ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Germinación de mandarina PROYECTO FINAL

el_3miInforme28 de Julio de 2021

2.587 Palabras (11 Páginas)154 Visitas

Página 1 de 11

1

MANDARINA  

Derecho Ambiental  

Universidad CONTINENTE  AMERICANO

Germinación de mandarina  

PROYECTO FINAL

Carlos Emilio Gutiérrez Zavala

Alumno

Laura Navarro Jiménez  

Profesor

Derecho

Especialidad

7º Cuatrimestre

2

RESUMEN  

La mandarina probablemente fue cultivada en China desde hace varios miles de  años, y la primera referencia a esta fruta se remonta al siglo 12 AC. De su región de  origen, la mandarina se propagó en la mayor parte del sudeste de Asia, y en otras  partes de la India. Por tanto, es preferible la propagación asexual y en concreto  mediante injerto de escudete a yema, dando prendimientos muy buenos. El proceso  de la mandarina es fácil, primero se debe de retirar la semilla de la mandarina, se  debe lavar las semillas para retirar los restos de pulpa que pueda tener. Se deben  de hacer barios agujeros en la tierra con un minino de 6 cm. Entierrar cada semilla  a una profundad de 3 cm. Se debe de humedecer la tierra con poco de agua para  que la tierra quede ligeramente dura. El Alcance de este proyecto es exploratorio  pues quiero conocer a profundidad el objeto de investigación y el método de  investigación es el cuantitativo documental. 

Fallando en dos de los procesos establecidos en este trabajo, realice un proceso un  tanto diferente, el cual consta de insertar las semillas a un frasco con un poco de  algodón y agua, permanecerá en un lugar abierto donde le dará al menos un tiempo  considerado del día los rayos del sol.

Summary

Mandarin was probably grown in China for several thousand years, and the first  reference to this fruit dates back to the 12th century BC. From its region of origin,  mandarin spread in most of Southeast Asia, and elsewhere in India. Therefore,  asexual propagation is preferable and in particular by grafting from shielding to yolk,  giving very good prenditions. The process of mandarin is easy, first you must remove  the seed from the tangerine, you should wash the seeds to remove any pulp remains  you may have. Barios should be made holes in the ground with a minimum of 6 cm.  Bury each seed at a depth of 3 cm. The soil must be moistened with little water to  make the soil slightly hard. The scope of this project is exploratory because I want

3

to know in depth the object of research and the method of research is quantitative  documentary.

Failing in two of the processes established in this work, perform a somewhat different  process, which consists of inserting the seeds into a jar with some cotton and water,  will remain in an open place where it will give you at least a considered time of day  the rays of the sun.

4

Contenido

RESUMEN ................................................................................................................................. 2 Introducción ............................................................................................................................. 5 Marco teórico ........................................................................................................................... 7 Reporte .................................................................................................................................... 8

Del 07 de septiembre al 02 de octubre de 2020 ....................................................................... 8 Del 3 de octubre al 13 de octubre de 2020 .............................................................................. 8 Del 14 de octubre al 21 de octubre de 2020 ............................................................................ 9 Del 22 de octubre al 28 de octubre 2020................................................................................. 9 Del 29 de octubre al 04 de noviembre de 2020.......................................................................10 Del 04 de noviembre al 25 de noviembre de 2020 ..................................................................10

CONCLUSIÓN ...........................................................................................................................12 BIBLIOGRAFIA ..........................................................................................................................13

5

Introducción

Antecedente  

La mandarina probablemente fue cultivada en China desde hace varios miles de  años, y la primera referencia a esta fruta se remonta al siglo 12 AC. De su región de  origen, la mandarina se propagó en la mayor parte del sudeste de Asia, y en otras  partes de la India. Por el siglo X la mandarina se cultiva extensamente en las  prefecturas del sur de Japón.

Planteamiento del problema  

Es importante darse cuenta sobre el poco interés por parte de los jóvenes en plantar  o cuidar un ser vivo como lo son las plantas, debemos de conectarnos con la  naturaleza, sobre llevar; pero, sobre todo, dejar a un lado el desapego que teníamos  con la fuente de nuestra vida.  

Objetivo  

El objetivo de este trabajo es germinar una mandarina y con ello aprender sobre la  responsabilidad que esto conlleva, pero, sobre todo, dar a conocer el proceso de  germinación por lo que atraviesa semana por semana y así aprender, valorar,  respetar e inspirar a otros a realizar el mismo acto.  

Justificación

El poco interés que debemos tener en cuestión de cuidar y crear vida el cual ayude  al ser humano.  

Hipótesis

La reproducción de la mandarina a través de semillas presenta una serie de  inconvenientes, además de tardar mucho en crecer: son plantas que tienen que  pasar un período juvenil, que además son bastante más vigorosas y que presentan  heterogeneidad. Por tanto, es preferible la propagación asexual y en concreto  mediante injerto de escudete a yema, dando prendimientos muy buenos. Lo mejor  es plantar a finales del invierno.

6

El proceso de la mandarina es fácil, primero se debe de retirar la semilla de la  mandarina, se debe lavar las semillas para retirar los restos de pulpa que pueda  tener. Al terminar de lavar se deben secar las pepitas con papel o algún trapo. Para  que la planta pueda crecer y desarrollarse de forma adecuada, se recomienda que  la maseta sea profunda y de plástico por el peso de que la misma tendrá al crecer.  

Se deben de hacer barios agujeros en la tierra con un minino de 6 cm. Entierrar cada semilla a una profundad de 3 cm. Se debe de humedecer la tierra con poco de  agua para que la tierra quede ligeramente dura. La semilla puede tardar entre 3 o 4  semanas en germinar.  

La mandarina debe recibir mucha luz del sol, Por ello es recomendable que se  escoja un lugar en el que quede expuesto a la luz solar durante el día. Esta fruta  necesita grandes cantidades de agua, por lo que cuando reguemos debemos  hacerlo de forma abundante. Recuerda que debes garantizar un buen drenaje, es  decir, el agua no debe quedarse estancada, sino que debe mojar la tierra y salir por  los agujeros inferiores. 

La delimitación del trabajo de investigación es documentar el proceso de  crecimiento y proceso de una semilla de mandarina.  

El Alcance de este proyecto es exploratorio pues quiero conocer a profundidad el  objeto de investigación y el método de investigación es el cuantitativo documental.

7

Marco teórico

La mandarina probablemente fue cultivada en China desde hace varios miles de  años, y la primera referencia a esta fruta se remonta al siglo 12 AC. De su región de  origen, la mandarina se propagó en la mayor parte del sudeste de Asia, y en otras  partes de la India. Por el siglo X la mandarina se cultiva extensamente en las  prefecturas del sur de Japón.

El origen de la Unshiu Mikan o Satsuma se remonta a principios del siglo XV. Hasta  hace poco se creía que se originaron a partir de la mandarina Chieh Tsao (o Tsochu)  , pero ahora se considera como una variante de Bendiguanchu, otra mandarina local  de Wenzhou, provincia de Zhejiang ( China), probablemente 1.000 años antes.  

Pasaron más de 400 años antes de que la distribución de mandarina a nivel mundial  se iniciase cuando dos variedades de mandarinas de Guangzhow (Cantón) fueron  importadas a Inglaterra por Sir Abraham Hume en 1805. A partir de esta introducción  se enviaron árboles a Malta, a continuación, se cree que la mandarina mediterránea  evolucionó bajo cultivo en Italia poco después. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (376 Kb) docx (359 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com