ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El papel de las redes sociales digitales como nuevo medio publicitario.

Luna ZotoInforme8 de Octubre de 2016

2.528 Palabras (11 Páginas)316 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
FACULTAD DE TURISMO Y MERCADOTECNIA
LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA

Unidad de aprendizaje.

Desarrollo Profesional.

Impartida por

 Lic. Sofía Estañon Arévalo.


Integrantes del equipo.

Bernal Chávez Milagros.

Castro Salcido Jazmín.

Delgado Rendón Isaac.

Ferezi Partido Héctor.

García Ruíz Miryam.

Hernández Molina Javier.


Grupo. 273.

Redes Sociales Digitales.

El papel de las redes sociales digitales como nuevo medio publicitario.

Tijuana Baja California a 10 de octubre del 2016.


Contenido

Introducción        

Red Social        

Redes Sociales Digitales        

Tipos de Redes Sociales Digitales        

Principales Redes Sociales Digitales por su uso en México        

Las marcas en Redes Sociales        

Funciones        

Community Manager        

Tipos de segmentación en Redes Sociales Digitales        

Redes Sociales Digitales por parte de las empresas        

Redes Sociales Digitales como medio publicitario vs Medios tradicionales.        

Conclusión        

BIBLIOGRAFÍA        

        

Introducción

En el presente documento se hablara sobre el tema ¨Red social digital¨, donde se explicara que es una red social y como la utilizamos hoy en día, posterior a ello hablaremos de la actualización de la definición de red social digital y los tipos de redes que existen dentro del contexto como lo son:

  • Redes sociales de tipo generalistas u horizontales
  • Redes sociales profesionales o verticales
  • Redes sociales de Geolocalización
  • Redes sociales de tipo temática o especializada

Donde definiremos cada una y mostraremos ejemplos.

Las redes sociales más importantes en México son Facebook, WhatsApp, YouTube, Twitter y Google Plus. Se hablara de temas relacionados con redes sociales y la marca,  donde nos hablan de los motivos, intereses y funciones de las redes sociales digitales dentro de la web, y como es que han permitido  evaluar el servicio prestado a nuestros clientes y medir la  satisfacción del usuario.

El community manager es la persona responsable de construir, gestionar y administrar toda red social que utiliza la empresa (comunidad online),se realiza con el fin de hacer a los clientes fieles a la empresa, es importante destacar que un community manager no es un vendedor,  les explicaremos porque no es un vendedor y cuáles son sus funciones dentro de la empresa.

Las redes sociales nos proporcionan 3 tipos de segmentación:

  • La geográfica
  • La demográfica
  • La segmentación

Para finalizar este documento te mostraremos las ventajas y desventajas de la utilización de medios tradicionales y redes sociales.

Red Social

Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos.[pic 2]

Una Red Social es una estructura social integrada por personas, organizaciones o entidades que se encuentran conectadas entre sí por una o varios tipos de relaciones como relaciones de amistad, parentesco, económicas, relaciones sexuales, intereses comunes, experimentación de las mismas creencias, entre otras posibilidades. [pic 3]

Los individuos no necesariamente se tienen que conocer previo a tomar contacto a través de una red social, sino que pueden hacerlo a través de la misma, y ese es uno de los mayores beneficios de las comunidades virtuales.

Redes Sociales Digitales

Las redes sociales digitales son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas relaciones. El concepto se ha actualizado en los últimos años para señalar a un tipo de sitio de Internet que favorece la creación de comunidades virtuales, en las cuales es posible acceder a servicios que permiten armar grupos según los intereses de los usuarios, compartiendo fotografías, vídeos e información en general.

Tipos de Redes Sociales Digitales

Redes sociales de tipo generalistas u horizontales: Ideales para estar en contacto con familiares, amigos y relaciones a nivel personal. Tales como: Facebook, Twitter, Google +, Badoo, MySpace, etc.

Redes sociales profesionales o verticales: Son utilizadas con fines laborales, para promocionar profesiones u oficios y para encontrar personal y empleo. Tenemos las siguientes redes profesiones: LinkedIn, Xing, Viadeo.

Redes sociales de geolocalización: Este tipo de redes sociales permite monitorear y compartir la ubicación, como: Foursquare, Bliquo, Gowalla, Facebook Places, Google Latitude.

Redes sociales de tipo temática o especializada: Recomendables según la profesión, gustos o aficiones. Video: YouTube, Vimeo. Fotografía: Flickr, Fotolog. Viajes: Minube, Tripadvisor, TrayBuddy, Wayn. Animales: Dogster, TVmascotas. ETC.

Principales Redes Sociales Digitales por su uso en México

En México, 80.5% de los internautas ingresa a sus cuentas de redes sociales a diario, de acuerdo con la encuesta ¿Qué tan conectado está México? A continuación se mencionan las cinco principales redes sociales que más utilizan los mexicanos, realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).

  1. Facebook: 92%
  2. WhatsApp: 79%
  3. YouTube: 66%
  4. Twitter: 55%
  5. Google Plus: 52%

 [pic 4]

[pic 5]

Las marcas en Redes Sociales

Motivos

Las redes sociales siguen consolidándose como uno de los canales ideales para que las marcas establezcan un puente de comunicación con las audiencias, debido a que en ellas se puede tener una interacción directa, inmediata y se puede reforzar el engagement.

Intereses

Con la finalidad de llegar a más usuarios, por lo menos el 85% de los usuarios en internet cuentan al menos con una red social.

Funciones

  1. Encontrar, atraer y ganar nuevos clientes.

Permiten segmentar campañas publicitarias por gustos y afinidades de los usuarios, por lo que es más fácil encontrar y llegar al público objetivo de la marca. Además cualquier interacción del usuario con la marca es susceptible de transformarse en impacto comercial sobre los contactos de ese usuario.

  1. Retener a clientes actuales.

La clave está en que nos permiten una comunicación mucho más directa, la interacción con la marca es de tú a tú. Conocer bien a la comunidad será clave para generar contenido, fidelidad y por lo tanto que potencie la compra repetida.

  1. Atraer a antiguos clientes.

En esta misión del marketing relacional la estrella es el emailing pero las redes sociales también tienen algo que decir gracias a la funcionalidad de remarketing que ofrecen por lo que podemos hacer campañas a aquellos usuarios que han tenido ya alguna interacción con la marca en algún otro momento.

  1. Atención al cliente y servicio postventa.

Esta es la función que no se le debe escapar a ninguna empresa que esté en redes sociales, especialmente en Twitter, puede funcionar como un canal de atención al cliente excelente, siempre y cuando sepamos reaccionar a cualquier interacción del cliente con la marca.

Las redes sociales además nos permiten evaluar directamente el servicio prestado y la satisfacción del usuario a través de las etiquetas review que aparecen en Facebook, donde se valoran las opiniones dadas por la comunidad sobre la marca. Puede ser un gran reclamo para ganar buenos clientes siempre. [pic 6][pic 7]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (746 Kb) docx (1 Mb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com