Bancomer, Comportamiento Organizacional.
DavidSDG28 de Febrero de 2015
7.604 Palabras (31 Páginas)641 Visitas
“INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.”
“ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN.”
“UNIDAD SANTO TOMAS.”
“LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES.”
EMPRESA:
“GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, S.A. DE C.V.”
ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
PROFESOR: OTILIO ADAME GALLEGOS
INTEGRANTES:
LÓPEZ AVENDAÑO MICHELLE MAYELA
PEÑALOZA RUIZ URIEL
RAZO GUTIRREZ SERGIO
RODRIGUEZ MARTINEZ ELIM
SANCHEZ HERNANDEZ PAULO CESAR
ZALDIVAR SANDOVAL CRISTIAN RUBEN
SEMESTRE: 1Ro. GRUPO: 1RV4
TURNO: VESPERTINO
INDICE
INTRODUCCIÓN
ANTECEDENTES
GFBB es el grupo financiero líder en México y la mayor institución financiera privada en Latinoamérica en captación de recursos y número de clientes. Su principal subsidiaria es Bancomer. La emisora tiene sus antecedentes en la constitución de Grupo Femsa, S.A. de C.V. (el grupo corporativo sucesor de la fusión entre Valores Monterrey Aetna, S.A. de C.V. o VAMSA y Fomento Económico Mexicano, S.A. de C.V. o FEMSA), banco fundado en la ciudad de México en 1932, el cual opera bajo el modelo de banca universal, ofreciendo productos y servicios a personas físicas y morales, por medio de unidades especializadas y en conexión con las otras subsidiarias, , el 16 de diciembre de 1991, que cambió su denominación por la de Grupo Financiero Bancomer, S.A. de C.V. el 2 de marzo de 1992, y por la de Grupo Financiero BBVA Bancomer, S.A. de C.V. el 16 de agosto de 2000. La duración de la sociedad es indefinida.
En el extranjero tiene sucursales en Londres y Gran Caymán, agencias en Nueva York y Los Angeles y una oficina de representación en Sao Paulo, Brasil. Adicionalmente, Bancomer tiene una subsidiaria bancaria en las Islas Caymán, Mercury Bank & Trust Limited, y mantiene relaciones con más de 1,000 bancos corresponsales en todo el mundo.
¿Quién es el banco?
Para conocer mejor al banco, conoceremos un poco de su historia:
1932: Se funda Bancomer en la ciudad de México bajo el nombre de Banco de Comercio.
1982: El gobierno mexicano nacionalizó la banca mexicana, incluyendo a Bancomer.
Diciembre 1991: Con la privatización bancaria, se forma Grupo Financiero Bancomer (GFB) que retoma el control de Bancomer.
Junio 1995: Se crea el negocio de transferencias de dinero bajo el nombre de Bancomer Transfer Services.
Diciembre 1996: Se crea la administradora de fondos de pensiones del Sistema de Ahorro para el Retiro bajo el nombre de Afore Bancomer, así como la empresa especializada en bancaseguros llamada Seguros Bancomer.
Mayo 1997: Se crea el negocio de pensiones bajo el nombre de Pensiones Bancomer.
Julio 2000: BBVA capitaliza a Bancomer con USD 1,400 millones y nace Grupo Financiero BBVA Bancomer (GFBB) de la fusión de Grupo Financiero BBV-Probursa con Grupo Financiero Bancomer.
Agosto 2000: GFBB adquiere Banca Promex, un banco con fuerte presencia en la región centro y occidente del país y se consolida la mayor institución financiera de México.
Junio 2002: Grupo Financiero BBVA Bancomer se convierte en sociedad controladora filial de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria como consecuencia de que este último llegó a detentar más del 51% de las acciones representativas del capital social del Grupo.
Febrero – Junio 2004: BBVA lanza una Oferta Pública de Recompra por aproximadamente la tenencia accionaría restante de BBVA Bancomer en manos de inversionistas minoritarios, logrando una tenencia total al cierre de la operación de 98.88%.
UBICACIÓN FÍSICA:
El Centro Corporativo del Grupo Financiero Bancomer
Actualmente se encuentra ubicada en:
Av. Universidad 1200 Col. Xoco
Del. Benito Juárez C.P. 06240
México D.F.
Número telefónico (55) 5621-3434.
MISIÓN:
*Generar confianza al servir más y mejor a nuestra clientela, con transparencia e integridad, ofreciendo siempre productos y servicios de la más alta calidad.
*Proporcionar a nuestros colaboradores las mejores condiciones para su desarrollo integral.
