Atención de Clientes del Sector Financieros . Productos y Servicios Financieros
marcepazah2022Trabajo2 de Marzo de 2022
2.641 Palabras (11 Páginas)102 Visitas
[pic 1]
Atención de Clientes del Sector Financieros
Productos y Servicios Financieros
Octubre, 2020
Índice
Introducción
Crédito hipotecario 3
Tipos de créditos hipotecarios y sus características 4
Crédito Hipotecario con letras de crédito:
Mutuo hipotecario endosable: 5
Mutuo hipotecario no endosable: 6
Requisitos para solicitar un crédito hipotecario 7
Conceptos asociados a créditos hipotecarios 8
Conceptos asociados a créditos hipotecarios
Monto del crédito, dividendo, costo total del crédito, garantía hipotecaria 9
Bienes inmuebles, tipos de inmuebles 10
Tipos de tasa de interés 11
Gastos operacionales asociados a un crédito hipotecario 12
Flujograma de crédito hipotecario 13
Carpeta de antecedentes para curse de crédito hipotecario 15
Conclusión 16
Bibliografía 17
Introducción
El presente informe tiene como finalidad definir el crédito hipotecario, los tipos de créditos, características y curse de este.
La vivienda propia es un bien fundamental para la constitución de la familia en la sociedad chilena, es decir, poder comprar la casa propia es un hecho relevante.
El gran problema, radica en poseer la capacidad de ahorro que posibilite realizar la adquisición de un inmueble, ya que el valor de este generalmente es varias veces mayor que el ingreso mensual de los futuros propietarios, por lo cual el crédito hipotecario pasa a ser una herramienta fundamental como instrumento financiero para acceder a la compra de una vivienda.
Crédito Hipotecario
El crédito hipotecario es un préstamo que las personas adquieren por medio de una entidad financiera autorizada por la ley, en su mayoría Bancos. Este crédito puede ser utilizado para en diferentes fines entre los cuales están: compra de una vivienda ya sea nueva, usada, en proyecto o construcción, también puede ser utilizado para ampliación, reparación, adquisición de sitios, oficinas, locales comerciales o para libre disponibilidad.
Con relación a lo anterior cabe señalar que estos créditos son a mediano y largo plazo, se otorgan dejando un bien raíz en prenda (hipoteca), por lo cual el deudor por medio de la firma de una escritura de compraventa del inmueble acepta dejarlo como garantía a favor del banco, como una forma de asegurar el cumplimiento de la obligación que está contrayendo con dicha entidad financiera. En proceso participan directamente tres partes:
• Vendedor: es la parte que vende el bien raíz al comprador en el precio previamente acordado por ambos.
• Comprador: es quien compra el bien raíz y solicita el crédito ya sea a mediano o largo plazo.
• Entidad financiera: entrega los recursos del crédito y además gestiona el proceso.
En Chile existen tres tipos de crédito hipotecario diferentes y la obtención de cada uno de ellos dependerá de la necesidad del deudor, su capacidad de pago y las condiciones financieras del momento, estos son:
• Crédito Hipotecario con Letras de Crédito
• Mutuo Hipotecario endosable
• Mutuo Hipotecario no endosable
Tipos de créditos hipotecarios y sus características
Crédito Hipotecario con letras de crédito:
Estas operaciones son financiadas a través de un instrumento que emite el banco llamado letras hipotecarias. Generalmente son emitidas a largo plazo y son vendidas en el mercado por cuenta del del cliente quien también asume el riesgo, esta venta le permite a este último obtener los recursos que le permitan adquirir la vivienda. Con relación a lo anterior estas letras pueden ser transadas por el banco en la Bolsa de valores o ser adquiridas ya sea por este mismo o un tercero, obteniendo con esto los recursos para financiar el crédito otorgado al cliente. Cabe señalar que este tipo de crédito prácticamente ha desaparecido de la banca, hoy en día son muy pocas entidades financieras que lo trabajan.
Características:
• El monto máximo del préstamo no puede exceder el 75% del menor valor de tasación del inmueble ofrecido en garantía o precio de compraventa.
