Comportamiento Organizacional
harolxx1 de Noviembre de 2012
41.781 Palabras (168 Páginas)447 Visitas
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
TINS
LIMA-PERÚ
2010
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
ELABORADO POR: Mg. ROSARIO MARTÍNEZ GONZALES
El presente material contiene una compilación de obras de Comportamiento Organizacional publicadas lícitamente, resúmenes de los temas a cargo del profesor; constituye un material auxiliar de enseñanza para ser empleado en el desarrollo de las clases en nuestra institución.
Éste material es de uso exclusivo de los alumnos y docentes de la Universidad Tecnológica del Perú, preparado para fines didácticos en aplicación del Artículo 41 inc. C y el Artículo 43 inc. A., del Decreto Legislativo 822, Ley sobre Derechos de Autor”.
Índice
Pág.
Introducción………………………………………………………………………………….. 10
Los puentes…………………………………………………………………....................... 12
Si tan sólo supiera quién soy………………………………………………………………. 13
SEMANA 1: UNIDAD I: FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS DE LA CONDUCTA
HUMANA Y FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO
1.1) Aspectos generales del comportamiento………………………………………… 14
1.2) Conceptos del comportamiento organizacional…………………………………. 15
1.3) Objetivos del comportamiento organizacional…………………………………… 16
1.4) Factores que influyen en el comportamiento de las personas dentro de las
organizaciones……………………………………………………………………… 16
1.5) Elementos del comportamiento organizacional………………………………….. 17
1.6) Iceberg organizacional……………………………………………………………… 19
1.7) Modelos del comportamiento organizacional…………………………………….. 20
CASO: Las organizaciones exitosas ponen primero a la gente………………………… 23
SEMANA 2: UNIDAD II: PROCESOS PSICOLÓGICOS INDIVIDUALES
2.1) Comportamiento individual en la organización………………………………….. 25
2.2) Funciones psicológicas básicas……………………………………………………. 25
2.2.1) Inteligencia……………………………………………………………………. 25
2.2.2) Teoría de las inteligencias múltiples……………………………………….. 26
Y tú ¿quién eres?.................................................................................................. 29
2.2.3) Las emociones……………………………………………………………….. 30
El círculo del odio……………………………………………………………………….. 31
2.2.4) Clasificación de las emociones…………………………………………….. 32
2.2.5) Inteligencia emocional………………………………………………………. 34
Dichosos los que saben llorar………………………………………………………….. 37
SEMANA 3: LA PERSONALIDAD: CONCEPTOS, TEORÍAS, TIPOS, PERSONALIDADES SANAS Y PATOLÓGICAS
3.1) Conceptos……………………………………………………………………………. 38
3.2) Teorías de la personalidad…………………………………………………………. 39
3.3) Personalidades patológicas………………………………………………………… 49
3.4) Resumen de las etapas del desarrollo psicosexual……………………………... 51
SEMANA 4: LAS ACTITUDES DE LAS PERSONAS DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES. CLASES. SATISFACCIÓN LABORAL. DISONANCIA COGNOSCITIVA
4.1) Las actitudes………………………………………………………………………… 52
4.1.1) Tipos de actitudes…………………………………………………………… 53
4.2) Satisfacción laboral………………………………………………………………… 54
4.3) Disonancia cognoscitiva…………………………………………………………… 54
CASO………………………………………………………………………………………… 55
SEMANA 5: PERCEPCIÓN Y ATRIBUCIÓN. CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS Y LEYES.
5.1) Teoría de la percepción……………………………………………………………. 57
5.1.1) Teorías………………………………………………………………………….. 58
5.1.2) Principios……………………………………………………………………….. 58
5.2) Teoría de la atribución……………………………………………………………… 60
CASO 1…………………….……………………………………………………………….. 62
CASO 2………………...…………………………………………………………………… 63
SEMANA 6: EL APRENDIZAJE: CONCEPTOS, FACTORES QUE INFLUYEN. TIPOS. CONDICIONAMIENTO CLÁSICO, OPERANTE Y VICARIO.
6.1) Concepto……………………………………………………………………………. 65
6.2) Factores que influyen……………………………………………………………… 65
6.3) Condicionamiento clásico…………………………………………………………. 65
6.4) Condicionamiento operante………………………………………………………. 67
6.4.1) Técnicas para eliminar conductas…………………………………………… 67
CASO……………………………………………………………………………………….. 68
6.5) Condicionamiento vicario………………………………………………………….. 69
SEMANA 7: LA COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES: CONCEPTOS, ELEMENTOS, TIPOS, BARRERAS Y CONSECUENCIAS DE UNA MALA COMUNICACIÓN
7.1) La comunicación en las organizaciones……………………………………………. 70
7.1.1) Concepto…………………………………………………………………………. 70
7.1.2) Importancia de la comunicación……………………………………………….. 70
7.2) La comunicación desde el punto de vista psicológico…………………………….. 71
7.3) Elementos de la comunicación………………………………………………………. 71
7.4) Proceso de la comunicación…………………………………………………………. 72
7.5) Tipos de comunicación………………………………………………………………. 73
7.6) Barreras de la comunicación………………………………………………………… 73
7.7) Consecuencias de una mala comunicación……………………………………….. 74
SEMANA 8. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y ORGANIZACIONAL:
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE RELACIONES HUMANAS DENTRO
DE LA ORGANIZACIÓN
8.1) Estilos de comunicación…………………………………………………………….. 75
8.1.1) Estilo de comunicación asertiva…………………………………………….. 75
8.1.1.1) Dificultades para escuchar…………………………………………… 76
8.1.1.2) Pautas para desarrollar la capacidad de escucha…………………. 76
8.1.1.3) Niveles de escucha……………………………………………………. 76
8.1.2) Estilo de comunicación pasivo………………………………………………. 77
8.1.3) Estilo de comunicación agresivo……………………………………………. 77
8.1.4) Estilo de comunicación pasivo-agresivo…………………………………… 77
8.2) Importancia de la comunicación en las organizaciones…………………………. 77
8.3) Comunicación organizacional………………………………………………………. 78
CASO………………………………………………………………………………………. 79
8.4) Desarrollo y mantenimiento de las relaciones humanas………………………… 80
8.5) Reciprocidad en las relaciones humanas…………………………………………. 81
8.6) Niveles de comunicación en las organizaciones…………………………………. 82
SEMANA 9. LA MOTIVACIÓN
...