ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Organizacional Cinépolis

Aylin AmavizcaDocumentos de Investigación5 de Mayo de 2020

3.865 Palabras (16 Páginas)3.116 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1]


  1. INTRODUCCIÓN

El desarrollo organizacional es el uso de recursos organizacionales para mejorar la eficiencia y expandir la productividad. Puede ser usado para resolver problemas dentro de la organización o como manera de analizar un proceso y encontrar una manera más eficiente de hacerlo. Implementar el desarrollo organizacional requiere una inversión de tiempo y dinero. Pero cuando entiendes su importancia, puedes justificar los costos.

Cinépolis es una empresa mexicana dedicada a la exhibición de películas fundada en 1971 en Morelia, Michoacán, bajo el nombre de Organización Ramírez. Hasta 31 de enero operan 939 cines con 5771 salas digitales; 434 se ubican en México y 505 en 14 países: Estados Unidos, Chile, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú, Argentina, Brasil, España, India, Omán, Bahréin, Arabia Saudita.1​2​3​ convirtiéndose así en la compañía de exhibición cinematográfica más grande de México y América Latina, ocupando la segunda posición a nivel mundial.

Actualmente cuenta con una plantilla laboral de 41 370 trabajadores. Cinépolis tiene operaciones en 224 ciudades de 14 países.

Cinépolis cuenta con 3260 salas digitales en 99 ciudades de México. En Ciudad Obregón Sonora, Cinépolis inició con la marca de “Cinemas Gemelos”, conjunto que contaba con tan solo dos salas de entretenimiento. Tan sólo unos años después, la marca cambia al nombre de “Multicinemas”, incorporando así una sala extra al conjunto. En 2004 junto con el cambio de marca a “Cinépolis” se apertura en Cd. Obregón Cinépolis Bella Vista, ubicado en colonia Bella Vista de ahí su nombre.

Actualmente Cinépolis es una empresa reconocida por implementar el desarrollo organizacional en su actividad laboral diaria. Para Cinépolis el desarrollo organizacional es una herramienta importante en la administración y planificación del crecimiento corporativo. Así mismo, sabe que el desarrollo organizacional es crítico para la innovación del producto porque puede ayudar a analizar cada elemento del desarrollo del producto y crear un método para usarlo efectivamente.

  1. OBJETIVO

El objetivo del diagnóstico a realizar en Cinépolis es conocer el uso que le dan a la herramienta del Desarrollo Organizacional. El principal objetivo del Diagnóstico Organizacional es someter a la organización a un autoanálisis, mediante un cuestionario que permita identificar los problemas que presenta, y las acciones para resolverlos. En el diagnóstico se busca evaluar el comportamiento de la organización.

  1. DATOS DEL SUJETO DE ESTUDIO
  1. Nombre de la empresa:

Cinépolis Bella Vista

  1. Giro:

Entretenimiento

  1. Tamaño:

Empresa grande

  1. Domicilio:

Blvd. Rodolfo Elías Calles 1750, Fuentes del Bosque, 85000 Cd Obregón, Son.


  1. RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO
  1. Estructura Organizacional.

La estructura de Cinépolis se encuentra formalmente por escrito en el manual de procedimientos de la empresa.

  1. Estructura de la empresa.

[pic 2][pic 3]

[pic 4][pic 5]

[pic 6][pic 7]

[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]

[pic 12][pic 13]

[pic 14][pic 15]

[pic 16]

[pic 17]

[pic 18][pic 19][pic 20]

[pic 21]

[pic 22]

[pic 23]

[pic 24]

  1. Tipo de estructura organizacional de la empresa.

Cinépolis cuenta con una organización Lineo- funcional, es decir, una combinación de Organización Lineal y Funcional.

LINEAL: La responsabilidad y autoridad se transmite a través de un sólo jefe para cada función especial.

FUNCIONAL: Se cuenta con la especialización de cada actividad en una función.

En ésta se combinan los tipos de organización lineal y funcional, aprovechando las ventajas y evitando las desventajas inherentes a cada una, conservándose de la funcional la especialización de cada actividad en una función, y de la lineal la autoridad y responsabilidad que se transmite a través de un sólo jefe por cada función en especial.

