ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

10 mini consultorías con diagnostico, plan de acción e implementación

geminis94Trabajo24 de Agosto de 2020

3.707 Palabras (15 Páginas)354 Visitas

Página 1 de 15

       INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ[pic 1]

                  Licenciatura en Administración.

Materia: 

Consultoría Empresarial

Unidad 2

Tema:

10 mini consultorías con diagnostico, plan de acción e implementación

Catedrático: 

Lic. Saraí García Pérez

RECURSOS HUMANOS, SELECCIÓN DE PERSONAL

Problemática

La empresa acude con el consultor porque detecto que tiene problemas en la hora de seleccionar a su personal.

Diagnóstico

En la empresa “GREEN” se detectó que existe un problema en el proceso de selección de personal, ya que, el tiempo que demora el puesto desocupado es bastante largo y esto siempre se repite cada vez que existe una nueva vacante. El proceso consiste en reunir muchas solicitudes, una vez ya teniendo un gran número, cita a todos los candidatos para realizarles una encuesta, esto puede llevarle una semana, después cita de nuevo a cada uno de los candidatos para aplicarles pruebas psicométricas, una vez que tiene los resultados empieza a descartar gente y los cita para realizar otra entrevista esta vez a cargo de la persona que solicitó la vacante y por ultimo debe esperar la respuesta de este para poder proceder a la contratación del mismo.

Estrategias (Plan de acción)

  1. Realizar filtros de selección de personal.
  2. Disminuir el proceso de selección.

Implementación

Se deben establecer claramente los requisitos necesarios para la vacante, establecer filtros o etapas para descartar a las personas que no cumplen con el perfil para el puesto, esto logrará que el proceso de selección sea más rápido al evitar entrevistar a todos los solicitantes.

Primer filtro: Leer todos los currículums vitae o solicitudes de empleos y seleccionar solo a los que cumplan con los requisitos estipulados.

Segundo Filtro: Verificar las referencias de los candidatos al puesto.

Tercer Filtro: Entrevistar a los candidatos y seleccionar a los más adecuados para realizar las pruebas psicométricas.

Cuarto filtro: Seleccionar a los más adecuados para el puesto y seleccionar al que haya destacado en cada filtro o en caso necesarios pasar a la persona que solicitó la vacante para dar su visto bueno.

CALIDAD

Problemática

En la empresa HomeSun, se dedica a la elaboración y venta de mobiliario; ella presentó hace dos meses pequeños accidentes laborales en sus empleados del área de producción, pero conforme paso el tiempo ya en el último mes, los trabajadores estaban presenciando accidentes más graves y frecuentes, lo que conlleva a que estos estén incapacitados, a causa de ello, se ha tenido menos empleados en esta área obteniendo sobre carga de trabajo. Pero no es todo, la empresa esta recibiendo en las últimas dos semanas, quejas de los clientes por la mala calidad que están adquiriendo los productos. Por tal motivo la empresa solicita el servicio de un consultor para tratar dicho problema.

Diagnóstico

Se procedió a verificar las condiciones en que trabajan los empleados en el área de producción, y se encontró con la sorpresa en que ciertas herramientas que utilizan los mismos para hacer sus labores estaban mal acomodadas y tiradas en el suelo, también tenían cierto cables tirados procedentes de algunas maquinarias en algunos pasillos, además se observo que muchos de los empleados no utilizan su equipo de protección obligatorio (ello lo realizaban en el momento cuando su jefe superior no estaba). Todo lo mencionado se puede resumir en pocas palabras; los trabajadores tenían desordenado su área de trabajo y no acataban el utilizar su uniforme de seguridad en todo momento provocando los accidentes en dicha área.

Estrategias (Plan de acción)

  1. Que los empleados tomen un curso de implementación de las 5´s de la calidad y la importancia del uso de su uniforme de seguridad.
  2. Que se asigne a un supervisor que verifique esa área.

Implementación

  1. Se procederá a realizar un curso sobre las 5´s de la calidad y el uso de su uniforme de seguridad, llevándolo a cabo el departamento de calidad en el que les platicaran los métodos y técnicas de tener su área de trabajo muy bien organizado aplicando las 5´s; que consisten en:
  1. Seleccionar las cosas necesarias de las no necesarias,
  2. Organizar las cosas en un lugar exclusivo,
  3. Limpieza
  4. Estandarizar y
  5. Compromiso y disciplina, es decir, volverlo una rutina.

