GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR Trabajo de Investigación Final “Cineplex S.A”
Paolo CristhianTarea24 de Noviembre de 2018
2.692 Palabras (11 Páginas)460 Visitas
[pic 1]
GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
Trabajo de Investigación Final
“Cineplex S.A”
[pic 2]
DOCENTE: ING. MIGUEL J. CASMA SALCEDO
PRESENTADO POR:
- Guzmán Marcos, Jhonatan - 1510829
- Román Silva, Cristian Joel - 1330800
- Soriano Olivares, Alvaro - 1220786
Lima,
2018
ÍNDICE
1. Resumen Ejecutivo 4
2. Introducción 4
3. Formulación Estratégica 5
3.1. Visión 5
3.2. Misión 5
3.3. Políticas 5
3.4. Organigrama de la Empresa 5
3.5. Objetivos Generales y Específicos 6
3.6. Relación de Principales Productos y Servicios 6
3.7. Principales Clientes y Mercados 7
4. Modelado del Negocio 7
4.1. Propuesta de Valor 7
4.1.1. Cadena de Valor 7
4.1.2. Describir ventaja competitiva de la Empresa 9
4.2. Enfoque de Procesos de Negocios 10
4.2.1. Procesos Estratégicos 10
4.2.2. Procesos Operativos o Core 10
4.2.3. Procesos de Soporte 10
4.2.4. Mapa de Procesos de Negocios 10
5. Caracterización de los Procesos de Negocios 11
5.1. Diagrama SIPOC 11
5.1.1. Proceso de Negocio Operativo 1 11
5.1.2. Proceso de Negocio Operativo 2 11
6. Procesos de Negocios Críticos 11
6.1. Matriz de Priorización de Procesos 11
6.2. Relación de los Procesos Críticos 11
7. Identificación de Problemas y Causa Raíz 11
7.1. Diagrama de Pareto 11
7.2. Diagrama Causa-Efecto 11
8. Modelado de Procesos de Negocio Actual: Usar BPMN 11
8.1. Proceso de Negocio Operativo 1 (modelo As Is) 11
8.1.1. Métricas e Indicadores 11
8.2. Proceso de Negocio Operativo 2 (modelo As Is) 12
8.2.1. Métricas e Indicadores 12
9. Mejora de Procesos de Negocios 12
9.1. Describir la oportunidad de Mejora de Procesos 12
9.2. Visión de Proceso de Negocio Mejorado 12
9.3. Aplicación del Benchmarking por cada proceso 12
10. Diseño Técnico del Proceso Operativo Mejorado: usar BPMN 12
10.1. Proceso de Negocio Operativo 1 12
10.1.1. Modelo To Be – Factible 12
10.1.2. Modelo To Be – Innovador (Incorporar T.I.) 12
10.1.3. Indicadores de Procesos 12
10.2. Proceso de Negocio Operativo 2 12
10.2.1. Modelo To Be – Factible 12
10.2.2. Modelo To Be – Innovador (Incorporar T.I.) 13
10.2.3. Indicadores 13
11. Propuesta de un Sistema Integrado Empresarial - ERP 13
11.1. Descripción de las funcionalidades del sistema integrado 13
11.2. Diagrama de los módulos del sistema integrado empresarial 13
12. Conclusiones 13
13. Recomendaciones en la Implementación de la Mejora de Procesos 13
14. Lecciones aprendidas 13
Anexos 13
Bibliografía 13
Resumen Ejecutivo
Cineplex S.A (Cineplanet) es una empresa peruana dedicada a la operación de complejos cinematográficos y exhibición de películas que inició operaciones en Julio del 2000. Actualmente, es la cadena de multicines líder en número de salas, espectadores y recaudación. Con dieciocho años de operación, cuenta con 21 complejos en Lima, 15 en provincias y 11 complejos en Chile, lo cual suman más de 300 pantallas.
La historia de Cineplanet empieza, a mediados de 1998, con una idea originada por tres jóvenes peruanos, quienes, luego de terminar su postgrado en Wharton University, decidieron regresar al Perú para identificar oportunidades de inversión y desarrollar nuevos proyectos.
Nexus Group, empresa peruana formada por estos jóvenes, identificó una fuerte necesidad en el rubro entretenimiento, en Lima y las principales ciudades del Perú. La industria del cine fue seleccionada como una industria con elevado potencial de crecimiento, considerando que el número de espectadores había caído de 16 millones en 1981 a 3 millones en 1995.
En el año 1999 Nexus Group (empresa del Grupo Intercorp) adquiere la cadena de cines Cineplex, empresa que operaba hasta esa fecha cuatro complejos de cine ubicados en los distritos de San Miguel, Centro de Lima (Cine Adán y Eva) (Cine Metro) y Miraflores (Cine Alcázar). A partir de esta adquisición, el grupo decide reclutar un staff gerencial, experto en el rubro de servicios, con el objetivo de crear una empresa orientada al cliente y sus colaboradores, desarrollando una cultura basada en valores.
En Mayo de 2005, como parte de su estrategia de expansión regional, Cineplanet ingresa al mercado chileno bajo la marca Movieland. En la primera etapa, la puesta en marcha de Movieland ha sido en la ciudad de Santiago, Valdivia y Temuco. La empresa tiene planeado seguir llevando la experiencia del cine a mucho más zonas de Lima y Provincias, y en las regiones de Chile que no cuenten con esta alternativa de entretenimiento.
Introducción
La cadena de valor es un modelo teórico que describe cómo se desarrollan las actividades de una empresa. Siguiendo el concepto de cadena, está compuesta por distintos eslabones que forman un proceso económico: comienza con la materia prima y llega hasta la distribución del producto terminado. En cada eslabón, se agrega valor, que es, en términos competitivos, la cantidad que los consumidores están dispuestos a pagar por un producto o servicio.
En el presente trabajo nos enfocaremos a analizar la cadena de valor de la empresa Cineplanet, la cual tiene alrededor de 18 años en el mercado de entretenimiento cinematográfico con presencia en los países de Perú y Chile, en la actualidad cuenta con 47 complejos distribuidos en distintas partes de ambos países.
Formulación Estratégica
Visión
Ser la opción de entretenimiento que impacte positivamente en la vida de las personas y la sociedad.
Misión
Brindar una experiencia cinematográfica de excelencia a todos nuestros clientes.
Políticas
- Política de restricciones y flexibilidad de películas
- Política de almacenamiento de productos
- Política de cajeros
- Política de programa socio Cineplanet para colaboradores
- Política de manejo de dinero
- Política para proveedores
- Política de marcación de ingreso
- Política de reingreso de personal
- Política de descuento por perdido o robo de bienes de la compañía
- Política de vacaciones
- Política de pases libres
- Política de reglamento de seguridad y salud en el trabajo
- Política de prevención y sanción de hostigamiento sexual
Organigrama de la Empresa
[pic 3]
...