*Ser solventes y ofrecer rendimientos atractivos a nuestros accionistas.
*Apoyar el bienestar social como una resultante de la actividad de negocio.
VISIÓN:
Convertirse en la institución financiera líder en la república mexicana mediante la constante evolución y siempre enfocados en la satisfacción total del nuestros clientes.
OBJETIVO:
Convertirse en el grupo financiero líder en México y la mayor institución financiera privada en captación de recursos y número de clientes, ofreciendo productos y servicios a personas físicas y morales, por medio de unidades especializadas y en conexión con las otras Instituciones.
FILOSOFÍA:
"La filosofía del Grupo Financiero Bancomer está centrada en darle el máximo beneficio a los clientes, trabajadores y por supuesto a la comunidad".
ANÁLISIS FODA.
FORTALEZAS
• Grupo financiero líder en México.
• La mayor institución financiera en Latinoamérica captadora de recursos y número de clientes.
• Cuenta con una gran red de sucursales en varios lugares del mundo así como alrededor de la República Mexicana.
• Gran variedad de productos y servicios financieros y no financieros tanto para personas físicas y morales.
• Cuenta con un gran participación en el mercado
• Diferentes de canales de distribución.
• Buena participación en el mercado financiero en cuanto utilidades.
• Excelente aceptación y reconocimiento de los clientes de servicios bancarios.
• Modelos de negocio bien estructurado.
• Buenas y variadas promociones.
OPORTUNIDADES:
• Lograr una rentabilidad y un crecimiento sostenido
• Desarrollo empresarial en el área financiera
• Desarrollo financiero mexicano
• crecimiento del portafolio de negocios no bancarios
• llevar a cabo una campaña de cultura concientización sobre el buen uso de los servicios bancarios o financieros (tarjeta de crédito).
• Aumentar el número de sucursales y cajeros automáticos.
• Crecimiento mediante la expansión de mercado
DEBILIDADES:
• Un gran número de Clientes moroso y con baja liquides en el pago de sus cuentas crediticias.
• Gran cantidad de quejas de los usuarios de los productos y servicios que ofrece el grupo
• No contar con un personal capacitado y confiable el cual da una mala imagen al grupo y da desconfianza a los usuarios.
• Mal funcionamiento en cuanto a los productos o servicios que ofrece
• Insuficiente y eficaz sistema de seguridad.
AMENAZAS:
• Compra total de la subsidiaria Bancomer por parte de BBVA.
• Gran número de competidores en cuanto a servicios bancarios se refiere.
• Los problemas económicos que están afectando al mundo y por lo tanto la economía nacional.
• Un mayor crecimiento acelerado de los clientes morosos por cuenta de tarjetas de crédito.
• Pérdida de clientes ya sean personas físicas o morales por la situación económica del país.
VENTAJAS COMPETITIVAS
El Grupo persigue activamente la rentabilidad sostenible de largo plazo, mediante programas para gestionar el ingreso y el gasto, paralelamente cotejando riesgos para mantener su solidez financiera.
El modelo de negocios basado en la segmentación de clientes constituye para Bancomer una ventaja competitiva en la cual sustenta su estrategia. Con este enfoque, es posible identificar el perfil y las necesidades de cada cliente, con el objeto de ofrecerle la mejor opción de servicios y productos de alto valor.
El nuevo enfoque hacia el cliente sustenta una estrategia basada en tres ventajas competitivas del Grupo: 1) el liderazgo de mercado y de marca, 2) el modelo diferenciado de negocios con redes de distribución segmentadas y la Plataforma Tecnológica Unificada y 3) de servicio como el lanzamiento del Proyecto Cliente, un ambicioso programa de acciones corporativas, puesto en marcha en 2002, a través del cual se pretenden lograr mejoras sustantivas en los niveles de servicio de los diversos canales de distribución.
Organigrama
EL COMPORTAMIENTO ÉTICO Y LA INTEGRIDAD PERSONAL Y PROFESIONAL EN NUESTRA CULTURA CORPORATIVA
Preservar tu confianza como cliente es lo más importante para nosotros. . .
BBVA Bancomer impulsa estrictos principios y normas de conducta ética con el Código de Conducta para todos los empleados y directivos del Grupo, una guía segura de comportamiento para mantener los mejores estándares de integridad y honestidad, que se enmarca dentro del objetivo de reforzar los principios de ética empresarial conforme a las mejores prácticas internacionales.
El Código de Conducta del Grupo Financiero BBVA Bancomer está en consonancia con los principios de su sistema de Gobierno Corporativo, con la Experiencia
...