ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CAM-Engie - Estrategias competitivas de Michael Porter y Mintzberg.docx

kevincamilo33Documentos de Investigación11 de Junio de 2020

4.022 Palabras (17 Páginas)396 Visitas

Página 1 de 17

Estrategias competitivas de Michael Porter y Mintzberg aplicado a CAM-Engie

Kevin Cubillos Sánchez, Rosa Virginia Daza Correa, Cristian David Giraldo Trujillo, Ricardo Garzón, Ruth Irene Cueltan Rojas & Miguel Ángel Caycedo Gutiérrez.

Profesor Docente Edgar Reyes Claros

Magister en Docencia Universitaria

Fundación Universitaria del Área Andina

Especialización en Alta Gerencia

Grupo 12: Gerencia Estratégica

Junio 2020.

Tabla de contenido

Introducción1

Objeto Social3

Importación y Explotación4

Misión, Visión y Valores Corporativos7

Análisis de las 5 Fuerzas de Porter9

Amenaza de nuevos competidores10

Grado de diferenciación del producto11

Concentración y equilibrio de los competidores11

Barreras de entrada o salida12

Poder de negociación con clientes13

Amenaza de Sustitutos14

Poder de negociación con proveedores15

Rivalidad entre competidores15

Plan y Patrón17

Posición18

Mantenimiento y construcción o refacción de obras inherentes al mercado de producción de energías18

Suministro y mantenimiento de equipos o redes en el sector de telecomunicaciones19

Perspectiva19

Tactica19

Resumen20

Conclusiones20

Referencias22

Lista de tablas

Tabla 1CAM        2

Lista de figuras

Ilustración 2: Las cinco Fuerzas de Porter.        10

Ilustración 3 Sectores con mayor crecimiento en Colombia        12

Ilustración 4 Clientes Servicios eléctricos        16

Ilustración 5 Clientes en Telecomunicaciones        17

Ilustración 6 Clientes en Montaje eléctrico y telecomunicaciones        17

Introducción

En el mundo de los negocios actuales todos se han visto envueltos en la necesidad de invertir para renovarse constantemente, con el fin de no perecer en un mercado capitalista, parte de estas inversiones no solo han sido por parte de las empresas privadas si no también por parte de gobiernos. Para los nuevos entornos a los que se enfrentará el mercado de la energía en Colombia, esta necesitará de la inversión en nuevas energías de la mano de empresas con amplio bagaje de conocimiento y experiencia en el tema.

Por esto ante la creciente demanda de energía a nivel global nace CAM Engie una empresa que brinda soluciones en infraestructura y mantenimiento tanto en redes eléctricas como al sector de telecomunicaciones, a la cual se le hará el análisis correspondiente en este trabajo por medio de las estrategias de las 5 fuerzas de Porter y el modelo de Mintzberg, lo cual brindara una perspectiva tanto interna como externa de la organización, permitiéndonos ver el como se posiciona en un entorno competitivo y que impacto organizacional puede tener el hecho de que se apliquen estas estrategias para su constante evolución

CAM Colombia Multiservicios S.A.S

[pic 1]

Es una empresa con 21 años de experiencia que reside en Colombia, fundada el 28 de abril de 1999 hace parte del Grupo de soluciones que ofrece ENGIE desde el año 2018, ofrece servicios de Ingeniería, Instalación, Operación y Mantenimiento para empresas utilities eléctricas y telecomunicaciones de Latinoamérica.

Están presentes en Chile, Colombia y Perú, países donde ofrecemos una amplia gama de servicios y donde buscamos ser reconocidos por nuestra Excelencia Operacional, Innovación y Generación de valor al negocio de los clientes.

Tabla 1: Datos internos de la compañía CAM Engie.

Datos de la Compañía

DATOS O ACTIVIDADES

DESCRIPCIÓN

Razón Social

CAM COLOMBIA MULTISERVICIOS S A S

Actividad Principal

Otras actividades de servicio de apoyo a las empresas n c p

Actividad Secundaria

Instalaciones Eléctricas

Otras Actividades

Comercio Al Por Mayor De Otros Productos N.C.P.

