Caso PERURAIL S.A
STIPESTrabajo9 de Diciembre de 2019
3.251 Palabras (14 Páginas)369 Visitas
[pic 1]
Facultad: Ciencias Humanas
Carrera: Turismo Sostenible y Hotelería
Curso: Administración y Organización
Tema: Perú Rail
Docente: Chacón Cursack, Horario
Integrantes: Torres Palomino, Patricia del Carmen
Sosa Pajuelo, Stefanía Margarita
Llacma Condo, Abahan
Lima – Perú
2019
ÍNDICE
Capítulo I 3
1. Descripción de la empresa 3
1.1. Perfil de la empresa 3
1.2. Sustento de la empresa elegida 3
1.3. Historia de la conformación de Perurail 4
1.3.1. Historia de Sea Container 4
1.3.2. Historia de Peruvian Corporation 5
1.3.3. 6
1.4. Teoría del negocio 6
1.5. Sector 7
1.6. Posicionamiento y participación en el mercado nacional 7
1.7. Misión 8
1.8. Visión 8
1.9. Objetivos 8
1.10. Cultura organizacional 8
1.10.1. Valores 8
1.10.1.1. CARE 8
1.10.1.2. CONFIDENCE 9
1.10.1.3. CURIOSITY 9
1.10.1.4. COMMUNITY 9
1.11. Líneas de negocio 9
1.11.1. Servicio de Transporte de Pasajeros 9
1.11.1.1. Ruta Cusco - Machupicchu – Cusco 9
1.11.1.2. Ruta Cusco - Puno – Cusco 9
1.11.1.3. Ruta Cusco - Puno – Arequipa 9
1.11.2. Servicio de Transporte de Carga 10
1.12. Responsabilidad social 10
1.12.1. Promoción de la identidad 10
1.12.2. Protección Ambiental 10
1.12.3. Negocios Iniciativos 11
1.12.4. Iniciativas Educativas 11
1.12.5. Servicios del Tren Local 11
CAPÍTULO II 11
Capítulo I
Descripción de la empresa
Perfil de la empresa
En el año 1999, Perurail fue el operador del ferroviario de la ruta sur y sur oriente del Perú que ofrece servicios turísticos hacia dos destinos emblemáticos del Perú: Machu Picchu y el Lago Titicaca. También transporta mercadería y minerales que tienen como punto de salida el puerto de Matarani lo que los convierte en el operador logístico más eficiente del sur. Asimismo, se tiene la siguiente información:
- RUC: 20431871808
- Razón Social: PERURAIL S.A.
- Página Web: http://www.perurail.com
- Nombre Comercial: Perurail
- Tipo Empresa: Sociedad Anónima
- Condición: Activo
- Fecha Inicio Actividades: 01 / Septiembre / 1999
- Actividad Comercial:
- Transporte: Vía Férrea.
- CIIU: 60100
- Dirección Legal: Av. Armendariz Nro. 480 Int. 402
- Distrito / Ciudad: Miraflores
- Departamento: Lima, Perú
Sustento de la empresa elegida
Como grupo, hemos escogido esta empresa de Perurail, porque nos ayuda a tener una visión más global del sector turístico. Ya que, desde nuestro punto de vista, Perurail pertenece a dos compañías: Sea Containers y Peruvian Corporation. Asimismo, Perurail es conocido por la ruta de Cusco a Machupicchu, ya que es la empresa más conocida en trasportar pasajeros hacia Machupicchu.
Entonces al operar esta ruta muy conocida, como grupo decidimos elegir esta empresa, porque Perurail tiene un manejo casi absoluto de la ruta del tren en Cusco, tratando así de apoderarse del mercado por completo, también el manejo de responsabilidad social empresarial con las comunidades, el cuidado del medio ambiente. Así como su filosofía de la empresa es dar una experiencia de viaje inolvidable a cada turista. Por lo que la empresa ha ido creciendo y siendo reconocida como una empresa innovadora en el rubro de transporte.
Por otro lado, nos basaremos en conocer a la empresa desde su organización que ha logrado ser una empresa líder en su rubro, teniendo una estructura de organización. Además, conocer su visión acerca de que quiere lograr y siempre teniendo en cuenta el uso de sus valores para su constante crecimiento, en conclusión, conoceremos las responsabilidades de la empresa, de esta manera comprender el funcionamiento de la empresa.
Historia de la conformación de Perurail
Primero, se describirá sobre la historia de la compañía de Sea Containers y posteriormente de Peruvian Corporation, ya que de la fusión de ambas compañías nace Perurail.
Historia de Sea Container
Según Company Histories (2019), menciona que Sea Containers fue fundada por por James Sherwood en el año 1965.
Asimismo, Sea Containers en 1975, estableció dos filiales, estos fueron: Sea Containers Atlantic, con sede en Bermudas (U.K.) y Sea Containers Pacific (U.S.). La compañía se dedicó exclusivamente a arrendar contenedores de carga a transportistas marítimos. Un año más tarde, Sea Containers convirtió a su filial de Bermudas en una compañía independiente para arrendar barcos, contenedores y grúas en Europa, Medio Oriente, Sudamérica y África. Durante ese periodo, las operaciones de envío y arrendamiento generaron $ 56 milllones de ingresos al año. Con estos ingresos Sherwood compró el Lujoso Hotel Cipriani en Venecia, Italia. Empezando con este hotel su negocio en el rubro hotelero.
En 1977, Sherwood y su esposa Shirley empezaron a coleccionar vagones de ferrocarriles antiguos. Estos vagones los restauraron e inauguraron el tren Venice Simplon Orient Express, que iba desde Londres a Venecia.
En 1982, Sea Containers Pacific (U.S.) se convirtió en SeaCo Inc. Mientras que Sea Containers Atlantic se convirtió en Sea Containers Ltd.
De acuerdo con la revista Forbes (1984) las compañías de Sherwood debían cerca de $ 65 millones de impuestos en U.S. Esto obligó a que ambas compañías se separen. Durante ese proceso, SeaCo Inc, se retiró del negocio de arrendamiento de contenedores y barcos, vendiendo sus activos a Sea Containers Ltd.
...