ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Descripción del negocio. Marca Punto Café

Camila VTrabajo2 de Abril de 2020

3.660 Palabras (15 Páginas)148 Visitas

Página 1 de 15

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]

Descripción del negocio

Marca

Punto Café

Sobre Punto Café

Es una plataforma digital creada en el 2017 por dos exponentes de la industria cafetalera en el Perú, la cual busca compartir la pasión por el café de especialidad a través de recomendaciones, tendencias, noticias, entrevistas y artículos de interés locales e internacionales.

Sitio web

Link: http://puntocafe.pe/

[pic 16]

Lanzamiento

Punto Café lanza al mercado su e-commerce, donde fanáticos del café podrán encontrar y comprar las mejores marcas de café de especialidad que se comercializan dentro del territorio peruano.

Se trata de un e-commerce exclusivo donde no solo ofrecerá su propia marca de café de especialidad “Punto Café”, sino que además, ofrecerá aquellas marcas de café con una puntuación superior a los 85 puntos según lo estipulado por la Specialty Coffee Association (SCA). Contará con un stock limitado y trabajará con 7 marcas de café de especialidad, en un principio. Además, ofrecerá complementos y accesorios relacionados al sector cafetalero, como cafeteras, filtros, tazas, prensas, molinos, entre otros.

Misión

Conectar por medio del e-commerce al consumidor nacional con cafés de orígenes, poniendo a disposición del usuario la opción de disfrutar de una buena taza de café en cualquier momento.

Visión

Convertir al Perú en un país referente a nivel global en el sector cafetalero. Aumentar el conocimiento y consumo de café de especialidad y promover el desarrollo de los negocios asociados a su consumo.

Target

El público objetivo identificado para Punto Café se describe a continuación:

  • Tiene un conocimiento medio/alto de cafés de orígenes.
  • Tiene un poder adquisitivo medio, medio-alto, alto.
  • Valora los sitios donde puede conseguir información de calidad sobre el café de especialidad.
  • Consume café en cafeterías de especialidad.
  • Valora la buena relación entre calidad-precio.
  • Factores de compra de mayor importancia: origen, variedad, proceso, aspectos sensoriales: sabor, textura, aspecto y olor.
  • Se encuentra entre los 25 y 45 años.

Este grupo es altamente activo en las redes sociales; siendo las más utilizadas: Facebook, Instagram y Youtube. Este segmento consulta información útil en motores de búsqueda de Google y Blogs especializados.

Distribución/localidad

El e-commerce funcionará en Perú, cuya población es de 32.495.500 habitantes.[1]

Brief

[pic 17]

Fechas

Mes de lanzamiento: Agosto 2020

Durante los meses de invierno el consumo de café aumenta en un 40%, afirma Harry Neira, propietario de Neira Café Lab[2].

Formatos disponibles

Punto Café cuenta con los siguientes formatos disponibles:

  • Sitio web: http://puntocafe.pe/
  • Redes sociales:
  • Facebook: https://www.facebook.com/puntocafe.pe/
  • Instagram: https://www.instagram.com/puntocafe_pe/

Landing Campaña

Se creará el apartado de “Tienda” dentro de la plataforma digital de Punto Café. Por lo tanto, todas las acciones de medios estarán enfocadas en que el usuario ingrese a dicho apartado.

Tienda: http://puntocafe.pe/tienda-online 

Mínimo de Viewability

Con el objetivo de autoregular y homogeneizar las métricas para impresiones visibles, el Interactive Advertising Bureau (IAB) y el Media Rating Council de USA (MCR), establecieron como definición de viewability los siguientes estándares:

  • En anuncios de display se debe de mostrar por lo menos el 50% de píxeles del anuncio en pantalla y un tiempo de visualización mínimo de un segundo.
  • En display de gran formato, 30% de píxeles y visualización de por lo menos un segundo.
  • En formatos de video, 50% de píxeles y tiempo de visualización mínimo de dos segundos.

