Ensayo del libro “Brand Washed” (Lavado de cerebro) de Martin Lindstrom.
wesley1089Ensayo28 de Octubre de 2016
5.965 Palabras (24 Páginas)2.547 Visitas
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
CON ESPECIALIZACION EN NEGOCIOS INTERNACIONALES[pic 1]
Ensayo del libro “Brand Washed” (Lavado de cerebro) de Martin Lindstrom.
LARRY WESLEY CAMPO PEREZ 3290 08 688
Guatemala, Febrero 2016
Índice
Introducción--------------------------------------------------------------------------------------------1
Reseña del autor--------------------------------------------------------------------------------------5
Desarrollo-----------------------------------------------------------------------------------------------7
Conclusión--------------------------------------------------------------------------------------------17
Bibliografía--------------------------------------------------------------------------------------------19
Anexos-------------------------------------------------------------------------------------------------21
Introducción
El objetivo principalde este escrito académico, es analizar las estrategias que influyen directamente en el lavado de cerebro de las personas. Para realizar dicho análisis se tomara como base el libro Brand Washed del escritor Martin Lindstrom, y se analizara capitulo por capitulo para comprender la psicología que expone este gurú del marketing y comprender ampliamente el poder del mercadeo en la mente humana.
El presente ensayo inicia con una definición de lo que es el marketing, una breve historia de su nacimiento y evolución. Posterior a esto, se apreciara un análisis crítico constructivo de las estrategias para el lavado de cerebro, y algunas menciones personales en cada capítulo a analizar, para finalizar con una opinión personal sobre el tema lavado de cerebro de las marcas a través de las diferentes estrategias conocidas hoy en el mercado.
Hoy en día se vive en un mundo de negocios, todo es compra y venta en cualquier lugar, a cualquier hora del día, y es por ello que el saber utilizar el marketing se convierte en la diferencia del éxito y el fracaso en el mundo empresarial. Constantemente el cerebro humando esatacado de muchas formas, con diferentes técnicas y con varios objetivos. El ser humano esta tan acostumbrado a una vida rodeada de mercadeo, a cada momento mira y escucha publicidad y la hace parte de su vida, al final no logra reconocer el lavado cerebral que todo provocado, y menos se da cuenta en la influencia de este al momento de realizar una compra. Es decir no sabe que su modo de vida, y sus hábitos de compra son intrínsecamente manipulados por el marketing. El marketing es tan poderoso que puede lograr hacer cambios radicales en una persona.
Las empresas hoy en día tienen como objetivo principal lograr posicionamiento de una marca, producto el nombre de su organización según sea el caso. Se entiende posicionamiento como el lugar que ocupa una marca o empresa en la mente del consumidor, es decir, que esta persona prefiera una marca antes que elegir otra.
Toda la población está expuesta a los ataques del marketing, cuando se dice ataques de marketing, se refiere a la publicidad. Hoy en día la publicidad está en todas partes, desde pequeños afiches, hasta grandes vallas publicitarias, desde anuncios en la radio, hasta comerciales televisivos, y pues no está demás mencionar el inmenso alcance del internet y las puertas que apertura dicha tecnología para el marketing.
Ahora bien, las estrategias del lavado de cerebro alcanzan a una inmensa población a diario, pero influye de diferente forma en cada individuo, es decir, algunas mentes son más fáciles de manipular que otras, y algunas personas prestan más atención a la publicidad que otras. Un importante escritor menciona que “Para alcanzar grandes mercados, debes de hacer una segmentación propicia para lanzar una sola campaña y que esta sea efectiva”. (Martin, 2005) Con esto trata de dar a entender, que para que un ataque de marketing tenga éxito, debe ser dirigido al grupo adecuado de personas. Sin embargo hay muchos grupos diferentes de personas alrededor del mundo, y es por ello que existe un sinfín de estrategias de marketing para poder bombardear a los diferentes segmentos del mercado mundial. Es decir, es necesario saber utilizar el marketing, y sus derivados como publicidad para lograr alcanzar el mercado meta al cual se está apuntando y que este posteriormente se multiplique. Las empresas utilizan el marketing para generar un mayor número de ventas, para alcanzar nuevos clientes, y para fidelizar los ya existentes.
Para hablar de marketing se debe comprender lo que es un producto, y un producto es todo objeto capaz de suplir una necesidad, y las necesidades humanas siempre han existido, comenzando la historia con los famosos trueques o intercambios, sin embargo en la actualidad la diversidad de productos o bienes es demasiada, y hay algunos que son más fáciles de vender y otros que son másdifíciles de vender, y es por ello que se crea la necesidad de la publicidad y sus medios de difusión. Posteriormente la publicidad se intensifica por la ambición de las empresas y el deseo de aumentar ventas, clientes y obtener así un mayor lucro, y es ahí donde torna un giro importante el marketing.
