Comida Rapida analisis Fries & Pizza
stuar01Informe27 de Noviembre de 2019
7.840 Palabras (32 Páginas)193 Visitas
Examen Transversal[pic 1]
[pic 2][pic 3]
Indice
Introducción
1.- Describir la empresa asignada, considerando principales hitos, productos, mercados, definición de la industria, competidores.
CONCE - Fries & Pizza, se inserta en la industria de la comida rápida, con la idea de ser un local con comida al paso, pero que a la vez pudieran servirse familias de estos productos. Actualmente se encuentra ubicado en plena Plaza Perú, rescata parte de la estética única de la cultura penquista a través de sus murales.
Productos:
- Trozo de pizza a $1490
- Pizza familiar individual $5990
- 2 pizzas familiar por $9.990
- Papas fritas individual a $990 y dobles a $1.490 con 8 salsas entre ellas se encuentran: Salsa de Ajo, salsa de Hierbas, salsa de merquen, salsa de Pimentón, salsa se queso, salsa de barbacoa, kétchup, mayonesa, mostaza y ají.
- Vaso de helado a $890.
Historia:
Su historia se remonta hace seis años, días en que recién comenzaba el auge de la comida rápida, fomentado esto por la escasez de tiempo de las personas, CONCE - Fries & Pizza aprovecha esa oportunidad para introducirse en el negocio de la alimentación, con una de las más exquisitas recetas de pizzas que se puedan probar.
Desde un principio CONCE - Fríes & Pizza, ha marcado una gran diferencia en su servicio, y esto es lo que siempre hemos tenido muy en claro como las directrices de la empresa.
Fue así como con mucho esfuerzo y dedicación salió adelante y es que a través de sus seis años ha logrado posicionarse y tener un lugar privilegiado y considerablemente notable en el mercado y la industria alimentaria en la ciudad de Concepción.
Competencia:
Por otro lado, Los competidores directos de CONCE - Fríes & Pizza son: Catus Pizza, Deli House, Muttos Pizzas, Terrazas de vilumanque, Pietra Santa, Emporio Los Alpes, Deli House, Telepizza y Bendita Pizza.
2.- Describir y analizar misión, visión y valores corporativos de la organización.
Misión: satisfacer las necesidades de nuestros clientes, brindándoles nuestros servicios que consiste en: una serie de comidas rápidas para cualquier ocasión (fechas especiales, cuando no quieran cocinar, cuando estén lejos de su hogar), pretendemos ser una gran empresa comenzando con un local que brinde lo mejor en calidad, servicio, precio y sabor.
Visión: Ser una empresa líder dentro de la octava región, con una sólida estructura organizacional que proporcione bienestar a todo nuestro equipo de trabajo, clientes y proveedores. Consolidar el liderazgo de nuestra Empresa, sosteniendo un crecimiento y mejora integral y continua y actuando responsablemente con nuestra sociedad.
Valores corporativos de la organización: Honestidad, respeto, trabajo en Equipo, espíritu de Servicio y Responsabilidad.
3.- Describir las metas, objetivos y estrategias declaradas actualmente por la organización.
- Ofrecer la mejor atención a nuestros clientes de forma atenta y confiable.
- Darle importancia a cada uno de nuestros clientes pues de ellos depende nuestro éxito.
- Crear programas de oferta donde podamos involucrar a nuestros clientes cautivos.
- Dar los mejores precios y más adecuados para nuestros platos
- Hacer recomendaciones y aconsejar a los clientes
- Ofrecer ayuda y consejo al cliente.
- lugares cómodos y placenteros para un mejor servicio.
4.- Realizar análisis de las variables de macro entorno que influyen sobre la industria a la cual pertenece la organización, utilizando el modelo PESTA.
Político
Ley de alimentos.
La Ley de Alimentos tiene como objetivo concientizar al consumidor sobre los alimentos consumidos, mientras más sellos tengan, más dañino es, con el objetivo de educar a la población chilena y disminuir la alta tasa de obesidad y de consumo de nutrientes que son críticos y que afectan a la salud en la población chilena.
https://www.minsal.cl/el-27-de-junio-se-cumple-el-plazo-para-que-desaparezca-la-comida-chatarra-de-todos-los-colegios-de-chile/
Campañas ministerio de salud.
