ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Nestlé

Martin TamayoApuntes21 de Mayo de 2023

577 Palabras (3 Páginas)92 Visitas

Página 1 de 3
  1. Situación y oportunidades de mercado: Breve análisis del mercado (empresa, competidores, clientes, contexto, etc.) e identifique las oportunidades y/o riesgos que el mercado presenta. ¿Cuál es la situación del mercado? ¿Qué tendencias hay? ¿Cuál es la situación de la empresa? Realice un análisis del sector.

Breve análisis:

Antecedentes:

  • Hablar de la historia de Nestlé * (EMPRESA)
  • Nestlé y Contadina:

Nestlé hizo un análisis de mercado y encontró una oportunidad importante en el segmento de pastas y salsas congeladas. El interés de Nestle por desarrollar la pasta es debido a un informe anual de Restaurants & Institution, donde se señalaba que las pasta era uno de los 20 platos más solicitados de los menús.

Compra Lambert’s Pasta & Cheese en 1987. Pasta & Cheese fundó rotiserías en Nueva York y vendía pastas recién hechas y quesos importados. Creó un proceso de alargaba la vida de 2-3 días a 40 días, por que sustituyó el oxígeno residual de los paquetes por nitrógeno.

Nestlé pagó 56MM de dólares por Lambert’s Pasta & Cheese

Nestlé tenía el propósito de señalar o transmitir al cliente que la pasta era una comida italiana auténtica y tradicional.

  • Competidores:

En 1989, se lanza al mercado la marca de salsas y pastas Digiorno.

La competencia directa eran las empresas Kraft y Unilever. El competidor Kraft con su producto de pastas y salsas Digiorno, que ofrecían una duración de 90 días.

Estrategia de Nestle, estar 2 a 1 frente a Digiorno.

Nestlé derrota a su competidor por la calidad de la pasta y salsa.

Nestlé tiene ventaja competitiva sobre Digiorno por ser pioneros en el mercado de pastas y salsas congeladas.

El lanzamiento de Digiorno, permitió hacer más grande el mercado de productos congelados. Digiorno lanzó sus vales de descuento de 0.5 a 1.8 dólares y Contandina lanzó sus propios vales de descuento de 0.2 a 0.9 dólares.

  • Clientes

Grandes supermercados y mayoristas.

Clientes Contadina

Del estudio realizado a una muestra de 399 mujeres, se identificó que del 20 al 25% eran usuarias de la marca Contadina.

Clientes de la Pizza Contadina

Del estudio realizado a una muestra de 399 mujeres, se identificó que del 20 al 25% eran usuarias de la marca Contadina.

El costo de la salsa se incrementó frente a lo que se consideró inicialmente, pasó de costar 2.5 dólares a 4 dólares.

Inicialmente la pasta y salsa se vendían juntas, por consecuencia del incremento en el precio de la salsa, se comenzaron a vender por separado.

2. Objetivo y definición del problema: ¿cuál es el objetivo, el problema, la oportunidad o decisión que enfrenta la empresa? Identifique las cuestiones clave o los hechos relevantes relacionados, evalúe su importancia relativa.

3. ¿Cuáles son las principales conclusiones de los anexos 13, 14 y 15? Eduardo

4. Interprete y compare los resultados de los test de conceptos de los anexos 6, 19, 20 y 21. Gianfranco

5. ¿Qué lectura tienen de los anexos 23 y 24? Jose

6. ¿Hay alguna diferencia entre la oportunidad de Pasta y la de Pizza a la que está apostando Nestlé? ¿Hay similitudes? Carmen

7. Utilizando el modelo del anexo 9, realice una estimación de la demanda de las dos opciones de Pizza bajo análisis. Use la tabla 3 (página 14) y el anexo 21.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (49 Kb) docx (196 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com