Ensayo Sobre La Asesoria Y Consultoria
karedsito16 de Octubre de 2012
2.559 Palabras (11 Páginas)2.315 Visitas
Objetivos
1- Lectura de los diferentes conceptos contenidos en el material.
2- Realizar un resumen de los aspectos considerados los más relevantes para mejorar la compresión del contenido.
Contenido
Definición de consultoría
Existen numerosas definiciones del término consultoría y de sus aplicaciones a situaciones como a problemas empresariales.
La cual llegamos a dos enfoques:
Se adopta una visión funcional ampliad la consultoría según Fritz Steele define por proceso de consultoría entiendo cualquier forma de proporcionar ayuda sobre el contenido, proceso y estructura de una tarea o de un conjunto de tareas en el q el consultor no es efectivamente responsable de ejecución de la tarea misma, si no que ayuda a los que son.
se considera la consultoría como un servicio profesional especialy se destacan varias características que debe poseer servicio, según Larry greiner y Robert metger, la consultoría de empresa es un servicio de asesoramiento contratado por y proporcionado a organizaciones por personas especialmente capacitadas y calificadas que prestan asistencia de manera objetiva e independiente, a la organización cliente para poner en descubierto los problemas de gestión, analizarlos, recomendar soluciones a esos problemas y coadyuvar si se les solicita, en la aplicación de soluciones.
Servicios profesionales
La consultoría de empresas proporciona conocimientos teóricos y técnicas profesionales que sirven para resolver problemas prácticos y de gestión. Podrían objetarse que los directores de empresas tienen también que dominar todos los conocimientos y técnicas y que la situación de cada empresa es única.
La consultoría en las investigaciones ha adquirido en la importancia con la extensión de la investigación operativa, las teorías de sistema, la ciencia de la informática y la tecnología de información.
Con la gestión empresarial a pasar a la consultoría y ha estimulado asimismo a varias empresas consultoras a iniciar sus propios programas de investigación para crear nuevos servicios a los clientes basándose en las investigaciones.
Otra característica esencial de un enfoque profesional es la ética profesional (que se examinara en el capítulo 6) al prestar servicios a los clientes, los consultores de empresa respetan varios principios adoptados por la profesión para proteger los intereses de los clientes y demostrar a estos que pueden confiar en la integridad de los consultores.
Servicios consultivos
La consultoría es en lo esencial un servicio de asesoramiento. Esto significa q los consultores no se contratan para que dirijan organizaciones o adopten decisiones delicadas en nombre de la dirección. La consultoría no tienen ninguna facultad directa para decidir cambios y explicarlos, de lo único que responden es de la calidad e integridad de su asesoramiento los clientes asumen toda la responsabilidad que se derive de la aplicación de sus consejos.
La pericia básica y el arte del consultor estriban no solo en dar el consejo correcto, sino en darlo de manera adecuada, a la persona debida y en momento oportuno
Servicios Independientes
La consultoría es un servicio independiente. Un consultor debe está en condiciones de hacer su propia evaluación de cualquier situación, decir la verdad y recomendar con franqueza y objetividad las medidas que ha de adoptar la organización cliente sin pensar en sus propios interés.
La independencia técnica: implica que el consultor está en condiciones de dar una opinión técnica y de proporcionar asesoramiento independientemente de lo que cree, pretende o desea escuchar el cliente.
La independencia financiera: significa que el consultor no obtiene ningún beneficio de la medida adoptada por el cliente;Por ejemplo la decisión de invertir en otra empresa o de compara un sistema determinado.
La independencia administrativa: implica que el consultor no es subordinado del cliente y no se ve afectado por sus decisiones administrativas
La independencia política: significa que ni los directores ni los empleados de la organización cliente pueden influir en el consultor oficiosamente recurriendo a autoridades o conexiones políticas.
La independencia emocional: significa que el consultor mantiene su desapego independientemente de la amistad y otras afinidades de tipo emotivo que puedan existir al comienzo o que se creen durante la realización del cometido.
