminantes, residuos sólidos y aguas servidas, se ha incrementando enormemente debido a una falta de atención por parte de las autoridades y concientización por
-
PLANTILLA DE DESARROLLO PELÍCULA “SILICON COWBOY”
MarParraguezPLANTILLA DE DESARROLLO PELÍCULA “SILICON COWBOY” Fecha: 19 de abril del 2021 Equipo: (Ingresar su número de grupo) ASISTENTES: N ° Nombre 1 Mariana De Souza 2 Hatsumi Munguia 3 Marlen Parraguez 4 Stefanny Reyes 5 Fátima Vinatea DESARROLLO: N ° Acuerdo 1.Desarrolle la problemática central de la película (mínimo
-
Plantilla guion
mirko nicolas herrera ampueroEXT. PLAZA/ CENTRO CIUDAD. PUERTO MONTT - DÍA FELIPE (19), botines claros, pañuelo en la rodilla -enfoque de pies caminando, se detiene y se sienta junto CAMILA(22) en una banca,se dan un tiempo para hablar.- CAMILA ¿Y me vas a patear o no? FELIPE (Casi gritando) ¿Y tú ni siquiera