ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN ESTRATÉGICO EN UNE EMPRESA

100729306226 de Mayo de 2014

4.285 Palabras (18 Páginas)408 Visitas

Página 1 de 18

SENA REGIONAL GUAVIARE

TECNÓLOGO GESTIÓN ADMINISTRATIVA

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

ELABORADO POR:

JESUS ALBERTO RANGEL BASABE

SAN JOSÉ DEL GUAVIARE, 01 DE NOBIENBRE DE 2013

PORTADA

PRESENTACIÓN

1. REFERENTES DEL PLAN

1.1 Identidad institucional

1.1.1 Naturaleza de la empresa

1.1.2 Visión

1.1.3 Misión

1.1.4 Principios

1.1.5 Propósitos

1.1.6 Fundamentos institucionales

1.2 Diagnóstico estratégico

1.2.1 Análisis del contexto interno

1.2.2 Análisis del contexto externo

1.2.3 Matriz FODA

1.3 Direccionamiento estratégico institucional

1.3.1 Objetivos, Estrategias y Políticas institucionales

1.3.2 Proyección Social y Administración

1.4 Planteamiento estratégico institucional

1.4.1 Perspectiva financiera (mínimo 4)

1.4.2 Perspectiva del cliente (mínimo 4)

1.4.3 Perspectiva de los procesos internos (mínimo 4)

1.4.4 Perspectiva de aprendizaje y conocimiento (mínimo 4)

2. PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO

2.1 Alineación Estratégica Perspectiva financiera

2.1.1 Objetivo estratégico, indicador, meta, e iniciativa

2.2. Alineación Estratégica Perspectiva del cliente

2.2.1 Objetivo estratégico, indicador, meta, e iniciativa

2.3 Alineación Estratégica Perspectiva de los procesos internos

2.3.1 Objetivo estratégico, indicador, meta, e iniciativa

2.4 Alineación Estratégica Perspectiva de aprendizaje y conocimiento

2.4.1 Objetivo estratégico, indicador, meta, e iniciativa

2. 5 Cuadro de Mando integral (BSC)

1.1 IDENTIDAD INSTITUCIONAL:

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

1. Levantar la historia, desde su creación hasta hoy, de una empresa existente, analizar su posición situacional y su proyección futura.

Esta empresa se creó a principios de noviembre de 2005, debido a que la gran mayoría de personas afrodecendientes en la región no se sentían a gusto con el corte de pelo de los estilistas comunes y querían tener un estilo americano y no un estilo usual, desde ese instante este hombre pensó que si montaba una barbería y no un salón de belleza iba a generar un impacto en la región. Inicialmente la peluquería se llamó AMERICAN STYLE pero en busca de un nombre que identificara al propietario de la barbería, y para que la gente tuviera una mejor ubicación en beneficio a su popularidad, opto por colocarle MAY BARBERÍA.

2. Establecer por qué es necesario aplicar la planeación estratégica a la empresa del ejercicio 1.

Para la microempresa MAY BARBERIA es necesario hacer una planeación estratégica ya que se encuentra constituida empíricamente, sin un sistema organizacional estructurado el cual la hace débil ante la competitividad empresarial de la época actual, la cual servirá para el desarrollo y la productividad de la misma.

3. ¿cuál es el estado de desarrollo y las principales características de la empresa a la que le levantó su historia?

Actualmente MAY BARBERIA se encuentra con una estabilidad económica buena, pero es importante la implementación de una estructura organizacional apta para brindar un mejor servicio a los clientes trazando el rumbo de la empresa por medio de la misión, visión, organigrama, manual de procesos y procedimientos, manual de funciones, etc., sin embargo a pesar de que no se encuentra bien constituida organizacionalmente, esta microempresa cuenta con los requisitos establecidos, legales y adicionalmente la empresa se caracteriza por su servicio de calidad y perfección en cuanto a estilo, gusto, y personalidad del cliente.

4. Conforme al cuadro de cambios estratégicos. Establecer uno similar para la década actual.

Factor

Periodo Económico Político y Legal Tecnológico Social Administración

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

El señor Juan Carlos Manzano Ríos nos comentó que en los últimos años la microempresa no ha tenido dificultades causada por factores externos que la pudieran afectar en su funcionamiento desde su inicio o creación.