Facebook, Instagram, Twitter y Youtube tienen sus propias métricas a la hora de determinar la viewability en social ads. Para Facebook e Instagram, la consideración de “visible” se da cuando el anuncio permanece en pantalla durante, al menos, tres segundos consecutivos.

Third Party Data

No se recurrirá a Third Party Data. Punto Café cuenta con información de primera mano ya que dispone de una base de datos que ha logrado adquirir a los largo de los últimos tres años. Ha recopilado datos de sus usuarios por medio de suscripciones a su boletín de noticias y contactos a través de correo electrónico.

Además, las herramientas de medición que utiliza Punto Café para analizar a los usuarios de su página web (Google Analytics) y de redes sociales, permiten que la empresa conozca con mayor precisión el comportamiento de su público objetivo.

Finalmente, cabe destacar que el conocimiento del mercado con el que cuentan las fundadoras de esta iniciativa, constituye una importante ventaja para delinear las características de los consumidores de café de especialidad, a quienes apuntaría la campaña de lanzamiento.

Dispositivos

Según el último reporte de Google Analytics, el 43% de usuarios visitan la web por Desktop, mientras que un 57% de usuarios ingresan por mobile. Por lo tanto, la campaña de lanzamiento se reproducirá tanto para Desktop como para Mobile, en formato responsive, dándole más importancia a éste último.

Adserver

No se considera necesario contar con un servidor de anuncios, tomando en cuenta que el volumen de publicaciones que tendrá Punto Café no será muy elevado, lo que hace posible que se puedan administrar de manera manual. Adicionalmente, el costo que implica la contratación de este tipo de servidor es muy elevado.

DMP

No se considera necesario contar un Data Management Platform (DMP). Esta plataforma de gestión de datos es recomendada para negocios de mayor escala y tamaño. Se podrá cubrir esta funcionalidad, la cual consiste en la creación de audiencias objetivo, por medio de la base de datos de Punto Café y la herramienta de Google Analytics.

KPI principal

Se seleccionó como KPI principal la captación de tráfico. Al tratarse de la etapa de lanzamiento, es necesario que los usuarios conozcan y visiten la tienda en línea de Punto Café. Al atraer la mayor cantidad posible de usuarios a la tienda, habrá mayor posibilidad de conversión, y al tratarse de un e-commerce nunca se debe perder de vista este indicador.

Plan estratégico

[pic 18]

PEGAR EL PLAN ESTRATÉGICO

Justificación

Para llevar a cabo la campaña de lanzamiento del e-commerce de Punto Café, teniendo en cuenta que durará un mes, se decidió realizar acciones centradas en las tres etapas iniciales del Funnel de compra: “Awareness”, “Consideration” y “Purchase”.

En esta etapa de lanzamiento lo más importante es ampliar el reconocimiento de la marca Punto Café en el mercado peruano y dar a conocer la incorporación del apartado “tienda”, a fin de lograr que el público objetivo acceda a esta sección de la página. Por lo tanto, las principales acciones estarán enfocadas en la captación de tráfico, sentar las bases necesarias para ganar la confianza del consumidor y generar visitas de calidad.

Finalmente, no se contempla una inversión directa en la última etapa del Funnel: “Advocacy”, ya que se sabe que conseguir usuarios fidelizados toma más tiempo.

Etapa de “Awareness”

Esta etapa estará enfocada en dar a conocer el e-commerce de Punto Café a la mayor cantidad de usuarios posibles, cuya afinidad e interés esté relacionada al tema del café. El 60% de la inversión publicitaria se dirigirá a estrategias que comuniquen el lanzamiento de este negocio. Trandrá el objetivo de brindar información de calidad sobre la marca y conseguir mayor visibilidad bajo la siguiente segmentación: edades, ubicación, tema, intereses y hábitos de consumo.

Las actividades a implementar, serás las siguientes:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (551 Kb) docx (1 Mb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com