ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo organizacional Empresa: Express Rent a Car

maninewicdyDocumentos de Investigación22 de Noviembre de 2018

2.938 Palabras (12 Páginas)336 Visitas

Página 1 de 12

INTRODUCCIÓN

A pesar de que las empresas no encuentran personal calificado para labores específicas, no capacitan a su personal debido a que en la mayoría de los casos existe fuga de talentos.

Las empresas en panamá son las que menos capacitan a su personal, según un estudio del banco interamericano de desarrollo (BID), sin embargo, paradójicamente, un 70% de los despidos se registra por falta de productividad de sus empleados.

El estudio titulado "capacitación y reclutamiento de personal en los establecimientos de panamá" señala que es el país en Latinoamérica en el que menos se invierte, con apenas un 8.6% de empresas que capacitan a sus trabajadores versus 48.9% en Costa Rica, 56.7% en Colombia, 45.9% en Chile y 55.9% en República Dominicana.

Es grave la falta de capacitación al personal, ya que de este aspecto depende que se eleve la productividad.

"Es contradictorio porque el 70% de los despidos en panamá se dan por baja productividad y es complicado mejorarla si no está la capacitación, según el estudio con datos del año 2014”.

“A nivel mundial muchos empresarios no ven el valor de la capacitación y como hay un mercado laboral activo dicen que es mejor contratar a alguien que ya este entrenado y le ofrecen unos 100 dólares más de salario mientras que otros dicen que de qué vale capacitar si al final otros se llevaran este recurso”.

Esto conlleva a pensar también es que es más fácil para una empresa,  ¿Importar o Capacitar?

Lo primero quizás sea lo más rápido, lo segundo lo más sensato, aunque no tan factible a corto plazo, dadas las exigencias de un mercado cada vez más internacionalizado y dinámico.

La solución quizás sea una combinación de ambos, en el marco de una política migratoria coherente y consensuada, a través de la cual personal extranjero con experiencia venga temporalmente a formar a panameños.

ÍNDICE

  1. PROBLEMA DE INVESTIGACION……………………………..……………….3
  1. ENUNCIADO
  2. FORMULACIÓN
  1.  OBJETIVOS……………………………………………………….……..……......4
  1. OBJETIVO GENERAL
  2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  1.  JUSTIFICACION Y DELIMITACIÓN………………………… ………………....5

  1. MARCO TEORICO…………………………………………………………………6

  1. TIPO DE INVESTIGACIÓN………………………………………………………..7
  1. HIPOTESIS………………………………………….……………………………….8
  1.  DISEÑO METODOLÓGICO………………………………………….................9
  1. POBLACIÓN Y MUESTRA
  2. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
  3. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
  1. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO…………………....10
  1. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
  2. PRESUPUESTO DE INVERSIÓN
  1.  REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS………………………….………..............11
  1. PROBLEMA DE INVESTIGACION

Empresa: Express Rent a Car

Actividad de la empresa: alquiler de autos

Problemática: BAJA PRODUCTIVIDAD POR FALTA DE CAPACITACIONES

Al momento de alquilar un vehículo antes de ser entregado a los clientes debe ser revisado en su totalidad por un “hicker” o conductor para movilización de vehículos dentro y entre los patios de entrega y recepción de los autos de alquiler.  Él debe completar una papeleta que describe las partes del vehículo, en donde debe marcar cada una de las rayas, abolladuras o cualquier otro detalle que posea el carro. Al retornar el auto, el “Hicker” de turno debe realizar la verificación del estado del automóvil y firmar la nueva papeleta, la cual deberá ser entregada al Agente de Renta, quien deberá comparar con la volante que reposa junto con en el contrato firmado al inicio del alquiler.  De existir alguna anomalía o diferencia se le debe indicar al cliente del daño ocasionado y de esta manera el cliente deberá cancelar el valor del mismo.

El que recibe el carro debe llenar una papeleta de inspección y firmarla como responsable y de esta forma poder determinar responsabilidades.

El problema radica en que estos daños que deben ser reportados al agente de renta para que sean cobrados, no se están cobrando y la empresa está acarreando estos costos. Todos estos problema se dan por la falta de capacitación al personal, cuando ingresa a la empresa.

  1. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Tratamos de demostrar que la falta de capacitaciones que tiene muchas empresas en panamá, conlleva a muchos problemas que los empresarios no quieren ver, porque piensan que estos solo es un gasto de dinero incensario, sin darse cuenta que al capacitar a sus empleados se ahorraran mucho dinero, porque se disminuiría los errores en los procesos los cuales muchas veces ocasiones grandes pérdidas y la productividad en sí, aumentaría notablemente.

Y que el problema no es que si los empleados no funcionan se deban despedir, más bien se deben capacitar para que tengan un mayor efectividad en sus funciones.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Demostrar la que la falta de capación conlleva a los erros en los procesos
  • Disminuirle el gasto excesivo en que está incurriendo la empresa.
  • Implementar Capacitaciones al  personal Nuevo.

  1. Justificación

  • Garantizar el control de calidad de los vehículos.
  • Disminuir o eliminar la fuga de dinero en el pago de daños causados a los vehículos alquilados.
  • Con la implementación de capacitaciones se disminuirá la reducción de errores en los procesos y la empresa disminuirá sus costos por los daños en los autos.
  1. MARCO TEÓRICO

La capacitación de los empleados es una actividad importante. Conforme los empleados exigen cambios, las destrezas de estos se deben modificar y actualizar. Los gerentes, por su puesto, tienen la responsabilidad de decide que tipo de capacitación necesitan los empleados, cuando la requieren y como debe ser la capacitación.

Objetivos de la Capacitación Los principales objetivos de la capacitación son:

a) Preparar al personal para la ejecución de las diversas tareas particulares de la organización

b) Proporcionar oportunidades para el continuo desarrollo personal, no sólo en sus cargos actuales, sino también, para otras funciones para las cuales la persona puede ser considerada.

c) Cambiar la actitud de las personas, con varias finalidades, entre las cuales están crear un clima más satisfactorio entre los empleados, aumentar su motivación y hacerlos más receptivos a las técnicas de supervisión gerencia

  1. TIPO DE INVESTIGACIÓN

Cualitativa

  1. HIPÓTESIS

El programa de capacitación que utiliza Express Rent a Car actualmente es casi nula o no existe, este no mejorara la productividad laboral. La pequeña inducción implementada no es adecuada para su buen funcionamiento.

  1. DISEÑO DE LA METODOLOGÍA  

Población y Muestra

Debido al poco personal tenemos población finita, que está en el lugar donde se está presentado el problema utilizaremos el 90% de la población del área que equivalen a 10 personas de una población total de 11. Estas 10 personas están conformadas por, 5 agente de renta y 5 hiker, todos de las sucursales de Vía Véneto y Calle 50                                                                        

Calculo de la Muestra- Población Finita[pic 1]

n= ______11______                     

    1+_0.03² (11-1)_

            1.96² (0.25)

n= ____11___                     

          1.00937

n= 10.89

Se concluye que se necesita una muestra de 10 personas.

Instrumento: Encuesta 

[pic 2][pic 3]

Encuesta

Debido a la falta de capacitaciones en la empresa, se están presentando situaciones que conllevan costos excesivos a la empresa.

Citamos a continuación algunas de las posibles causas.

Conteste SÍ o NO con un gancho.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (525 Kb) docx (145 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com