5. Diseñar la estrategia, teniendo en cuenta los factores guía, para que la empresa tenga éxitos y beneficios.

• Utilización de herramientas aptas, para brindar una mejor de calidad de servicio a los clientes

• Proporción e implementación de nuevos estilos, cortes y figuras para el ingreso de nuevos clientes

• promocionar comodidad a los clientes para así satisfacer sus necesidades.

• Darle un look perfecto y diferente a las personas, con comodidad y estilo.

6. Identificar el marco de posicionamiento del mercado y la competencia, herramientas estratégicas que utiliza y los movimientos y visión que le permiten a una empresa tener éxito.

El marco de posicionamiento del negocio, es bueno, porque le ha generado ingresos a la misma. Ya que esta empresa atravez de la creatividad, el estilo y el compromiso, se ha vuelto famosa en la región, y gran parte de la comunidad Guaviarense conoce este lugar por su diversidad de peinados con figuras y estilos. Esta empresa esta inclinada en la satisfacción del cliente y se preocupa de que el servicio que se presta sea de calidad y perfeccionamiento. La microempresa BARBERIA MAY no cuenta con una visión actualmente en el mercado regional.

7. Establecer los escenarios y pilares sobre los que se fundamente la estrategia de una empresa actual.

Escenarios:

• Creatividad: para hacer de los peinados estilos nuevos en pro de los clientes

• La puntualidad: para abrir el local, para hacer pagos, entregar los productos.

• Autonomía: para realizar las labores diarias en la empresa

• Mando: de dictan ordenes claras y precisas para mantener la comunicación con el objetivo de satisfacer las necesidades del cliente.

Pilares:

• Honestidad

• Eficiencia

• Eficacia

• Responsabilidad

• Competitividad

• Costos y presupuesto

8. Aplicar el modelo de planeación estratégica de Mintzberg. Desarrolle el plan, el patrón, la posición, la perspectiva y la validez estratégica de una empresa actual.

Plan: aplicar una estructura organizacional sólida.

Patrón: no aplica

Posición: no aplica, porque la empresa no tiene una estructura organizacional.

Perspectiva: la BARBERIA MAY se ha convertido en un establecimiento popular en la región, ya que sus famosos peinados y estilos en el corte de cabello demuestran la calidad del servicio, gracias a su buena labor como barbero este hombre se ha ganado la confianza de sus clientes y la preferencia por ir a este lugar.

Pauta: a la hora de realizar los cortes de pelo, lo más importante es la perfección, esta barbería cuenta con las herramientas y las condiciones de higiene necesarias y actas para un mejor desempeño laboral, dejando conforme a las personas con lo que se quieren hacer.

9. Investigar los pilares sobre los que se asienta la estrategia empresarial actual, en su región o en su país.

Los pilares que se manejan en la región son:

Competitividad

Eficiencia

Eficacia

Mercado

Calidad

Precios

10. Investigar los elementos de la estrategia vistos por Grant y determinar su utilidad en una empresa actual.

El objetivo actual es ampliar las instalaciones, para ofrecer nuevos productos, servicios y una mejor atención, Para el logro de dicho objetivo se debe adquirir el presupuesto para tal fin, esta microempresa ha utilizado un factor importante que es la perfección, gracias a este buen servicio esta microempresa es reconocida en el departamento como la mejor barbería., por su calidad y perfección ha incrementado sus clientes y ha mejorado su desarrollo económico.

11. Establecer la coherencia estratégica para una empresa actual.

La empresa MAY BARBERIA hay coherencia en cuanto a su estilo, perfección, calidad y las estrategias que ha utilizado para que el cliente se sienta más satisfecho y agusto con el servicio y el buen trato que tiene con sus empleados ya que ellos son el eje central de la empresa, en cuanto a sus estrategias, se utiliza las promociones ej. La peluqueada y afeitada tiene un precio de 8.000, y próximamente se realizaran más., todo se hace con el fin de ajustar los precios a la comodidad del bolsillo de nuestros clientes. El servicio siempre va hacer de calidad y perfección, Su disciplina y orden hace que el trabajo sea entregado al cliente con una duración de 30 a 40 minutos y así se beneficia la empresa económicamente.

12. Con base en la coherencia estratégica, idear un modelo de planeación estratégica para aplicarlo a una empresa de libre elección.

Con base a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com