FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN
Jose Cristiano 7Síntesis14 de Enero de 2023
3.033 Palabras (13 Páginas)65 Visitas
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA[pic 1]
CENTRO TUTORIAL MAGANGUE BOLIVAR
PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
I SEMESTRE
[pic 2]
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN
I SEMESTRE
TUTORA:
CLAUDIA RAMOS CAMPO
CIPA: HUMAN FIVE
INTEGRANTES: NICOL ACOSTA GARCIA
JOSE ATENCIO GONZALEZ
MAGANGUÉ/BOLÍVAR
1. INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………4
2. OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………….5
2.1 OBJETIVOS GENERAL………………………………………………………………………………...5
2.2 OBJETIVO ESPECIFICO………………………………………………………………………………..5
3. JUSTIFICACION…………………………………………………………………….................................6
4. MARCO TEÓRICO………………………………………………………………………………………..7
4.1 EL PROCESO ADMINISTRATIVO………………………………………………………………7
4.1.1 PLANEACIÓN……………………………………………………………………………………..7
4.1.2 ORGANIZACIÓN………………………………………………………………………………….8
4.1.3 DIRECCIÓN………………………………………………………………………………………...8
4.1.2 DIRECCIÓN……………………………………………………………………………………………..8
4.1.3 CONTROL………………………………………………………………………………………………..9
5 DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA EN LA QUE ENFOCAMOS NUESTRO TRABAJO: EXPRESO BRASILIA……………………………………………………………………………………………………...9
4.1 MISIÓN………………………………………………………………………………………………….9
4.2VISIÓN……………………………………………………………………………………………………..10
4.3VALORES………………………………………………………………………………………………….11
4.4 HISTORIA…………………………………………………………………………………………………12
4.5COMPETENCIAS…………………………………………………………………………………………13
4.6 ORGANIGRAMA………………………………………………………………………………………...13
4.7 BREVE APLICACIÓN DE LAS TEORIAS ADMINISTRATIVAS…………………………………….13
4.7.1PLANEACIÓN EN LA EMPRESA EXPRESO BRASILIA……………………………………………13
4.7.2 ORGANIZACIÓN EN LA EMPRESA EXPRESO BRASILIA………………………………………..14
4.7.3 DIRECCIÓN Y CONTROL EN LA EMPRESA EXPRESO BRASILIA..............................................27
5ENTREVISTA………………………………………………………………………………………………..28
6. CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………………..29
7. RECOMENDACIONES……………………………………………………………………………………29
8. WEBGRAFIA………………………………………………………………………………………………30
INTRODUCCION
El presente trabajo tiene como objetivo mostrar lo investigado acerca de una estructura temática, basada en la recopilación de información correspondiente al proceso administrativo en la empresa Aseo Ya del municipio de Magangué Bolívar. Conociendo la aplicación de las diferentes funciones administrativas en dicha empresa.
Por medio de este trabajo se puede conocer las diferentes funciones de administración de dicha empresa, obteniendo así una información más específica de cada uno de los pasos o etapas a seguir, para la gestión de sus recursos internos.
Para lograr lo anterior, visitamos la empresa Aseo Ya, logrando así una breve entrevista con el gerente encargado de la empresa, quien se encargó de despejarnos todas las inquietudes, mostrando que la empresa reúne todas las cualidades de funciones administrativas las cuales llevan el orden de esta empresa, tales como son la planeación, organización, dirección, integración personal y control.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
- Explicar cómo se desarrolla el proceso administrativo en la empresa Aseo Ya.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Analizar de forma crítica la estructura formal de una empresa.
- Reconocer la estructura jerárquica que maneja la empresa.
- Conocer a partir de un análisis hecho por medio de diferentes preguntas, cuales son funciones Administrativas que se desarrollan en la empresa.
JUSTIFICACION
Este trabajo investigativo lo realizamos con la finalidad de conocer las funciones administrativas de una empresa, en este caso la empresa escogida fue Aseo Ya, la cual es una empresa que cumple con todas las funciones admirativas.
Gracias a la información que nos brindó el Sr gerente Kendall González, logramos conocer cómo se realizan las funciones administrativas dentro de esta empresa.
Es una empresa que ha venido prestando sus servicios en la ciudad de Magangué con el fin de brindarle a la comunidad un excelente operador de residuos sólidos en dicha ciudad y además proporciona un canal directo con la comunidad a la que se le presta el servicio, donde los usuarios pueden hacer sus respectivas quejas, reclamos y demás, para tomar los respectivos correctivos.
Cabe resaltar que este trabajo investigativo lo realizamos con el fin mejorar nuestro aprendizaje y adquirir una nota en esta asignatura.
MARCO TEÓRICO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
El proceso administrativo constituye la base o el fundamento de la administración, cuya tarea esencial es la de interpretar los objetivos de la empresa y transformarlos en acción empresarial, mediante la Planeación, Organización, Dirección y Control de las actividades realizadas en las diversas áreas y niveles, buscando conseguir resultados con eficiencia y eficacia.
Se considera proceso por que no se puede desarrollar la organización si no se ha establecido la planificación, no se puede dirigir sin anteriormente no se ha planificado y organizado y así sucesivamente hasta que no se podrá controlar si antes no se planifica, organiza y dirige las actividades, tareas, operaciones y acciones.
PLANEACIÓN
La planeación es un proceso que permite definir y ejecutar un conjunto de acciones para lograr los objetivos o propósitos de la organización a corto, mediano y largo plazo. Esto se hace mediante un análisis del entorno interno y externo de la empresa para aprovechar oportunidades y mitigar riesgos.
ORGANIZACIÓN
La organización de la empresa se centra en la estructura y los modos de actuación para conseguir que la empresa logre los objetivos empresariales que se plantea.
Es un conjunto de reglas, cargos, comportamientos que han de respetar todas las personas que se encuentran dentro de la empresa, la función principal de la organización es disponer y coordinar todos los recursos disponibles como son humanos, materiales y financieros.
DIRECCIÓN
La dirección de una empresa es una labor continua en el tiempo, que consiste en gestionar los recursos productivos de la organización para alcanzar las metas fijadas con la mayor eficiencia posible.
es el proceso por el cual se gestionan los recursos de una compañía para alcanzar los objetivos planteados por la gerencia. En otras palabras, la dirección empresarial es una actividad continua donde la firma plantea, coordina y desarrolla las tareas necesarias para cumplir las metas trazadas.
CONTROL
Se define a lo que es control en una empresa como una etapa primordial del proceso administrativo, pues, aunque una empresa cuente con magníficos planes, una diseño 3D adecuada y una dirección eficiente, el directivo no podrá verificar cuál es la situación real de la organización si no existe un mecanismo con el que se cerciore e informe si lo ejecutado va de acuerdo con los objetivos.
...