ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creaccion De Una Empresa

erwinayalopez6 de Noviembre de 2011

4.431 Palabras (18 Páginas)2.435 Visitas

Página 1 de 18

1. Producto / Servicio

Fruta deshidratada

F Fruta natural, de la región, en rebanas pequeña y medianas, con sabor concentra de dulce; pero de azucares naturales, colocados en empaques de usos múltiples (balsitas) y un olor a frutas.

2. Justificación del Producto / Servicio

El precio altamente competitivo.

El sabor.

El sistema de producción que se utiliza.

El alto grado de capacidad y conocimientos con que se cuente.

Son nutritivas.

Son naturales.

No lleva y no requiere conservadores.

No requiere de congelación o refrigeración para su almacenaje.

Livianas para llevar de paseo camping o actividades externas pues no pesan, ideales para el deportista.

Convenientes no se derriten, ni se desasen.

3. Tipo de Producto / Servicio

Ubicado en el Sector Alimentario

Un producto ya existente mejorando la variedad principalmente, y al mismo tiempo aprovechando el sector agrícola de la región.

4. Características del Producto / Servicio

Son frutas rebanadas y deshidratadas

Amplio mercado

Saludable

No se derriten, ni se desasen

Livianas y pequeñas para transportar

Gran variedad

Muncha competencia; principalmente en los frutos de mayor cosecha de la región: como plátano, mango, naranja, limón.

5. Componentes del Producto / Servicio

Rebanada frutas

Mango, Plátano, Durazno, Papaya, Fresa, Manzana, Mandarina, Naranja, Limón.

Se puede utilizar como cereal en el balance de una dieta balanceada.

Consumo moderado del producto por la cantidad de calorías que contiene.

Se le pude agregar salcita de agridulce, para darle u sabor exótico.

6. Objetivos de la creación del Producto / Servicio

Mejorar la calidad en la perdida de nutrientes.

Producir alimentos saludables.

Posicionarse en el mercado, ser rentable.

Producir empleos y apoyar al sector agrícola.

7. Competencia directa

Fruta fresca, fruta mapen, fruta órnelas frutarom de mexico, frutas concentradas, derivados de frutas, frutarte, fruvemex.

8. Diferencias con la competencia

• Que munchos de los consumidores solo venden una sola fruta en el envase

• El precio competitivo

• La imagen del producto muy atractiva para su venta.

9. Similitudes con la competencia

Nombre Rasgo Similitudes Diferencias Beneficios Desventajas % a favor o en contra

F. Fresca Fruta deshidratada El sabor Variedad de frutas Los nutrientes % 70 vs 30

F. Mapen Fruta deshidratada La calidad La forma de elaborar Los nutrientes % 70 vs 30

F. Ornelas Fruta deshidratada La calidad La forma de elaborar Los nutrientes % 60 vs 40

Frutarom de México Fruta deshidratada La forma de elaborarlas La variedad de frutas El precio % 50 vs 50

Frutas concentradas Fruta deshidratada Variedad de frutas El sabor Los nutriente % 80 vs 20

Derivadas de frutas Fruta deshidratada Variedad de frutas La forma de elaborar El precio % 80 vs 20

Fruvemex Fruta deshidratada

El sabor El sabor El precio % 90 vs 10

10. Nombre de la Compañía

FrutasBenefrutt S.A. de C.V.

Miixfrutt’s

11. El Ambiente Legal y político de la Compañía

No aplica ninguna restricción anexa al producto.

12. Requisitos para la implementación del negocio:

a. Permisos

b. Cuestiones Legales Municipales

c. Rentas

TRÁMITES PARA LA CONSTITUCIÓN LEGAL DE LA EMPRESA Y COSTOS INICIALES

En México los trámites para la constitución de una empresa son distintos dependiendo el giro de la empresa. En el municipio de Colima especialmente se tiene la facilidad de hacer la mayoría de los trámites de apertura de empresa en un solo lugar donde se concentran diversas dependencias de gobierno para hacer más fácil la tramitología al usuario con el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE). Este lugar son las Oficinas del Centro Municipal de Negocios En los siguientes subtítulos se muestran los trámites que una planta procesadora de jugo de naranja concentrado congelado debe hacer en el municipio de Colima.

