DISEÑO PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTION ADMINISTATIVA EL ANTOJO M&M
Jësüs ÄlvïsInforme17 de Abril de 2020
4.526 Palabras (19 Páginas)242 Visitas
DISEÑO PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTION ADMINISTATIVA EL ANTOJO M&M DE LA LOCALIDAD DE KENNEDY, BOGOTA D.C APLICANDO LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE INFORMACION
ALVIS TORRES JOSE DE JESUS
ARDILA MORALES ANGELICA JOHANNA
OCHOA ROZO LAURA ELIZABETH
RUIZ RODRIGUEZ LILIANA
SENA
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL
BOGOTA
2020
DISEÑO PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTION ADMINISTRATIVA EL ANTOJO M&M DE LA LOCALIDAD DE KENNEDY, BOGOTA D.C APLICANDO LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE INFORMACION
JOSE DE JESUS ALVIS TORRES
ANGELIA JOHANNA ARDILA MORALES
LAURA ELIZABETH OCHOA ROZO
LILIANA RUIZ RODRIGUEZ
INSTRUCTORA: ZORAIDA MARTIN MORA
SENA
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL
BOGOTA
2020
Nota de aceptación
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
Veredicto
[pic 5][pic 6][pic 7]
Firma de director(a) del proyecto
[pic 8]
Firma del jurado
[pic 9]
TABLA DE CONTENIDO
1 CARACTERIZACION DE LA UNIDAD PRODUCTIVA.................................... | 08-10 | |
1.1 INTRODUCCIÒN............................................................................. | 11 | |
2 PROBLEMADEINVESTIGACIÒN.................................................... | 12 | |
2.1 ARBOL DE PROBLEMAS........................................................... | 12 | |
2.2 FORMULACION DEL PROBLEMA............................................... | 12 | |
3 OBJETIVOS................................................................................. | 13 | |
3.1 OBJETIVO GENERAL............................................................... | 13 | |
3.2 OBJETIVO ESPECIFICO........................................................ | 13-14 | |
4 JUSTIFICACIÒN............................................................................... | 15 | |
5 MARCOREFERENCIAL................................................................. | 16 | |
5.1 MARCO TEÒRICO.................................................................... | 16 | |
5.2 MARCO CONCEPTUAL............................................................ | 17 | |
5.2.1 GLOSARIO ................................................. | 17- 18 | |
5.3 MARCO ESPACIAL.............................................................. | 19 | |
5.3.1 FIGURA 1 Mapa de la localidad de M&M........................... | 20 | |
5.3.2 FIGURA 3FOTO ESTABLECIMIENTO................................... | 20 | |
5.4 MARCO TEMPORAL................................................................. | 21 | |
5.4.1 CUADRO CRONOGRAMA.................................................. | 22 | |
5.4.2 CUADRO PRESUPUESTO................................................ | 23 | |
5.5 MARCO LEGAL........................................................................ | 24-25 | |
5.5.1 Tabla 1 Marco Legal..................................................... | 26-27 |
6 DISEÑO METODOLOGICO 28
6.1 TIPO DE INVESTIGACIÒN 28
6.2 METODO DE INVESTIGACIÒN 28
6.3 FUENTES DE INFORMACIÒN 28
6.3.1 FUENTES PRIMARIAS 28
6.3.2 FUENTES SECUNDARIAS 28
6.4 TECNICAS DE RECOLECCIÒN E INSTRUMENTO 28
6.4.1 ENCUESTA 28
6.4.2 ENTREVISTA 28
6.4.3 OBSERVACIÒN 28
6.4.4 COMPARACIÒN 28
7 ENCUESTA 29-30
7.5 VARIABLES………………………….. 31
7.6 DISEÑO MUESTRAL………………………….. 31-32
7.6.1 POBLACION INTERNA………………………. 32
7.6.2 POBLACION EXTERNA……………………………… 32
7.6.3 MUESTREO NO PROBABILISTICO………………………… 33
7.6.4 MUESTREO PROBABILISTICO…………………………….. 34
DEDICATORIA
Primero que todo agradecerle a Dios quien nos dio la oportunidad de estar en este lugar y hacer de nosotros los mejores aprendices SENA, a quien nos van apoyar en este nuevo proceso de aprendizaje a nuestros padres, hermanos hijos etc., y a nuestra instructora que nos da los conocimientos para que aprendamos de una forma fácil y sencilla para que seamos un ejemplo a seguir.
AGRADECIMIENTOS
- A Dios que siempre es quien nos da la oportunidad y nos guía día a día en este nuevo proceso de aprendizaje.
- A las personas que están con nosotros dándonos los recursos que necesitamos como nuestros padres hermanos hijos y familiares.
- A quienes van a ver nuestro proyecto y van a dar su punto de vista de él y a quien le interese.
1. CARACTERIZACIÓN DE LA UNIDAD PRODUCTIVA
A continuación, se describen los aspectos de la unidad productiva objeto de investigación del proyecto productivo
- Nombre de la empresa: El Antojo M&M
- Nombre del propietario: Argenis Espinoza Medina
- Numero de Nit: 52 909 955-0
- Dirección de la empresa: Tr 72A# 44G-27 Sur Nueva Delicias
- Sector al que pertenece: Sector secundario, ya que transforma la materia
prima en productos elaborados.
- Actividad de la empresa: Comidas rápidas
- Número de empleados: 10 Empleados
- Historia: La empresa Antojo m&m comenzó siendo una sociedad entre hermanas, comenzó siendo un restaurante solo de arepas rellenas, el restaurante se fue cotizando el pedido ya no era solo de arepas si no de toda clase de comida rápida lo que hizo extender el negocio, la sociedad
desapareció quedo como única dueña Argenis Espinosa, al día de hoy tiene dos restaurantes una muy buena clientela.
LOGO
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
INTRODUCCION
El ANTOJO M&M es una microempresa de comidas rápidas, escogimos esta empresa para desarrollar procedimientos de la gestión administrativa y mejorar sus falencias para un mejor servicio, usaremos elementos de recolección de información para conocer más a fondo el estado en el que se encuentra esta microempresa. Crearemos estrategias que ayuden a mejorar su productividad y así poder cumplir con nuestro objetivo que en general es mejorar la productividad de la empresa
...