ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DE PUESTO DE TRABAJO. TRABAJO ADMINISTRATIVO

Alejandro curiñanco vivalloInforme14 de Mayo de 2019

1.608 Palabras (7 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 7

ANALISIS DE PUESTO DE TRABAJO

TRABAJO ADMINISTRATIVO

NOMBRE: Dania Veloso, Cesar Llanten, Alejandro Curiñanco, Felipe Chaima, Fernando Retamal

CARRERA: Ingeniería  En Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente

ASIGNATURA:Ergonomía

PROFESOR: Isabel Cárcamo

FECHA: 28/05/18


1.2.- Índice

1.- Portada

2.- Introducción

3.-Definicion de objetos y ámbitos (que es lo que van a evaluar)

4.-Informacion y comunicación del proyecto

5.- Formación de una comisión ergonómica

6.- Desarrollo del programa

6.1-  Definición de la población de usuarios

6.2- Análisis de tarea

6.3 Descripción de La Empresa

6.4 Descripción Puesto De Trabajo

6.5 Definición del sistema

6.6 Mediciones

7.-Definicion del método de evaluación (antropometría, observaciones)

8.-Elaboracion de conclusiones

9.- Reevaluación por los usuarios  

10.- Revisión y control de resultados

11.- Anexos

 

2.- Introducción

En el siguiente informe realizaremos un procedimiento sobre la medición y evaluación en un puesto de “Trabajo sentado”, para dar a conocer si se encuentra expuesto a alguna dificultad ergonómica que le afecte directamente a su salud.

La Ergonomía, es una ciencia que estudia las características, necesidades, capacidades y habilidades de los seres humanos, analizando aquellos aspectos que afectan al entorno artificial construido por el hombre relacionado directamente con los actos y gestos involucrados en toda actividad de éste.

La aplicación de la Ergonomía al lugar de trabajo reporta muchos beneficios evidentes. Para el trabajador, unas condiciones laborales más sanas y seguras; para el empleador, el beneficio más patente es el aumento de la productividad.

Así, por ejemplo, se puede disminuir gradualmente, o incluso eliminar totalmente el riesgo de que un trabajador padezca lesiones del sistema Osteo musculares si se le facilitan herramientas manuales adecuadamente diseñadas desde el momento en que comienza una tarea que exige el empleo.


3.- Objetivo General.

  • Evaluar un puesto administrativo con el fin de determinar si este se encuentra expuesto a un riesgo ergonómico

3.1 Objetivos Específicos.

  • Definir el puesto el cual se evaluará, para determinar la exigencia y la carga de trabajo y posibles riesgos ergonómicos a los que pueda estar expuesto el trabajador.
  • Determinar si el puesto de trabajo es el adecuado para la persona que se evaluara a través de evaluaciones antropométricas.
  • Obtener información por parte del trabajador, a través de observaciones y una entrevista.
  • Determinar si es necesario modificar el diseño del puesto de trabajo que se está evaluando
  • Realizar mediciones antropométricas.


4.- Información y comunicación del proyecto

Carta Gantt Actividades "Evaluación de un puesto de trabajo"

ACTIVIDAD

RESPONSABLE

ACTIVIDADES SEMANALES

SEMANA 1

SEMANA 2

SEMANA 3

SEMANA 4

Identificar un puesto de trabajo para realizar mediciones

Equipo ergonómico

X

Entrevista al trabajador

Equipo ergonómico

X

Elaboración informe primera entrega

Equipo ergonómica

X

Fotografías

Equipo ergonómica

X

Mediciones en puesto de trabajo

Equipo ergonómica

X

Medidas Antropométricas

Equipo ergonómica

X

Sugerencias de mejoras

Equipo ergonómica

X

Elaboración informe final

Equipo ergonómica

X

Revisión de informe final

Equipo ergonómica

X

5.- Formación de una comisión ergonómica

La comisión ergonómica está conformada por estudiantes de Ingeniera en Prevención de Riesgos Calidad y Medio Ambiente: Dania Veloso, Alejandro Curiñanco, Felipe Chaima, Cesar Llanten y Fernando Retamal, el cual esta guiado por la profesora Isabel Cárcamo

Los integrantes de esta comisión están enfocados a la evaluación de un puesto de trabajo, en el cual se conocerán las posiciones ergonómicas adecuadas para el determinado puesto de trabajo. Como también mejorar la condición evaluada en la medida de lo posible.

6.-Desarrollo del programa

6.1.- Definición de la población de usuarios

Son alrededor de 5 personas que trabajan en área curricular. Las cuales están encargadas de atender a estudiantes de Inacap durante una jornada laboral, que inicia de 8:30 a 18:30 con 2 horas de colación.

6.2- Análisis de la Tarea

  • Nombre del trabajador(a): Jenny Cedeño.
  • Puesto de trabajo: Secretaría

Función del puesto: Asistir a la Dirección en lo referente a organización de agenda, reuniones, viajes, preparación de documentos, filtrado de visitas y llamadas.

[pic 3]

6.3 Descripción de La Empresa

  • INACAP es un Sistema Integrado de Educación Superior, constituido por la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, el Instituto Profesional INACAP y el Centro de Formación Técnica INACAP, que comparten una Misión y Valores Institucionales.
  • El Sistema Integrado de Educación Superior INACAP y su Organismo Técnico de Capacitación INACAP están presentes, a través de sus 26 Sedes, en las 15 regiones del país.
  • INACAP es una corporación de derecho privado, sin fines de lucro. Su Consejo Directivo está integrado por miembros elegidos por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la Corporación Nacional Privada de Desarrollo Social (CNPDS) y el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), filial de Corfo.

6.4 Descripción Puesto De Trabajo

  • Atender a consultas relacionadas con asuntos estudiantiles.
  • Entrega de documentación e información académica
  • Recepción de consultas académicas y de la institución
  • Recepción de documentación de alumnos de la institución
  • Gestionar y mantener actualizada la Agenda de Dirección.
  • Atender el teléfono y filtrar las llamadas.
  • Atender personalmente a clientes y visitas.
  • Recibir y filtrar la correspondencia.
  • Elaborar informes y otros documentos.
  • Ordenar y mantener actualizados archivos.

6.5 Definición del sistema

Entendiéndose por sistema al Conjunto ordenado de normas y procedimientos que regulan el funcionamiento de un grupo o colectividad. El puesto de trabajo evaluado se encuentra conformado por:  

ESTRUCTURA: Escritorio, teclado, monitor, mouse, carpetas, impresora y un teléfono fijo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (587 Kb) docx (1 Mb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com