• El monto máximo del dividendo para viviendas cuya tasación es menor o igual a 3.000 UF, no puede exceder el 25% de la renta del (o de los) solicitante(s).
Es importante mencionar que el precio que se obtiene se la venta de dichas letras va a variar de acuerdo con las condiciones del mercado, esto conlleva a que pueda generarse una deferencia entre el valor inicial y el precio al que esta se vende en base a esto el comprador de estas termina pagando una cantidad distinta al valor inicial.
Según lo establecido en la norma de ex superintendencia de bancos, en la escritura debe estipularse la parte contratante que asumirá esta diferencia; en caso de que resulte ser el cliente, este deberá aceptarla y pagarla, también en caso de que el periodo de amortización sea diferente al equivalente de tres meses esto también debe quedar estipulado en la escritura.
Mutuo hipotecario endosable:
Este tipo de crédito puede ser utilizado para ampliar, reparar o construir un inmueble, para comprar una vivienda lista, una oficina, un local comercial o para refinanciar otro crédito. Para ello se requiere dejar en garantía una propiedad, el crédito es otorgado puede ser otorgado en unidades de fomento o en pesos. Mayormente son otorgados por mutuarias o compañías de seguros, no obstante, se respalda a través de una escritura del contrato, la cual cede en el mercado por medio de un endoso, el cual permite al titular del contrato de pago entregarlo a terceros para su financiamiento.
También cabe mencionar que, según acuerdo entre las partes, la tasa de interés puede ser fija, variable o mixta.
• Los préstamos con tasa fija: son aquéllos en que la tasa de interés aplicada se mantiene igual a lo largo del tiempo establecido.
• Los préstamos con tasa variable: son aquéllos en que la tasa de interés cambia de acuerdo con un índice de referencia. Por ende, el valor de la renta a pagar varia durante el plazo establecido.
• Los préstamos con tasa mixta: son aquellos en que la tasa de interés inicial es fija por un periodo de tiempo estipulado (ejemplo, 5 primeros años) y luego varía año a año por el resto del tiempo pactado.
Características:
• Puede ser cedido por el banco mediante endoso, quedado registrado en escritura pública. Sin prejuicio a lo anterior la administración sigue siendo del banco siendo este el canal de contacto del cliente.
• El monto del préstamo no puede exceder del 80% del menor valor de tasación del inmueble ofrecido en garantía o precio de compraventa.
• La hipoteca a favor de la entidad financiera que respalde este crédito, debe ser de primer grado y exclusivamente para garantizar una obligación determinada.
• El valor de tasación del inmueble que servirá de garantía será determinado por un perito designado por el banco.
Mutuo Hipotecario no endosable:
En este tipo de crédito el banco también financia con recursos propios. Pero a diferencia del anterior no puede ser cedido mediante endoso. Su regulación queda ceñida a lo que se pacte en el contrato y a la ley 18.010 sobre operaciones de crédito de dinero. En cuanto a las condiciones de monto máximo a financiar, el dividendo a pagar, plazo, tipo de monedad y demás, los determina la institución financiera.
Características del Crédito
• Este tipo de préstamo se otorga exclusivamente para la compra de un bien inmueble
• Por lo general el monto máximo otorgado es del 80% del valor comercial de la propiedad.
• El crédito es en UF
• La garantía de pago del crédito es la propiedad comprada con el crédito.
• Al finalizar el plazo de pago del crédito, se realiza el alzamiento de la hipoteca.
• Este tipo de préstamos se fijan a mediano y largo plazo, con planes de pago mensuales (dividendos) que van desde los 5 hasta los 30 años.
• Para poder acceder a este crédito, se debe demostrar que cuanta con los que se cuenta con ingresos requeridos para cumplir con la deuda. Además, se debe tener un ahorro inicial que generalmente es del 20% del valor comercial de la propiedad.
• Este crédito tiene algunos valores asociados por concepto de abogado, notaria, tasador conservadores y seguros estos son más conocidos como gastos operacionales.
• Para la obtención de este crédito se puede complementar renta.
Requisitos para solicitar un crédito hipotecario
...