El Ciclo De Las Políticas Publicas
MariaLuena17 de Agosto de 2013
6.130 Palabras (25 Páginas)441 Visitas
ADMINISTRACION PÚBLICA UNA PERSPECTIVA COMPARADA.
LA EVOLUCION DE LOS ESTUDIOS COMPARADOS EN EL PERIODO DE POSGUERRA.
EN LAS ULTIMAS CINCO DECADAS SE HA REALIZADO UN ESFUERZO SOSTENIDO POR PRACTICAR ANALISIS COMPARATIVOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA.
A PARTIR DE LA 2/a. GUERRA MUNDIAL, UN MOVIMIENTO EN PRO DE LA ADMINISTRACION COMPARADA, OBTUVO UN IMPULSO QUE CONTINUA HASTA EL PRESENTE CON ENTUSIASTAS Y LABORIOSOS SEGUIDORES, CUYOS ESFUERZOS HAN VALIDO ELOGIOS A CAUSA DE SUS LOGROS.
EL MOMENTO EN QUE SE PRODUJO ESTE MOVIMIENTO Y EL VIGOR QUE LO CARACTERIZA, FUERON EL RESULTADO DE UNA COMBINACION DE FACTORES:f.cf,fkkfmkgk}g}fpg{f
A. LA NECESIDAD DE AMPLIAR LAS MIRAS DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA COMO DISCIPLINA.
B. LOS GRANDES NUMEROS DE ESTUDIOSOS DE LA ADMINISTRACION QUE SE VIERON EXPUESTOS A LA EXPERIENCIA ADMINISTRATIVA DURANTE LA GUERRA Y LA POSGUERRA.
C. LAS ASIGNACIONES A PUESTOS DE ASISTENCIA TECNICA QUE LAS SIGUIERON.
D. EL ESTIMULO DEL MOVIMIENTO REVISIONISTA EN MATERIA DE POLITICA COMPARADA.
E. LA NOTABLE EXPANSIÓN DE OPORTUNIDADES DURANTE LOS AÑOS CINCUENTA Y SESENTA PARA LOS INTERESADOS EN LA INVESTIGACIÓN, NACIONAL O EXTRANJERA DE PROBLEMAS DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA COMPARADA.
EN LAS PRIMERAS DOS DECADAS QUE SIGUIERON A LA FINALIZACION DE LA 2/a. GUERRA MUNDIAL, SE OBSERVARON NUMEROSAS MANIFESTACIONES DE ESTOS PROGRESOS.
EN UN CRECIENTE NUMERO DE UNIVERSIDADES SE EMPEZARON A OFRECER CURSOS DE “ADMINISTRACION PUBLICA COMPARADA” Y EN ALGUNAS SE CONVIRTIO EN UN CAMPO DE ESPECIALIZACION.
LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES EXPRESARON SU RECONOCIMIENTO:
A. PRIMERO MEDIANTE EL NOMBRAMIENTO EN 1953, DE UN COMITÉ POR PARTE DE LA AMERICAN POLITICAL SCIENCE ASSOCIATION (ASOCIACIÓN AMERICANA DE LA CIENCIA POLÍTICA).
B. EN 1960 CON EL ESTABLECIMIENTO DEL GRUPO DE ADMINISTRACION COMPARADA. AFILIADO A LA AMERICAN SOCIETY FOR ADMINISTRATION (SOCIEDAD AMERICANA PARA LA ADMINISTRACIÓN).
EL GRUPO DE ADMINISTRACION COMPARADA, CRECIO VIGOROSAMENTE CON LA AYUDA DE LA FUNDACION FORD. CON FRED RIGGS COMO PRESIDENTE Y VOCERO, PREPARO Y LANZO UN PROGRAMA AMPLIO DE SEMINARIOS DE INVESTIGACION, DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA EXPERIMENTAL, DE CONFERENCIAS ESPECIALES Y EXPLORACION DE OTROS MEDIOS.
EL PRODUCTO MAS TANGIBLE DE ESTOS ESFUERZOS FUE LA PUBLICACION DE ARTICULOS Y MONOGRAFIAS SOBRE ADMINISTRACION PUBLICA, CUYO VOLUMEN DIO LUGAR A VARIOS INTENTOS DE REVISAR Y ANALIZAR LA BIBLIOGRAFIA PRODUCIDA HASTA PRINCIPIOS DE LOS AÑOS SESENTA.
LA MEJOR MANERA DE CLASIFICAR ESTA BIBLIOGRAFÍA ES LA AGRUPACIÓN POR TEMA O POR ENFOQUE, ANTES QUE DE FORMA CRONOLÓGICA, PUES APARECIÓ DE MANERAS DIFERENTE CASI SIMULTANEA.
UN ESQUEMA DE CLASIFICACION SUGERIDO DIVIDE LA BIBLIOGRAFIA DE LA SIGUIENTE MANERA:
LA TRADICIONAL MODIFICADA, ORIENTADA HACIA EL DESARROLLO, CONSTRUCCIÓN DE MODELOS DE UN SISTEMA GENERAL, Y FORMULACIÓN DE TEORÍAS DE ALCANCE INTERMEDIO.