Servicio Temporal
La consultoría es un servicio temporal. Los clientes recurren a los a los consultores para que les prestan ayuda durante un periodo limitado en esferas en las que carecen de conocimientos técnicos o cuando necesitan temporalmente un personal profesional adicional.
Servicio Comercial
Un profesional que se dedica a la consultoría como medio de vida tiene que cobrar unos honorarios por todo el trabajo que realiza por cuenta de sus clientes.
Límites de la Consultoría
Existen muchos casos que empresas consultaras han salvado de la quiebra a empresas pero muchas veces existen situaciones en las cuales nadie puede servir de ayuda. Y aunque la ayuda sea posible seria poco realista e injusto esperar que los consultores hagan milagros
La presencia e intervención del consultor puede aportar considerable ayuda a un cliente en dificultad, pero no lo liberará de la responsabilidad inherente a la dirección de la adopción de decisiones y sus consecuencias.
“La consultoría de empresas es un servicio de asesoramiento profesional independiente que ayuda a los gerentes y a las organizaciones a alcanzar los objetivos y fines de la organización mediante la solución de problemas gerenciales y empresariales, el descubrimiento y la evaluación de nuevas oportunidades el mejoramiento del aprendizaje y la puesta en práctica de cambios”
Cinco Razones Genéricas para Recurrir a los Consultores.
Alcanzar los fines y objetivos de la organización
Resolver los problemas gerenciales y empresariales
Descubrir y evaluar nuevas oportunidades
Mejora el aprendizaje
Poner en práctica los cambios.
Alcanzar los objetivos y fines de la organización
Toda consultoría gerencial y empresarial tiene como objetivo principal y general ayudar a los clientes a alcanzar sus metas empresariales, sociales o de otra índole.
Estas metas pueden definirse como:
Ventajas competitivas
Satisfacción de los clientes
Calidad total
Excelencia de la empresa
Rendimiento elevado
Crecimiento
Las empresas comerciales, los servicios públicos y las organizaciones sociales destacaran diferentes finalidades. El horizonte de una consultoría difiere de caso a caso, la finalidad de toda consultoría sigue siendo la misma, que es aumentar el valor de la organización cliente, gracias a este objetivo se da sentido a toda la labor de un asesoramiento.
El objetivo de alcanzar las metas que tiene planteadas la organización cliente es por parte de este mismo, cuando ya ha definido muy bien sus metas, por otra parte muchas organizaciones no tienen planteados ninguna meta o perspectiva y por ende no llegan a ningún logro con el asesoramiento.
Solución de problemas gerenciales
El principal y más mencionado problema es ayudar a los directores, gerentes y otros decisores a tomar decisiones. Se utiliza el término problema para describir unas situación en la que existe una diferencia o discrepancia entre lo que sucede realmente o sucedería y lo que debería o podría suceder.
El objetivo de la consultoría se limita a medidas correctivas destinadas a restablecer una situación anterior o ya alcanzada por otros.
¿Qué se entiende por problema?
El termino problemas es uno de los más empleados y peor utilizados, puede significar prácticamente cualquier cosa.
Por ejemplo en una empresa mercantil la palabra problema puede significar el empleo y servicios de un consultor, pero estas pueden ser cualquiera de las siguientes razones:
Quejas de los clientes
Desastre natural
Falta de competencia
Falta de confianza en sí mismo
Conflictos internos
El lector debe ser consciente de los diversos significados del término problema y de sus repercusiones prácticas.
Descubrimiento y evaluación de nuevas oportunidades
Por todo lo mencionado anteriormente los consultores no se sienten del todo satisfechos por los mencionados Remediadores de problemas, pero si, los consultores consideran que pueden ofrecer mucha más ayuda a las organizaciones para sacarlas de sus dificultades. También muchas veces pueden recurrir a un consultor para descubrir las desviaciones que han ocurrido, hallar y rectificar sus motivos.
Muchas sociedades mercantiles y organizaciones bien administradas lo han comprendido.la experiencia les muestra que incluso las grandes empresas han promovido muchas ideas para transformas actos y que hay que aprovechar oportunidades pero con ayuda de consultores.
...