Caso netflix
Leandro PeraltaInforme17 de Junio de 2019
2.150 Palabras (9 Páginas)1.573 Visitas
[pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
Universidad Mayor
Ingeniería comercial
Estrategia de negocios
Profesor Manfred Brauchle
Grupo 5:
- Bernardo Balbontín
- Leandro Peralta
PREGUNTA 1
1.-Cuan poderosas son las fuerzas competitivas en el mercado de arriendo de películas?
Haga un análisis de las cinco fuerzas para apoyar su respuesta.
Para conocer de mejor manera la competencia en la Industria de los arriendos de películas, analizaremos las 5 fuerzas de Porter:
CINCO FUERZAS | ALTO/MEDIO/BAJO | ANALISIS |
Rivalidad en el mercado | ALTA | |
Amenaza nuevos entrantes | MEDIO | Por economías de escala es difícil la entrada de cualquier competidor al mercado, sin embargo existen una serie de empresas tecnológicas que si tienen el know how y los recursos financieros para competir |
Poder de negociación de los proveedores | MEDIO | Los proveedores pueden recibir ofertas más altas por la exclusividad de los estrenos. Existen muchas otras fuentes de entretención. |
Poder de negociación de los consumidores. | BAJA | Al ser los consumidores los usuarios finales entonces es más difícil para ellos tener poder de negociación e influir en los precios, por ejemplo. |
Amenaza de producto sustituto | ALTA | Debido a que por ejemplo en el cine uno puede acceder a una muchísima mejor experiencia. Además, hay que considerar sustitutos del entretenimiento más allá de las películas mismas. |
PREGUNTA 2
¿Qué fuerzas impulsan el cambio en la industria del arriendo de películas? ¿El impacto combinado de dichas fuerzas impulsoras tendrá un efecto favorable o desfavorable en términos de sus efectos sobre la intensidad competitiva y la rentabilidad futura de la industria?
Existen un gran tipo de fuerzas que impulsan el cambio en la industria del arriendo de películas. Algunas tienen efectos más drásticos en la intensidad competitiva y otros en la rentabilidad futura de la industria. Dentro de estas se puede identificar:
- Mayor penetración de la tecnología: Hoy en día se puede ver una película incluso en el celular, esto era absolutamente impensado hace 30 años atrás.
- Disponibilidad: Las películas online, como en el caso de Netflix, pueden ser vistas por un número ilimitado de personas a la vez, lo que hace que al momento de querer ver una película en Netflix no habrá nada que lo vaya a impedir.
- Precios: Anteriormente el arriendo de una película costaba alrededor de 2.000 pesos por película. Hoy en día por 4.000 pesos uno tiene miles de películas disponibles, para poder verlas cuando uno quiera.
Estas fuerzas impulsoras hicieron que este mercado se transformara en una industria con gran rentabilidad. Hoy en día ya no se arriendan películas, la cadena Blockbuster ya no existe y cada día se sigue sumando gente a Netflix.
PREGUNTA 3
¿Cómo es el mapa de grupos estratégicos de la industria? ¿Cuán atractiva es la posición de Netflix en el mapa? ¿Porque?
[pic 7]
La posición de Netflix en la industria es altamente atractiva ya que ocupa una gran participación de mercado, además que provee de mejor manera dos de los principales atributos que le permiten ser liderazgo en costos bajos como son tener una amplia cobertura geográfica, así como una amplia colección de material.
PREGUNTA 4
¿Qué factores claves determinaran el éxito de la compañía en la industria del arriendo de películas en los próximos 3 a 5 años?
La industria del arriendo de películas ha estado sufriendo severos cambios en los últimos años. Principalmente el auge de las películas “on demand” o modelos de membresía del tipo netflix, hulu o HBO on demand. En la medida de que este fenómeno siga progresando y cada vez el modelo de negocios de tipo streaming y con pago a través de membresías se profundice, entonces será más difícil para otros competidores más tradicionales seguir compitiendo de igual a igual.
Además, otros cambios impulsados fundamentalmente por netflix, dentro de la industria, es la producción masiva de contenido, muchísimo más de lo que realmente es posible ver para una persona. Esta estrategia permite tener a disposición una gigantesca cantidad de material, siendo está una gran ventaja para Netflix, y probablemente también una de las claves del éxito futuro de la industria.
