Formulación y evaluación Cocteles Granizados CJL
Ale25_98Apuntes24 de Septiembre de 2023
4.854 Palabras (20 Páginas)83 Visitas
[pic 1]
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS
PRESENTADO POR:
LAURA DANIELA GORDILLO MURILLO ID: 630716
JEIMY ALEJANDRA GUALDRON SARMIENTO ID: 561243
MARIA CAMILA CRUZ BARRIOS ID: 706705
PRESENTADO A:
RAFAEL ALONSO TORO GUZMÁN
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
VICERRECTORÍA TOLIMA - MAGDALENA MEDIO
IBAGUE, TOLIMA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
2023
Tabla de contenido
1. Marco de origen del proyecto 4
1. Diagnóstico y análisis sectorial 5
2. Planeación del problema 6
3. Objetivo General 7
4. Objetivos Específicos 7
5. Análisis PESTEL 7
6. Donde se ubica el proyecto. 21
7. Reseña histórica del sector económico donde se ubica el proyecto. 23
8. Crecimiento del sector económico donde se ubica el proyecto 24
Índice de tablas
1. Marco de origen del proyecto 4
1. Diagnóstico y análisis sectorial 5
2. Planeación del problema 6
3. Objetivo General 7
4. Objetivos Específicos 7
5. Análisis PESTEL 7
6. Donde se ubica el proyecto. 21
7. Reseña histórica del sector económico donde se ubica el proyecto. 23
8. Crecimiento del sector económico donde se ubica el proyecto 24
Marco de origen del proyecto
Introducción
Actualmente nos encontramos en un mundo lleno de innovación en el que todo avanza con rapidez y las tendencias aumentan en gran cantidad, en donde se ofrecen productos y servicios nuevos, modernos y dinámicos para los consumidores, y así mismo, sus maneras de dar a conocer al mundo, como las redes sociales, este es uno de los temas más esenciales a destacar, en él se puede encontrar la mayoría de negocios electrónicos que representan la actual economía y tendencia para esas personas que quieren hacer crecer su emprendimiento; quienes se están aventurando en este mundo online.
Un cóctel granizado es una preparación a base de una mezcla de diferentes bebidas (alcohólicas y no alcohólicas), junto a otras bebidas naturales como jugos y refrescos, encontrando un valor adicional de colores llamativos, sabores apetecidos acompañados de dulces o frutas.
Por lo cual decidimos realizar nuestro emprendimiento en la ciudad de Ibagué teniendo punto físico para parches de amigos o envíos para aquellas reuniones familiares, personales y hacer de ellas un encuentro dulce y personalizado.
La finalidad de este trabajo va dirigido a construir una ventaja competitiva en un mercado cambiante, en donde se darán a conocer los distintos objetivos, propósitos y metas que se creen necesarios para que este emprendimiento sea exitosa partiendo de un análisis de mercado previo en la ciudad de Ibagué, incluyendo una investigación detallada para definir una demanda existente, sus objetivos es mostraron la factibilidad y viabilidad de la propuesta de emprendimiento, en aspectos relevantes en la producción, recursos necesarios para su elaboración, cadenas de logística y abastecimiento que permitirán realizar un análisis claro acerca de la puesta en marcha.
COCTELES GRANIZADOS CJL
Cocteles granizados CJL con distribución en la ciudad de Ibagué – Tolima. Es un producto elaborado artesanalmente que brinda soluciones frescas y únicas, mejora las experiencias sensoriales a través de mezclas de diferentes ingredientes naturales que promete entregar al consumidor sabores reales.
Ya sabiendo que nuestro producto ha estado en el mercado por muchos años, promete ser una bebida con un valor agregado a base de productos naturales y saludables buscando resaltar en su preparación, presentación en empaques que respetan el medio ambiente y la mejor atención para nuestros clientes.
