Ensayo ”Gabriela y la mentalidad japonesa”
comohombre3 de Octubre de 2014
811 Palabras (4 Páginas)440 Visitas
Instituto Tecnológico Superior De Santiago Papasquiaro.
Nombre:
Carolina najera Diaz
No. Control:
73635498
Materia:
Diseño Organizacional.
Catedrático:
Martinez Garcia.
Unidad:
1°
Tema:
Ensayo ”Gabriela y la mentalidad japonesa”
Bibliografía:
http://www.sites.upiicsa.ipn.mx/polilibros/portal/Polilibros/P_proceso/ADMINISTRACION_II_TRANSPORT_Eva_Cruz_Maldonado/Polilibro/Unidad%201/1.5.htm
Fecha:
17 de Febrero del 2014
INTRODUCCION
El documento que se presenta a continuación ayuda como reflexión aquellos empleos que han tenido la creencia de que el sexo masculino tiene más superioridad que las mujeres dentro de una organización, y eso es lo que nos ha afectado como nación y de esta manera nos damos cuenta de que no solo aquí en nuestro país se han dado ese rechazo, aunque con el transcurso de los años tenemos la decencia de decir que esa inequidad de género a disminuido gracias a la demostración, esfuerzo y trabajo de estas mismas.
También en el escrito se da a conocer la ética y la cultura que se da en la organización.
Otro factor que es incluido es el del comportamiento organizacional, el cual es la manera de cómo una organización logra sus objetivos gracias a la participación y desempeño de los individuos que la conforman.
DESARROLLO
Gabriela Hernández comenzó con el estudio de la carrera en Administración teniendo un periodo de estudio de 4 años y medio. Después de eso aspiro a comenzar un empleo digno de sus estudios, al principio comenzó con el puesto de bancaria y dándose cuenta que sus estudios la ayudaban a aspirar mas empezó a asistir a entrevistas, una de las principales cuyo trabajo era merecedor se ve obligada a rechazarlo por el hecho de que la empresa en que le ofrecían el empleo era pequeña, después de eso su entrevista con el Lic. Alejando Aguirre quien era el director y dueño la de distribuidora de autos “Autojal” le ofreció el puesto de secretaria de gerente general cuyo puesto fue ascendiendo tras el paso de los años ayudando a Gabriela a convertirse en la principal gerente general de la misma empresa, para los operadores y socios de la misma empresa no fue sorpresa ver a una mujer a cargo del mando, en cambio a la empresa japonesa “Senzei” no fue incomodo pero si un tanto alarmante ya que en el oriente tiene creencia de que la mujer no es digna de un mando de un nivel tan alto lo que esto nos da una idea de discriminación a las mujeres.
Al paso de los meses la empresa “Senzei” ofrece un viaje todo pagado a Japón en donde asistirían 20 distribuidores con mejores resultados en el primer año de operaciones. Esto no se trataba de un concurso sino como un reconocimiento para los gerentes generales.
Para la desgracia de Gabriela se tomo al decisión de que no asistiera ninguna mujer ya que se debía de obedecer la mentalidad japonesa, para lo cual Alejandro se vio a la necesidad de mandar al gerente de ventas de Gabriela y ella se vio en conflicto de disgusto y duda de porque si la Asociación de Distribuidores Senzei tenían en claro que Gabriela era una de las cabezas de la empresa, comento dicho problema con el Lic. Alejandro el cual se vio obligado a informarle que esas decisiones estaban fuera del alcance y lo mejor sería asumir la decisión tomada para evitar conflicto entre las empresas ya que Gabriela tenía la posibilidad de demandar el acto discriminativo pero por lealtad se vio obligada a callar.
“El comportamiento de una organización es sumamente importante y está orientado a cumplir con las metas que la empresa ha planeado para su subsistencia.
Uno de los
...