ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso practico de administración La Cía. Ind. “Flour”, S.A

zeltnalTrabajo6 de Febrero de 2017

5.566 Palabras (23 Páginas)531 Visitas

Página 1 de 23

[pic 1]

[pic 2]“INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL”

Escuela Superior de Comercio y Administración

Administración

PROF: Rodríguez Espinoza Jorge

Caso Práctico  

León Díaz Zeltzin Nallely

1NV4

Contenido

CASO PRÁCTICO        3

ESCRITO        5

GRAFICA DE PROCESO        6

ESTADO DE RESULTADOS        7

ANALISIS DEL ENTORNO        8

FODA        9

MISIÓN        10

VISIÓN        11

PREMISAS        12

PROPOSITOS        19

OBJETIVOS        20

METAS        21

ESTRATEGIAS        22

POLITICAS        23

PROGRAMAS        26

PRESUPUESTOS        29

PROCEDIMIENTOS        30

ORGANIGRAMA        31

ANALISIS DE PUESTOS        32

INTEGRACIÓN        36

Programa de capacitación        36

CUALIDADES        37

COMPARACIÓN DE METAS CON ESTADO DE RESULTADOS 2016        38

VARIACIONES        40

ANALISIS DE CAUSAS        41

MEDIDAS CORRECTIVAS        43

CONCLUSIONES        45

BIBLIOGRAFIA        46

CASO PRÁCTICO

[pic 3]

 [pic 4]

INTRODUCCION

Nuestra empresa La Cía. Ind. “Flour”, S.A. Se origino en el 2010.Se encarga de la fabricación de refrigeradores, tanto a la producción como a la exportación. Desde hace mucho tiempo, hemos tomado el producto de alta calidad como base creativa de la empresa. Contamos con  ingenieros e investigadores y técnicos y equipamos con instrumentos de prueba e instalaciones de fabricación avanzados, podemos desarrollar nuevos productos según requerimientos del cliente o el modelo. La compañía aplica completamente el Sistema de Control de Calidad ISO9001 y el de Medio Ambiente ISO140001, y ha ganado la certificación internacional.

ESCRITO

Al consejo de Administración y Accionistas

de La Cía. Ind. “Flour”, S.A.

Hemos examinado los balances generales consolidados de la CIA Ind “Flour”, S. A. y Subsidiarias (la Compañía) al 31 de diciembre de 2014 y 2015, y los estados consolidados de resultados, de variaciones en el capital contable y de flujos de efectivo, que les son relativos, por los años que terminaron en esas fechas. Dichos estados financieros son responsabilidad de la administración de la Compañía. Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los mismos con base en nuestras auditorías.

Nuestros exámenes fueron realizados de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas en México, las cuales requieren que la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable de que los estados financieros no contienen errores importantes, y de que están preparados de acuerdo con las normas de información financiera mexicanas. La auditoría consiste en el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soporta las cifras y revelaciones de los estados financieros; asimismo, incluye la evaluación de las normas de información financiera utilizadas, de las estimaciones significativas efectuadas por la administración y de la presentación de los estados financieros tomados en su conjunto. Consideramos que nuestros exámenes proporcionan una base razonable para sustentar nuestra opinión.

En nuestra opinión, los estados financieros consolidados antes mencionados presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera de Grupo Bimbo, S. A. B. de C. V. y Subsidiarias al 31 de diciembre de 2015 y 2016, y los resultados de sus operaciones y las variaciones, por los años que terminaron en esas fechas, de conformidad con las normas de información financiera mexicanas.

GRAFICA DE PROCESO

[pic 5]

ESTADO DE RESULTADOS

ESTADO DE RESULTADOS

Del 1° De Enero al 31° de Diciembre

VENTAS NETAS

 

 

 

Ventas

 

 $     5,861,200.00

 

Costo de ventas

 

 $     2,015,020.00

 

UTILIDAD BRUTA

 

 

 $ 3,846,180.00

GASTOS DE OPERACIÓN

 

 

 

Gastos de ventas

 

 $     2,000,000.00

 

Gastos de administración

 

 $    2,500,000.00

 

TOTAL DE GASTOS GENERALES

 

 

 $ 4,500,000.00

UTILIDAD DE OPERACIÓN

 

 

-$   653,820.00

Gastos financieros

 

 $         175,724.00

 

Productos financieros

 

 $           100,000.00

 

RIF

 

 

-$   75,724.00

Otros gastos

 

 $           71,028.00

 

Otros productos

 

 $                             -  

 $      71,028.00

Utilidad o pérdida neta antes de impuestos

 

 

-$   658,516.00

Impuesta a la utilidad

 

 

 $                  -  

UTILIDAD NETA

 

 

-$   658,516.00

ANALISIS DEL ENTORNO

Factores Económicos

Factores Socio Culturales

Factores Político legales

Factores Tecnológicos

Factores  Educativos

PIB

Inflación

Tasa de interés

Ingreso per cápita

Creencias

Costumbres

Tradiciones

Regionales

Valores

Modos de vida

Música Literatura

Crecimiento Poblacional

Tasa (ISR, IVA)

Leyes

Reglamentos

Investigación y desarrollo

Innovación  

Niveles Educativos Porcentaje de Analfabetismo

 

FODA

Fortalezas

Oportunidades

Maneja una buena reputación de calidad del producto.

Se mantiene una situación considerable en ventas.

Lograr la mejora en el las ventas de mercado

Mejorar las relaciones publicas dentro de la empresa

Debilidades

Amenazas

Mala comunicación

Exceso de costos de producción

Organización deficiente

Falta de conocimientos

Falta de innovación

Falta de creatividad  

No hay motivaciones para el empleado.

Mejora de las empresas exteriores

Que la economía del país baje

Las expectativas del consumidor sean más exigentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb) pdf (667 Kb) docx (708 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com