Diagnóstico y análisis sectorial
Oportunidad de negocio
La elaboración y comercialización artesanal de cócteles granizados es una tendencia en crecimiento en la industria de la alimentación y la bebida, especialmente en climas cálidos. Estos refrescantes y coloridos cócteles, hechos a base de hielo triturado y una variedad de sabores, han ganado popularidad entre consumidores de todas las edades que buscan una experiencia de bebida única y refrescante. Sin embargo, a pesar de su potencial en el mercado, existen varios desafíos y oportunidades que deben abordarse para tener éxito en este nicho de mercado.
La oportunidad de negocio se encuentra en la elaboración y comercialización artesanal de cócteles granizados, ofreciendo una amplia gama de sabores y opciones personalizadas para satisfacer las preferencias de los clientes. Estos cócteles pueden servirse en eventos especiales, ferias, mercados locales, tiendas de conveniencia y establecimientos de comida rápida, creando una experiencia refrescante y deliciosa para los consumidores. La idea es combinar ingredientes frescos y naturales con técnicas artesanales de preparación para ofrecer una alternativa de bebida refrescante y única.
Planeación del problema
"¿Es factible la innovación, elaboración y comercialización artesanal de cócteles granizados, en la ciudad de Ibagué?"
Para abordar esta pregunta de investigación, se llevarán a cabo estudios de mercado, análisis de la competencia, evaluación de las preferencias de los consumidores, análisis de costos y márgenes de beneficio, y se explorarán las regulaciones locales relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas y no alcohólicas. Además, se analizará la logística de la producción y distribución de los cócteles granizados para garantizar la frescura y calidad del producto.
Este proyecto busca no solo determinar la viabilidad de la idea de negocio, sino también desarrollar una estrategia sólida para la elaboración y comercialización de cócteles granizados, considerando todas las variables relevantes en el proceso.
Objetivo General
Diseñar un estudio factibilidad para la creación y comercialización de un producto artesanal que brinde propiedades de crecimiento en la ciudad de Ibagué.
Objetivos Específicos
- Realizar un estudio de mercado para conocer la aceptación de los clientes al momento de crear un producto nuevo e innovador que se dedique a la creación y comercialización de productos granizados en la ciudad de Ibague.
- Evaluar la viabilidad financiera del proyecto, incluyendo la estimación de costos, márgenes de beneficio y proyecciones de ingresos del producto de granizados en la ciudad de Ibague.
- Crear un plan técnico para el montaje de la creación de una planta dedicada a la creación y comercialización de un producto de granizados en la ciudad de Ibague.
Análisis PESTEL
6.1 Aspectos políticos
En nuestro país rigen algunas leyes las cuales ayudan a los emprendedores, esta ley 2069 de 202, conocida como Ley de Emprendimiento, es una ley integral diseñad a la medida de todos los emprendedores, sin importar el tamaño de sus negocios. Busca brindar un marco regulatorio moderno que facilite el nacimiento de nuevos emprendimientos y empresas que los ayude a creer y a incentivar la creación de nuevos empleos. Incluye la reducción de cargas y tramites para os emprendimientos del país con el objetivo de facilitar su creación, formalización y desarrollo (Ministerio de comercio, industria y turismo MINCIT], 2023)
Uno de los beneficios con los que podrá contar el proyecto de los cocteles granizados será el consumo de la marca a nivel departamental dado políticas que sugieran apoyar lo nuestro, es decir lo que se cultiva en el departamento del Tolima. La alcaldía de Ibagué cuenta con un proyecto llamado “Ibagué emprende y crece” el cual busca fomentar la creación de empresas sostenibles que ayudan a generar empleo a nivel local. Este programa es liderado por la Alcaldía Municipal y la Cámara de Comercio de Ibagué, entidades que vienen trabajando de forma articulada para fortalecer el tejido empresarial, para ello firmaron el convenio 1600, que tiene entre sus componentes adelantar acciones que beneficien el ecosistema emprendedor. (Suministrado, 2023)
Para la elaboración del producto se deben tener en cuenta lo siguiente, según la ley 1816 de 2016 fija el régimen propio del monopolio rentístico de licores destilados, se modifica el impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos y similares. La superintendencia de Industria y Comercio asume evaluación de existencia de prácticas restrictivas a la competencia y monitoreara precios en el mercado de licores. (Función pública, 2020)
...