ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategia de producto Starbucks

i202011532Trabajo7 de Junio de 2021

2.932 Palabras (12 Páginas)331 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1]

Integrantes:

  • Tiffany Yaritza Celis Cheel
  • Liliana Tovar
  • Diana Haro
  • Leonardo de la Puente
  • Meysi de la Cruz

Introducción 

Nuestro proyecto está inspirado en las bebidas de Starbucks y la tendencia de tiktok que consiste en llevar una copa para poder comer el pastel, esta tendencia se dio a finales del 2020 gracias a que una joven fue a un picnic y olvidó llevar platos y cubierto y también quería evitar tocar el pastel por el Covid por lo tanto ella usó una copa para partir el pastel.

Nuestro producto, Cakeglass, consiste en capturar los sabores únicos y característicos de las bebidas de Starbucks.

Justificación del Proyecto

El siguiente proyecto se ha desarrollado con el fin de satisfacer la necesidad de consumo y el de crear nuevas experiencias para los usuarios. El impacto de nuestro producto Cakeglass es variado, este impacta en las empresas o emprendimientos debido a que Cakeglass es un producto nuevo e innovador, esto quiere decir que se genera una nueva competencia con una idea distinta en el mercado. Luego, este producto impactará a las personas por medio del sabor y la experiencia, esta última asociada con una anécdota y tendencia de otro país. Por último, debido a la coyuntura que nuestro país y otros países del mundo está viviendo, hemos llegado a conclusión que nuestro producto contribuiría al seguimiento de las medias de distanciamiento y bioseguridad, por ejemplo: Actualmente está prohibido realizar reuniones sociales en nuestros hogares con el objetivo de disminuir los contagios, pero muchas personas aún lo hacen en su mayoría por motivo de cumpleaños, incrementando aún más la posibilidad de contagiarse si todos comen del mismo pastel, entonces Cakeglass podría traer a la vida de las personas una nueva forma de compartir esos momentos especiales sin poner en riesgo su salud.

Los beneficiarios directos: Los estudiantes que desarrollan el proyecto, el segmento al que nos dirigimos y proveedores.

Los beneficiarios indirectos: Nuestras familias, la familia de los proveedores, Starbucks, compañeros y maestros 

Análisis situacional / diagnóstico

MICRO AMBIENTE

  1. Clientes: Dado las características del negocio, el público al que se dirige "CUP-CAKE" son las personas de la cuidad de lima siendo su público objetivo personas que se encuentran entre los 10-45 años de edad puesto que la tendencia a tener poder adquisitivo para el consumo de tales postres.

  1. Proveedores: Para la búsqueda de los proveedores de "CUP-CAKE" puede tomar en consideración los siguientes factores: la confianza, servicio ubicación, condiciones de ventas, descuentos y promociones en la compra (Mercados locales, minimarkets, entre otras)
  1. Competencia: En la cuidad "CUP-CAKE" cuenta con un numero de negocios altamente competitivos enfocados a la producción y comercialización de postres, de acuerdo a ello se detectaron los siguientes bienes y establecimientos que conforman su competencia (Don mamino, D´Julia, Facebook Marketplace, entre otras.

MACRO AMBIENTE

  1. Ambiente: Es donde se desarrolla el trabajo cotidiano e influye en la satisfacción y, por lo tanto, en la productividad y hace que se desarrolle el trabajo con excelente calidad.

5.4. Objetivos

Se enumeran los objetivos del proyecto elaborado. Se deben plantear al menos dos objetivos que deben cumplir con los criterios SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes, a Tiempo) PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

IES Privado CIBERTEC 3

 

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Definición y alcance

El funcionamiento de nuestro proyecto se basará en la preparación de pasteles o tortas de forma circular para que sean introducidos en el vaso de plástico (como de Starbucks) generando así una nueva forma de comer un pastel en épocas de pandemia. Estos pasteles tendrán ingredientes inspirados en la preparación de los Frappuccinos famosos de Starbucks. Este producto primero se presentará por redes sociales (simulación del producto) para observar si genera interés y opiniones de la gente sobre el mismo, de esta manera analizaremos si tendrá una buena acogida o demanda. Una vez realizado el feedback de la acción anterior pasaremos a desarrollar un plan de costos y producción del mismo, pensando en la cantidad de Cakeglass queremos vender a nuestro público objetivo. Tenemos la idea de en un primer instante solo realizar la entrega del producto vía delivery, y a medida que notamos un incremento en la demanda de nuestro producto, empezaremos a generar estrategias con relación a los puntos de ventas. Por ejemplo: Si vemos que la mayoría de clientes que realizan pedidos viven en el distrito de Breña, empezaremos a hacer gestiones para abrir un stand o mini local en un lugar bastante accesible para el público como es un centro comercial. Finalmente, nuestra visión a futuro como empresa Cup-Cake es hacer alianzas con Starbucks Company para que al interior de sus locales vendan nuestro producto.

