DISEÑO DE UN PLAN DE MERCADEO PARA EL PROYECTO DE UNA NUEVA LINEA DE JEANS
motog8Informe8 de Octubre de 2020
5.234 Palabras (21 Páginas)191 Visitas
DISEÑO DE UN PLAN DE MERCADEO PARA EL PROYECTO DE UNA NUEVA LINEA DE JEANS A LA MEDIDA CON FAJA DE CONTROL ABDOMINAL PARA LA EMPRESA JEANS D & J ROPA PA” TODOS
INFORME PROYECTO DE INVESTIGACION DE MERCADOS
PARTE II
AP02-EV03
DARLIN GONZALES
JEIMMY TATIANA VIVAS
SENA SOFIA PLUSS
GESTION DE MERCADOS
2020
TUTOR
CARMEN ALICIA CAMPO
2. INTRODUCCION
Para poder analizar las técnicas de recolección de información primero debemos conocer los diferentes métodos a fin de recopilar los datos sobre una situación existente en donde podemos encontrar diferentes herramientas tales como las entrevistas cuestionarios, observaciones, encuestas entre otras. Generalmente se utilizan dos o tres para completar el trabajo de cada una y ayudar a asegurar una investigación completa.
En el momento de realizar el trabajo, el investigador cuenta con gran variedad de opciones para diseñar un plan para dicha recolección de datos. Tales métodos varían de acuerdo a su estructura, contabilidad, objetividad del investigador.
No obstante, el investigador tiene a menudo la posibilidad de adaptar las estrategias a sus necesidades, al poseer todo este conocimiento podemos darnos cuenta cuál es su forma más eficaz y precisa para dicha recopilación
3. DIAGNÓSTICO SOBRE EL PROBLEMA OBJETO DE ESTUDIO
Existe en el país, numerosas pequeñas y grandes empresas dedicadas a la fabricación de jeans para dama, sin embargo, en este país hoy en día exigen jeans de alta calidad, a bajo costo incluyendo ventajas competitivas de una empresa a otra. El problema está relacionado con el desaprovechamiento de una oportunidad de mercado para crear una empresa productora y comercializadora de jeans para dama en la ciudad.
Dentro de las causas de este inconveniente podemos encontrar que el desconocimiento del mercado para identificar el marketing que permita incursionar con el valor agregado en mercados competitivos trae como consecuencia la insatisfacción del mercado objetivo, en términos de las 4p ya que, no se satisfacen las expectativas de las necesidades de los clientes, atiendan de manera óptima el mercado objetivo, como resultado de una investigación de mercados, el efecto que produce es la mala calidad en la producción y por tanto en la comercialización de jeans para dama debido a los estándares técnicos y tecnológicos del proceso que mejoran la productividad para satisfacer clientes cada vez más exigentes.
La falta de capacidad emprendedora y de visión de negocio que conlleve a la gestión administrativa eficiente y eficaz, que permitan lograr la efectividad en entornos cambiantes, esto se ve reflejado en muchos negocios de trabajo en la producción y la comercialización de jeans para dama en donde no se aprovechan los recursos con que se disponen para garantizar en posicionamiento y el crecimiento en el sector económico.
Micro entorno
El micro entorno nos determina las condiciones o el funcionamiento de nuestra empresa por esta razón es necesario comprender dicho entorno y detectar cuales son las fuerzas que la componen y como se relacionan con el funcionamiento de nuestra empresa.
También debemos analizar el sector y la estructura para evaluar cuales son las oportunidades existentes y potenciales para obtener el desarrollo del sector deseado, también debemos analizar la demanda del mercado expectativas y necesidades a para ajustar las necesidades al mercado de la mejor manera posible.
Macro entorno
El macro entorno es el que nos da el funcionamiento independiente o deriva de nuestra LA EMPRESA JEANS D & J ROPA PA” TODOS, también nos determina en gran medida las posibilidades del desarrollo de nuestra empresa, todas las empresas debemos prevenir la formación de futuras oportunidades y amenazas y adaptar a ellas las actividades del desarrollo.
3.1 DIAGNÓSTICO DEL MERCADO DEL PRODUCTO
DEBILIDADES
| OPORTUNIDADES
| ||
FORTALEZAS
| AMENAZAS
| ||
Factores externos | |||
OPORTUNIDADES | Amenazas | ||
DEBILIDADES | DO - Establecer los puntos de distribución a los que se quieren llegar entregando productos de buena calidad. (D1, O1, O2) - Parámetros de selección de proveedores. (D2, O3, O4,) -Realizar capacitaciones y con esto fortalecer los conocimientos del mercado y del entorno. (D1, D4, O2) -implementar un sistema eficiente de inventarios. (D5, O3) - implementar plataformas virtuales (D3, O3, O4, O6) | DA - Establecer pautas para el uso de herramientas tecnológicas para el registro y conservación de la información del negocio y los clientes. (D3, A2) - Generar suscripciones para el acceso a medios de información tecnológica para mantener la adecuada actualización del producto (D2, A2) |
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE ESTUDIO Y ÁRBOL DE PROBLEMAS
- PLANTEAMIENTO
Hemos podido definir que los problemas a tratar son los siguientes:
- Contar con una metodología o modelo general para el proceso de diseño y desarrollo del producto.
- Definición de bases de datos.
- Argumentación y oportunidades de investigación
- Posicionamiento e imagen y marca
- Distribución y comunicación
- Servicio al cliente
Así mismo por la competencia que se tiene en el mercado se identificó la necesidad de crear un plan de marketing que permita identificar las necesidades reales de este, y de que den respuesta efectiva a la problemática planteado al nivel administrativo, y de mercadeo llevando la marca D & J a un lugar de liderazgo en el mercado
Por eso nuestra empresa tiene que realizar un estudio y un plan de mercado que le permita satisfacer las necesidades de nuestros clientes para que estén satisfechos a la hora de adquirir nuestro producto y tener estrategias más eficientes para suplir la satisfacción de nuestros clientes con el diseño de esta nueva línea de los jeans D & J. Es muy importante que todo el personal tanto de gerencia, diseño, producción y distribución estemos comprometidos con la empresa, de manera que se puedan concretar todos los esfuerzos y acciones en el éxito del lanzamiento de este nuevo producto para así poder generar un gran crecimiento en la compañía.
La idea de mantener un negocio es o realizar un plan de mercadeo es siempre traer beneficios de forma permanente para el gerente como para los futuros compradores. De esta manera hemos identificado que para el futuro el mercado se va a caracterizar por prendas de vestir modernas con diseños exclusivos de calidad y un ajuste perfecto para que le dé un toque especial al cuerpo de la mujer colombiana.
El constante cambio de las condiciones de mercado y la demanda cada vez más fuerte en el negocio eso hace que los empresarios cada vez mejoren la calidad de su materia prima y tenga un desarrollo continuo del mismo.
...