Determinación de las Teorías Administrativas en la empresa Nestlé
bleidyalvear20Tarea5 de Junio de 2022
5.816 Palabras (24 Páginas)967 Visitas
[pic 1]
Determinación de las Teorías Administrativas en la empresa Nestlé
Bleidy Lizeth Alvear Muñoz, Karen Patricia Juanias Pérez, Juan Pablo Cerón Moreno y Orsain Jr Claros
Facultad de economía y administración, universidad Surcolombiana
166289: Fundamentos de administración
Carolina Rivera Vargas
23 de febrero de 2022
Tabla de contenido
Justificación 5
Planteamiento del problema. 6
Pregunta de investigación 7
Objetivos 7
Objetivo general 7
Objetivos específicos 7
Marco teórico 8
Metodología de investigación 10
Reseña histórica 11
¿Cuáles son los productos y marcas de Nestlé? 12
Misión de Nestlé 13
Visión de Nestlé 13
Valores 14
Teorías del pensamiento administrativo. 15
Teoría científica 15
Teoría clásica de Henry Fayol 18
Teoría de las relaciones humanas 21
Resultados 26
Recomendaciones 27
Conclusiones 27
Referencias 28
Introducción
En este documento se encontrará información clara y detallada de la compañía Nestlé, la cual explicara como ha sido y fue su surgimiento desde 1866, cuando la Compañía de Leche Condensada Anglo-Suiza abrió su primera fábrica de leche condensada europea en Suiza, y cuando Henri Nestlé desarrollo la innovadora comida para niños en 1867 y en 1905 esta compañía se vincula con la firma Anglo-Suiza, formando lo que hoy se conoce como el Grupo Nestlé (años, s.f). Reuniendo sugerencias de los integrantes del grupo Nestlé para obtener una excelente administración y lograr el crecimiento de esta compañía se estableció aplicar una serie de teorías las cuales estaban realizadas por grandes aportadores de la administración hace décadas atrás, es así como se empiezan a implementar estos métodos de administración y alcanzan el desarrollo empresarial que hoy en día tienen. También se realiza el análisis del proceso de organización que se practica a nivel administrativo y empresarial con el objetivo de especificar que las teorías de administración si resultan para el desarrollo de la empresa Nestlé.
Justificación
La presente investigación se enfocaremos en el estudio de los métodos de administración que aplican los administradores y fundadores de esta importante compañía que ha logrado constituirse en diversos países del planeta con distintos productos que hacen que este grupo empresarial crezca cada vez más. Es así como también se estudiaremos la visión global de Nestlé con el pensamiento administrativo y realizaremos un análisis a la empresa identificando las diferentes teorías de la administración utilizadas durante el tiempo de su implementación hasta la actualidad. También daremos a conocer el manejo de la administración que hacen que esta compañía logre posicionarse en distintas partes del mundo como fuente generadora de empleo y creadora de productos que otorgan bienestar y salud a miles de niños en el mundo y como ente que suple sus necesidades y satisface las de sus empleados para otorgar un buen desarrollo humano con el fin de seguir constituyéndose como una empresa líder a nivel mundial en alimentación.
Planteamiento del problema.
Hoy en día todas las empresas, ya sea pequeña, mediana o grande, poseen una teoría administrativa así no se percaten. Cada una hace uso de diferentes teorías la cual le permite desarrollarse en todos sus aspectos, como sus procesos, estructura, dirección, comportamiento de sus individuos en los lugares de trabajo, etc. Con el fin de lograr los objetivos planteados.
Hay que tener en cuenta que la administración es relativamente amplia y está en constante cambio, por lo tanto, es muy importante que cualquier empresa analice que teoría está ejecutando, de esta forma se puede observar si realmente esa teoría complementa a la empresa, la entorpece, o identificar si es la clave de su éxito o del fracaso. Puede que en “una empresa existan buenas instalaciones, el mejor equipo, mejor ubicación, pero si todo lo anterior no va acompañado de la humanidad necesaria para dirigir las actividades administrativas, puede entorpecer su avance (Oyarce, s.f.).
