ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo organizacional empresa American WOODS. S.A

Karolina Vásquez CastilloExamen10 de Diciembre de 2018

6.414 Palabras (26 Páginas)2.177 Visitas

Página 1 de 26

Examen Transversal

Desarrollo Organizacional

[pic 1]


Índice

Introducción        2

II. Antecedentes generales de la empresa del caso asignado        3

a)        Marco teórico, en el que explique la relevancia del desarrollo organizacional y lo asocie a la realidad de la empresa asignada.        4

b)        Establecer los aspectos del modelo de comportamiento de la organización, tales como la comunicación organizacional, el estilo de liderazgo, formas de trabajo, desempeño, mercado en el que la industria inserta, y oportunidades de mejora del área de RRHH.        6

c)        Selección de los aspectos del a intervenir en el plan de DO, fundamentando su selección.        9

III Diagnóstico        9

a)        Descripción de las etapas del diagnóstico organizacional, indicando número de participantes , forma a aplicar la herramienta, entre otros        9

B,C, D) Descripción de los resultados obtenidos a través del levantamiento de información, analisis de la información, conclusiones obtenidas.        11

IV. Plan de Desarrollo Organizacional        17

i.        Personas, segmentos o áreas funcionales que serán más resistentes al cambio propuesto explicando cuales son las razones de ello.        17

ii.        El o los agentes de cambio que serán los líderes del cambio planificado en el plan de DO        18

iii.        Descripción de las acciones a seguir para el logro de las estrategias        18

iv.        Para medir la forma en que se evaluara el grado de logro o avance de la aplicación del Plan de DO :        20

b)        Elaboración del Plan de Desarrollo Organizacional        22

i.        Identificación de las áreas funcionales donde aplicará el Plan de DO        22

ii.        Objetivos y acciones para el Plan de DO.        22

iii Planificación del orden de la implementación, tiempos, recursos, y responsables de cada una de las acciones de su Plan de DO, con carta Gantt.        24

Conclusiones:        28

Linkografía        29


Introducción

La asignatura de Desarrollo Organizacional propone elaborar un informe con una propuesta de estrategia para el desarrollo organizacional, tiene como objetivo alcanzar la efectividad empresarial.

Para ello detallaremos en el  informe  el caso de la empresa American WOODS. S.A esta se dedica a la  fabricación de puertas, ventanas y revestimientos Premium de madera.

Daremos a conocer los Antecedentes generales de la empresa, en qué situación se encuentra y cuáles son los problemas dentro de la organización.

La relevancia del Desarrollo organizacional dentro de la empresa American Woods. S.A , conoceremos los comportamientos de la organización mediante estilos de liderazgo, formas de trabajo, desempeño y sabremos en que mercado se inserta la empresa.

Conoceremos además los comportamientos de la empresa American Woods. S.A y el plan de DO.

Con toda la información relevante tendremos que hacer un diagnóstico mediante un levantamiento de información, y describir los resultados e interpretarlos.

Para ello proponer un Plan de Desarrollo Organizacional: mediante estrategias para reducir la resistencia al cambio que se encontraban los trabajadores y elaborar el plan de Desarrollo Organizacional.

Identificación del objetivo del informe y una breve descripción de las etapas del trabajo realizado

II. Antecedentes generales de la empresa del caso asignado

En el presente informe conoceremos aspectos fundamentales de la Empresa AMERICAN WOODS , esta se dedica a la  fabricación de puertas, ventanas y revestimientos Premium de madera. Es una filial chilena de la transnacional canadiense cuya tiene el mismo nombre.

Esta empresa cuenta con un Gerente general el sr. Juan de la Piedra este dueño del 25% de la empresa, el resto son capitales Chilenos (directorio y accionistas)

El directorio y accionistas Chilenos quieren que la empresa crezca en forma importante. Y los canadienses accedieron a la propuesta de los Chilenos de invertir capital para la expansión pero tienen una misión incrementar o desean incrementar su participación societaria y además desean tener más injerencia en la gestión de la empresa. Específicamente, desean que American Woods Chile use sus ERP de gestión administrativa, y se apliquen sus políticas de RRHH (Reclutamiento y selección, Beneficios y Compensaciones, Capacitación), así como también las prácticas de producción.
En función de esta petición Juan de la Piedra fue a exponer a Canadá su plan de negocios el cual consiste en  considerar una apertura a nuevos clientes especialmente constructoras e inmobiliarias que están desarrollando proyectos inmobiliarios orientados a familias de altos ingresos, los cuales según un estudio comprado por la compañía, serían el nicho donde se puede crecer hoy.

