ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economia Casos. Starbucks

Wataxel Garnham CruchettInforme25 de Octubre de 2019

2.529 Palabras (11 Páginas)369 Visitas

Página 1 de 11

+

[pic 1]


[pic 2][pic 3][pic 4]

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN        2

RESEÑA HISTÓRICA        4

MISIÓN        5

VISIÓN        5

ANÁLISIS SITUACIONAL “PESTA”        6

ANÁLISIS SITUACIONAL “PORTER”        8

A)        PODER DE NEGOCIACIÓN DE CLIENTES Y PROVEEDORES        8

B)        AMENAZAS DE NUEVOS COMPETIDORES Y AMENAZAS DE PRODUCTOS SUSTITUTOS        8

C)        RIVALIDADES ENTRE LAS EMPRESAS COMPETIDORAS        9

ANÁLISIS SITUACIONAL “FODA”        10

PROBLEMÁTICA DE LA EMPRESA SEGÚN ANÁLISIS SITUACIONAL        11

VENTAJAS COMPETITIVAS DE STARBUCKS        12

POSICIONAMIENTO DE STARBUCKS        13

MERCADO OBJETIVO        14

CONCLUSIÓN        15

BIBLIOGRAFÍA        16


INTRODUCCIÓN

Hace más de 40 años, se han incorporado más de 8.000 tiendas Starbucks en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia, Medio Oriente y Latinoamérica. Se considera una de las compañías líder en la venta de café de excelente calidad en un ambiente agradable para sus clientes, servido por un equipo experto y profesionalitas que ayudan a mejorar el clima laboral en cada sucursal. Otro punto por destacar, su decoración, los aromas y la música ambiental, crean un escenario de comodidad hacia el consumidor, dejándolos satisfecho mediante la innovación.

Su historia inicia a partir de los años 90’ expandiéndose alrededor de todo el mundo, sin dejar de lado el primer local que abre sus puertas en Santiago, Chile. Sucursal que será operado por Sur Andina Café, S.A, una unión entre Starbucks Coffee Internacional y la compañía local Grain Red S.A, compañía local que se especializa en el desarrollo de alimentos y bebidas para la venta al detalle.

. En la actualidad, con más de 15.000 tiendas en 50 países, Starbucks es el principal tostador y minorista de especialidades de café del mundo.

La misión de Starbucks es inspirar y nutrir el espíritu humano, una persona, una taza de café y una comunidad a la vez. Su visión consiste en posicionar a Starbucks como el principal proveedor de cafés finos en el mundo, sin comprometer jamás sus principios, y proporcionar a sus clientes “socios” una experiencia inspiradora que enriquezca día a día.

Los valores entorno a su café siempre será de entregarlo de la mejor calidad les apasiona el valor de abastecerse de los mejores granos de café siguiendo estrictos principios éticos, tostarlos con el máximo cuidado y mejorar la vida de las personas que lo cultivan. Refiriéndose a sus Partners, a esto se les llama así porque no solo se trata de un puesto de trabajo, sino de su pasión. Juntos logran crear un lugar en donde ellos puedan ser ellos mismos, como siempre tratándose con respeto y dignidad entre ellos.


  1. RESEÑA HISTÓRICA

El primer local con el nombre Starbucks fue abierto en Seattle, Washington en 1971 por tres socios: el profesor de inglés Jerry Baldwin, el profesor de historia Zev Siegel, y el escritor Gordon Bowker. Los tres, inspirados por el empresario cafetero Alfred Peet, abrieron su primera tienda de venta de granos y máquinas para café, ubicada en el 2000 de la Avenida Western, de 1971 a 1976. Durante el primer año fueron clientes exclusivos de Alfred Peet para luego comenzar a adquirir granos verdes de café de otros proveedores. En el año 1977 la tienda se trasladó a Pike Place.

El empresario Howard Schultz se incorporó a la empresa en 1982, y después de un viaje a Milán, propuso a sus socios ampliar la operación de venta de granos de café, con la venta de café expresso y otros, lo que fue rechazado por éstos por considerar que esta nueva actividad distraería el objetivo original de la empresa, además estimaban que el café era algo que debía ser preparado en el hogar.

Schultz abrió en 1985 su propia cadena de cafeterías con el nombre Il Giornale, tomando el nombre de un periódico publicado en Milán. Un año antes, los tres dueños originales habían decidido comprar la empresa de Alfred Peet, Peet's, y vender la cadena Starbucks a Howard Schutz, quien a su vez decidió cambiar el nombre de su empresa Il Giornale por Starbucks.

En 1987 la nueva cadena de cafeterías Starbucks abrió sus primeros locales en las afueras de Seattle y en Chicago. La empresa se incorporó a la bolsa de valores el 26 de junio de 1992, desde entonces las acciones han tenido un crecimiento sostenido alcanzando los 39 dólares en 2006. A partir de ese año la tendencia ha sido a la baja alcanzando el 2008 los 17 dólares.

En el año 2000 se introdujeron unos productos bajo la etiqueta “comercio justo”. Desde el principio, Starbucks se propuso ser una empresa diferente. Una empresa donde no solo se honrase al café y a su rica tradición, sino donde, también, se crease una sensación de conexión.

En la actualidad, con más de 15 000 tiendas en 50 países, Starbucks es el principal tostador y minorista de especialidades de café del mundo. Y con cada taza intentamos hacer realidad tanto nuestra herencia como una experiencia excepcional.

  1. MISIÓN

Inspirar y nutrir el espíritu humano; una persona, una taza de café y una comunidad a la vez.

  1. VISIÓN

Posicionar a Starbucks como el principal proveedor de cafés finos en el mundo, sin comprometer jamás sus principios, y proporcionar a sus clientes y “socios” una experiencia inspiradora que enriquezca día a día.


  1. ANÁLISIS SITUACIONAL “PESTA”

  • POLÍTICO

Se asocia a los reglamentos y normas de la empresa, que pueden afectar la rentabilidad y el crecimiento a largo plazo de Starbucks y que, por otra parte, pueden ocasionar consecuencias jurídicas negativas para el negocio de la industria, como, por ejemplo, la exportación del café por medio de transportes aéreos que se realizan a diario al local. De lo contrario, al no llegar estos pedidos extranjeros, las ventas pueden disminuir hasta un 20% sin tener recursos de materias primas disponibles; según menciona Supervisor del local en Valparaíso.

  • ECONÓMICO

El poder de compra de los consumidores de Valparaíso aumenta en un 35% actualmente, en comparación con el año 2016, lo que se refiere a las bebidas y alimentos que ofrece la cafetería más famosa a nivel mundial. Por otro lado, el tipo de cambio de moneda extranjera a moneda local ha sido un factor económico que afecta a la cafetería, debido a que los consumidores han coincidido con esta crisis financiera. Un ejemplo extraído de la misma sucursal en Valparaíso son unos aproximadamente 450 clientes de varias partes del país.

  • SOCIAL

Las preferencias de los consumidores han cambiado durante el transcurso del tiempo, el café no es el mismo a como lo servían en los años 90’ y el paladar del cliente se adapta al gusto propio. Además, con respecto a la evolución en las modalidades de trabajo, varían según como Starbucks haya avanzado a nivel monetario. Con respecto a la sucursal de Valparaíso, la venta de café se enfoca a clientes de clase alta y media, independiente en donde el local esté ubicado, hay una alta gama de turistas que llegan directamente por su bebida helada o caliente, ya sea a gusto del consumidor. Sus ventas aumentan en un 50% diario en la temporada de verano, debido a la alta demanda de consumidores nacionales y extranjeros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (569 Kb) docx (150 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com