ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos de la administración

Roberto ZepedaDocumentos de Investigación11 de Enero de 2021

2.244 Palabras (9 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 9

Proyecto Final

Nombre Alumno:

Nombre Asignatura: Fundamentos de la administración

Instituto IACC

28-12-2020


Desarrollo

Contexto del caso:

“María Paz y sus hermanas estudiaron diseño y carreras relacionadas, siempre enfocadas en la idea de trabajar un futuro emprendimiento una vez egresadas. La orfebrería es un tema que les llama mucho la atención, ya que uno de sus abuelos era artesano y ellas lo ayudaban en su taller desde pequeñas. En esa instancia nace la idea de un proyecto que consta de una tienda online, donde se pueda comercializar productos de orfebrería exclusivos, la cual reúna la oferta de distintos artesanos ubicados en localidades que abarquen de norte a sur, de nuestro país, representando el legado histórico y cultural de sus comunidades, las líneas de producto se fabricarán con la asesoría de ellas mismas en lo correspondiente al diseño. De cada línea de producto. Cuentan con un pequeño capital de $20.000.000, para iniciar sus actividades. Piensan enfocarse en el mercado nacional en el corto plazo, para luego exportar; sus productos se diferenciarán por su calidad, exclusividad en su diseño, cada pieza será única y los materiales representativos de la cada comuna de procedencia, lo que los sitúa un mercado dirigido al segmento socioeconómico alto”.

Objetivos:

1. Realice análisis FODA, considerando las variables externas e internas de este emprendimiento, señalando dos ejemplos por cada variable.

2. Identifique las variables del modelo de 5 fuerzas de Porter, que pudiesen estar presentes en el análisis del entorno de esta empresa.

3. Desarrolle como parte del proceso de administrativo, las siguientes etapas:

 I. Etapa de Planificación

a. Elabore la misión y visión para esta empresa.

b. Defina los siguientes objetivos para la empresa: corto plazo (considere tres), mediano plazo (considere dos) y largo plazo (considere uno)

 c. Represente por medio de carta Gantt, la planificación a través de las actividades para la puesta en marcha de esta empresa.

II. Organización

 a. Seleccione y describa tres herramientas de organización que podría utilizar en la nueva empresa.

b. Elabore una propuesta de organigrama para esta empresa, debe hacer una breve descripción de los cargos asociados

III. Dirección

a. ¿Qué tipo de liderazgo recomendaría para el tipo de empresa? Considere las características del emprendimiento.

 b. Diseñe un plan de comunicación interno y externo a implementar una vez que esté operando la empresa.

IV. Control

a. ¿Qué herramientas de control recomienda para el inicio de esta empresa?

Desarrollo

1.- Análisis FODA:
Fortalezas: 

  • Estudios superiores de diseño
  • Experiencia en orfebrería
  • Capital Propio
  • Profesionales Jóvenes

Oportunidades:

  • Venta de productos Online
  • Dar a conocer el legado histórico de las comunidades
  • Entrada al mercado nacional
  • Expansión al mercado internacional

Debilidad:

  • Falta de experiencia en administración
  • Falta de experiencia en comercialización
  • Falta de experiencia en logística

Amenazas:

  • Costo y disponibilidad de los materiales
  • Mercado manufacturado en China
  • Productos de orfebrería de bajo costo
  • Recesión económica

Variables Externas (Dos ejemplos)

  • Crisis o recesión económica
  • Conflictos con las etnias

Variables Internas (Dos ejemplos)

  • Malas negociaciones con los proveedores
  • El cálculo del precio del producto

2.- Identifique las variables de las 5 fuerzas de Porter 

Poder de negociación de los clientes:

Al cliente le toca una negociación mínima, ya que los productos se destacan por el uso de materiales preciosos y diseños exclusivos.

Los clientes se pueden unir para disminuir los precios de los productos.

Amenaza de los nuevos competidores entrantes

El ingreso de nuevos actores con mejor calidad, diseño y precios de los productos para los clientes. Pueden contar con un mejor canal de distribución y una mejor experiencia de venta online. Más facilidades de pago (Débito, crédito, monedas virtuales).