A. TRADICIONAL. MODIFICADA. ESTA BIBLIOGRAFIA PUEDE SUBDIVIDIRSE EN:
a. ESTUDIOS COMPARATIVOS DE SUBTEMAS ADMINISTRATIVOS ESTANDARES.
LOS TEMAS DE ESTA SUBCLASIFICACION SON:
1. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA.
2. ADMINISTRACION DE PERSONAL.
3. ADMINISTRACION FISCAL.
4. ADMINISTRACION DE EMPRESAS PÚBLICAS.
5. RESPONSABILIDAD Y CONTROL ADMINISTRATIVO.
6. CAMPOS PROGRAMATICOS COMO SALUD, EDUCACION, BIENESTAR SOCIAL Y AGRICULTURA.
b. COMPARACIONES DE SISTEMAS COMPLETOS DE ADMINISTRACION.
ESTA SUBCATEGORIA CUENTA CON UNA SERIE DE ESTUDIOS QUE FUNDAMANTALMENTE ERAN:
1. DESCRIPCIONES COMPARATIVAS DE LA ADMINISTRACION EN PAISES OCCIDENTALES DESARROLLADOS, CON ESPECIAL ENFASIS EN LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y LOS SISTEMAS DE SERVICIOS CIVILES.
B. ORIENTADA HACIA EL DESARROLLO.
C. CONSTRUCCION DE MODELOS DE UN SISTEMA GENERAL.
D. FORMULACION DE TEORIAS DE ALCANCE INTERMEDIO
TAMBIEN MERECE MENCIONARSE UN BOSQUEJO PARA LA INVESTIGACION DE CAMPO COMPARATIVA, FORMULADA POR WALLACE S. SAYRE EN 1952, REVISADA MAS TARDE POR UN GRUPO DE TRABAJO DEL SUBCOMITE PARA EL ESTUDIO COMPARATIVO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA, DE LA AMERICAN POLITICAL SCIENCE ASSOCIATION.
EL DISEÑO DE ESTA INVESTIGACION SUGIRIO UN MODELO DE TRES ENFOQUES PARA LA COMPARACION. CONCENTRANDOSE EN LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO Y EN EL CONTROL DE DICHO SISTEMA.
LOS PARTIDARIOS DEL ENFOQUE EN “ ADMINISTRACION DEL DESARROLLO, TRATARON DE CONCENTRAR SU ATENCION EN LOS REQUISITOS ADMINISTRATIVOS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE POLITICA PUBLICA, ESPECIALMENTE EN LOS PAISES EN LOS CUALES PARA ALCANZAR DICHOS OBJETIVOS SE NECESITABAN TRANSFORMACIONES RADICALES EN LO POLITICO, ECONOMICO Y SOCIAL.
SEGÚN WEIDNER; EL DESARROLLO ES UN ESTADO DE ANIMO, UNA TENDENCIA UNA DIRECCION. MAS QUE UN OBJETIVO FIJO, SE TRATA DE UN CAMBIO EN CIERTA DIRECCION.
EL ESTUDIO DE LA ADMINISTRACION DEL DESARROLLO PUEDE AYUDAR A IDENTIFICAR CONDICIONES EN LAS QUE SE BUSCA EL MAXIMO RITMO DE DESARROLLO Y EN QUE CONDICIONES EN LAS CUALES SE OBTUVO.
WEIDNER SOSTIENE QUE LOS MODELOS EXISTENTES DE COMPARACION SON DE APLICACIÓN LIMITADA POR QUE NO TIENEN UNA PREVISION ADECUADA SOBRE EL CAMBIO SOCIAL, SON DEMASIADO AMPLIOS Y ABSTRACTOS Y NO CONSIDERAN LAS DIFERENCIAS DE LA ADMINISTRACION, QUE PUEDE TENER RELACION CON LOS OBJETIVOS QUE SE PERSIGUEN.
POR LO TANTO INSTO A QUE LA ADMINISTRACIÓN DEL DESARROLLO SE ADOPTARA COMO ENFOQUE SEPARADO PARA LA INVESTIGACIÓN; CON EL OBJETIVO DE RELACIONAR DIFERENTES FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, PRACTICAS, DISPOSICIONES ORGANIZACIONALES Y PROCEDIMIENTOS PARA OPTIMIZAR LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO
DWIGHT WALDO SE SINTIO INTRIGADO POR EL METODO Y SOSTUVO QUE LA CONCENTRACION EN EL TEMA DEL DESARROLLO PODRIA AYUDAR A ASOCIAR DE MANERA UTIL DIVERSOS GRUPOS DE IDEAS Y TIPOS DE ACTIVIDADES QUE EN LA ACTUALIDAD SE ENCUENTRAN SEPARADOS, ASI COMO ACLARAR ALGUNOS PROBLEMAS METODOLOGICOS, AUN CUANDO RECONOCE IMPOSIBLE DEFINIR CON EL CONCEPTO DE DESARROLLO. SI BIEN EL TERMINO DIO ORIGEN A SERIAS PREGUNTAS SOBRE SU SIGNIFICADO, , ASI COMO LO QUE INCLUYE Y LO QUE EXCLUYE.
