Análisis y confección de plaza del chocolate “Dulce” en la empresa “La Fete Chocolat” durante la primera quincena de junio 2019
Bianca Belmar CabreraInforme27 de Junio de 2019
2.465 Palabras (10 Páginas)247 Visitas
Fundamentos de Marketing (MKFM01 – Sección 6) Semestre Otoño – 2019 Sede Temuco TERCER INFORME DE DECISIONES: Etapa 4 - Plaza Docente: Alex Uziel Llanquinao Torres Alumnos: Bianca Belmar Cabrera Benjamín Bustos Navarrete Josefa Ramírez Mora Fecha de entrega: 25 de junio de 2019 |
Índice
I.Introducción | 1 |
II. Objetivos | 1 |
III. Canal de distribución | 1 |
IV. Dimensión del canal de distribución | 1 |
V. Elección del canal de distribución | 1 |
VI. Cobertura de la distribución | 1 |
VII. Sistema de canales de distribución y funciones | 1 |
VIII. Representación Geográfica | 1 |
IX. Conclusión | 1 |
X. Referencias Bibliográficas | 1 |
- Introducción
- Objetivos
Objetivo General
Desarrollar el análisis y confección de plaza del chocolate “Dulce” en la empresa “La Fete Chocolat” durante la primera quincena de junio 2019
Objetivos específicos
- Analizar la relación que existe entre el producto, el precio y el segmento seleccionado con el canal de distribución que será elegido
- Indicar y justificar los puntos de venta que se utilizarán y la estructura del canal donde se comercializará el nuevo chocolate.
- Identificar la intensidad o cobertura del canal de distribución que fue elegido.
- Representar geográficamente los consumidores y clientes del nuevo producto.
- Canal de distribución
- Definición
Un canal de distribución está formado por un conjunto de organizaciones interdependientes, que participan en el proceso de hacer llegar el producto desde el fabricante hasta el consumidor final o usuario industrial.
Philip Kotler y Gary Armstrong (2017), un canal de distribución "es un conjunto de organizaciones interdependientes que participan en hacer que un producto o servicio esté a disposición del consumidor o usuario de negocios " [1]
Las decisiones del canal de una compañía afectan directamente cualquier decisión de marketing. Las decisiones del canal de distribución suelen involucrar compromisos a largo plazo con otras empresas. Es por esto por lo que se debe ver de forma cuidadosa el o los canales de distribución ya que se debe tomar en cuenta el posible entorno futuro de la empresa como también el entorno presente.
En síntesis, los canales de distribución son la vía por el cual los productos y/o servicios llegan a su destino final, es decir, desde el productor al usuario o consumidor final.
- Funciones de los canales de distribución
Al poner productos y servicios a disposición, los miembros del canal agregan valor al cerrar las principales brechas de tiempo que separan los bienes de los servicios de los usuarios finales, por lo tanto, el canal de marketing desempeña muchas funciones claves las cuales ayudan a completar transacciones y pueden ser:
- Información: Reunir y distribuir la información necesaria sobre los consumidores, productores y otros participantes y fuerzas del entorno del marketing para realizar la planeación y efectuar el intercambio.
- Promoción: Desarrollar y difundir comunicaciones persuasivas acerca de una oferta.
- Contacto: Encontrar y comunicarse con compradores potenciales.
- Adecuación: Moldear las ofertas para satisfacer las necesidades del comprador, lo que incluye actividades como fabricación, clasificación, ensamblado y empacado.
- Negociación: Llegar a un acuerdo sobre el precio y otros términos de la oferta para transferir la propiedad o la posesión.
Otros ayudan con:
- Distribución física: transportar y almacenamiento de bienes.
- Financiamiento: Adquirir y usar fondos para cubrir los costos del trabajo del canal.
- Toma de riesgos: Correr los riesgos, asumiendo los costos de llevar a cabo el trabajo del canal.