Construcción De Otras Obras De Ingeniería Civil

Forma Jurídica

SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA

Objeto Social

Servicios: Mediante la prestación de servicios profesionales y técnicos y de inspecciones a empresas y organismos nacionales e internacionales, públicos y privados, de administración de almacenes, control y ejecución de obras, medición y calibración, asesoramiento, asistencia técnica, montajes, control de procesos, puesta en marcha y mantenimiento de sistemas, maquinarías y aparatos, manutención de redes de transporte y distribución, todos ellos relacionados con la producción, transporte y distribución, de agua, gas, telecomunicaciones y energía en cualquiera de sus formas

Constructora e inmobiliaria: Mediante la construcción y refacción de todo tipo de inmuebles y la ejecución de proyectos, dirección y realización de obras de ingeniería y/o arquitectura en general, sean públicas o privadas incluyendo, sin limitación, la construcción de redes de transporte o distribución de energía eléctrica, de alta, media o baja tensión, mediante la compraventa, permuta, consignación, arrendamiento, administración, urbanización, loteo, fraccionamiento, subdivisión, refacción de inmuebles urbanos o rurales y en general su explotación y comercialización.

Importación y exportación: Mediante la importación y exportación de todo tipo de materiales, maquinarias, productos y/o insumos directamente relacionados con la actividad de prestación de servicios, constructora e inmobiliaria antes mencionados

Comercial: Mediante la compra, venta, permuta, fraccionamiento, consignación y distribución de todo tipo de materiales, maquinarias, productos y/o equipos utilizados en la industria de distribución de agua, gas, telecomunicaciones y energía en cualquiera de sus formas

Industrial: Mediante la producción o fabricación en cualquiera de sus etapas, de toda clase de maquinarias y equipos, aparatos y/o herramientas, instrumentos, medidores, tableros, partes, repuestos, accesorios y/o subproductos relacionados con la actividad de distribución de agua; gas, telecomunicaciones y energía en cualquier de sus formas.

Inversión: Mediante la participación en otras sociedades, creadas o a crearse, ya sea mediante la adquisición de acciones en sociedades constituidas o mediante la constitución de sociedades; el otorgamiento y obtención de créditos, préstamos y adelantos de dinero con o sin garantía real o personal, el otorgamiento de garantías y fianzas a favor de terceros a título gratuito u oneroso y la colocación de sus fondos en moneda extranjera, oro o divisas, o en depósitos bancarios de cualquier tipo.

Adicionalmente, para el desarrollo de su objeto, la sociedad podrá realizar especialmente las siguientes actividades, sin perjuicio de llevar a cabo otras adicionales, relacionadas con dicho objeto:

Adquirir, a cualquier título, y dar o tomar en arrendamiento o en administración, toda clase de bienes muebles o inmuebles, equipos e implementos, para cumplir con su objeto social, y constituir sobre sus bienes prenda o hipoteca, y enajenarlos, limitarlos o gravarlos en cualquier forma, de acuerdo con estos estatutos.

Celebrar y ejecutar contratos de mutuo, con o sin interés, y constituir o aceptar cauciones reales o personales en garantía de las obligaciones que adquiera o que otros contraigan en su favor.

Girar, hacer girar, endosar, descontar, avalar, garantizar, protestar y/o aceptar toda clase de títulos valores, lo mismo que negociar otros documentos de deber, civiles o comerciales, según lo reclame el desarrollo de los negocios sociales.

Contratar empréstitos y seguros conforme a la ley y de acuerdo con las formas autorizadas por la misma, y celebrar todas las operaciones financieras que le permitan adquirir los fondos u otros activos necesarios para el desarrollo de sus negocios.

Celebrar contratos para ejecutar por si misma o por conducto de contratistas, consignatarios, delegados o representantes, las actividades de su objeto social.

Constituir, bajo la forma jurídica que convenga, consorcios o asociaciones, con firmas nacionales o extranjeras, para el desarrollo de proyectos afines con su objeto social.

Organizar, promover, formar y/o financiar sociedades o empresas que tiendan a facilitar, ensanchar, complementar, etc., los negocios sociales y suscribir acciones o cuotas de ellas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (335 Kb) docx (535 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com