Pocas técnicas logran dominar el cerebro humano, es más, pocas herramientas logran influenciarlo a cambiar hábitos o formas de pensar. Sin embargo el marketing es un arma que se ha ido desarrollando a lo largo de los años, y que hoy en día puede llegar a dirigir el cerebro de masas e impulsarlos a compras de ciertos productos o fidelización a empresas. El marketing como primer punto incita una compra, atrae clientes, y es entonces donde se puede llegar a cerrar una venta y quizá fidelizar un cliente si el trato es el adecuado.
Las formas en que opera el marketing en el cerebro humano son diversas, algunas conscientemente y otras de manera inconsciente sin embargo el objetivo siempre es el mismo, y es el de lograr vender productos y lograr posicionar marcas en la mente de personas y convertirlos en consumidores.
Estudiando el escrito de Lindstrom, se puede llegar a conocer que desde una edad muy corta “Desde los 10 años un niño puede saber de memoria unas 300 marcas aproximadamente” (Lindstrom, 2011). Y esto se debe a que la publicidad y el mercado están en todas partes, en los medios televisivos, en las radios, en pancartas, y es por ello que los niños lo retienen en la mente, y al realizarse una prueba, su cerebro reconoce fácilmente todo lo que anteriormente ha percibido. Y este efecto es más profundo que únicamente saber o reconocer marcas, lo que el marketing desea lograr va más allá, este se busca que el niño posteriormente prefiera esta marca antes que otras y compre este producto.
“Un acto repetitivo va creando una secuencia en la memoria, de igual forma el marketing crea una imagen mental inconsciente que luego busca hacerse realidad” (Slywotzky y Webber, 2011). Este texto se traduce como la creación de una necesidad, es decir luego de intensificar una imagen en el cerebro humano, este va creando la ansiedad de querer saber que es o de querer probarlo según sea el caso, y luego de tanto ataque se crea la necesidad de consumirlo, y así logra el marketing convertir la publicidad en venta.
La población mundial crece, y varía en costumbres y formas de compra, es por ello que el marketing está en constante estudio y análisis, para seguir entrando al cerebro humano, e incitarlo a la compra.
Un sinfín de empresas compiten entre sí para acaparar clientes continuamente, sin embargo, unas sobre salen por encima de otras, ya que unas utilizan de mejor manera la publicidad y los medios con los que disponen, y otras no sabe cómo persuadir a las personas para generar ventas. Muchas empresas desaparecen del mercado, no por que dejen de ser buenas, o porque sus productos dejen de gustar, más bien desaparecen porque otras empresas les tomaron la delantera, acapararon sus clientes atrayéndolos con apetitosos anuncios publicitarios, y estas personas pasan de ser clientes de una empresa, a otra que les vende prácticamente lo mismo, pero de una manera más atractiva y suculenta.
El libro Brand Washed haba de las estrategias comúnmente utilizadas por las empresas para influir en el consumidor de manera directa y provocar compras, estas estrategias son muy utilizadas, sin embargo, los clientes no las perciben claramente y son influenciados por ellas para sus hábitos de compra. La aplicación de las estrategias mostradas en el libro no es siempre exactamente como se describen, ya que esto tiende a variar según el rubro de la empresa, sin embargo, el libro muestra la estrategia base, con la cual se comprende de manera precisa el tipo de influencia que provoca.
El marketing es como el aire, está en todas partes, y todas las personas lo utilizan de una u otras manera, el mercadeo alcanza a toda persona, sin importar status o raza, y es por eso que la utilización perfecta de este puede ser el arma más poderosa para atraer clientes, y por ende generar ventas.
Reseña del autor
Martin Lindstrom comenzó a temprana edad con su historia de marketing, a la corta edad de doce años ganó una competición de LEGO y fue declarado el mejor constructor con legos de Dinamarca, y esto fue el comienzo del conocido gurú del marketing. Luego decide construir una pequeña Legolandia en el jardín de trasero de su casa y durante el primer año después de la inauguración recibió a más mil visitas, las cuales pagaron para ingresas a observar la construcción. Entre los visitantes, había dos ejecutivos de LEGO, los cuales al asombrarse por la dedicación de Martin, le ofrecieron un puesto laboral en la empresa. Lindstrom comenzó a trabajar en lego en el área de diseño, y ahí se desarrolló su gusto por el marketing, por lo que toma la decisión de establecer su propia empresa de marketing, y se inspira también en la idea de ayudarle a su madre a vender productos de belleza que ella ofrecía.
...