La compañía de Nestlé al constituirse en Colombia, con el pasar de los años ha subido escalones llegando a un nivel de preferencia muy importante, llegando a ser una de las empresas de alimentos y bebidas más reconocida, “efectivamente los productos de Nestlé están en 8 de cada 10 hogares colombianos” expreso (Díaz, 2015). Por lo tanto, analizaremos el pensamiento administrativo de la empresa y que teorías utilizo para haber llegado tan lejos.
La empresa Nestlé elaboro un plan estratégico de ventas y producción de mercancía para mejorar cada vez más, así que implemento teorías administrativas desarrolladas años atrás por pensadores que aportaron mucho al avance de la administración. Las teorías de la administración practicadas por Nestlé y que vamos a ir mostrando con el paso de progreso de la investigación son la teoría científica, teoría clásica y teoría de las relaciones humanas.
Pregunta de investigación
¿Qué teorías administrativas ejecuta la compañía de Nestlé las cuales han influido en su gran éxito en el país?
Objetivos
Objetivo general
Determinar las diferentes teorías del pensamiento administrativo que contribuyen a la mejora continua del ente económico de la empresa Nestlé.
Objetivos específicos
Identificar como el grupo Nestlé logro posicionarse como líder mundial en Nutrición, Salud y Bienestar gracias a su modelo de administración.
Dar a conocer que método de administración llevo a Nestlé la cima.
Evidenciar cuales son las teorías de administración que sigue manejando la empresa Nestlé en la actualidad
Marco teórico
“El estudio de las teorías sobre la administración permite identificar de dónde provienen las ideas acerca de las organizaciones y la gente que las integra” indicado por (Jiménez, s.f). a razón de esto las teorías de la administración poseen basen fuertes para el éxito total de una compañía.
La mayoría de los programas de desarrollo humano de Nestlé asumen que los trabajadores poseen una buena educación básica. Sin embargo, en algunos países, hemos decidido dar a los trabajadores la oportunidad de mejorar sus conocimientos básicos en el campo de la lectura y la escritura. Algunas empresas de Nestlé han organizado programas especiales para aquellas personas que, por una razón u otra, no pudieron disfrutar de gran parte de la educación elemental (People DevelopmentE, págs. 4 - 6).
Recordemos que la estrategia de Nestlé se basa en reforzar su posicionamiento como referente en los ámbitos de la nutrición y el bienestar destacando su capacidad innovadora, y, para llevarla a cabo, uno de los aspectos clave ha sido entrar en contacto con sus consumidores con el fin de facilitarles la pautas para une correcta alimentación de toda la familia y ayudarles en la creación de hábitos alimentarios saludables. (Zone, 2019).
Para la empresa suplir todo lo que tenia planeado, tuvo que implementar unos métodos y teorías antiguas y actuales, estas son:
Teoría científica: La perspectiva esencial de la teoría científica se basa en agrandar la actividad de la fabricación por medio de la agilización de la labor del empleado. Se utilizan solo los miembros que se destaquen para la función requerida.
Teoría clásica de Henry Fayol: Se centra en las funciones básicas que tiene cumplir cada ser perteneciente a la empresa para logar cumplir con lo requerido y lograr la eficacia que busca la organización para obtener éxito mundial.
Teoría de las relaciones humanas: en esta teoría se menciona que el vínculo humano es la parte más importante y destacada de la empresa.
Metodología de investigación
La metodología de investigación que utilizaremos es la descriptiva y explicativa, ya que buscaremos información clara sobre las teorías que implementa la empresa Nestlé y así mismo explicar cómo se manejan en la empresa. Así mismo utilizaremos medios de internet, como páginas web, documentos en web, libros digítales, videos informativos, etc., con el objetivo de dar respuesta al problema de aplicación. También manejaremos unos puntos para investigar y son los siguientes:
...