Estructura Organizativa del departamento donde se realizo la pasantía
yarisnerApuntes18 de Agosto de 2017
7.754 Palabras (32 Páginas)338 Visitas
INDICE
Introducción……………………………………………………………………. | 1 |
Fundamentación………………………………………………………………. | 2 |
Objetivo General………………………………………………………………. | 4 |
Objetivos Específicos…………………………………………………………. | 5 |
Marco Metodológico…………………………………………………………... | 5 |
CAPITULO I | |
Reseña Histórica de la Empresa …..........................................……….….. | 10 |
Ubicación de la empresa……………………………………………………… | 11 |
Misión y Visión……………..………………………….……………………… | 12 |
Objetivos de la institución...….……………………………………………….. | 13 |
Actividades de la empresa…………………………………………………… | 13 |
Estructura Organizativa de la Empresa…………………………………….. | 15 |
Estructura Organizativa del departamento donde se realizo la pasantía... | 23 |
Clima Organización…………………………………………………………… | 23 |
CAPITULO II | |
Cronograma de las actividades……………………………………………… | 25 |
Actividades realizada por el pasante ………………………………………... | 31 |
Explicación detallada de cada una de las actividades desarrolladas en la prosecución de los objetivos específico…………………………………….. | 31 |
Conclusiones………………………………………………………………….. | 49 |
Recomendaciones……………………………………………………………... | 51 |
Bibliografía……………………………………………………………………….. 53
Anexos……………………………………………………………………………. 54
INDICE DE TABLAS
Tabla N` 01 …....………………………………………………………………............................. | |
Tabla N` 02 …....………………………………………………………………................... | |
Tabla N` 03 …....……………………........……………………………............................. | |
Tabla N` 01 …....………………………………………………………………............................. | |
Tabla N` 04 …....………………………………………………………………............................. | |
Tabla N` 05 …....………………………………………………………………................... | |
Tabla N` 06 …....………………………………………………………………................... |
INDICE DE FIGURAS
Figura N` 01 …....………………………………………………………………............................ | |
Figura N` 01 ………………………………………………………………......................... | |
Figura N` 01 …....………………………………………………………………................. | |
Figura N` 01 …....………………………………………………………………................. | |
Figura N` 01 …....………………………………………………………………................. | |
Figura N` 01 …....………………………………………………………………................. | |
Figura N` 01 …....………………………………………………………………................. |
Dedicatoria.
A Dios todo poderoso por haber permitido llegas hasta donde estoy, por brindarme su mano en los momentos más difíciles, por darme salud para poder lograr mis objetivos; además de su infinito bondad y amor.
Especialmente quiero dedicarle este primer logro a mi hijo y a mis padres el cual fueron mi motivo de inspiración y lucha para seguir adelante, por ustedes seguiré esforzándome para ser su orgullo. Los amo con mi vida mis amores.
A mi esposo por ser mi pilar fundamental en mi vida, por ser tan amoroso y brindarme todo su apoyo. Gracias mi amor te amo.
Agradecimiento.
Primeramente quiero darte la gracias mi Dios Amado, por de no ser por ti uno de mis sueño no sería posible, Gracias por brindarme y guiarme por el camino del bien.
A mi Hijo Emmanuel Roque Rivero, mi motivo de lucha, mis ganas de seguir adelante a ti te debo mi vida hijo, gracias por ser parte de mi vida, por darme tanto amor y brindarme tu dulce inocencia. Te amo mi bebe
A mi madre María Cortez, por darme todo su amor, por apoyarme en todo momento, por sus consejos, sus valores, por la motivación constante que me ha permitido ser una persona de bien, pero más que nada por su inmenso amor. Mama te amo.
A mi padre Jesús Rivero, por ser tan amoroso y comprensivo, por apoyarme incondicionalmente en todas y cada una de mis metas, por enseñarme que la distancia no es impedimento para obtener lo que uno quiere en esta vida. A ti papa te amo Gracias
A mi esposo Emmanuel Roque, por brindarme su mano en los momentos buenos y difíciles, por su amor constante, por consentirme ayudarme a superar todos los obstáculos. Gracias mi vida te amo.
A mis Hermanos y Familiares Gracias por su apoyo y bendiciones los amo.
A la U.N.S.R por brindarme el apoyo más importante en mi vida, por ser de mí una excelente profesional, a mis profesores por enseñarme y brindarme todo sus conocimientos. Mil Gracias a todos.
A la empresa Toyota de Venezuela C.A, por brindarme este hermosa oportunidad, gracias por el conocimiento y los valores adquirido, por su grata amistad.
Eternamente agradecida con el Sr Rubén Márquez, Por ayudarme hacer mi sueño realidad, por brindarme su ayuda y darme su bella confianza. Mil Gracias Rubén Dios te Bendiga.
Gracias al Sr Ramón Guanipa, por confiar en mí y haberme aceptado en esta hermosa familia
Agradecida con el Equipo de Nomina a la Sra. Aurenic Tata, Pablo sosa y mi tutor empresarial Carlos Lezama. Gracias a ustedes por enseñarme toda y cada una de las cosas maravillosas aprendidas en nómina, agradecida por brindarme su amistad, por sus consejos, regaños toda las experiencias bellas vividas. Mil Gracias Dios me los bendiga.
.
Dios me los Bendiga
Los Quiero por Siempre.
Introducción.
En la actualidad, en todos los países del mundo, independientemente de su tamaño, a que se dediquen o el hecho de que sean públicas o privadas, las organizaciones fundamentan su accionar en alcanzar sus objetivos o metas, lo que implica necesariamente ejecutar sus actividades, con la mayor eficacia y eficiencia posibles, razón por la cual estas basan su accionar en el recurso mas importante que tiene una organización: el humano.
En este sentido, una de las premisas fundamentales en cualquier organización es brindarle una seguridad social a sus trabajadores, que le garanticen un mínimo de asistencia social, mejorando de esta manera su calidad de vida.
El Instituto Venezolano de los Seguros Social es una institución pública, cuya razón de ser es brindar protección de la Seguridad Social a todos los beneficiarios en las contingencias de maternidad, vejez, sobre vivencia, enfermedad, accidentes, incapacidad, invalidez, nupcias, muerte, retiro y cesantía o pérdida de empleo, de manera oportuna y con calidad de excelencia en el servicio prestado.
...