 Estos proyectos han tenido un aumento del 35% en el mercado inmobiliario y se han desarrollado en Vitacura, La Dehesa, Lo Barnechea, Las Condes, muchos en la comuna de Providencia y hay algunos de pequeño formato en Ñuñoa y La Reina. También hay algunos en ciudades de regiones: Concepción, Valdivia, Villarrica, Puerto Varas, Antofagasta, La Serena.

Juan está preocupado por la decisión… Y tuvo conversaciones con el gerente de Producción Mauricio Rodríguez quien le comento que es necesario comprar una nueva máquina esta se preocupa de los acabados finos  en las molduras y puertas.

El gran cambio que tendrá el sr. Mauricio Rodriguez será en la mano de obra ya que tiene como  misión aumentar en un 25% el turno de sus bajadores,  para esto deberán capacitar a sus Supervisores y operarios para que trabajen de forma más eficiente y cumplir con la meta de aumentar las ventas y la producción.

Los trabajadores del área (supervisión y operarios) llevan muchos años trabajando en el puesto desde los inicios de la empresa.

En el área de Administración y Finanzas deben instalar un sistema de gestión ERP  al instalar este sistema mejorara a la empresa en los siguientes aspectos:

  1. Mejora el proceso de Toma de decisiones
  2. Planificación real
  3. Mínimas duplicidades
  4. Instalar los módulos que corresponda a la empresa.
  5. Mayor control y trazabilidad
  6. Mejora la comunicación interna
  7. Automatización de tareas
  8. Menos costos, más competitividad
  9.  Aumento del rendimiento y de la inversión a largo plazo.
  10. Permite ajustar las órdenes de producción.

  1. Marco teórico, en el que explique la relevancia del desarrollo organizacional y lo asocie a la realidad de la empresa asignada.

Entre los objetivos del desarrollo Organizacional se encuentran:

 Diagnosticar problemas y situaciones que sean insatisfactorias.  Desarrollar un sistema que sea viable y capaz de auto renovarse. Crear condiciones para el manejo adecuado del conflicto .Buscar el desarrollo de la organización a través del desarrollo de los individuos. Encontrar soluciones sinérgicas a problemas significativos e importantes.  Ayudar a los administradores y al personal staff de la organización a realizar sus actividades eficazmente. Proveer las herramientas para ayudar a los administradores a establecer relaciones interpersonales más efectivas. Mostrar al personal cómo trabajar efectivamente con otros en el diagnóstico de problemas complejos para buscar soluciones apropiadas.  Ayudar a las organizaciones a sobrevivir en un mundo de rápidos cambios como la explosión de conocimientos, la rápida obsolescencia de productos, la composición cambiante de la fuerza de trabajo y la creciente internacionalización de los negocios. 

En el caso de la empresa American WOODS S.A se requiere urgentemente una reestructuración completa de todos los integrantes de la empresa. Reuniéndolos a todos mediante una charla para capacitarlos en sus áreas.

Y teniendo como meta incrementar la efectividad de los trabajadores individualmente y de la Organización.

American Woods. Deberá seguir un enfoque estratégico:

  • Permanencia.
  • Objetivos.
  • Estrategias.
  • Dimensión del futuro.
  • Diagnóstico.
  • Retroalimentación.

Mejorando el desarrollo de la organización se podrá  para mejorar la eficiencia y expandir la productividad.

En el caso de la empresa del caso se requiere  resolver problemas dentro de la organización o como manera de analizar un proceso y encontrar una manera más eficiente de hacerlo. Implementar el desarrollo organizacional requiere una inversión de tiempo y dinero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb) pdf (365 Kb) docx (298 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com