Y la importancia así como las consecuencias de no portar el uniforme de seguridad como es debido.

Este curso se llevara a cabo en una semana y media, que consistirá en una duración de 3 horas por día, que se llevaran a cabo en dos turnos dividiendo a su personal del área de producción en dos grupos, para que algunos estén trabajando mientras otros están en el curso en el tiempo establecido, con la finalidad de no parar la producción y además de resolver el problema; al ya no presentar accidentes laborales dentro de la empresa.

  1. Se seleccionara a un personal del área de calidad que cumpla con los requerimiento solicitados para desempeñar el rol de supervisor además de sus funciones ya establecidas en su área, obviamente recibirá un aumento de sueldo por realizar dicha actividad, todo esto con la finalidad de que asista solo en las condiciones en que jefe de producción no pueda estar presente en el área por estar realizando otras de sus funciones. Al tener a un supervisor en el área los empleados trabajaran como debería de ser.

MARKETING Y VENTAS

Problemática

La empresa acudió con el consultor ya que presenta un problema en la gestión de sus redes sociales, que no ha resultado bueno para captar más clientes.

Diagnóstico

En la empresa “GRANDES IDEAS” creó hace ya casi un año una página de Facebook y Twitter para darse a conocer y captar más público, pero esta idea no ha tenido buena aceptación por el público, ya que cuenta con muy pocos likes y seguidores de la página, por lo que se pudo observar no se le da seguimiento a la misma y se publica o responden los comentarios uno o dos días después.

Estrategias (Plan de acción)

  1. Contratar un outsourcing  para el manejo de las redes sociales.
  2. Contratar a una persona joven para el manejo de la página de redes sociales.

Implementación

  1. Investigar las empresas que ofrezcan el servicio de outsourcing de manejo de redes sociales, el fin de contratar un outsourcing es disminuir costos al no contratar una persona que se haga cargo entre otros gastos.

Una vez que se han investigado las empresas hacer una selección de las más adecuadas, según recomendaciones o comentarios de empresas que ya utilicen sus servicios y que se ajusten a nuestro presupuesto para contratar a la adecuada.

  1. Otra estrategia a implementar es contratar una persona joven con conocimientos en diseño gráfico o carreras afines, que pueda encargarse de las redes sociales y realizar otras actividades que justifiquen su puesto como gestionar los correos que llegan de los clientes sobre pedidos.

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

Problemática

La empresa Embutirico, S.A. de C.V., es aquella dedicada a la elaboración de embutidos en el que presenta en una de sus plantas problemas de organización en el tema de pedidos entre las áreas de ventas y producción. Por el mismo motivo, ha perdido clientes por retrasos en ciertos pedidos ya establecidos.

Diagnóstico

Se analizó la situación y se encontró que hay cierta perdida en ciertos momentos de la información de pedidos de clientes ya que dejan los pedidos en papel dejándolo en su área de trabajo sin realizarse otro procedimiento después de ello, en el cual al área de producción no le llega la información de los pedidos o le llega a media.

Estrategias (Plan de acción)

  1. Realizar una bitácora colocando las entradas y salidas de los pedidos.
  2. Establecer un estante entre las dos áreas colocando todos los pedidos clasificándolo en colores.

Implementación

  1. Se utilizara una bitácora que ocupen ambas áreas con la finalidad de expresar solo los datos necesarios para sus debidas funciones, aclarando las fechas de pedido y la fecha de entrega que se le estableció al cliente, con el que el jefe de producción tendrán más indicado y  establecido la cantidad y fecha de entrega de los productos.

[pic 2]

  1. Se establecerá un estante entre las dos área, en el que el empleado de ventas que atiende al cliente para su pedido, pondrá todos los días los mismos en el estante clasificándolos de acuerdo a dos colores que consistirán en:

  • Verde: Aquellos pedidos que todavía se tiene el tiempo en entregarlos.
  • Rojo: Se colocaran aquellos pedidos que tiene  que ser atendidos con urgencia ya que su fecha de entrega esta por aproximarse.

Y después un empleado del área de producción checara dos veces al día el   estante para ver los pedidos.  

     [pic 3]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com