Algunas de las ventajas que se pueden encontrar en el uso de este tipo de estructura organizacional en Cinépolis Bella Vista son:

  • Mayor facilidad en la toma de decisiones y en la ejecución de las mismas.
  • Es claro y sencillo.
  • Mayor especialización.
  • Se obtiene la más alta eficiencia de la persona.
  • La división del trabajo es planeada y no incidental.
  • Disminuye la presión sobre un sólo jefe por el número de especialistas con que cuenta la organización.

Algunas de las desventajas que se pueden encontrar en el uso de este tipo de estructura organizacional en Cinépolis Bella Vista son:

  • Es rígida e inflexible.
  • Dificultad de localizar y fijar la responsabilidad, lo que afecta seriamente la disciplina y moral de los trabajadores por contradicción aparente o real de las órdenes.

  1. MAPA PROCESO DE LA EMPRESA

Cinépolis Bella Vista no cuenta con un mapa de proceso, por lo tanto, se ha realizado uno con el fin de facilitar el proceso de la organización.

Como se puede observar los procesos se dividen en tres factores:

Dirección: En esta etapa se encuentra la planeación de las actividades y metas de la organización. La gestión gerencial que consiste en guiar a los empleados hacia los objetivos fijados y la responsabilidad social y de medio ambiente, la cual tiene un gran impacto en la imagen de la empresa.

Misional: En esta etapa se encuentra la gestión de compras la cual tiene por objetivo adquirir los bienes y servicios que la empresa necesita, garantizando el abastecimiento de las cantidades requeridas en términos de tiempo, calidad y precio. La gestión de venta la cual involucra diferentes procesos como el desarrollo de los productos, elaboración de los precios, servicio al cliente, marketing y evaluación de resultados. Así mismo la gestión de calidad la cual tiene por objeto brindar productos higiénicos, con buena textura, olor, color y sabor, siguiendo los lineamientos de la política de calidad de la organización.

Apoyo: En esta etapa se encuentra la gestión financiera que consiste en administrar los recursos que se tienen en la empresa para asegurar que serán suficientes para cubrir los gastos para que esta pueda funcionar. La gestión de recurso humano que proporciona el conocimiento, la capacitación, el coaching, la asesoría legal y administrativa y la supervisión del talento que el resto de la empresa requiere para una operación exitosa. Así mismo la gestión tecnológica que brinda conocimientos y actividades capaces de generar valor por medio de un uso tecnológico eficaz.

Mapa de Procesos elaborado para Cinépolis Bella Vista:

[pic 25]

  1. CULTURA ORGANIZACIONAL
  1. Adaptación Externa
  1. Misión:

Ser la mejor opción de entretenimiento, fortaleciendo nuestro liderazgo en la industria cinematográfica a nivel internacional, ofreciendo diversión, innovación, y un servicio estelar.

  1. Visión:

Iluminamos la película de tu vida con sonrisas y momentos inolvidables.

  1. Medios:

Metas:

Cinépolis Bella Vista busca desarrollar un modelo de compensación competitivo y motivador para el personal administrativo de conjuntos, basándose en los indicadores claves de la venta y el servicio, con una rentabilidad económica garantizada.

Bono Trimestral:

El bono trimestral para Filosofía de Ventas se determina mediante una bolsa autorizada por la dirección general, la cual se divide entre el número de empleados administrativos de los conjuntos a nivel nacional para determinar un “tabulador promedio” de importes a otorgar, por nivel. Por ejemplo:

Nivel organizacional

Monto bono objetivo

Monto bono máximo

(objetivo +20%)

Subgerente

$ 4,455

$ 5,346

Encargados y Supervisores

$ 3,300

$ 3,960

Auxiliares

$ 2,145

$ 2,574

Para obtener ese bono, el primer requisito para el conjunto es lograr la VENTA INCREMENTAL en dulcería y alimentos, esto es, superar el presupuesto de ventas asignado en el trimestre en al menos un 3% adicional. En caso contrario, no se otorgará bono al conjunto en ese trimestre, ya que el importe de bono surge a partir de lograr venta incremental.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (551 Kb) docx (1 Mb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com