Así como también la posibilidad de producir material propio, con costos más bajos, lo cual permite adecuar el modelo de negocios, bien sea a maximizar utilidades o bien a ser un competidor más fuerte proveyendo un servicio de calidad a un menor precio comparativamente hablando.
PREGUNTA 5
¿Cuál es la estrategia de Netflix? ¿Cuál de las cinco estrategias competitivas genéricas vistas en el Capítulo 5, se aproxima más con la postura estratégica que ha adoptado Netflix? ¿Qué tipo de ventaja estratégica está tratando de obtener Netflix?
Las cinco estrategias genéricas son:
- Empresa de costos bajos
- Diferenciación amplia
- Empresa dirigida de costos bajos
- Diferenciación dirigida
- Empresa de mejores costos
En este caso concluimos que Netflix representa una empresa de costos bajos. Esto debido a que, en primer lugar, su objetivo estratégico representa una sección amplia del mercado, en este caso el mercado de la entretención y cultura a través de medios audiovisuales.
Netflix ha mantenido una modelo de negocios en el cual ofrece un servicio comparable a sus competidores, pero a un precio mucho más accesible. De esta manera es de esperar que mantenga utilidades con este modelo de negocios siempre y cuando sus costos variables y fijos sean mínimos lo cual efectivamente ocurre.
La masificación del contenido sumado a la posibilidad de prescindir de locales comerciales físicos son factores importantísimos a la hora de permitir que Netflix mantenga costos generales más bajos que sus competidores.
Su línea de producto consta de un producto básico y estandarizado, películas de buena calidad siempre disponibles y en gran número. Y su enfoque de producción son suscripciones cada vez más baratas. Si comparamos los primeros tipos de suscripciones con los de hoy en día vemos que el modelo se ha ido perfeccionando y cada vez a marcado más la tendencia de proveer el mismo servicio por un menor precio.
PREGUNTA 6
¿Que refleja un análisis FODA de Netflix acerca de la atractividad general de su situación?
Fortalezas:
- Amplia gama de películas, series y documentales
- Precios cómodos y accesibles al consumidor
- Creciente capacitación de suscriptores
- Imagen de marca consolidada a nivel mundial
- Calidad de contenido, imagen e interfaces
- Personal calificado y con un alto nivel de conocimiento
- Saber analizar el comportamiento y conducta de consumo de sus clientes
- Personalización de los contenidos
Oportunidades:
- Crecimiento rápido de acceso a internet a nivel global
- Desarrollo de nuevas tecnologías
- Las personas están cada vez más tecnológicas y están cada vez más conectadas a internet
- Preferencias del consumidor global a formatos con mejores visualizaciones y con el menor precio
Debilidades:
- Altos costos de ventas lo que por lo cual se obtiene margen de utilidad bajo
- Adquirir derechos para obtener las películas y series hay que incurrir a elevados costos.
- Oferta de DVD en decadencia.
- Nuevos servicios para cada mercado en el que ingresa, ya sea regulaciones legales, políticas o económicas.
Amenazas:
- Baja barreras de entradas, con alta presencia de competidores y sustitutos en la industria.
- Paginas piratas que ofrecen las películas y series en forma gratuita
- Proveedores pueden dejar de licenciar y dar derechos a las películas.
- Leyes más estrictas o prohibición de la producción de algún título.
PREGUNTA7
¿Cuál es su evaluación del desempeño operacional y financiero basado en los datos de las figuras 2,3 y 4? ¿Qué aspectos positivos y negativos ve en el desempeño de Netflix? Use los ratios financieros de la tabla 4.1 del capítulo 4 como guía en la confección de los cálculos necesarios para arribar a una respuesta analítica en su evaluación del desempeño financiero reciente de Netflix.
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
A primera vista, sin calcular ninguna ratio, podemos ver que los ingresos han aumentado, así como las utilidades, el valor de sus acciones, y el número de suscripciones. Sin embargo, para determinar si su estrategia fue rentable, veremos utilizaremos las ratios:
...