Evidencia 2 Fundamentos de la administracion
Luis AlonzoTarea6 de Abril de 2022
11.103 Palabras (45 Páginas)504 Visitas
I.D.I.E. LUIS A. ALONZO PADILLA
Nombre: Luis Alberto Alonzo Padilla | Matrícula: al02972674 |
Nombre del curso: Fundamentos de la administración | Nombre del profesor: Gonzalo García Salinas |
Módulo: 2 | Evidencia: 2 |
Fecha: jueves 24 de septiembre de 2020 | |
Bibliografía Aguilar, R. (23 de 09 de 2020). Planeación como etapa del proceso administrativo. Obtenido de Planeación como etapa del proceso administrativo: https://www.gestiopolis.com/planeacion-como-etapa-del-proceso-administrativo/ C.E.E.I GALICIA, S. (. (2010). Dirección estratégica empresarial. Santiago de Compostela: C.E.E.I GALICIA, S.A. (BIC GALICIA). Escobedo, J. G. (1985). Tratado de Administración General. México: Trillas. ESPINA, L. S. (Enero 2018). "ANÁLISIS DEL PROCESOS ADMINISTRATIVO DE LA EMPRESA CONSTRUSERVICIOS. Jutiapa Guatemala: Tesís. Euncet. (23 de 09 de 2020). 5 fases del proceso de control de gestión. Obtenido de 5 fases del proceso de control de gestión: https://blog.euncet.es/5-fases-del-proceso-de-control-de-gestion/ Expreso.press. (16 de 07 de 2019). Profeco Victoria recibe multiples quejas contra agencias automotrices, págs. https://expreso.press/2019/07/16/profeco-victoria-recibe-multiples-quejas-contra-agencias-automotrices/. Forbes, S. (2014). Ineficientes, 9 de cada 10 talleres mecanicos en Mexico. Forbes, https://www.forbes.com.mx/eficiencia-el-talon-de-aquiles-de-los-talleres-mecanicos/. French, W. L. (1983). ADMINISTRACION DE PERSONAL. México: LIMUSA. Galicia, F. A. (1973). Administracion de Recursos Humanos. En F. A. Galicia, Administracion de Recursos Humanos (pág. 771). Mexico: Trillas. GALVAN, J. E. (1980). TRATADO DE ADMINISTRACION GENERAL. En J. E. GALVAN, TRATADO DE ADMINISTRACION GENERAL (pág. 311). Mexico: TRILLAS. Ing. Baldramina Velásquez Gómez. (2016). La Gestión Administrativa y Financiera, Una Perspectiva desde los Supermercados. Revista Empresarial, 15-20. Lina Sofía González, Á. E. (08 de 09 de 2020). EmpreSer. Obtenido de EmpreSer Tejido Empresarial: https://empreser-te.com/ Orozco, L. S. (2015). ’PROCESO ADMINISTRATIVO Y GESTION EMPRESARIAL EN COPROABAS,JINOTEGA. En L. S. Orozco, ’PROCESO ADMINISTRATIVO Y GESTION EMPRESARIAL EN COPROABAS,JINOTEGA (págs. 68-72). España: Tesis. Pastor, R. A. (2009). MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA UNA. PERSPECTIVAS, 55-72. Perez-Sandi, P. (2002). Del Ocio al Negocio. En P. Perez-Sandi, Del Ocio al Negocio (pág. 89). Mexico: Panorama editorial S.A de C.V. Ponce, A. R. (1987). Administracion de empresas. Mexico: Limusa. Robbins, S. (2017). Fundamentos de administración: Conceptos esenciales y aplicaciones. Mexico: Pearson. Roo, N. Q. (28 de 05 de 2019). Talleres mecanicos, en la lista de quejas, van 30, págs. https://sipse.com/novedades/talleres-mecanicos-en-la-lista-de-quejas-van-30-denuncias-clientes-profeco-cancun-206893.html. sueldos, V. y. (1989). Rafael Martín del Campo. México: Trillas. Tirado:, G. (23 de septiembre de 2020). ClickBalance ERP. Obtenido de ClickBalance ERP: https://clickbalance.com/blog/contabilidad-y-administracion/administracion-financiera-que-es/ Trasviña, J. R. (23 de Septiembre de 2020). EL PROCESO ADMINISTRATIVO. Obtenido de EL PROCESO ADMINISTRATIVO: http://procesoadministrativoitlp.blogspot.com/2015/11/conclusiones.html?view=classic UNIVERSAL, E. (2017 de 06 de 15). Imponen sanciones a 197 talleres mecánicos, págs. https://www.eluniversal.com.mx/articulo/cartera/negocios/2017/06/15/imponen-sanciones-197-talleres-mecanicos. UNIVERSAL, E. (14 de 06 de 2017). Profeco sanciona a 197 talleres mecanicos por practicas abusivas, págs. https://www.eluniversal.com.mx/articulo/cartera/negocios/2017/06/14/profeco-sanciona-197-talleres-mecanicos-por-practicas-abusivas. Urbina, G. B. (1998). Evaluacion de Proyectos. En G. B. Urbina, Evaluacion de Proyectos (pág. 339). Mexico: Mcgraw Hill. Zavotsky, M. E. (1986). Biblioteca de administracion de la pequeña y mediana empresa. Mexico: Mcgraw Hill. |
Objetivo: Aplicar los conocimientos que aprendí en el modulo 1 para ponerlos en práctica en esta actividad.
