ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALIZAR LA SOLUCIÓN DE PRODUCCIÓN, PARA LOGRAR MAXIMIZAR LOS BENEFICIOS DE LA EMPRESA “FRESH WATER

199522.Documentos de Investigación15 de Noviembre de 2017

3.425 Palabras (14 Páginas)370 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1][pic 2][pic 3]

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

TEMA:

“ANALIZAR LA SOLUCIÓN DE PRODUCCIÓN, PARA LOGRAR MAXIMIZAR LOS BENEFICIOS DE LA EMPRESA “FRESH WATER”.

ASIGNATURA:

INVESTIGACIÓN OPERATIVA.

AUTORES:

Cárdenas Acuña Karool Andrea

Carreño Santos Josselyn María

Cuenca Peñafiel Cinthya Rosa

Mero Ruiz Génesis Gissela

Veliz Rodríguez Damián Steven

DOCENTE GUÍA:

Eco. Sabando Garcés Medardo Julio Horacio

PARALELO

B

PERIODO:

MAYO-SEPTIEMBRE 2017

Portoviejo-Manabí-Ecuador

ÍNDICE

Contenido        Pág.

1.        INTRODUCCIÒN        3

2.        TEMA        4

3.        PROGRAMACIÓN LINEAL Y ZONA BÁSICA FACTIBLE        5

4.        APLICACIÓN        8

4.1.        PROGRAMACIÓN LINEAL.        8

4.2.        REGIÓN BÁSICA FACTIBLE.        14

COMERCIALIZACIÓN        16

4.3.        MODI= MÉTODO DE DISTRIBUCIÓN INTERNA        17

4.4.        METODO DE VOGEL (MAV)        18

5.        REDES        19

5.1.        ANÁLISIS GENERAL DE REDES.        26

6.        FENÓMENO DE COLA, TIEMPOS Y TAREAS.        26

6.1.        ANÁLISIS GENERAL DE FENÓMENOS DE COLA        28

7.        CONCLUSIONES        0

8.        REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS        1

8.1.        BIBLIOGRAFÍA        1

8.2.        WEBGRAFÌA        1

  1. INTRODUCCIÒN

La empresa Fresh Water fue creada el 15 de agosto del 2012 por el Ing. Dubal Modesto Vinces Mendoza, su objetivo abastecer de agua purificada a todo el cantón Portoviejo, empezó con 3 trabajadores y actualmente cuenta con 7 trabajadores quienes persiguen un mismo objetivo.

Está ubicada en la calle 15 de abril vía a Santa Ana, frente a la embotelladora Coca Cola, la idea de crear una distribuidora de agua purificada surge gracias a la creciente demanda de dicho producto, actualmente se encuentra legalmente establecida y pretende seguir creciendo ya que cuentan con toda la voluntad de emprender.

El objetivo principal del presente trabajo es maximizar beneficios en la empresa “Fresh Water” mediante los métodos de investigación operativa en la producción de bidones, galones y pacas de botellas con agua y para esto se requiere la respectiva recopilación  de información de la empresa antes mencionada.

Aplicar la programación lineal y región básica factible en la producción de galones, bidones y botellas con agua para analizar los resultados con los mayores beneficios y determinar el costo total óptimo en la distribución de bidones y pacas de botellas con agua mediante el MODI y el VOGEL.

[pic 4][pic 5]

[pic 6]

  1. TEMA

“ANALIZAR LA SOLUCIÓN DE PRODUCCIÓN, PARA LOGRAR MAXIMIZAR LOS BENEFICIOS DE LA EMPRESA “FRESH WATER”.

  1. PROGRAMACIÓN LINEAL Y ZONA BÁSICA FACTIBLE  

        En las visitas que se realizó a La Planta Purificadora de agua  “Fresh Water”, se pudo obtener información sobre las horas maquinas, horas hombres y los beneficios por productos, para aplicar la Programación Lineal y la zona básica factible. La Planta Purificadora de agua, embaza  bidones, galones, botellas y fundas de agua.

        En el siguiente trabajo se eligieron los productos bidones, galones y botellas de agua por ser los más vendidos para aplicar la programación lineal, en cambio para aplicar la zona factible se escogerán dos productos que represente mayores beneficios para la empresa según el resultado final de la Programación Lineal. Teniendo como principal objetivo cuantos galones, bidones y pacas de botellas de agua se debe fabricar semanalmente para obtener mayores benéficos.  

Se han recaudado los siguientes datos:

Se cuentan con 7 trabajadores diarios cada uno con diferentes actividades dentro de la empresa para la purificación de agua y embotellamiento de bidones, galones y pacas de botellas de agua, de 7:00 am a 3:00 pm laboran cuatro empleados y de 1:00 pm a 9:00 pm tres más.

Los colaboradores en las siete primeras horas de trabajo se dedican a la producción de bidones y en la hora restante los de las mañana se dedican a la producción de los galones de agua, y en la hora que les queda a los de la tarde de dedican a la producción de las pacas de botellas de agua. Los días sábados no se produce producen galones,  ni pacas de botellas y en esas dos horas que los días de semanas son ocupadas para las pacas y los galones de agua los días sábados la utilizan para las fundas de agua ya que se vende en cantidades mínimas.

Las maquinarias se encienden desde las 6:00 am y terminan a las 10:00 pm, es decir se mantiene prendida 16 horas. Dentro de los beneficios varían de acuerdo al producto, los bidones 0.20, en los galones 0.15 y por último en las pacas de botellas de agua 0.80.    

PRODUCCIÓN

TRABAJADORES

HORAS DE TRABAJO DIARIO

DÍAS A LA SEMANA

TOTAL

Horas Hombres (HH)

Bidones, galones y paca de botella de agua  y fundas de agua.

7

8

7

392 H.H semanales

Bidones

7

7

7

343 HH

semanales

Galones

3

1

6

18HH

semanales

Paca de botella de agua

4[pic 7]

1

6

24HH

semanales

Los datos brindados por la empresa se pueden resumir de la siguiente forma:        [pic 8]

[pic 9][pic 10]

PRODUCCIÓN

TOTAL

Horas Hombres (HH)

CANTIDAD A LA SEMANA

Horas Hombres (HH) por cada uno.

Bidones (B)

343 HH

semanales

700 B diario * 7 días a la semana= 4900 B semanales

343/4900= 0,07 HH por cada B

Galones (G)

18HH

semanales

30 G diarios * 6 días a la semana= 180

G semanales

18/180= 0,1    HH por cada G

Paca de botellas de agua (P)

24HH

semanales

25 P diarios * 6 días a la semana= 150

P semanales

24/150= 0,16 HH por cada P

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (787 Kb) docx (348 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com