La interrogante acá es, ¿quién llevará acabo estás funciones?, puesto que en la medida que el fabricante desempeñe estas funciones, sus costos aumentarían y, por lo tanto, sus precios deberán ser más altos. Cuando algunas de estas funciones se desplazan hacia los intermediarios, los costos y precios del productor son más bajos, pero los intermediarios deben cobrar más para poder cubrir los costos de su trabajo.
En el caso de nuestro producto “Ysera” el canal de distribución nos ayudará para poder transportar el producto al lugar de consumo, además nos ayudará a fraccionar el producto, es decir, colocar los productos fabricados en porciones que responden a las necesidades de los clientes y usuarios.
Otra característica importante es que nos ayudará a almacenar, surtir, informar y lo más importante contactar a compradores para nuestro producto.
- Dimensión del canal de distribución
4.1. Análisis del canal de distribución
- Analizar la relación que existe, entre el Producto seleccionado, su calidad y su marca, versus la imagen del canal de distribución que se desea seleccionar, explique y justifique.
Chocolates “Ysera” es un producto exclusivo y de gran calidad lo cual destaca entre sus ingredientes como el chocolate en polvo, con otras especies, como son la avena, plátano, dátil, nueces y arándanos, entre otros, los cuales tienen propiedades que ayudan a mantener o aumentar la concentración y la energía. Al ser un producto natural, el cual solo es necesario verter un poco de agua hirviendo se puede degustar, adicional a eso el producto no tiene azucares añadidas, más allá de las que contienen los ingredientes que lo componen, el producto a su vez también se puede servir frio y no pierde sus propiedades, aunque estas se aprovecharan más cuando el producto este caliente.
No solo con tener un buen sabor o ser un producto de excelente calidad, éste necesita llegar al mercado de una mejor forma posible, para que asi el cliente y/o consumidor pueda recibir el producto en el mejor estado, es por esto mismo que se ha elegido como canal de distribución el Directo, corto nivel 1, canal del fabricante, ya que la empresa “La fete chocolat”operan sin intermediarios, haciéndose cargo de su propia distribución e incluso con sus puntos de venta, y así estarían dejando el producto en optimas condiciones en el mercado y los clientes y/o consumidores recibirirán el producto como la empresa quiere, es decir, dando una buena imagen a su producto, la calidad que se espera.
- Analizar la relación que existe, entre el precio al que se venderá su chocolate y la elección del canal de distribución, explique y justifique.
La Fete chocolat, para demotrar que el producto es importante dentro de la empresa invertirá en todo lo que se trata de la distribución del producto para que pueda llegar al cliente y/o consumidor final. Es por esto que el precio tendrá valor ya que se tiene que tener en cuenta una buena presentación al momento de integrarlo al comercio, ya sea en la imágen del producto como también en la forma en como se va a distribuir el producto. Al ser la fete chocolat el distribuidor del producto, trae un costo para la empresa es por esto mismo que ese costo se trendrá que ver reflejado en el producto para así poder recuperar los costos de ello.
- 4.1.3 Analizar la relación que existe entre el segmento al que se orienta su chocolate, con la elección del canal de distribución y puntos de venta, explique y justifique.
Como ya hemos dicho anteriormente, el segmento al cual se enfoca el chocolate “Ysera” corresponden a los Adulto joven/adulto, y a los deportistas , por tanto la empresa cuenta con los recuersos necesarios para poder encrgarse de todos los costos que significa el producto en cuestion.
Como se ha elegido el canal Directo, corto nivel 1, canal del fabricante, la empresa “La Fete Chocolat” serán capaces de obtener el producto nuevo que es “Ysera” sin mayores inconvenientes ya que las caracteristicas del nuevo producto dan el paso a que el cliente y/o consumidor compren el producto ya sea por sus ingredientes, sus cualidades como lo son la concentración y la energía o siemplemente por ser un nuevo producto en el mercado. Y además de los puntos de ventas ya son reconocidos a nivel de temuco puesto que como la misma empresa crea los productos y los vende en es sus propios puntos de venta.
...