ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evolucion De Los Enfoques Logísticos

GLORIAMORALES29 de Enero de 2012

833 Palabras (4 Páginas)1.488 Visitas

Página 1 de 4

RESUMEN DE EVOLUCION DE LOS ENFOQUES LOGISTICOS.

La logística es una función operativa que comprende todas las actividades y procesos necesarios para la administración estratégica del flujo y almacenamiento de materias primas y componentes, existencias en proceso y productos terminados; de tal manera, que éstos estén en la cantidad adecuada, en el lugar correcto y en el momento apropiado

El término "logística” ha sido tomado para ser utilizado en el mundo empresarial como el término que, en un sentido general, se refiere: 1) al posible flujo de los recursos que una empresa va a necesitar para la realización de sus actividades; y 2) al conjunto de operaciones y tareas relacionadas con el envío de productos terminados al punto de consumo o de uso. Por tanto, no es una exageración el decir que el éxito final de un proyecto depende en una buena parte, de la logística.. El acierto radica en administrar los procesos y gestionar las operaciones que implican, para lograr que la evaluación haya sido justamente... “correcta”.

Los enfoques, conceptos y técnicas que los directivos utilizan para gestionar el área productiva de la empresa (aprovisionamientos, producción, distribución física…), han ido evolucionando a lo largo del tiempo en función de diversos factores, y correspondientemente, seguirán cambiando en el futuro. En el último medio siglo, siguiendo como hilo conductor la evolución y las aportaciones de la logística en el contexto de la gestión empresarial. Para ello, se comienza por caracterizar los principales factores que condicionan la evolución de la gestión de las organizaciones, y, en particular, de las empresas, destacándose la incidencia del cambio del entorno y específicamente de la introducción de nuevas tecnologías. Consecuentemente con esta caracterización, se presenta la evolución de la generación de enfoques y conceptos logísticos, así como la de su aplicación práctica, en estrecha interrelación con el cambio del entorno. En particular, se destaca la importancia que ha tenido en la gestión de este área la utilización del «enfoque de sistemas», que ha dado origen al concepto de «sistema logístico» como «forma de ver» la realidad del área productiva a gestionar. Tras pasar revista a la evolución de la aplicación de este concepto, se caracteriza el entorno actual y, en correspondencia, las principales tendencias en la gestión del sistema logístico. Un detonador importante para un mejor desarrollo de las capacidades de la logística fue la reducción de los costos de la tecnología para obtener y manejar información. Desde entonces han conocido un importante desarrollo, tanto desde el punto de vista de su elaboración conceptual, como por su aplicación práctica en la dirección y gestión. La presión a que se han visto sometidas las empresas desde mediados de los setenta, como consecuencia del cambio experimentado por el entorno, ha facilitado su adopción por los directivos. Por otra parte, el desarrollo tecnológico, especialmente en el área de las tecnologías de la información y las comunicaciones, ha contribuido de forma decisiva al éxito en su utilización. Los modelos de negocios internacionales están cambiando de tal manera que con frecuencia se habla de nueva economía, nuevas industrias y hasta de nuevas teorías en un entorno de alta competitividad. Es difícil abordar la explicación de los cambios desde un sólo punto de vista, por lo tanto, deben ser explorados desde varios enfoques.

En términos generales, los nuevos paradigmas de la producción y la organización, por un lado, modifican la distribución territorial de la producción, y por el otro, se transforman en los rectores logísticos necesarios para atender los flujos físicos que genera la distribución territorial de la producción. El desequilibrio en la distribución industrial territorial, desde el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com