El nuevo Plan estratégico de la empresa Cristell Catering & Events
Luis CorreaEnsayo22 de Junio de 2017
2.311 Palabras (10 Páginas)296 Visitas
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN[pic 1]
TEMA:
“Plan estratégico de la empresa Cristell Catering & Events”
INTEGRANTES:
- Antón Cherre Yessenia.
- Calle Castro Rosa.
- Correa Girón Luis.
- León Rojas Sthefany.
- Neira Chanta Rubi.
CICLO:
VIII
ASIGNATURA:
Managet By Results
PROFESORA:
Mercedes Renee Palacios de Briceño
AULA:
413
Piura, Diciembre del 2016
INDICE
INTRODUCCIÓN 3
CAPÍTULO I: DATOS GENERALES DE LA EMPRESA 4
1.1. Razón Social: 4
1.2. Forma societaria 5
1.3. Ubicación Geográfica 5
1.4. Giro del negocio 5
1.5. Sector 5
1.6. Filosofía organizacional 6
CAPÍTULO II: ANÁLISIS ORGANIZACIONAL 7
2.1. Ambiente interno: filosofía, cultura y recursos 7
2.1.1. Filosofía 7
2.1.2. Cultura 7
2.1.3. Recursos 7
2.2. Ambiente externo: PEST 8
2.3. Análisis FODA. 8
2.3.1. FODA 8
2.3.2. Estrategias de la matriz FODA 9
2.4. Establecimiento de indicadores 10
CAPITULO III: ESTRATEGIA EMPRESARIAL 11
3.1. Implementación de la estrategia: 11
3.2. Mecanismos de coordinación a emplear: 11
3.3. Evaluación de Logro de los Objetivos: 12
ANEXOS………………………………………………………………………………13
INTRODUCCIÓN
El plan estratégico es un requisito para aquellas empresas que quieren adaptarse al cambio, esto permite que puedan sobrevivir en el marcado, se describe el propósito de la empresa, sus metas de desempeño y sus estrategias a seguir.
En este caso, la empresa a la que estudiaremos se llama “Cristell Catering & Events” la cual busca satisfacer al mercado de eventos de quinceañeros, bodas, cumpleaños, ofreciendo la decoración, y los bocaditos para estos eventos.
En este plan estratégico se mostrara la misión, visión, estrategias que se pueden utilizar para mejor a la empresa, se establecerán también la implementación de estas estrategias, pero teniendo en cuenta que para implementarlas, lo trabajadores tendrán que mejorar y que se pueda adaptar al cambio.
Plan Estratégico CRISTELL CATERING & EVENTOS
CAPÍTULO I: DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
Razón Social:
“Cristell Catering & Events “
Objetivos
Objetivo General:
Ser una de las empresas de organización de evento más reconocidas a nivel regional por la calidad de nuestros servicios.
Objetivos Específicos
- Satisfacer de manera óptima a nuestros clientes en cada uno de los eventos.
- Cumplir y superar las expectativas de nuestros clientes a través de un servicio excelente, con la finalidad de crear fidelidad en el lapso de un año.
- Capacitar a nuestro personal en forma continua cada trimestre con el objetivo de fomentar la cultura de servicio de calidad y excelencia.
- Ampliar nuestra cartera de clientes a un corto plazo, para así aumentar nuestra participación en la demanda actual.
Forma societaria
Persona natural con negocio.
Ubicación Geográfica
[pic 2] | [pic 3] |
MZ “F” LOTE 10 URB. BUENOS AIRES – PIURA – PIURA - PIURA
Giro del negocio
Producción y Organización de Eventos Sociales y Corporativos.
Sector
- Sector económico de Servicios: Cristell Catering & Events ofrece el servicio de producción y planificación de todo tipo de eventos sociales (bodas, quinceañeros, cumpleaños, fiestas temáticas, infantiles, etc.) y corporativos.
- Sector económico Industrial: esta empresa brinda servicio de catering y alquiler de mobiliario, menaje y todo tipo de instrumentos para eventos.
Filosofía organizacional
Somos un equipo de profesionales con más de cinco años de experiencia, especialistas en planificación, organización y producción de todo tipo de evento social y corporativo.
Brindamos también un servicio de catering de calidad con alternativas innovadoras que nos permite satisfacer todos los requerimientos de nuestros clientes.
- Misión: Brindar a nuestros clientes soluciones completas y de alta calidad en la organización de fiestas y eventos, cuidando con esmero todos los detalles para que sus actividades sean agradables y le brinden la tranquilidad y satisfacción que ellos y sus invitados merece.
- Visión: Ser la empresa líder en el mercado local y nacional con un continuo crecimiento en la organización de fiestas y eventos, distinguiéndonos por proporcionar una calidad de servicio excelente con soluciones que cumplan todas las expectativas y necesidades de nuestros clientes.
La recopilación de los datos ya mencionados en su mayoría fue obtenida a través de una visita a la casa de la propietaria que nos explicó y aclaró nuestras inquietudes.
CAPÍTULO II: ANÁLISIS ORGANIZACIONAL
Ambiente interno: filosofía, cultura y recursos
Filosofía
Sus Principales Valores son:
- Honestidad y Responsabilidad dentro y fuera del trabajo.
- Trabajo en equipo.
- Servicio y atención al cliente
- Compromiso con los clientes.
- Lealtad.
Cultura
El Clima Organizacional es un indicador de la gestión al interior de la empresa, es un claro diagnóstico de cómo están impactando las políticas, los procedimientos y los cambios que la empresa implementa y cómo los observan los colaboradores. Esta retroalimentación aporta de manera significativa a los Planes de Acción, Productividad y Desarrollo de la Organización; e influye directamente en sus resultados.
Recursos
- Personal: 5 trabajadores
- Mobiliario para evento: Mesas, sillas, lámparas, menaje, etc.
- Accesorios para Decoración: Telas, forros para sillas, etc.
Ambiente externo: PEST
POLITICO
El haber culminado la incertidumbre política, el ya tener un nuevo presidente electo, beneficia a todos rubros y reanuda la economía del estado peruano.
Según la Ley N° 29571, sobre el código de protección y defensa del consumidor, todos los establecimientos están obligados de exhibir el libro de reclamaciones a fin de que los consumidores puedan informar sobre un reclamo, lo cual ha permitido conocer cuáles son las principales quejas de los clientes y se ha convertido en una oportunidad para las empresas para conocer a detalle las principales causas de insatisfacción y áreas de mejora en el producto y servicio ofrecido. Por su parte, la Ley N° 30021, Promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes, busca reducir las enfermedades no transmisibles como diabetes o cáncer, con lo cual cada vez son más los restaurantes que toman medidas para reducir el daño que genera el consumo de grasas y azúcares en exceso que muchas veces incorporan en los productos ofrecidos
...