Poder de negociación de los proveedores:

Alzas de los precios de los commodities. Alzas de precios de los gremios que pueden subir unilateralmente el precio de la materia prima. Alzas de aranceles.

Amenaza de productos sustitutos:

El mercado asiático más los acuerdos comerciales traen como consecuencia la importación de productos de bajo costo y similares características.

Rivalidad entre las empresas

La incursión de nuevas empresas o de los ya existentes que vendan productos similares pueden saturar el mercado, como consecuencia pueden disminuir los precios y aumentar los costos, ya que, en la búsqueda de nuevos mercados, estrategias de mercadeo, diseño y precios de las materias primas, pueden afectar los costos y su vez aumentar los precios a los clientes. Estos pueden optar por la compra de productos sustitutos.

3.-

I. Etapa de Planificación

a. Elabore la misión y visión para esta empresa.

b. Defina los siguientes objetivos para la empresa: corto plazo (considere tres), mediano plazo (considere dos) y largo plazo (considere uno)

 c. Represente por medio de carta Gantt, la planificación a través de las actividades para la puesta en marcha de esta empresa.

a.

Misión:

Es una empresa familiar dedicada a la creación de joyas de lujo plasmando toda la riqueza de las artesanías del norte y sur del país.

Contar con equipo de diseñadoras y maestros artesanos orfebres, mostrando la cultura de cada rincón del país y enalteciendo a quien las usa.

Continuar produciendo alta calidad con el objeto de representar el más alto de los estándares de producción de joyería.

Inspirarnos constantemente a innovar para crear colecciones únicas sin perder la esencia de la cultura de las artesanías locales.

Visión:

Somos una empresa vanguardista orientada a:

Formar un estilo de joyería basado en el concepto joya-arte-patrimonio cultural.

Lograr que nuestros equipos se superen día a día, participando activamente con ideas.

Lograr piezas icónicas, crear un estilo reconocible del norte, centro y sur del país.

Aspiramos que nuestras joyas tengan un vínculo emocional con sus dueños, transmitiendo magia, pasión y emoción.

b.
Objetivos de corto plazo (3)

1.-Para el primer mes de operación, se requiere formalizar la empresa, contratar a los orfebres, diseñar las joyas y cuantificar los costos de la producción de las joyas.

2.- Para el segundo mes se requerirá la implementación de un sistema de control por departamento.
3.- Para el segundo y tercer mes se requerirá el desarrollo y termino del Marketplace con carrito de compra y diseño de marca e imagen corporativa

Objetivos de mediano plazo (2)

1.- Para este año nuestro objetivo es llegar al punto de equilibrio

2.- Queremos abrir una sucursal en el norte del país.

Objetivos de largo plazo (1)

1.- Queremos ser referentes en nuestra especialidad de joyería de lujo.

Carta Gantt

[pic 1]

II. Organización

  1. Seleccione y describa tres herramientas de organización que podría utilizar en la nueva empresa.
  1. Organización jerárquica o lineal:
    Se requiere explícitamente líneas de autoridad como de responsabilidad. Esto para, la toma de decisiones rápidas, facilitar el control y disciplina dentro de la empresa.
  2. Cuadros ocupacionales de distribución de cargas de trabajo:
    Se requiere facilitar la optimización de recursos con los que se cuentan (Capital de 20.000.000).
    Listas de tareas por empleados y lista de actividades por unidad (Ciudades del país donde se encuentran los orfebres)
    Descripción de tareas o deberes asignados (Diseños, compra de materias primas, logística)
  3. Descripciones de cargo:
    Se requerirá la elaboración de una lista de tareas que tendrán los trabajadores, grado de responsabilidades, sus condiciones de trabajo y supervisiones. Para esto se requerirá:
    - Análisis de cargo
    - Entrevistas
    - Cuestionarios
    - Reuniones de jefatura

b. Elabore una propuesta de organigrama para esta empresa, debe hacer una breve descripción de los cargos asociados

[pic 2]
Directorio: Las dueñas de la empresa serán parte del directorio con la misma cantidad de acciones y derecho a voto para toma de decisiones. Objetivo: Asegurar el cumplimiento de la misión de la empresa y velar por el desarrollo de las personas que se relacionan con la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (241 Kb) docx (244 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com