Evaluacion de desempeño avances de resultados de fuerza
Zarua Beatriz Rugel OyolaApuntes31 de Octubre de 2015
2.108 Palabras (9 Páginas)306 Visitas
MEJORAS DE DESEMPEÑO AVANCES DE RESULTADOS FUERZA DE VENTA -2015
OBJETIVO GENERAL: CUMPLIR CON EL 100% DEL PRESUPUESTO DE VENTA
MENSUAL EN TODO EL AÑO.
META  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
MENSUAL  | PARTICIPANTES  | ENERO  | FEBRERO  | MARZO  | ABRIL  | MAYO  | JUNIO  | JULIO  | AGOSTO  | SETIEMBRE  | OCTUBRE  | NOVIEMBE  | DICIEMBRE  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
120,000  | ELENA DE LA CRUZ  | 165,200  | 85,000  | 132,000  | 121,000  | 27,500  | 90,000  | 210,000  | 178,300  | 148,200  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
120,000  | JESUS CORNEJO  | 145,800  | 125,000  | 90,000  | 115000  | 120,000  | 89,800  | 265,000  | 145800  | 100,000  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
120,000  | ZARUA RUGEL  | 150,000  | 100,000  | 115,000  | 158,900  | 120,000  | 197,300  | 148,000  | 135,000  | 150,000  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
80,000  | FIORELA TUMBAY  | 75,000  | 90,000  | 55,000  | 69,800  | 125,000  | 90,000  | 6500  | 29,800  | 80,000  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
80,000  | RICARDO PIMENT  | 64,000  | 95,000  | 45,000  | 60,000  | 75,600  | 120,000  | 0  | 76,000  | 120,000  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
65,000  | KAREM OYOLA  | 
  | 
  | 
  | 35,700  | 5,600  | 56,000  | 45,000  | 70,000  | 32,600  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
65,000  | LUIS FARIAS AVILA  | 
  | 
  | 
  | 6,500  | 7,800  | 37,800  | 45,200  | 70,000  | 18,600  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
65,000  | SANDRA VALDIVIEZO  | 
  | 
  | 
  | 25,700  | 57,300  | 19,800  | 50,000  | 48,600  | 39,600  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 39%  | 88%  | 30%  | 76%  | 74%  | 61%  | 
  | 
  | 
  | 61%  | 70%  | 
  | 
  | |||||||||||||
  | 
  | |||||||||||||
  | 
  | 
  | 
  | |||||||||||
  | 
  | 
EVALUADOR: Gerente
EVALUADO: Ejecutivo de ventas
EL EVALUADOR: Dara importancia al colaborador que ocupa el puesto. La evaluación debe centrarse en el análisis
Objetivo del desempeño y no en la evaluación subjetiva de hábitos personales.
METODOLOGIA: EVALUACION PARTICIPACION ACTIVA POR OBJETIVOS (EPPO).
Se orientara de manera horizontal a fin de reducir la diferencia jerárquica y haya mayor impacto a nivel de relacionarse y exista mayor fluidez en confianza y una mejor comunicación efectiva. Encaminada a que el colaborador sea democrático y participativo y sea el quien autoevalúe libremente su desempeño.
El EVALUADOR:
- Prepara la evaluación
 - Ser directo y cuidadoso
 - Ser claro sobre el problema, su efecto y las expectativas futuras.
 - Pedir ideas y sugerencias al evaluado
 - Escuchar abiertamente
 - Asumir el problema
 - Hacer preguntas para esclarecer el problema
 - Dejar en claro lo que se espera.
 
OBJETIVOS: Mejorar el desempeño de los empleados: Desarrollo personal- profesional e incremento de la productividad y rentabilidad de la empresa.
Lograr satisfacción obtenida por medio de comunicación proactiva entre Gerente Y Ejecutivo.
Resultados: Con expectativa a que se logren resultados favorables por actitud y planteamiento de mejora en acciones organizadas por parte del evaluador y evaluado.
RETROALIMENTACION: El gerente y subordinado se reúnen, Formulan conjuntamente objetivos consensuados.
Acción individual del Gerente: proporciona apoyo directo, orientación y recursos.
Acción individual del subordinado: Desempeñar las tareas.
...