LA ADMINISTRACION DEL DESARROLLO CONTINUA SIENDO EL CENTRO DE ATENCION POR QUE RELACIONA DE MANERA CONCIENTE LOS MEDIOS ADMINISTRATIVOS CON LOS FINES ADMINISTRATIVOS.
LOS PAISES POBRES TIENEN CARACTERISTICAS ESPECIALES, QUE TIENDEN A CREAR UN PAPEL DIFERENTE PARA EL GOBIERNO. ESTAS CARACTERISTICAS, JUNTO CON UNA FUNCION AMPLIA DEL GOBIERNO EN LO RELATIVO AL CRECIMIENTO ECONOMICO, TIENDE A HACER EL TRABAJO DEL ADMINISTRADOR PUBLICO DISTINTO. DONDE EXISTEN ESTAS DIFERENCIAS, SE DICE QUE LA ADMINISTRACION PUBLICA, PUEDE SER LLAMADA “ADMINISTRACION DEL DESARROLLO”.
LOS DOS GRUPOS RESTANTES. ERAN MAS TIPICOS DE LA MENTALIDAD DOMINANTE DE LOS ESTUDIOSOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA COMPARADA EN ESTE PERIODO Y POR CIERTO TAMBIEN DE LA “POLITICA COMPARADA”.
EN CONTRASTE CON LAS DOS PRIMERAS CATEGORIAS, EL ENFASIS RECAIA DE MANERA MAS CONSCIENTE SOBRE LA CONSTRUCCION DE “TIPOLOGIAS O MODELOS” CON FINES COMPARATIVOS.
EN ESTE CASO SE USO LA PALABRA “MODELO” COMO LA EMPLEO WALDO, PARA REFERIRSE SIMPLEMENTE AL INTENTO DE ELABORAR Y DEFINIR CONCEPTOS O GRUPOS DE CONCEPTOS RELACIONADOS, UTILES, DESCRIBIR LA REALIDAD O FORMULAR HIPÓTESIS SOBRE ELLA..
SE ADOPTARON MUCHOS ELEMENTOS DE OTRAS DISCIPLINAS PRINCIPALMENTE DE LA SOCIOLOGIA, PERO TAMBIEN EN GRAN MEDIDA DE LAS CIENCIAS ECONOMICAS, DE LA PSICOLOGIA Y DE OTROS CAMPOS.
ENTRE LOS QUE PREFERIAN EL METODO DE LOS SISTEMAS GENERALES PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA COMPARADA, FRED W. RIGS, ERA LA FIGURA DOMINANTE.
EN UNA SERIE DE ESCRITOS INSPIRADOS EN CONCEPTOS DE ANALISIS FUNCIONAL-ESTRUCTURAL, ELABORADOS POR SOCIOLOGOS, COMO TALCOTT PARSONS, MARION LEVY, CON EL CORRER DE LOS AÑOS RIGS FORMULO UN GRUPO DE MODELOS O TIPOS IDEALES PARA LAS SOCIEDADES, CUYO OBJETIVO ERA AYUDAR A ENTENDER A LAS SOCIEDADES, ESPECIALMENTE LAS QUE ESTABAN EXPERIMENTANDO RAPIDOS CAMBIOS SOCIALES, ECONOMICOS, POLITICOS Y ADMINISTRATIVOS.
ESTE TRABAJO CULMINO CON SU LIBRO “ADMINISTRATION IN DEVELOPING COUNTRIES (LA ADMINISTRACIÓN EN PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO); THE THEORY OF PRISMATIC SOCIETY (LA TEORÍA DE LA SOCIEDAD PRISMÁTICA) EL CUAL SIGUE SIENDO LA CONTRIBUCION MAS NOTABLE A LA ADMINISTRACION PUBLICA COMPARADA.
OTRA FUENTE PARA LA ELABORACION DE MODELOS DE CONSTRUCCION GENERAL FUE LA TEORIA DEL EQUILIBRIO, LA CUAL POSTULA UN SISTEMA DE INSUMOS Y RESULTADOS COMO BASE PARA EL “ANALISIS”.
JOHN T. DORSEY ESBOZO UNA TEORIA DE ESTE TIPO EN SU MODELO DE “INFORMACION-ENERGIA”, EL CUAL PODRIA SER UTIL PARA ANALIZAR SISTEMAS SOCIALES Y POLITICOS EN GENERAL Y PARA COMPRENDER MEJOR LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS.
DORSEY UTILIZO ESTE ESQUEMA PARA ESTUDIAR EL DESARROLLO POLITICO EN VIETNAM. EN FECHA RECIENTE, EL MODELO FUE PUESTO A PRUEBA POR
...