Caso empresa AHMSA
Jessmar1234Trabajo28 de Marzo de 2019
1.901 Palabras (8 Páginas)209 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
Introducción
En este trabajo se hablará sobre la empresa AHMSA, y cuáles son sus estados de situación financiera.
Lo cual la empresa muestra sus tres últimos años de sus estados financieros lo cual lo analizaremos y pondremos en práctica todos los ejercicios relacionados con los estados financieros que se revisó en clase. Sin embargo, lo más importante son los estados de flujo de efectivo ya que en ella se podrá observar si la empresa cuanta con suficientes recursos relacionados con los saldos en efectivos que cuenta la empresa.
Entonces ya poniendo todos los ejercicios en práctica y sabiendo los resultados se analizara cada ejercicio paro así hacer una breve interpretación de lo que está pasando con la empresa si cuanta con suficientes recursos para poder seguir ofreciendo sus servicios en ese te caso es la empresa AHMSA que se dedica a fuentes de materias primas y producción de acero, así como de instalaciones de acabado y de una distribuidora de productos de acero, además de que mantiene participación en una empresa que transporta materia prima. Siendo una productora integrada de acero es posible considerar a AHMSA como una de las productoras de acero de más bajo costo.
- La empresa AHMSA analiza su información financiera de sus dos últimos periodos.
Determinar si su situación financiera ha mejorado.
CONCEPTO | 2016 | 2017 | $[pic 6] | %[pic 7] |
BANCO | $ 510.00 | $ 944.00 | $ 434.00 | 85% |
CLIENTES | $ 3,255.00 | $ 4,257.00 | $ 1,002.00 | 31% |
INVENTARIOS | $ 7,305.00 | $ 7,840.00 | $ 535.00 | 7% |
CUENTAS X COBRAR | $ 127.00 | $ 574.00 | $ 447.00 | 352% |
PAG. ANTICIPADO | $ 95.00 | $ 154.00 | $ 59.00 | 62% |
MAQUINARIA | $ 45,605.00 | $ 44,979.00 | -$ 626.00 | -1% |
PROVEEDORES | $ 5,056.00 | $ 6,382.00 | $ 1,326.00 | 26% |
IMPUESTO X PAGAR | $ 1,076.00 | $ 1,270.00 | $ 194.00 | 18% |
CAPITAL SOCIAL | $ 6,129.00 | $ 13,187.00 | $ 7,058.00 | 115% |
| 944 - 510 | = | $ 434.00 | |
% =[pic 9] | 944 - 510 | = | 85% | |
510 |
De acuerdo con los resultados reflejados en la tabla la empresa AHMSA parece tener una estabilidad económica muy buena ya que cuenta con un incremento de $434.00 en el segundo año y cuenta con un alto porcentaje en su banco. En sus cuentas por cobrar tiene un alto porcentaje de 352%. La empresa también nos muestra que su actividad ha aumentado un 50% en el último periodo. Sin embrago, sus cuentas de proveedores tienen un 26%, inventarios tiene un 7% y en clientes tiene un 31% esos son los porcentajes determinando en sus dos últimos periodos.
- La empresa AHMSA analiza su información financiera de sus tres últimos periodos.
Determinar si la tendencia de esta ha incrementado o ha disminuido. Para determinar las tendencias se utilizará como base el año 2015.
CONCEPTO | 2015 | 2016 | 2017 |
INVENTARIO | $ 6,628.00 | $ 7,305.00 | $ 7,840.00 |
ACT. FIJO | $ 44,828.00 | $ 45,605.00 | $ 44,979.00 |
VENTAS | $ 43,884.00 | $ 41,100.00 | $ 48,512.00 |
CTO DE VENTA | $ 38,010.00 | $ 38,570.00 | $ 42,279.00 |
UTILIDAD NETA | $ 79.00 | $ 384.00 | $ 1,106.00 |
CONCEPTO | 2015 | 2016 | 2017 |
INVENTARIO | 100 | 110 | 118 |
ACT. FIJO | 100 | 102 | 100 |
VENTAS | 100 | 94 | 110 |
CTO DE VENTA | 100 | 101 | 111 |
UTILIDAD NETA | 100 | 98 | 102 |
[pic 10]
De acuerdo con los resultados de la gráfica de tendencias de los años 2015, 2016 y 2017 la empresa tiene un crecimiento financiero ya que se puede observar que ha realizado inversiones en sus activos productivos más del 20%. La empresa también nos muestra que su actividad ha aumentado hasta un 100% en el último año. Por último, se puede observar que los dueños de la empresa AHMSA no tuvieron la necesidad de invertir nuevos recursos ya que no tienen movimientos de acciones.
Método de razones financieras.
Liquidez | ||
R= Liquidez | 13,195 | =2.06 veces |
6,382[pic 11] | ||
R= Prueba rápida [pic 12] | 13,195 -7,840 | =5.39 veces |
6382 |
Nuestra empresa cuenta con liquidez ya que puede pagar más de 2 veces sus pasivos a corto plazo. Si la empresa moviera sus inventarios aun tendría la liquidez para pagar sus deudas a corto plazo, pero no la suficiente.
Actividad | |||
R= Inventario | 42,279[pic 13] | =5.39 veces | |
7840 | |||
R= Clientes | 4,257 | = 4,257 | =32 días |
48,512/360[pic 14] | 134.75 | ||
R= Activo total | 48,512[pic 15] | =0.76 veces | |
63,614 | |||
R= Activo fijo | 48,512 | =1.07 veces | |
44,979 |
La empresa muestra que tiene aparentemente la capacidad para convertir sus cuentas en efectivo ya que sus inventarios están rotando ligeramente, que les cobra a sus clientes en tiempo y forma; pero no logra generar ingresos suficientes ya que genera 0.76 centavos de cada peso que invierte y aunque los activos fijos generan alrededor de 1 peso con 7 centavos lo cual no es suficiente para la misma, posiblemente puede que requiera una revisión en sus activos.
...