Caso empresa Olanda Seafood Trading
Ana EsquedaEnsayo12 de Junio de 2019
5.005 Palabras (21 Páginas)340 Visitas
INDICE
EMPRESA.
- Introducción ……………………..……………………………….. 4
- Datos generales de la empresa ……...……………...…………. 5
- Nombre de la empresa.
- Giro, tamaño.
- Dirección.
- Antecedentes de la empresa.
PLANEACION.
- Misión, visión y valores……………….. ..…………………….. 6
- Objetivos y metas………………………………………………. 6
- Reglamento interno de trabajo...……………………..… 7, 8, 9, 10.
ORGANIZACIÓN
- Organigrama general de puestos….……………………………. 11
- Departamentalización …………………………...... 12, 13, 14, 15.
- Descripción de puestos …...………………………………………… 16
- Gerente general…………………………………………………….. 16
- Gerente de compras……………………………………………….. 17
- Gerente de finanzas……………………………………………..... 18
- Supervisor de operaciones……………………………………….. 19
- Gerente de ventas……………………………….…………… 20, 21
- Jefe de almacén…………………………………………….…….. 22
- Jefe de producción………………………………………………. 23
- Manual de puestos……………………………………...… 24, 25, 26, 27
DIRECCION.
- Motivación…………………………………………………..…… 28
- Liderazgo………………………………………………………... 29
- Comunicación…….………………………………………...…… 30
- Manejo de conflicto y estrés. …………………………..……… 31
CONTROL
- Proceso de control…………………………………………….... 31, 32.
- Sistemas de control. ………………………………………….... _
Conclusión. ……………………………………………………....
Anexos
Fotos……………………………………………………....
Formatos……………………………………………….... Documentos de la empresa…………………………....
Bibliografía ……………………………………………………..........
[pic 2]
Blvd. Tercera Oeste, No. 17503-1, Garita de Otay. Tijuana, B.C; C.P. 22430,
TEL: 664-647-5151, 52, 53.
Correo: ventas@olandaseafood.com
INTRODUCCION
Aquí se describe como la empresa ha logrado crecer tan rápido en tan poco tiempo.
Explica también la forma de motivar, alentar y mantener involucrados a todos los miembros que conforman el negocio. Como es que se divide el trabajo, cuales son las actividades que realiza cada departamento, la jerarquización, a quien dirigirse cuando se presenta un inconveniente.
El procedimiento que se debe seguir para dar un buen servicio a los clientes, como es que se usan las cuatro fases del proceso administrativo dentro de la vida cotidiana de la compañía justificando porque son indispensables para el correcto funcionamiento de una está.
DATOS GENERALES.
Nombre comercial: Olanda Seafood trading Inc.
Razón social: OPRAC S DE RL DE CV.
Dirección: Blvd. Tercera Oeste 175503-1, Garita Otay, Tijuana Baja California CP. 22430.
Giro: Comercial.
Tamaño: Mediana por capital y pequeña por personal.
Antecedentes de la empresa.
Olanda Seafood Trading fue fundada en Febrero del 2013 por el señor Julio Cesar Olanda Padilla quien con su amplia experiencia en el mercado del mar decidió aventurarse en crear su negocio propio, contando solamente con unos pocos empleados y un espacio reducido fue trayendo poco a poco el producto fuerte que es el salmón del atlántico de Canadá donde empezó con compras mínimas solo para surtir a los pocos clientes con los que se contaba , al paso del tiempo la empresa fue creciendo a base de los clientes que se fueron uniendo desde muy pequeños que compraban poco productos hasta los que empezaron a realizaran las primeras grandes ventas para la empresa.
Refiriéndose a la infraestructura de Olanda, esta ha ido creciendo hasta lograr tener actualmente todas las oficinas separadas una de la otra, la empresa cuenta con el deparmento de finanzas, ventas, almacén y empaque en cada una de estas áreas se puede ver claramente cómo se lleva a cabo un proceso para cumplir con los mejores estándares de calidad, haciendo que el producto se mantenga en la mejor temperatura y tenga las cualidades que requiere el cliente.
A lo largo de 5 años, desde que se fundó la empresa, esta ha ido creciendo significativamente, manteniendo clientes en la región y en el interior de la republica los cuales tienen la confianza para poder asegurar que los productos que están llevando a sus comensales son de la mejor calidad y que cuenta con un destacado proceso para satisfacer sus necesidades.
Planeación.
Mision
Brindar a sus clientes calidad y variedad de productos marinos originarios de diferentes partes del mundo, cubriendo las necesidades de cada consumidor, entregando en tiempo y forma cada pedido.
Vision
Ser la comercializadora de productos marinos más reconocida a nivel nacional, creando relaciones fuertes y duraderas con sus socios de negocio.
Valores
- Honestidad.
- Responsabilidad.
- Integridad.
- Confianza.
- Gratitud.
Objetivos.
Su objetivo principal es que sus clientes sean tan exitosos como Olanda Seafood Trading Inc, a través de sus procesos de compra, exportación y distribución añadiendo valor a sus socios.
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO.
OLANDA SEAFOOD TRADING INC.
Reglamento interno de trabajo que celebran por una parte JULIO CESAR OLANDA PADILLA, haciendo negocio como OLANDA SEAFOOD TRADING ING.
DECLARACIONES
El C. JULIOS CESAR OLANDA PADILLA manifiesta que es el represéntate legal de Olanda Seafood trading inc. y que tiene capacidad jurídica para delegarla.
Los señores NA Y NA manifiestan bajo protesta de decir la verdad que habiendo sido designados representares de los trabajadores al servicio de la empresa tienen la personalidad jurídica suficiente para delegarles en los que se pate en este reglamente anterior de trabajo.
En virtud de lo anterior y con base en la personalidad jurídica que los declarantes se reconocen expresamente para todos los efectos legales a que hubiese lugar se elabora el presente reglamento interior de trabajo de conformidad con los artículos 422, 423 y 424 de la Ley Federal de Trabajo, mismo que sujetan al tenor de las siguientes:
PRIMERA: Se conviene expresamente que los turnos de trabajo serán de nueve horas diarias concediendo un reposo de una hora como descanso para tomar sus alimentos, los turnos podrán estar comprendidos de 8:00 horas a las 17:00 horas de lunes a viernes, y los sábados de 8:00 horas a las 14:00 horas; también se asignara un día de descanso por cada seis días trabajados, si su día de descanso no es el Domingo, gozaran de una cantidad adicional del 25% por ese día por concepto de prima dominical. Los horarios podrán ser cambiados a juicio de la empresa, mediante aviso que se dé con un día de anticipación ya sea de manera verbal o escrita.
SEGUNDA: Se conviene expresamente en que habrá un periodo de tolerancia de quince minutos semanales para la hora de entrada al trabajo en la mañana y en la tarde exclusivamente y que cualquier retardo posterior a dicho termino se considera como falta injustificada para todos los efectos legales a que hará lugar.
TERCERA: Los trabajadores y los empleados deberán iniciar sus labores a la hora señalada precisamente en el departamento que corresponda o se les asigne.
CUARTA: Todos los días se efectuará limpieza general de almacén, instalaciones, equipo y oficinas salvo casis especiales, los choferes tendrán la obligación de mantener en buen estado las unidades a su cargo (cambiar el aceite, ponerle agua, lavar la unidad, etc.) y se hacen responsables de cualquier daño al vehículo.
...