Permiso de uso de denominación o razón social por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)

Es un trámite federal y puede ser presentado por el notario público, en las instalaciones de la delegación estatal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) o vía Internet proponiendo cinco posibles nombres en orden de preferencia para su aprobación. La tarifa se encuentra en la Ley Federal de Derechos vigente. El pago se realiza en cualquier institución bancaria o por transferencia electrónica. Si se presenta antes de las 11:00 a.m. el permiso se entrega el mismo día, o al día siguiente en caso de presentarse después de esta hora. Posterior a la notarización de la escritura constitutiva, el fedatario o empresario tiene que presentar el Aviso de uso de denominación para enterar a la SRE del nombre utilizado. Este trámite tiene un costo adicional de MXN 235 y si no se presenta antes de los primeros 3 meses de funcionamiento se deberá pagar una multa de MXN 1,280.

Tiempo de trámite: 4 días

Costo: MXN 983

Notarización de la escritura constitutiva (honorarios de notario)

Una vez recibida la autorización del nombre de la compañía, el fedatario público (notario o corredor) protocoliza los estatutos de la sociedad. Los socios fundadores deben proporcionar sus datos generales y presentar identificaciones oficiales.

Dentro del contrato o acta constitutiva deben incluirse los siguientes datos:

1. Nombre, nacionalidad, domicilio, ocupación, lugar y fecha de nacimiento, registró federal de contribuyentes, en su caso y copia de identificación con fotografía de los socios;

2. El nombre de la empresa;

3. El objeto o sector de la sociedad;

4. El domicilio de la sociedad;

5. El importe del capital social;

6. La aportación de cada uno de los socios, ya sea en dinero u otros bienes;

7. La duración de la sociedad;

8. La manera en que se va a administrar la sociedad y las facultades de sus administradores;

9. El mecanismo de reparto de utilidades, y

10. Las causas de disolución de la compañía.

El acta, además de estos datos en su caso, puede llevar la Cláusula de Extranjería, con la cual se acepta a los extranjeros en la empresa, o la Cláusula de Exclusión de Extranjeros, en la que por ninguna razón podrían ser admitidos en la empresa, ni podrán tener acciones de la misma. El mínimo de socios para establecer una sociedad mercantil es de dos.

Tiempo de trámite: 7 días

Costo: MXN 6280

Inscripción de la escritura constitutiva en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado.

La inscripción de una sociedad mercantil en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio (RPPyC) es un trámite estatal que tiene como finalidad dotar de personalidad jurídica y dar publicidad al acto de constitución. El pago se realiza en las oficinas de recaudación del estado, equivale a 0.3% del capital inicial, con un mínimo de MXN 389 y un máximo de MXN 30,675. Derivado del capital que se maneja en este proyecto, el pago equivalente al .3% rebasa el monto máximo, por lo tanto se pagará el monto máximo.

Además de MXN 437 por concepto de inscripción de poderes.

Tiempo de trámite: 33 días

Costo: MXN 31,064

Solicitud e inscripción de la sociedad en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

Una vez que se ha protocolizado el Acta Constitutiva, se tiene que dar de alta la nueva sociedad mercantil, inscribiéndola en el Registro Federal de Contribuyentes del SAT. Este es un trámite federal que puede presentarse en la Administración Local de Servicios al Contribuyente (ALSC), o a través del fedatario público autorizado para el uso de inscripción por medios remotos. El tiempo que se calculó para Colima fue el que corresponde al registro en la ALSC. La cita a la ALSC tarda en otorgarse aproximadamente 9 días. Documento necesarios:

1. El formulario de registro R-1 por duplicado y sus respectivos anexos (Anexo 1: personas morales del régimen general y no lucrativas; Anexo 2: personas morales régimen simplificado y sus integrantes personas morales y personas físicas; Anexo 8: IEPS, ISAN, ISIUV).

2. Acta Constitutiva original o copia certificada.

3. Original y copia del comprobante de domicilio fiscal.

4. Original y copia de Identificación del Representante Legal (credencial de elector, pasaporte o Cartilla).

5. Clave Única de Registro de Población (CURP)

Tiempo de trámite: 10 días

Costo: Sin costo

Obtener la licencia de funcionamiento mercantil

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com