Caso empresa Popeye
Angel PeralesEnsayo16 de Noviembre de 2018
4.050 Palabras (17 Páginas)369 Visitas
INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo monográfico nos permite poner en práctica los logros del curso de Distribución de Planta, enfocado a una empresa real, en este caso se eligió a uno de los locales de la conocida cadena de comida rápida Popeye S.A.C que va enfocado al servicio, aplicando técnicas de distribución de planta y los aspectos relacionado a la empresa.
Sobre los problemas principales se decidió enfocarnos en un local específico, ya que por ser una cadena cuenta con más de 123 en el Perú, se vio en uno de ellos la oportunidad de mejora dentro de las exigencias que está enfocado Popeye, se ha hecho más evidente la necesidad de analizar un local donde impacta en el desarrollo económico de la empresa utilizando datos referenciales.
Esto se logrará identificando los factores o principios más importantes así como un layout general, considerando técnicas y herramientas más adecuadas para el cumplimiento de esto y algunos datos estadísticos que corresponden a los últimos años.
En cuanto a la elección de la empresa se vio factible de elegir un local de comida rápida de esta conocida cadena por la accesibilidad de la información y el constante cambio de sus diseños de acuerdo al tipo de mercado o sector que va enfocado.
Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo, además de abordar conceptos, técnicas y herramientas, es desarrollar los temas del curso en una empresa y plasmar lo aprendido.
PRESENTACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA
Popeye es una empresa de capitales peruanos de comida rápida, se inició el 11 de Junio de 1988 con uno de sus primeros locales en el distrito de Miraflores, posteriormente abrió su segundo local en el distrito de San Isidro.
Este negocio nace con una oportunidad de que vieron un par de jóvenes empresarios, donde al ver que en esa época no existía ese tipo de negocio decidieron incursionar, el éxito fue inmediato, pues además del excelente producto Popeye contaba con un ambiente divertido, una moderna decoración y un excelente servicio.
Popeye en la actualidad cuenta con más de 123 locales en sus dos formatos ya acostumbrados que son en formato fast food usualmente localizados dentro de un mall o supermercado donde el cliente compra la comida y se retira como stand alone donde se puede comer dentro del local.
Los locales de POPEYE se caracterizan por su llamativa arquitectura de colores rojo, azul y amarillo además de una moderna decoración. Cuentan con áreas de juegos para niños, servicios de Delivery; algunos locales también tienen Drive-Thru para atención directa al auto, y todos cuentan con la más moderna tecnología con el objeto de proporcionar al cliente un servicio rápido y eficiente, logrado a través de un programa de capacitación permanente y tomando en cuenta los más altos estándares internacionales en cuanto a control de calidad de todos los productos que ofrece.
1.1. PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO.
De acuerdo a los estados financieros auditados de Popeye tenemos el siguiente resumen en función a sus ventas.
[pic 1]
Como vemos las ventas desde el año 2011 fueron en aproximadamente 90 millones de soles y para el 2014 llegó a casi los 150 millones de soles en el mercado Nacional, se está considerando en sus 123 locales distribuidos en todo el Perú en sus diferentes formatos.
1.2. PRESENTACIÓN DE: MISIÓN, VISIÓN.
MISION
Ser líderes de valor primero a nivel nacional, luego a nivel regional y después a nivel mundial.
VISIÓN
Generar clientes comprometidos.
VALORES
Orientación hacia las personas.
Orientación hacia nuestros clientes internos y externos.
- EFECTIVIDAD
Realizamos nuestras labores con responsabilidad y a cabalidad.
- INICIATIVA
Siempre creadores del cambio.
2. Problemas y Objetivo del proyecto
2.1.- Problemas de distribución de Planta en POPEYE
La planeación inicial de las instalaciones de POPEYE se llevó a cabo sin considerar los requerimientos cambiantes del cliente que podrían conllevar a posibles ampliaciones y modificaciones futuras en la disposición de las instalaciones. Puesto que a medida que el consumo masivo en el rubro de comida rápida crece la disposición inicial de las instalaciones se ajusta menos a los cambios en su entorno. Aunque una instalación solo se planifica una vez, es muy posible que se desarrollen rediseños con el fin de cumplir con los objetivos siempre cambiantes.