Amenaza.
Las Constantes campañas publicitarias que realiza el Ministerio de Salud que fomentan la vida sana y el consumo de comida reducida en calorías. Más de 70 comunas se comprometieron a mejorar la calidad de vida de quienes viven en sus circunscripciones, ampliando y mejorando la oferta de planes, programas y servicios que fomenten estilos de vida saludable.
https://www.miradiols.cl/regional/actualidad-regional/relanzan-campana-elige-vivir-sano-para-cambiar-habitos-saludables-en-la-poblacion/2018-05-06/
https://www.vinadelmarchile.cl/articulo/salud/4/5878/en-vina-del-mar-se-inicia-gira-nacional-elige-vivir-sano-chile-se-mueve-en-verano.html
http://www.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/noticias/municipalidades-crean-ordenanza-elige-vivir-sano
Económico
P.I.B en Chile.
Oportunidad.
El PIB, es el producto interno bruto el cual mide el valor de los bienes finales producidos en un país, si este PIB aumenta, significa que la situación económica a escala promedio es alta en comparación al último trimestre. Para tal caso sitúa chile como uno de los países latinoamericanos mejor situados en economía estabilizada
https://www.latercera.com/pulso/noticia/chile-sera-primer-pais-sudamerica-llegar-los-us-30-mil-per-capita/347887/#
Amenaza.
Crecimiento económico lento por baja productividad en Chile.
La baja productividad actual en el ámbito minero afecta de manera nacional a la tasa de desempleo por el cambio de la mano automatizada, debido la falta de tecnología tras el despido de mano obrera detiene de manera paulatina la economía en el país.
https://www.cooperativa.cl/noticias/economia/ocde-economia-en-chile-es-vulnerable-a-factores-externos/2018-01-09/150346.html
Social
Marketing Social
Oportunidad.
En la industria de los alimentos podemos considerar la entrega a domicilio (Delivery) lo cual resulta ser mucho más rentable, para las empresas que trabajan en la industria alimenticia esto se debe principalmente a que tienen mayor alcance de clientes, por lo tanto, esto se refleja en el alto consumo de comida rápida en nuestro país.
https://www.tecnopymes.cl/index.php/2019/02/19/uso-de-apps-de-delivery-de-comida-aumento-en-un-92-en-febrero/
http://www.estrategia.cl/texto-diario/mostrar/1034230/locales-comida-rapida-chile-aumentaron-23-desde-2016
La Obesidad en Chile.
Amenaza
Es una amenaza ya que Chile es el país más saludable de Sudamérica, el segundo a nivel latinoamericano después de Cuba y el número 33 en el mundo. Así lo reveló el estudio realizado por Bloomberg Healthiest Country Index, que analizó los factores que influyen en la calidad de vida de las personas de 169 países, como, por ejemplo: hábitos alimenticios, sistema sanitario, esperanza de vida, tabaquismo, obesidad o medio ambiente.
Nuestro país cayó cuatro lugares en comparación al año anterior, pero se transformó en el único país sudamericano en aparecer dentro de los 50 primeros puestos.
Los altos índices de consumo de alimentos chatarra ligados a la obesidad tanto infantil como adulta, perjudican a la industria ya que la gran cantidad de consumidores de estos alimentos al verse afectados optan por abandonar y consumir algo más saludable.
https://www.rockandpop.cl/2019/02/aunque-no-lo-creas-chile-es-el-pais-mas-saludable-de-sudamerica/ http://www.t13.cl/noticia/nacional/chile-se-posiciona-como-el-segundo-pais-ocde-con-mayor-indice-de-obesidad
Tecnológico
Los nuevos medios de pago presentes en chile.
Oportunidad.
Dentro de la industria de alimentos encontramos muchas ventajas y facilitadores que nos permiten acceder a adquirir determinados productos. Dentro de estos medios de pagos encontramos, por ejemplo: (Tarjetas, Apps, Sitio web, etc.)
...