ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo y Comportamiento Organizacional

Pame GuevaraEnsayo30 de Mayo de 2022

937 Palabras (4 Páginas)69 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Facultad: Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas

Escuela: Administración de Empresas

Período académico: Octubre 2021- Febrero 2022

Docente: Luis Altamirano J.

Asignatura: Desarrollo y Comportamiento Organizacional

Actividad: Tarea 4

Nombre del estudiante: Pamela Alejandra Guevara González

[pic 2]

Preguntas para resolver:

Con sus propias palabras determine la importancia de la comunicación en una institución pública. ¿Encuentre alguna diferencia con el sector privado?

La comunicación es de vital importancia en las organizaciones. La comunicación constante oportuna y certera es un método eficaz para que exista una excelente relación entre los empleados y los empleadores y en especial con los usuarios. Va dirigido a un grupo más extenso buscando obtener mayor alcance en el mensaje. Sin tratar de cambiar su creencia su cultura es como debemos comunicarnos con el respeto que todas las personas se merecen. En el caso de los empleados debe haber siempre el respaldo y el apoyo en las decisiones que tome el empleador siempre y cuando vaya en beneficio de todo un grupo de personas. En el caso del empleador siempre debe dirigirse con respeto a todos sus empleados independientemente del cargo que ocupe dentro de la institución. Solo con esta comunicación el empleador podrá saber los problemas que puede estar pasando la institución. Si no se produce esto basta un mal comentario o una mala información podría cambiar y distorsionar la información del emisor al receptor.

Al hablar de comunicación privada nos referimos a un grupo mucho más reducido y se podría decir hasta exclusivo. Esto no quiere decir que va dirigido a un público de clase alta o de ingresos económicos altos. La comunicación puede ser de persona a persona o a un grupo reducido de personas no es el caso del sector público que se puede hacer a través de la televisión.

 

Coloque un ejemplo o vivencia personal de:

Equipos departamentales

 yo pienso que en este tema la palabra clave es la empatía para lograr una comunicación         realmente excelente. Es el hecho de ponerse en el puesto de la otra persona, para analizar cuál es su tarea dentro del departamento y que la haya entendido bien para que sea realizada con éxito  Crear un sentido de responsabilidad, trabajar en equipo, ya sea una dificultad o festejar un éxito.

Ejemplo: En diciembre del año pasado me contrataron para la revisión de encuestas que realizó el personal del Ministerio de Educación, fue la primera vez participando en estos proyectos y fue con un grupo que no conocía, en primera instancia ellos supieron enseñarme como debo realizar el trabajo y en sí, el ambiente laboral en donde estuve fue tranquilo y agradable ya que todo fue hecho por un trabajo de equipo.

Equipos auto-dirigidos o auto gestionado

Los miembros de estos grupos son buenos en la comunicación interpersonal esto les ayuda a llevar a cabo sus actividades de forma clara y efectiva y es por esto que pueden resolver sus problemas más rápidamente y optimizar el tiempo. En estos grupos no hay un líder, el liderazgo van cambiando entre todos los miembros, comparten las responsabilidades para lograr terminar el proyecto que les fue asignado.

Ejemplo: Algunas empresas valoran trabaja con equipos autodirigidos por ejemplo Spotify donde destacó que las operaciones en la empresa era responsabilidad de todos y de esta manera dividió al personal en diferentes equipos autodirigidos con una misión en común.

Equipos de proyecto o fuerza de trabajo

Es el hecho de trabajar juntos y sacar un trabajo que de manera individual, es el hecho de sacar adelante una tarea y sacarla de manera eficiente en menos tiempo

Ejemplo: La ¨lluvia de ideas¨ que se lleva a cabo en las empresas para mejorar algún proceso empresarial, es un trabajo en equipo donde se trata de realizar un trabajo de manera extraordinaria y en un tiempo adecuado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (78 Kb) docx (15 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com