Auditoria de caja chica del Restaurante RP.
Lucia_17Tarea9 de Diciembre de 2016
1.974 Palabras (8 Páginas)1.485 Visitas
UNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA
ESTRUCTURA DE AUDITORÍA PARA LAS CUENTAS DE CAJA CHICA
Profesor:
Gledys Delgado Cárdenas
Alumnos:
Ana Lucía Castro Ramos
Juan Carlos Cantillo Jiménez
Universidad Latina de Costa Rica Sede Cañas
III Cuatrimestre, 2016
Nota
Oiré notificaciones sobre el presente asunto al correo analu84cr@gmail.com
Tabla de Contenidos
UNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA
Tabla de Contenidos
Introducción
Marco Teórico
Caso Práctico de Auditoría
Entidad a Auditar: Restaurante RP
Fase de Planeación
1. Conocimiento y Comprensión de la Entidad.
a. Visitas al lugar.
b. Entrevistas y encuestas.
c. Análisis FODA.
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES
DEBILIDADES
AMENAZAS
2. Objetivos y Alcance de la Auditoría
Objetivo Principal
Objetivos Secundarios
Alcance de la Auditoría
3. Fuentes de información Operacional y Legal
4. Cronograma específico para realizar la auditoría
5. Análisis Preliminar del Control Interno
6. Elaboración del Programa de Auditoría
Fase de Ejecución
1. Papeles de Trabajo
Fase de Preparación del Informe
1. Dictamen del área administrativa auditada
Introducción
El propósito de esta auditoría es proporcionar información básica para la aplicación y práctica de los conocimientos teóricos que hemos adquirido en el transcurso de los estudios en el curso de Auditoría I, concretamente en lo que corresponde a la recopilación de la evidencia (trabajo de campo) necesario para que el auditorio pueda emitir su criterio en relación con el examen de caja chica que presentaremos del Restaurante RP.
Información general de la empresa
Nombre del cliente: Restaurante RP.
Domicilio: Río Piedras, Tilarán, Guanacaste.
Teléfono: 2658-7267
Representante legal: Sara Ramos López
Fecha de la contratación: 10 de agosto del 2016
A quién se dirige el informe: Sara Ramos López
Período que cubrirá la revisión: Del 01 de enero al 30 de junio del 2016
Tipo de auditoría: Auditoría especial
Fecha de inicio de la auditoria: 14 de agosto del 2016
Fecha prevista para entregar el informe: 01 de setiembre del 2016
Tipo de organización y datos relativos al capital accionario: Capital por préstamo Bancario
Personal a cargo de la auditoría: Ana Lucía Castro Ramos y Juan Carlos Cantillo Jiménez.
Marco Teórico
Caso Práctico de Auditoría
Entidad a Auditar: Restaurante RP
Tema: Auditoría Especial de las cuentas de Caja Chica del Restaurante RP.
Fase de Planeación
- Conocimiento y Comprensión de la Entidad.
- Visitas al lugar.
Cuadro de Visitas | |
Acciones | Fecha |
Visita Interna | |
Ejecución de la Auditoría | |
Informe de Auditoría |
- Entrevistas y encuestas.
CUESTIONARIO CONTROL INTERNO CAJA CHICA | ||
DESCRIPCIÓN | SI | NO |
1. Mantienen un fondo de Caja Chica |
|
|
| ||
¿Cuánto es el monto? | ||
2. Hacen uso de una caja principal diferente a la Caja Chica. |
|
|
3. Se hacen arqueos sorpresivos de caja chica. |
|
|
4. Recae en una sola persona la responsabilidad de la Caja Chica. |
|
|
5. Hay una persona encargada de hacer los arqueos de Caja Chica. |
|
|
6. Están los pagos de Caja Chica, soportados por documentos debidamente aprobados. |
|
|
7. Se comparan los comprobantes que soportan las operaciones con el saldo existente en el fondo de Caja Chica. |
|
|
8. Se lleva un control adecuado de los gastos hechos por Caja Chica para evitar salida duplos. |
|
|
9. La reposición de la Caja Chica se hace con cheque. |
|
|
10. Existe algún límite para los gastos hechos con Caja Chica. |
|
|
- Análisis FODA.
FORTALEZAS
- Trabajo en equipo.
- Personal amable.
- Precios accesibles
OPORTUNIDADES
- Llegar a ser reconocidos.
- Seguir ampliando el restaurante.
- Lograr corregir nuestras debilidades.
DEBILIDADES
- Poca publicidad por parte del Restaurante.
- Falta de capacitaciones del idioma inglés.
- Bajo número de proveedores.
AMENAZAS
- Baja en el Turismo extranjero.
- Que nuestros proveedores ofrezcan mejores precios a la competencia.
- Que la competencia copie nuestras estrategias.
- Objetivos y Alcance de la Auditoría
Objetivo Principal
- Evaluar el cumplimiento correcto de las normativas internas del Restaurante.
Objetivos Secundarios
- Revisar si los fondos y depósitos cumplen con las condiciones de disponibilidad inmediata en cuánto a su uso y destino.
- Controlar quién y cómo se realizan los pagos hechos por la caja.
- Determinar si el fondo de caja chica se maneja de acuerdo al reglamento interno del Restaurante RP.
- El efectivo en caja se maneja sobre la base de fondo fijo con un individuo responsable del mismo y está separado de otros fondos.
- Las responsabilidades de los fondos de caja, están separadas de las funciones de ingreso y egresos y de las cuentas por cobrar.
- Los desembolsos están soportados por comprobantes aprobados previamente, pre-enumerados y con la debida identificación fiscal del beneficiario.
- Se realizan controles frecuentes a los fondos de caja.
Alcance de la Auditoría
Nuestro examen será de naturaleza especial, comprenderá la aplicación de la normativa interna de caja chica del Restaurante RP. por el periodo comprendido entre el 01 de enero del 2016 al 30 de junio del 2016, para tal efecto se revisarán en forma selectiva la documentación sustentaria y registros contables de las operaciones realizadas por el Restaurante RP.
- Fuentes de información Operacional y Legal
- Reglamento interno de Caja Chica del Restaurante RP.
- Reglamento general del fondo de cajas chicas.
- Cuestionarios de control interno de Caja Chica.
- Cronograma específico para realizar la auditoría
Acciones de la Auditoría
Condiciones Especiales
1. Los fondos de caja chica se manejan sobre la base de un fondo fijo con un individuo responsable de este.
...