Para trabajar nuestro proyecto de una manera ordenada y efectiva seguiremos las indicaciones del PLAN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN APLICADA, junto con las definiciones del Manual 2020 03 Estrategia de Productos (1908).

Capítulo I: Análisis de tendencias y oportunidades de negocio.

5.6.1.1. Identificación de necesidades de los consumidores.

  1. El Cup Cake es el postre deseado para cualquier consumidor que desee darle un antojo a su sofisticado paladar ya que además de ser delicioso y contar con una decoración personalizada, es un producto sumamente práctico y posible de ser empleado para mil y un motivos, ya que podemos disponerlo como decoración en una mesa de dulces, convertirlo en el recuerdo de algún evento social o corporativo, o destinarlo para agasajar a alguien especial por su cumpleaños o aniversario, etc.

  1. Se han usado y reusado en muchas ocasiones para celebraciones en fechas exclusivas como el día de la madre, el día de san Valentín, para eventos infantiles.

5.6.1.2. Análisis de la competencia y oferta actual (Benchmarking).

El benchmarking

Lo más resaltante e inspirador para nosotros se realizó pensando en una de las empresas líder y posicionadas como lo es la compañía de STARBUCKS nuestro principal competidor de manera global superando a las populares marcas de JUAN VALDEZ, DUNKIN COFFEE y MC CAFE, No cabe duda que STARBUCKS es una cadena de postres y bebidas de cafeína ideales para tu día.

A diferencias de otras marcas, STARBUCKS tiene una sencilla originalidad en el servicio y la preparación de postres sobre todo cupcakes y en sus estrategias de productos innovando en la mente del consumidor para así de esta manera aumentar marcadamente el volumen de sus ventas.

Lo que te brinda la competencia para una mejora en nuestra marca.

Tienen precios elevados para cada uno de sus platillos.

Gracias a su compromiso con los clientes y su percepción como una marca “autentica” STARBUCKS ha conseguido crear un link emocional muy superior sobrepasando a sus demás competidores.

Tienen tiendas físicas donde por dentro los clientes viven experiencias únicas gracias al diseño vintage, hípster, y clásico que le brinda la compañía.

Ofrecen el 2x1 / uno para ti y otro para compartir ofreciendo descuentos de manera puntual y versátil.

Innova en las redes sociales donde enganchan más clientes día a día.

Preparan uno de los mejores muffins a nivel mundial con una receta placentera (harina de reposteria, cacao en polvo, bicarbonato sódico, callets de chocolate, azúcar, leche, huevo, yogurt griego sin azúcar, extracto de vainilla,

El día con estos muffins de chocolate tipo Starbucks que están de vicio. Son un verdadero placer y lo son más con este cacao en polvo de Valrhona, esta vainilla y estos callets de chocolate de Callebaout, que son espectaculares.

En la receta original los hacen directamente en un molde, pero nosotros, además, hemos preferido ponerles a las cavidades del molde estas cápsulas jumbo de Decora que harán que los muffins luzcan mejor en la mesa.

No olvidar de que en nuestra tienda tenemos esta harina de excelente calidad y que también puedes encontrar bicarbonato sódico para hornear estos deliciosos muffins de chocolate. Se comprobará por los clientes mismos que son como los auténticos muffins de Starbucks.

5.6.1.3. Análisis FODA.

FORTALEZAS:

  1. Innovación en diseños
  2. Prestigio y Distinción
  3. Calidad
  4. Atención personalizada
  5. Variedad de gustos
  6. Producción sumamente Artesanal
  7. CupCake Light

OPORTUNIDADES:

  1. Delivery
  2. Para Desayunos y meriendas o lonches
  3. Entregas a Restaurantes, almacenes, panaderías, Puestos de ventas en supermarkets y minimarkets
  4. Eventos en general

 

DEBILIDADES:

  1. Costos de producción
  2. Costos de Recursos humanos
  3. Desprestigio en general ( bonito pero no cautiva el paladar del cliente )
  4. Taza de porcentaje de obesidad

AMENAZAS:

  1. Empresas competidoras
  2.  Inflación
  3. Productos de pastelería
  4. La delicadeza de los productos al momento de ser transportados

5.6.1.4. Misión, Visión y Valores.

Misión: Satisfacer y cuidar la salud de  nuestros clientes ofreciendo, cupcakes elaborados a base de nutrientes con diversos sabores y con las mejores materias primas y el mejor sabor a precios accesibles, así como innovar y actualizar nuestros productos para estar a la vanguardia de las exigencias del público enganchando de esta manera a los clientes entrando al corazón de cada uno de ellos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (228 Kb) docx (380 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com