2.1.1 Problemas Específicos.
-Retrasos en el servicio de entrega de pedidos a los clientes. El movimiento de insumos, personas y pedido se debe minimizar para lograr un eficiente servicio de entrega desde el inicio de la solicitud del pedido hasta la recepción del usuario final. con ello se logrará afianzar la marca y generará un buen clima de comunicación entre el cliente y la empresa del cual se reflejará en el impacto económico del resultado financiero de la compañía.
-Demora en el tránsito de Insumos del almacén (Cámara Frigorífica) a cocina. La reducción de los cuellos de botella en las actividades por área del flujo del proceso influyen en los estándares de productividad para que el giro del negocio este en el tiempo correcto y necesaria para satisfacer la demanda.
-Aumento de la congestión por ralentización del servicio de Venta. Establecer puntos estratégicos de venta en horarios específicos donde la demanda es considerablemente alta es una opción para la satisfacción de los clientes. Es por ello que a través de estimación de cantidades.
2.2.- Objetivos del Proyecto
a) Identificar los factores críticos presentes en la distribución de planta de la empresa POPEYE, a través de estudio de distancia, carga, concentración y seguimiento de los procesos en sus respectivas áreas, con el fin de reflejar el estado real de la distribución actual de planta.
b) Desarrollar una propuesta de modelo de optimización de la distribución de planta, basado en los factores críticos identificados, que busque mejorar el estado real de la distribución actual de Planta.
c) Contrastar la diferencia de la situación actual versus la propuesta de distribución de planta en desarrollo con el análisis y los cálculos pertinentes para el presente trabajo.
- Datos generales de la empresa a evaluar (organización, mercado, productos, etc)
- Organización
Gerente General - Sr. Carlos Antonio Camino Linares.
Gerente de Administración y Finanzas - Andrés Mauricio García Uribe
Gerente de Planta y Logística - Rolando Diaz Ramirez
Gerente de Operaciones - Carlos Koehne Arana
Gerente de Marketing - María Teresa Luesas
Encargada de Marketing - Joyce Barrantes
- mercado
Competencia en el Mercado Nacional.
[pic 2]
Ingreso de nuevos competidores.
https://www.esan.edu.pe/publicaciones/2014/11/06/Comida%20rapida%20para%20web.pdf
- Productos
Popeye ofrece la mejor tacos a la parrilla por su sabor único y sus creativas combinaciones a partir de insumos de la más alta calidad ofrecida en sus atractivos locales. Nuestro espíritu innovador y expresivo se manifiesta en nuestros productos. Los cuales se clasifican en:
Tacoss las cuales actualmente se disponen de 14 variedades, chicken Grill de 2 variedades, platos ejecutivos, 9 variedades de ensaladas especiales, complementos para acompañar como bebidas, papitas fritas entre otros.
- Proveedores
Popeye tiene su propia cartera de proveedores para todas sus cadenas de establecimiento ya sea en el nacional como en el internacional.
-Gloria
-Pepsico Inc. Sucursal del Perú
- Bimbo
- Hellmann’s
- Empresa Carozzi S.A.
- Lamb Weston Inc.
-Otto Kunz
- Frigorifico del Oriente
Presentación del layout general actual
La siguiente Imagen representa la distribución de estaciones que en la actualidad viene presentando el local de la empresa Popeye, dentro las cuales podemos distinguir: el área de Estacionamiento, áreas verdes, área de cocina , área de Servicios Higiénicos, Comedor principal ,finalmente el área de reservas y entrega de pedidos.
Datos básicos de entrada: PQRST
- PRODUCTOS
Dentro de los productos que ofrece Popeye tenemos la siguiente lista de acuerdo con su presentación base de cada uno, de aquí parte los pedidos denominados personalizados para cada tipo de cliente según sea el requerimiento.
...