Plan estratégico de Expansión de negocio
MECANICA TOTAL Servicio Especializado “PADILLA”
TEMA PRINCIPAL:
Observando el diagnostico de los principales problemas en la prestación de servicio de reparación mecánica. Los Datos estadísticos, el número de quejas recibidas en la Profeco. Se determinó que las 3 principales causas de reclamos e inconformidades a los que se les debe enfocar más atención son los siguiente:
1.- La Capacitación
2.- La Administración
3.- La Tecnología.
La capacitación: se deben contar con instituciones que avalen el conocimiento y lo certifiquen. Tener un plan de carrera para actualizaciones, así los mecánicos puedan tener un buen cumplimiento con los objetivos al desempeñar su trabajo diario.
La Administración: ayuda a gestionar el desempeño en las actividades debido a que se puede dar atención al cliente, además de dar seguimientos a los procesos involucrados y lograr una mejora continua.
La Tecnología: Al mejorar los instrumentos de trabajo existirá una disminución de costos y el negocio sea más rentable.
Se toma en cuenta que, en la ciudad de Cancún, Quintana Roo se ha comprobado por medio de datos emitidos por la PROFECO que en 2018 hubo un total de 30 quejas en contra de los talleres mecánicos.
También informan que cada año tiene un incremento en las quejas en contra de los talleres mecánicos.
Como parte de las quejas resaltan el hecho de que los talleres no especifican los costos del servicio, las adiciones, los plazos y la forma de pago, así como un diagnostico exacto del servicio a contratar.
Pero la PROFECO resalta que los problemas en los que recibe mas quejas son en los aspectos de la reparación y defectos de fabricación, según notifica los
estudios de la PROFECO en 2019, se detectaron 57 quejas de esta índole. (Roo, 2019)
También La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó la verificación de 409 talleres mecánicos en todo el país y sancionó a 197 en los que se registraron prácticas abusivas en contra de sus clientes.
En un comunicado, el órgano regulatorio informó que, además, impuso sellos de suspensión de actividades en 162 casos en los que se detectaron diversas irregularidades.
Destacó que las principales causas por las que se sancionaron los talleres fueron que no cuentan con contratos de adhesión registrados ante la Procuraduría, no proporcionan información sobre precios de los servicios ofrecidos y no se brindan datos suficientes sobre las garantías de los trabajos realizados para atender reclamaciones. (UNIVERSAL, 2017)
Las agencias que han recibido quejas este año se encuentran la Chevrolet con 1, la Nissan con 3, la agencia Ford con 3, la agencia Renault con 2, la Dodge con 1, la BAIC con 1, Autofinanciamiento con 1, Volkswagen con 1 y la Mazda con 1 para en total sumar 14 quejas recibidas, 5 ya concluidas, a satisfacción de las partes, y 9 están en proceso en el entendido que se busca la mejor
solución para los interesados, haciendo valer en todo momento la ley federal del consumidor. (Expreso.press, 2019)
La Procuraduría Federal del Consumidor informó que, hasta el 31 de mayo de este año, el sector de talleres mecánicos acumuló a nivel nacional mil 470 quejas, por lo que pidió a los delegados y subdelegados del órgano regulatorio reforzar la revisión de los establecimientos, particularmente ante la cercanía del próximo periodo vacacional de verano.
Explicó que el operativo nacional de verificación también incluyó talleres de servicio ubicados en agencias automotrices y dio a conocer que Jalisco fue el estado con mayor número de negocios suspendidos, con 18 establecimientos. (UNIVERSAL, 2017)
Cerca del 75% de los automotores accidentados que se reparan en México son atendidos en talleres que no tienen la capacidad técnica ni el conocimiento para hacer una reparación garantizadas.
El taller mecánico es una pesadilla de tiempo y dinero. La reparación de un automóvil suele ser un proceso que implica idas y vueltas con el experto. Pero el reto que enfrenta el sector automotriz pertenece a otro rubro: la eficiencia.
...